Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 32, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
17 clics

Astilleros Gondán construirá en Castropol el primer buque eléctrico del mundo cero emisiones de apoyo a la eólica marina

Astilleros Gondán ha sido seleccionada por Bibby Marine para llevar a cabo la construcción del primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, especialmente diseñado para realizar operaciones en el sector eólico marino, tal como señaló ayer la compañía en un comunicado.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
7 meneos
118 clics
Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

El Proyecto Pigargo, impulsado por la Asociación Grefa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), nació con el objetivo de reintroducir la especie en España. Los primeros pasos se llevaron a cabo con ejemplares del águila superdepredadora llegados de Noruega. Entonces se soltaron una veintena de ejemplares.
16 meneos
19 clics
Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo

Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo

Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo.
La Audiencia ratifica un auto del juzgado de Castropol que considera que la investigación se «sobredimensionó»
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
10 meneos
190 clics

Así afectará el estrés térmico a Oviedo y Gijon al final de siglo

La península ibérica ha sufrido el impacto de varias olas de calor en lo último meses e incluso en Asturias se ha notado el notable incremento de las temperaturas. Es un fenómeno que irá a más, los veranos serán cada vez más cálidos y las predicciones de aumento medio de grados en las principales ciudades españolas son relevantes, con proyecciones de estrés térmico para urbes como Oviedo o Gijón en lo que resta de siglo.

¿Qué es el estrés térmico? Es el fenómeno causado por la incapacidad del cuerpo para enfriarse al sudar.
14 meneos
74 clics

Todos los motivos por los que Asturias es un verdadero paraíso natural

El 30% de su espacio está protegido. Es el hábitat de uno de los mamíferos emblema de nuestro país, el oso pardo. Desde sus costas se pueden avistar 25 especies de cetáceos. Y tiene algunos de los bosques mejor conservador de Europa.
20 meneos
217 clics

La mula del milagro: Francis se convierte en la primera de su especie en tener descendencia en Asturias

Un problema en la procreación de su yeguada llevó a Melissa y Héctor a adentrarse en este complicado proceso.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
8 meneos
72 clics

La ciencia como base de las decisiones sensatas

Las fortalezas en innovación son pieza esencial del engranaje para impulsar el bienestar y repensar el paradigma social y económico: Asturias, más vale tarde que nunca, empieza a dar pasos por ese camino.
6 meneos
88 clics

España renuncia a impulsar el final de la reintroducción del pigargo

Desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies (CEA) se ha pedido que, “sin demora”, se proceda a la captura de los ejemplares libertados en los últimos meses para evitar que sigan produciendo impactos negativos en el medio natural aunque desde la Consejería no se ha aclarado si acudirán a los nidos para retirar los huevos.
8 meneos
284 clics

«Son cuadras que llevan toda la vida en Suarías, es mi trabajo y ahora me echan»

Dos estabulaciones de Fernando Caso serán clausuradas este lunes tras ser denunciadas, lo que ha provocado una manifestación del sector
20 meneos
64 clics

Descubren que el «guerrero de Suarías» podría ser en realidad la primera guerrera asturiana

De confirmar las dataciones que el cuerpo está en el mismo horizonte temporal que las armas, sería un «hallazgo extraordinario» porque confirmaría un hecho que ya está documentado en otros lugares de Europa: que existían mujeres que tomaban las armas en tiempos de los romanos.
17 3 1 K 19
17 3 1 K 19
10 meneos
21 clics

Una única manada de lobos habita en los bosques de Valgrande-Payares, según el nuevo censo del Principado

El Principado de Asturias ha elaborado un exhaustivo estudio sobre la población de lobo ibérico en la comunidad. Estos trabajos de seguimiento "sirven de base para la gestión de la especie y suponen un hito por el profundo conocimiento que aportan sobre el territorio y las manadas identificadas", se apunta desde el gobierno asturiano. En la realización de los censos han participado más de 80 personas entre personal técnico y científico, agentes del Medio Natural y expertos de diferentes ámbitos, que han recorrido más de 1.300 kilómetros.
15 meneos
47 clics

El equipo científico del MUJA recupera las huellas de un terópodo y un estegosaurio en los acantilados de Lastres

Según ha informado el Ejecutivo, la icnita de terópodo es tridáctila, correspondiente al pie derecho de un dinosaurio de gran tamaño, y muestra unos dedos relativamente largos y estrechos. Por su parte, la de estegosaurio refleja un pie de unos 48 centímetros de longitud y 34 de ancho. Tiene forma de pala, con tres dedos muy cortos y de terminación redondeada.
61 meneos
64 clics
El salmón camina imparable hacia la extinción (en España)

El salmón camina imparable hacia la extinción (en España)

Es necesario vedar la pesca del salmón en todos los ríos españoles para dejar que los cada vez menos peces que remontan los ríos puedan reproducirse. Se deben dejar de capturar peces para estabularlos y desovarlos en piscifactorías, porque las repoblaciones no solo no son efectivas sino que causan un daño terrible a las poblaciones salvajes, tal como confirman cientos de trabajos científicos, además de privar a esos peces capturados de la oportunidad de reproducirse en el río. Se deben restaurar los cauces, eliminando los obstáculos obsoletos..
53 8 0 K 264
53 8 0 K 264
37 meneos
244 clics

Ayer en Galicia y la parte occidental de Asturias se sobrepasaron los 30° en la escala de termómetro de bulbo húmedo

Ayer en Galicia y la parte occidental de Asturias se sobrepasaron los 30° en la escala de termómetro de bulbo húmedo.

