Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
72 clics
Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Quién quiere acabar con la Agenda 2030

Este 25 de septiembre se cumplen 8 años desde que Naciones Unidas aprobara la Agenda 2030. Una asamblea general de la ONU debate en Nueva York sobre sus objetivos y sobre cómo recuperar la confianza para acelerar su cumplimiento. Es, por tanto, un momento clave para preguntarse por qué a pesar de sus metas loables, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han despertado recelos a ambos lados del espectro político.
16 meneos
18 clics

«Se habla bastante más del cambio climático, pero no marca agenda, ni discurso, ni voto»

«Si miramos únicamente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que tenemos son unas 30.000 millones de toneladas emitidas en el año 2000, y en 2020, 40.000 millones. Lejos de disminuir, hemos aumentado aproximadamente un 30% las emisiones en ese periodo. Con lo cual, efectivamente, vamos mal». Juan Carlos Eloy Sanz, doctor en Ingeniería Química y revisor experto del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.
3 meneos
37 clics

Economía Ambiental vs. Economía Ecológica

Diferencias entre corrientes economicas para la gestión ambiental de los recursos
3 meneos
26 clics

¿Quo Vadis Agenda 2030?

La politización y polarización en torno a la Agenda 2030 es un riesgo real que podría aumentar si ganan terreno las narrativas que contraponen desarrollo y bienestar. Para evitarlo, es fundamental que todos los actores compartan el diagnóstico de emergencia social y medioambiental y prioricen la colaboración frente a la competencia.
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteína animal: ¿Por qué es indispensable para la vida?

La proteína animal es parte indispensable en la dieta humana, por su alto valor biológico y su riqueza en vitaminas, minerales y aminoácidos, nutrientes que influyen directamente en los procesos vitales, así como en el sano desarrollo físico, y la capacidad neuronal de los seres humanos, tal como lo destaca EFSA y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en su Informe de Alimentación y Agricultura. Las carnes de cerdo, res, y pollo contienen 19 % de proteína de excelente calidad.
14 3 18 K 23
14 3 18 K 23
1 meneos
3 clics

Quinto aniversario del Acuerdo de Paris. "Un acuerdo para ignorar la realidad". Clive L. Spash

Texto de 2016 del economista social y ecológico de la Universidad de Economía y Negocios de Viena Clive L. Spash
"El Acuerdo de París significa el compromiso con el crecimiento industrial sostenido, la gestión de riesgos sobre la prevención de desastres, y futuros inventos y tecnologías salvadoras. En lugar de reducciones sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible, las intenciones de las partes aseguran una escalada de daños y tratan la probablidad del 50% de llegar a los peores escenarios como algo aceptable"

menéame