Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 283, tiempo total: 0.150 segundos rss2
4 meneos
1593 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Teoria sobre Julen, el niño de dos años caido en el pozo

Me ha llegado la siguiente teoria que me parece pausible Lo que vais a leer a continuación la G.C. ha prohibido a los periodistas y a la TV que lo publiquen:                   En diciembre un pocero es contratado por el primo del padre de Julen, realiza un pozo sin permiso y no dan con agua, no sirve, lo sella con una piedra de seguridad a 5 m pero no fotografía como lo deja (Error). El Domingo, el primo del Padre de Julen le llama y le dice; oye, que inaguro la …
3 1 7 K -17
3 1 7 K -17
14 meneos
498 clics

La física de partículas podría haber llegado a su final (II)

Os dejo a continuación una nueva traducción de otro artículo escrito por la física Sabine Hossenfelder nada menos que para el diario The New York Times . Espero os resulte de interés. ================================================================================== "Diez años después, el Gran Colisionador de Hadrones no logró los descubrimientos apasionantes que los científicos prometieron para …
69 meneos
4885 clics

La física de partículas podría haber llegado a su final

Os dejo a continuación una traducción del último (y muy interesante) artículo de la física Sabine Hossenfelder. Espero os resulte de interés. ================================================================================== 
44 25 20 K 31
44 25 20 K 31
11 meneos
251 clics

La incongruencia de ser padre

Cada vez que paso una mala noche cuidando a alguno de mis hijos me da por reflexionar en las horas muertas. Precisamente ayer fue noche de fiebres, y entre cabezada y cabezada no pude evitar preguntarme por el sentido de la paternidad. Es decir, que sí, todos queremos a nuestros hijos con toda el "alma" pero, ¿qué sentido tiene todo este sinvivir cuando sabemos que la guerra está perdida de antemano? Quiera yo o no quiera, es un hecho que mis hijos, lo mismo que todos nosotros, vamos a morir tarde o temprano. Es como se suele decir, ley de vida. …
1 meneos
26 clics

Las negligencias médicas que podrían matar a mi madre

Querida comunidad de Menéame, hago uso de la plataforma para dar difusión a la rocambolesca historia que estamos viviendo con el cáncer de mi madre. Mi madre siempre ha estado enferma, de muy joven le diagnosticaron leucemia linfática y desde entonces nuestra vida ha sido compartida con hospitales. Han probado hasta tratamientos experimentales con ella y descubierto los que funcionaban y los que no (lo cual me enorgullece, la idiosincrasia del enfermo que no tiene nada que perder: "¡Palante y lo que venga!"). Su historial médico es inmenso....
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
1 meneos
36 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Editado por admin Scam

Quiero denunciar a la abogada EDITADO POR ADMIN por mala práctica, negligencia, incumplimiento de obligaciones fiduciarias e incumplimiento de contrato. Cometió errores significativos mientras me representaba. Esta abogada no cumplió las normas del Colegio de Abogados de Panamá. Es una abogada corrupta, que roba y estafa a sus clientes. La conducta de esta abogada me perjudicó económicamente y por consiguiente, sufrí consecuencias financieras. No conforme con todo esto me hizo insinuaciones sexuales...
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
28 meneos
1125 clics

El hombre visto como aparato reproductor

Hoy nos hemos levantado con esta noticia: "China consigue que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez" Muchos verán en esta noticia una representación de la voluntad (racional) humana por llevar la vida más allá de nuestro planeta, otros; quizás con mejor juicio, verán una clara muestra de cómo la propia vida se aprovecha de su actual mejor baza -el hombre-, para intentar colonizar otros mundos. Nuestro …
3 meneos
20 clics

Los 10 artículos científicos más populares de 2018

A lo largo de 2018, Altmetric ha monitorizado más de 2,8 millones de trabajos científicos, y evaluado su repercusión más allá de las métricas convencionales, como el factor de impacto. Así, menciones en blogs y redes sociales, aparición en medios de comunicación o citaciones en Wikipedia constituyen algunos de los parámetros que permiten a esta empresa, establecida en Londres, elaborar la lista de las 100 publicaciones científicas más populares del año. El número real de víctimas tras un desastre natural, la rápida compartición de las noticias falsas y la dosis de alcohol más segura centran los estudios con más impacto del año.
14 meneos
323 clics

