Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
71 clics

IceCube observa la resonancia de Glashow gracias a un antineutrino ultraenergético de 6.05 PeV

Se llama resonancia de Glashow a la interacción entre un electrón y un antineutrino mediada por un bosón W, predicha en 1959 por Sheldon Lee Glasshow (88 años). Para un electrón en reposo se requiere un neutrino de 6.3 PeV (petaelectrónvoltios). Una energía inalcanzable para un colisionador de partículas (el LHC alcanza 14 TeV, pero 1 PeV = 1000 TeV). Se publica en Nature que el detector IceCube ha observado un antineutrino electrónico con una energía de 6.05 ± 0.72 PeV; como del orden del 5 % de la energía se pierde en partículas secundarias
18 2 0 K 29
18 2 0 K 29
274 meneos
2597 clics
Indicios de violación en la simetría materia-antimateria en un experimento con neutrinos

Indicios de violación en la simetría materia-antimateria en un experimento con neutrinos

La colaboración internacional T2K, que lanza haces de neutrinos o antineutrinos entre dos laboratorios japoneses separados casi 300 km, ha presentado una nueva medida que refuerza la posibilidad de que la simetría entre la materia y la antimateria puede ser violada en la oscilación de estas partículas. Sus experimentos sobre la llamada violación CP o de carga-paridad sugieren que existe una diferencia entre las probabilidades de oscilación de neutrinos y antineutrinos.
129 145 0 K 35
129 145 0 K 35

menéame