Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.011 segundos rss2
294 meneos
1148 clics
Descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

Descubierto un nuevo tipo de célula en el cerebro humano

El equipo de Andrea Volterra ha detectado un nuevo tipo de célula que no pertenece ni a la categoría canónica de neurona ni a la de astrocito. Son “células híbridas”, según el italiano. La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida cree que es “un descubrimiento trascendental” que cambiará la forma en la que entendemos el funcionamiento del cerebro y sus trastornos.

Volterra ha denominado “astrocitos glutamatérgicos” a este nuevo tipo de células y podrían desempeñar un papel en trastornos como el Alzheimer según sus descubridores.
143 151 0 K 232
143 151 0 K 232
82 meneos
94 clics
Científicos españoles encuentran en sangre un biomarcador definitivo de progresión de alzhéimer

Científicos españoles encuentran en sangre un biomarcador definitivo de progresión de alzhéimer

El equipo de Fundación Cien-Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha confirmado en muestras de sangre de pacientes ingresados en el centro una conexión entre niveles altos de la proteína fibrilar glial ácida (GFAP) y el desarrollo de la enfermedad. El hallazgo establece por primera vez en personas la relación entre esta proteína y la activación de astrocitos en el cerebro, clave en la inflamación que ocurre en la demencia.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/brain/awae035
60 22 0 K 302
60 22 0 K 302
13 meneos
34 clics

«Ya hay más muertes relacionadas con las superbacterias que en accidentes de tráfico»

Están por todas partes, aunque no las vemos. Las bacterias son una pieza fundamental y esencial para la vida, incluso si muchas veces nos olvidamos de ellas. A las bacterias las asociamos a las enfermedades y a lo negativo, pero en realidad no son solo un problema sino también un elemento fundamental para la propia existencia humana. Y es uno para el que el cambio climático no es un buen aliado.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
16 meneos
39 clics

«No deberíamos hacernos ilusiones sobre el capitalismo verde»

Entrevista al investigador y activista sueco Andreas Malm sobre sobre los desafíos actuales del movimiento climático. El marxismo ecológico y la urgencia de una intervención revolucionaria ante la crisis medioambiental.
22 meneos
83 clics
¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?
18 4 0 K 191
18 4 0 K 191
14 meneos
345 clics

Un científico desafía a la muerte con las leyes de la física  

Explicar las leyes de la física no es una tarea fácil. Tanto es así que en algún momento alguien tuvo que inventar la historia de Newton y la manzana para ilustrar una fuerza que todos hemos experimentado decenas de veces con cada caída. Cuando se trata de explicar las leyes de la física, lo mejor es ponerse a uno mismo como conejillo de indias. Es lo que hace el físico y presentador noruego Andreas Wahl, que ha demostrado cómo se puede desafiar a la muerte si se conocen las leyes del universo.
293 meneos
679 clics
Transforman por primera vez astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales

Transforman por primera vez astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales

Un gen maestro, denominado Neurogenina2, es capaz de reprogramar los astrocitos y convertirlos en neuronas. El descubrimiento abre la puerta a recuperar los circuitos sensoriales de la vista o el oído en etapas tempranas de la vida.
136 157 0 K 259
136 157 0 K 259
2 meneos
55 clics

Este es el medicamento por el que han sancionado a Onana por doping

Andre Onana va a tener difícil defenderse por el absurdo dopaje. Este es el medicamento por el que han sancionado al portero del Ajax por doping. Además, los efectos secundarios podrían ser muy perjudiciales precisamente para un guardameta
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
12 meneos
83 clics

Cocaína y construcción indebida de sinapsis por astrocitos

La cocaína y otras drogas son tan adictivas debido en parte a su interacción celular, que fuerza a células cerebrales a crear fuertes recuerdos que encadenan al sujeto a la droga y le empujan a comportamientos compulsivos. Un nuevo estudio muestra que el uso de cocaína en ratones lleva a la formación de sinapsis por un arquitecto inesperado: un tipo de células llamadas astrocitos. El equipo de la Universidad de Pittsburgh ha demostrado que los astrocitos responden a la experiencia de la cocaína promoviendo la formación de nuevas sinapsis.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
23 meneos
24 clics

La inhibición de un solo gen permite obtener neuronas a partir de astrocitos

La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la pérdida de las neuronas que liberan el neurotransmisor dopamina en el área cerebral conocida como sustancia negra. Ahora, con el fin de sustituir estas células neuronales, Xiang-Dong Fu y su equipo, de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Pekín, proponen un método que transforma astrocitos en neuronas dopaminérgicas funcionales.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
246 meneos
2951 clics
Los cannabinoides reducen el metabolismo de la glucosa en el cerebro causando déficits de interacción social

Los cannabinoides reducen el metabolismo de la glucosa en el cerebro causando déficits de interacción social

El sistema nervioso está formado por neuronas y células gliales (glia significa“pegamento”). De estas últimas, las más abundantes son los astrocitos, que, entre otras muchas funciones, se encargan de captar la glucosa del torrente sanguíneo para proporcionar energía y permitir la actividad neuronal necesaria, y así asegurar que las funciones cognitivas se ejecuten de una manera correcta. A su vez, las neuronas controlan la actividad de los astrocitos por medio de moléculas que estos poseen, entre las cuales están los receptores cannabinoides...
121 125 2 K 254
121 125 2 K 254

menéame