Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 234, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
86 clics

Cambios evolutivos del cerebro

Se muestra brevemente un pequeño resumen sobre la evolución del cerebro ante posibles enfermedades.
19 meneos
95 clics
La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

"Una tormenta perfecta" Eso es lo que hemos creado para que las enfermedades de animales silvestres se propaguen a los humanos y se distribuyan rápidamente por todo el mundo, la invasión del hombre en el mundo natural acelera ese proceso. Hemos esquivado cinco balas " SARS, MERS, ébola, gripe aviar y gripe porcina "pero la sexta nos atrapó, Esta no es la última pandemia a la que nos enfrentaremos, por lo que debemos observar más de cerca las enfermedades de la vida silvestre
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
19 meneos
108 clics
Por qué los perros resisten a las enfermedades priónicas

Por qué los perros resisten a las enfermedades priónicas

Investigadores españoles han desvelado los mecanismos detrás de la resistencia a las enfermedades priónicas en perros. Dicha resistencia a priones que presentan los miembros de la familia Canidae podría ser fruto de una adaptación evolutiva al consumo de carroña. El trabajo puede ser clave para lograr nuevas aproximaciones terapéuticas en humanos.
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
26 meneos
46 clics
Nuevo fármaco potencial para tratar los daños cardíacos tras un ataque al corazón

Nuevo fármaco potencial para tratar los daños cardíacos tras un ataque al corazón

Según una nueva investigación publicada en la revista Cell Stem Cell y financiada en parte por la British Heart Foundation (BHF), se ha descubierto un nuevo fármaco con el potencial de tratar los daños cardíacos tras un atque al corazón. El equipo de investigación utilizó células madre para hacer crecer el tejido cardíaco e imitar un ataque cardíaco, pudiendo bloquear las señales químicas en el músculo cardíaco que conducen a la muerte celular y al daño cardíaco.

Un ataque cardíaco ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una de las arterias coronarias principales, los vasos sanguíneos que…
19 7 0 K 25
19 7 0 K 25
315 meneos
1155 clics
Defectos cardíacos en bebés relacionado con altos niveles de glucosa en el embarazo

Defectos cardíacos en bebés relacionado con altos niveles de glucosa en el embarazo

Aquellas mujeres con niveles altos de glucosa al principio del embarazo, corren un riesgo mayor de tener un bebé con defectos cardíacos, incluso si no tienen diabetes, según un estudio reciente.
138 177 1 K 26
138 177 1 K 26
7 meneos
17 clics

Comer a altas horas de la noche relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes

Un estudio sugiere que nuestro reloj biológico y sus ritmos circadianos podrían hacer que la ingesta nocturna de alimentos sea perniciosa debido a un aumento mucho mayor en los triglicéridos, que la ingestión de la misma comida en otro momento del día.
1 meneos
3 clics

El parásito del paludismo existente en América es más diverso de lo que se creía

Investigadores descubren que las poblaciones americanas del Plasmodium vivax son tan diversas genéticamente como las del sudeste de Asia, en donde la transmisión de la enfermedad es más intensa
19 meneos
55 clics
Test capaz de detectar en solo media hora resistencia bacteriana a antibióticos

Test capaz de detectar en solo media hora resistencia bacteriana a antibióticos

El descubrimiento de los antibióticos y el inicio de su explotación, en la primera mitad del siglo XX, cambió la medicina. Infecciones simples que previamente mataban a las personas se volvieron sencillas de tratar. La capacidad de los antibióticos para evitar infecciones hizo posibles las operaciones quirúrgicas rutinarias, los trasplantes de órganos y la quimioterapia para el tratamiento del cáncer, entre otras muchas clases de tratamientos.
19 0 0 K 53
19 0 0 K 53
2 meneos
4 clics

Investigadores de Brasil identifican potenciales blancos para el tratamiento de la leishmaniasis

Científicos afirman que la entrada del parásito a la célula huésped aumenta la expresión de ciertos microARNs capaces de inhibir la acción del sistema inmunológico
185 meneos
3376 clics
El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

Un estudio muestra que la falsa creencia está muy extendida entre los deportistas y tiene consecuencias fatales porque retrasa las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lo que debemos tener claro es que, salvo en enfermedades degenerativas como el ELA, es muy poco frecuente que alguien se ahogue con su propia lengua.
86 99 1 K 42
86 99 1 K 42
22 meneos
87 clics
Las células T desempeñan un papel en la aparición de enfermedades y alergias

Las células T desempeñan un papel en la aparición de enfermedades y alergias

Las células T, responsables de mantener el sistema inmunológico equilibrado, son vulnerables al agotamiento. Esto interrumpe su normal funcionamiento, lo que puede contribuir a la aparición de enfermedades y de reacciones alérgicas.
14 8 0 K 42
14 8 0 K 42
4 meneos
6 clics

¿Qué pasaría si nadie se volviese a vacunar?  

