Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.037 segundos rss2
17 meneos
54 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
12 5 0 K 155
12 5 0 K 155
1 meneos
9 clics

Un anillo de galaxias de 4.000 años luz pone a prueba la cosmología

Datos de la encuesta astronómica SDSS (Sloan Digital Sky Survey) han revelado un anillo de galaxias de 4.000 años luz de longitud y un diámetro de 1.300, que desafía suposiciones básicas de la cosmología.

El Gran Anillo del Cielo está a 9.200 millones de años luz de la Tierra. Si pudiéramos salir y verlo directamente, el diámetro del Gran Anillo necesitaría unas 15 Lunas llenas para cubrirlo.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
14 meneos
272 clics
10 extraños fenómenos que iluminaron el cielo (y sus explicaciones científicas) [ENG]

10 extraños fenómenos que iluminaron el cielo (y sus explicaciones científicas) [ENG]  

Luces extrañas aparecen en el cielo mucho más a menudo de lo que la mayoría de la gente cree. Desafortunadamente para los teóricos de la conspiración, siempre hay una explicación científica más terrenal. Aquí hay 10 extraños espectáculos de luces atmosféricas con su explicación científica: (1) Anillo con forma de OVNI (2) Arcos y halos de luz (3) Manchas azules (4) Remolino etéreo de luz (5) Arco rojo sangre (6) Nubes arcoiris (7) Líneas de láser verde brillante (8) Impresionante STEVE (9) Anillos brillantes del arco iris (10) Cielo sangrante.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
13 meneos
305 clics

Cómo son Laniakea y el Arco Gigante, las estructuras cósmicas más enormes que se han logrado vislumbrar

Son inconcebiblemente grandes y desafían no sólo la imaginación sino uno de los principios fundamentales de la cosmología moderna.
7 meneos
73 clics

¿Qué es la cuenca de arco posterior?

Se han encontrado cuencas de arco posterior en muchos lugares, incluido el mar Tirreno.
Una cuenca de arco posterior es una formación geológica que se produce en el fondo del océano. Esta formación marina se identifica más comúnmente a lo largo de las zonas de subducción, que ocurren donde una placa tectónica se mueve debajo de otra, y los arcos de islas, que son una especie de archipiélago formado principalmente por volcanes. Una cuenca de arco trasero generalmente se extiende a lo largo de una larga distancia, midiendo más de 600 millas de lo
23 meneos
382 clics

Parece un puente, pero no lo es: esta espectacular compuerta hidráulica en forma de arco protege Osaka de tifones y maremotos  

Osaka (Japón) tiene un problema: 21 kilómetros cuadrados de su área costera están "hundidos" por debajo del nivel del mar, algo que a menudo ha provocado grandes daños por los maremotos que se producen en la Bahía de Osaka a causa de los tifones.
19 4 1 K 25
19 4 1 K 25
10 meneos
96 clics

Descubren un arco de galaxias de 3.000 millones de años luz de largo

Si su existencia se confirma, presentaría un gran problema para uno de los principios básicos de la cosmología. Astrónomos británicos han descubierto un arco de galaxias que se extiende por 3.300 millones de años luz, aproximadamente el 3,5 por ciento del universo observable. Si la estructura resulta ser real, desafiaría uno de los principios básicos de la cosmología: que a gran escala, la materia en el universo se distribuye uniformemente sin importar dónde se mire, reseña New Scientist.
27 meneos
127 clics
Nuevo sistema de 'superautopistas' descubierto en el Sistema Solar (ING)

Nuevo sistema de 'superautopistas' descubierto en el Sistema Solar (ING)  

Astrónomos han descubierto una nueva red de superautopistas para viajar a través del Sistema Solar mucho más rápido de lo que era posible anteriormente. Estas rutas pueden conducir cometas y asteroides cerca de Júpiter a la distancia de Neptuno en menos de una década y a 100 unidades astronómicas en menos de un siglo. Podrían usarse para enviar naves espaciales a los confines de nuestro sistema planetario relativamente rápido, y para monitorizar los objetos cercanos a la Tierra que podrían colisionar. En español: bit.ly/3a0r9P0
23 4 1 K 227
23 4 1 K 227

menéame