Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.087 segundos rss2
11 meneos
206 clics

¿Cuál es la temperatura más baja que puede existir?

Como su nombre sugiere, el límite del frío se sitúa en lo que llamamos cero absoluto. Este valor es exactamente 273,15 grados Celsius bajo cero y se toma como el origen de la escala absoluta de temperaturas: la escala Kelvin. Así, el cero absoluto corresponde a cero Kelvin, y los cero grados Celsius a 273,15 Kelvin. Pero veamos cómo se pudo llegar a esta cifra tan exacta (adelantamos que no fue tarea fácil).
111 meneos
1904 clics
Riesgo relativo y riesgo absoluto

Riesgo relativo y riesgo absoluto

En Medicina los vendedores de remedios y actividades se valen del analfabetismo estadístico de médicos y otros profesionales, como de legos en general, razón que lleva al autor a ofrecer un planteamiento didáctico para diferenciar el riesgo absoluto del relativo.
59 52 2 K 227
59 52 2 K 227
230 meneos
4267 clics
Malaprensa: Anumerismo a toda página (II): la falacia de los números absolutos

Malaprensa: Anumerismo a toda página (II): la falacia de los números absolutos

El Mundo publica un artículo sobre la siniestralidad de los conductores mayores de 64 años, pero demuestra que no sabe distinguir entre lo que son valores absolutos y valores relativos.
150 80 0 K 295
150 80 0 K 295
115 meneos
909 clics
¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

En sus experimentos, los físicos observaron este efecto en una nube de átomos de litio. A medida que se hacían más fríos y densos, los átomos dispersaban menos luz y se volvían progresivamente más tenues. Los investigadores sospechan que si pudieran llevar las condiciones más allá, hasta el cero absoluto, la nube se volvería completamente invisible.
57 58 1 K 200
57 58 1 K 200
14 meneos
100 clics

El lugar más frío del Universo está en un laboratorio alemán

Allí, los científicos han conseguido una temperatura de apenas 38 billonésimas de grado por encima del cero absoluto
2 meneos
4 clics

Calor y Temperatura (IV). A vueltas con el cero absoluto

En el último post sobre calor y temperatura, publicado ya hace mucho tiempo, hablábamos del cero absoluto y de por qué esta temperatura era la más baja que podía alcanzar cualquier sistema físico. Como la temperatura es la medida del promedio de la energía de movimiento de las partículas del sistema, cuando todas ellas estén inmóviles, dicha energía será nula. Dado que en la termodinámica clásica la energía siempre es positiva, la temperatura correspondiente a ese estado de inmovilidad es la menor posible, y a ella le asoció lord Kelvin el valor de 0 K, el cero absoluto.

menéame