Que no funcionan, que son peligrosas o que violan algún derecho ético; son muchos los detractores de la vacunación infantil que desconfían de esta práctica, pero ¿qué pasaría si nadie se volviese a vacunar? ¿Cuáles serían las consecuencias?
8 meneos
36 clics
De defensas y ritmo

De defensas y ritmo

Existen diferentes tipos de arritmias, que es como se conocen a los problemas de conducción eléctrica que aparecen en el corazón y que dan lugar a que el corazón no lata con un ritmo estable. Uno de estos tipos se produce debido a un problema de conducción en el nodo AV que se encarga de llevar la conducción de las aurículas a los ventrículos y además puede evitar que si hay un desajuste en el ritmo de las aurículas este pase a los ventrículos. Bloqueos o problemas en este nodo AV es la causa más común de implantación de un marcapasos, sin embargo hasta en un 60% de los casos se desconoce porque se ha producido este problema en la conducción.
265 meneos
1427 clics
La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

Un estudio con animales revela que la proteína cardiotrofina-1 es capaz de hacer crecer el corazón de forma sana y aumentar el bombeo de sangre, como ocurre al practicar una actividad física o durante el embarazo. El trabajo, realizado por investigadores canadienses, apunta que esta proteína se puede usar en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, tanto en el lado derecho como en el izquierdo del corazón.
102 163 0 K 41
102 163 0 K 41
35 meneos
68 clics
Cómo el ejercicio físico previene la demencia [eng]

Cómo el ejercicio físico previene la demencia [eng]

El ejercicio físico parece beneficioso en la prevención del deterioro cognitivo y la demencia en la vejez, han demostrado numerosos estudios. Ahora los investigadores han explorado uno de los primeros estudios globales sobre cómo el ejercicio afecta el metabolismo del cerebro.
33 meneos
73 clics
Un parche impreso en 3D puede ayudar a reparar un corazón averiado [eng]

Un parche impreso en 3D puede ayudar a reparar un corazón averiado [eng]  

Un equipo de investigadores de ingeniería biomédica, dirigido por la Universidad de Minnesota, ha creado un revolucionario parche en 3D que puede ayudar a curar el tejido cardíaco cicatrizado después de un ataque al corazón. El descubrimiento es un gran paso adelante en el tratamiento de pacientes con daño tisular después de un ataque al corazón.
24 9 0 K 50
24 9 0 K 50
5 meneos
6 clics

Permiten comunicar a los consumidores si tienen los genes de enfermedades como Parkinson, Alzheimer y otras[ENG]

Esta mañana, la FDA anunció que permitiría a la compañía 23andMe proporcionar a los consumidores información sobre varias enfermedades, entre ellas las siguientes: Parkinson, Alzheimer, Enfermedad celíaca, Alpha-1 antitripsina deficiencia, un trastorno que aumenta el riesgo de enfermedad pulmonar y hepática, Distonía primaria de aparición temprana, un trastorno del movimiento que implica contracciones musculares involuntarias y otros movimientos incontrolados, Enfermedad de Gaucher y otras.
5 meneos
3 clics

Nuevo test para estudiar la efectividad de las vacunas tras años de almacenamiento

Investigadores de varios países, entre ellos Brasil y Argentina, han diseñado un programa para medir la estabilidad a largo plazo de vacunas dirigidas a paliar enfermedades tropicales desatendidas
8 meneos
8 clics

Un panel de científicos defiende los 'bebés a la carta' en casos extremos

Desde que se inventó hace cuatro años, la potente y precisa tecnología para editar el ADN llamada CRISPR ha revolucionado la ciencia al facilitar la modificación genética de plantas y animales más que nunca. Pero ninguna de las posibilidades que la tecnología ofrece ha resultado tan emocionante, terrorífica o cuestionada como su capacidad de controlar por primera vez el material genético de los embriones humanos. Ahora, un panel científico en EEUU pide que se permita su uso en el futuro bajo determinadas circunstancias restringidas.
260 meneos
3298 clics
Desvelan la relación entre la esquizofrenia y la adicción a la nicotina

Desvelan la relación entre la esquizofrenia y la adicción a la nicotina

Científicos franceses desvelan en un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine los mecanismos cerebrales que pueden explicar la adicción a la nicotina que presentan, con frecuencia, pacientes con esquizofrenia.
108 152 0 K 50
108 152 0 K 50
15 meneos
267 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 3 enfermedades que podrían ser las epidemias del siglo XXI

Las 3 enfermedades que podrían ser las epidemias del siglo XXI

Según la Coalición para la Innovación y Preparación para las Epidemias (CEPI), cuya reunión se ha celebrado en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), las tres enfermedades en cuestión serían el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), la Fiebre de Lassa y el Virus Nipah (NIV). Todas ellas son altamente contagiosas y carecen de vacunas o tratamientos efectivos.
12 3 5 K 51
12 3 5 K 51
1 meneos
 

Relacionan la enfermedad de Huntington con una disfunción en una estructura cerebral

Unos científicos han identificado un vínculo entre la enfermedad de Huntington y una disfunción del núcleo subtalámico, un componente de los ganglios basales, un grupo de estructuras cerebrales esenciales para el control de los movimientos y de los impulsos.
10 meneos
17 clics
Ensayan un trasplante mitocondrial para evitar enfermedades hereditarias

Ensayan un trasplante mitocondrial para evitar enfermedades hereditarias

Un trasplante de la mitocondria en óvulos humanos puede evitar la transmisión por vía materna de algunas enfermedades ligadas a mutaciones del ADN, según sugieren los resultados de un ensayo que publica hoy la revista Nature. Las variaciones en el genoma mitocondrial son responsables de una gran cantidad de dolencias que no tienen tratamiento, entre ellas síndromes neurológicos y degenerativos, y afectan a una de cada 5.000 personas.
9 meneos
39 clics
¿Pueden algunos tipos de grasa protegernos de enfermedades cerebrales? [eng]

¿Pueden algunos tipos de grasa protegernos de enfermedades cerebrales? [eng]

Un hallazgo interesante en los gusanos nematodos sugiere que tener un poco de grasa extra puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Huntington, Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
5 meneos
18 clics

Darwinismo y salud: ¿por qué seguimos siendo tan vulnerables a las enfermedades?

Si la selección natural de la especie humana hace perdurar solo a los mejores genes, ¿no deberíamos, entonces, estar naturalmente mejor protegidos contra las enfermedades?

menéame