Hipótesis de la simulación (realidad simulada computacionalmente)

El argumento de que nuestra realidad podría ser una simulación trascendental de la cual los entes simulados (entre ellos nosotros) no podemos ser conscientes viene de lejos (nada menos que del filósofo René Descartes ), pero fue realmente en el año 2003, tras este magnífico paper (debes leerlo) de Nick Bostrom, cuando la hipótesis llamó realmente la atención de la …
37 meneos
1281 clics

La velocidad en el universo

¿Qué estás haciendo mientras lees este texto? ¿Estás sentado? Bien, vamos a jugar. Cuando me he puesto a escribir este texto estaba consultando a que hora sale la luna para ver si puedo tomarle una foto. Y me ha asaltado una duda. Si nos quedamos fijamente observándola -y aún más si está próxima al horizonte- podemos apreciar su movimiento, un movimiento lento y continuo. Si, continuo si, pero ¿lento? Vamos allá. La luna es el único satélite que orbita el planeta Tierra, …
27 10 0 K 43
27 10 0 K 43
7 meneos
263 clics

El movimiento: la verdadera esencia del mundo

"Todo fluye, nada permanece" Heráclito de Éfeso (540 a.C. - 480 a.C.)  Hay un hecho sorprendente de la realidad que solemos pasar por alto, quizás por culpa de la costumbre: en el mundo todo se encuentra en continuo movimiento. Pero no es sólo que todo, absolutamente todo, esté siempre cambiando en un interminable devenir; es que la esencia del propio Universo, esa base intangible e inmaterial que da forma de manera trascendente a las mismísimas leyes naturales que dicen luego cómo debe …
36 meneos
1245 clics
Sobre el mito de la caja negra en el campo de la inteligencia artificial

Sobre el mito de la caja negra en el campo de la inteligencia artificial

En relación a esta buena entrada de Santiago donde trata el hito que DeepMind ha logrado con el sistema de inteligencia artificial Alpha Zero, me gustaría comentar algo sobre la cuestión que más se malinterpreta actualmente de la moderna IA: ¿es cierto que no sabemos cómo hace lo que hace? ¿Se trata realmente de una misteriosa caja negra inexpugnable?
24 12 2 K 27
24 12 2 K 27
5 meneos
243 clics

El CERN produce un vídeo de marketing lleno de mentiras para buscar un nuevo colisionador

Gran entrada en el blog de Sabine Hossenfelder: El marketing y la propaganda (el populismo descarado) por desgracia está calando profundo ya incluso en el mundo de la física experimental (fruto del estancamiento teórico y de los inevitables rendimientos decrecientes en el estudio empírico). Y es una lástima pero todo apunta a que vamos a estar unos pocos …
12 meneos
107 clics

Sin ciencia no hay burocracia

Recientemente he leído un artículo de El Periódico con título "Con burocracia no hay ciencia", de Luís Moreno Fernández (Sábado, 17/11/2018 ). En dicho artículo se exponía una serie de situaciones absurdas, donde a los científicos se les hace pasar por meros oficinistas para meramente seguir un fichaje diario, además de tener que superar una serie de obstáculos burócraticos para obtener su financiación o que les lleguen a aprobar la adquisición de material. Me …
12 meneos
390 clics

Rendimientos decrecientes en el campo de la ciencia: estancamiento científico

Hoy nos hemos levantados con un interesantísimo artículo del científico e investigador Michael Nielsen, donde nos describe de una manera clara y amena un hecho sabido pero poco reconocido que dice que la ciencia (en especial la física) muestra actualmente la apariencia de ofrecer un rendimiento decreciente bastante evidente, a pesar de que tal hecho intente ser tapado por muchos profesionales debido posiblemente a que de los fondos público vive el científico, y también ellos tienen familias que mantener. Así pues …
87 meneos
4082 clics
La energía de fusión que (probablemente) nunca llegará