32° de bulbo húmedo equivalen a una sensación térmica de 55°C.
34 3 0 K 233
34 3 0 K 233
10 meneos
56 clics

Abandono temprano de la lactancia materna y déficit de vitamina D: alerta por la dieta de los niños asturianos

La revista Nutrients ha publicado los datos de la investigación liderada por la Universidad de Oviedo que también destaca el consumo excesivo de carne pero reducido de fruta y verdura
16 meneos
32 clics

Las autolesiones se duplican entre los adolescentes mientras Asturias lidera la tasa de suicidios

La radiografía de la salud mental de una comunidad que encabeza el consumo de ansiolíticos y tranquilizantes
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
11 meneos
15 clics

Vecinos de Asturias denuncian «fraude de la ley» en proyectos eólicos

«El fraude de ley que supone la división en dos parques eólicos de lo que, en realidad, es solamente uno».
13 meneos
70 clics

¿La falta de sol en Asturias favorece la expansión del coronavirus?

Expertos debaten acerca de los efectos que los rayos ultravioleta tienen en la mayor expansión de la sexta ola en ciertas zonas del norte de España
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
14 meneos
16 clics

Rossi: «La tecnología de ARNm será claramente importante en la lucha contra el cáncer»

El biólogo Derrick Rossi, fundador de la compañía farmacéutica Moderna, habla sobre el futuro de las nuevas terapias basadas en ARN mensajero, una investigación con la que ha ganado junto a otros seis científicos el premio Princesa de Investigación Científica y Técnica 2021.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
23 meneos
43 clics

Avance científico en Asturias: antenas de oro 600.000 veces más pequeñas que un grano de azúcar

Científicos de la Universidad de Oviedo desarrollan unas antenas de oro para focalizar luz infrarroja en la nanoescala. Abre posibilidades en la detección y control de moléculas como la glucosa y contaminantes atmosféricos
19 4 0 K 35
19 4 0 K 35
34 meneos
265 clics
Pigargos en Asturias:¿nos hemos vuelto locos?

Pigargos en Asturias:¿nos hemos vuelto locos?

Pese a la oposición de varios grupos ecologistas y a la ausencia de evidencias históricas,el Pigargo Europeo(Haliaeetus albicilla) va a ser reintroducido en Asturias
29 5 1 K 226
29 5 1 K 226
17 meneos
32 clics

La NASA desembarca en Gijón. La agencia espacial estadounidense despliega 22 telescopios para la misión 'Lucy', que busca descubrir el origen del sistema solar

De Cabo Cañaveral, a Gijón. La NASA aterriza en la Escuela de Marina Civil con 22 telescopios de 40 centímetros de diámetro cada uno para participar en un ambicioso proyecto de seguimiento de un enigmático asteroide y cuya investigación permitirá avanzar en el conocimiento del universo. Será el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías del Espacio de Asturias (ICTEA) quien colabore con la Agencia Aerospacial estadounidense en el programa 'Lucy', que se desarrollará durante los próximos doce años y que pretende arrojar nuevos conocimient
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
195 clics

Un estudio genético desvela que un asturiano se asemeja más a un africano que a un cántabro

El ADN de un asturiano presenta más puntos en común con un ciudadano del norte de África que con un cántabro o con un gallego. Lo desvela un estudio realizado por las Universidades de Oxford y de Santiago de Compostela que lleva por título 'Patrones de diferenciación genética y huellas de las migraciones históricas en la Península Ibérica', y que ahora difunde la Asociación Española para el Avance de la Ciencia.
10 meneos
13 clics

Avance científico desde Asturias en la lucha contra la leucemia en bebés

Un equipo del ISPA y otro del Instituto de Investigación Josep Carreras dirigido por el asturiano Pablo Menéndez identifican alteraciones moleculares en leucemias de bebés
764 meneos
3190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El salmón se extingue ante nuestros ojos

El salmón se extingue ante nuestros ojos

Aunque les cueste admitirlo, o sencillamente no quieran creerlo, el salmón se extingue, las repoblaciones no funcionan y además son perjudiciales, tal como confirman cientos de artículos científicos. O se veda el salmón inmediatamente o se extinguirá en unos pocos años. Adiós a la pesca, adiós a la gallina de los huevos de oro y lo peor de todo, adiós a una especie excepcional y a una población única en el mundo, que se perderá para siempre por culpa del egoísmo y la avaricia de unos pocos.
279 485 36 K 391
279 485 36 K 391
« anterior12

menéame