La energía de fusión que (probablemente) nunca llegará

Hoy hemos visto en portada dos artículos relacionados con la experimentación en reactores de fusión: , y . Y la cuestión es que, aunque nadie lo diga, no hay ninguna garantía teórica que confirme que sea posible que algún día un reactor de fusión pueda ser …
49 38 20 K 51
49 38 20 K 51
17 meneos
259 clics

Los límites del planeta

En el 2009 Johan Rockström, Rockström Stockholm Resilience Centre (SRC), propuso 9 recursos que deberíamos respetar para vivir en un planeta sostenible y seguro para la vida. En 2015 Will Steffen de la Australian National University los actualizó. Los límites lo pusieron con algo que pudiésemos medir y establecer un valor máximo o mínimo dependiendo de cada caso. Así de las 9 categorías que establecieron:3 estarían por debajo del límite: Ozono, acidificación de los …
18 meneos
594 clics

¿Qué es la materia (III)?

Vamos a continuar en esta entrada con la serie de divulgación que empezamos hace un par de semanas sobre el asunto de la materia. En concreto en estos dos enlaces: www.meneame.net/story/que-es-la-materia y www.meneame.net/m/ciencia/que-es-materia-ii . Esto significa que para poder entender algo de esta entrada no hay más remedio que echar aunque sea un leve vistazo a las dos entradas anteriores. Y ciertamente comprendo que esta petición es …
73 meneos
2235 clics
Pero, ¿por qué te expandes, Universo?

Pero, ¿por qué te expandes, Universo?

En un intento por continuar en la línea divulgativa que empezamos en las dos entradas anteriores donde tratamos el interesante asunto de qué es la materia: y , voy a intentar transmitir en este artículo, al mismo nivel introductorio (sin matemáticas ni frases grandilocuentes con "palabros" físicos inefables), qué es eso que …
48 25 0 K 83
48 25 0 K 83
227 meneos
7401 clics
¿Qué es la materia (II)?

¿Qué es la materia (II)?

Vamos a continuar en esta entrada la divulgación que empezamos la semana pasada sobre el asunto de la materia. En concreto en este otro enlace: . Esto significa que para poder entender algo de esta entrada no hay más remedio que echar aunque sea un leve vistazo a la entrada anterior. Y ciertamente comprendo que esta petición es atrevida y hará que más de uno no continúe leyendo el presente artículo, pero me temo que no hay más …
124 103 0 K 32
124 103 0 K 32
345 meneos
10713 clics
¿Qué es la materia?

¿Qué es la materia?

Si alguien nos pregunta qué creemos que es la materia, es evidente que todos tenemos una idea mental más o menos inefable (casi instintiva) sobre cierta variedad de sustancias tangibles que dan soporte a todo el mundo que nos rodea. Puede que venga a nuestra imaginación esa imagen del átomo como una esfera central rodeada por otros cuerpecitos que lo orbitan y, los más informados, podrán reconocer esa sustancia central como el núcleo y los cuerpos que orbitan como electrones. Luego, nos dirán, estos átomos se unen unos a...
201 144 0 K 28
201 144 0 K 28
354 meneos
14112 clics
Teoría de cuerdas: ¿El último callejón sin salida de la física?

Teoría de cuerdas: ¿El último callejón sin salida de la física?

Nota: Este artículo es una traducción libre de un interesante artículo de la revista "The Guardian": . Como digo es una traducción libre por lo que no pretendo que sea exacta sino que se entienda bien. He añadido además notas propias entre medias que he diferenciado del texto original metiéndolas entre corchetes [así que todo lo que …
166 188 7 K 39
166 188 7 K 39
18 meneos
236 clics

Malas noticias para la física teórica: titulares y suplentes

TITULARES (de periódico) Hace unos días salió en portada la noticia que habla sobre la forma del electrón. En particular, abre con la frase "Un examen de la forma de la carga de un electrón con una precisión sin precedentes ha confirmado que es perfectamente e …
304 meneos
14928 clics

Malas noticias para el futuro de la física teórica

Hoy hemos visto en portada el siguiente artículo: Un examen de la forma de la carga de un electrón con una precisión sin precedentes ha confirmado que es perfectamente esférico, lo que apoya el modelo estándar de la Física de Partículas. "Si hu …
167 137 2 K 35
167 137 2 K 35

menéame