Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 193, tiempo total: 0.087 segundos rss2
9 meneos
32 clics
Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

La exploración de las superficies de los asteroides ha demostrado ser un gran desafío debido a su campo de gravedad bajo y altamente no lineal. Un equipo de investigadores ha desarrollado recientemente dinámicas de saltos balísticos y un nuevo enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides.
6 meneos
10 clics

La NASA va a dejar fuera de órbita a un asteroide en su primera prueba de defensa planetaria[ENG]

Por muy exageradas que sean películas como Armagedón e Deep Impact, transmiten un mensaje muy poco ficticio: definitivamente no quieres estar cerca si y cuando un gran asteroide de verdad choca contra la Tierra. Incluso los pequeños intrusos que se estrellan contra nuestro planeta de vez en cuando pueden causar un daño loco y violento a ciudades enteras. Afortunadamente, la gente de la NASA está en el caso, y se están preparando para lanzar una misión para probar nueva tecnología diseñada para desviar asteroides que amenazan la vida.
21 meneos
134 clics
La NASA empezará a trabajar en un plan de defensa en caso de que un asteroide amenace la Tierra

La NASA empezará a trabajar en un plan de defensa en caso de que un asteroide amenace la Tierra

Se podría decir que nuestro planeta está ubicado en un lugar privilegiado en el espacio. Salvo un gran impacto ocasional cada cientos de miles o millones de años (como ocurrió con el meteorito que extinguió a los dinosaurios) o daños de pequeña magnitud de vez en cuando, la vida de la Tierra no se ha visto seriamente amenazada en un buen tiempo. Sin embargo, eso no quiere decir que seamos inmunes a los peligros del espacio exterior. Por esta razón la NASA ya está poniendo en marcha un plan de defensa contra meteoritos y elementos similare
16 5 0 K 38
16 5 0 K 38
112 meneos
2608 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Es el asteroide Oumuamua una nave extraterrestre? Se va a comprobar

Breakthrough Listen, el programa astronómico en busca de señales de civilizaciones en el cosmos, va a comprobar que el primer asteroide interestelar, Oumuamua, no es una nave extraterrestre. Este misterioso intruso de forma alargada que se mueve rápidamente a través del sistema solar, fue descubierto por el proyecto Pan-STARRS en la Universidad de Hawai en octubre de 2017, pasando la Tierra a aproximadamente 85 veces la distancia a la Luna.
59 53 19 K 33
59 53 19 K 33
4 meneos
12 clics

El sitio del impacto de los asteroides cambió la historia de la vida en la Tierra (ENG)

Hace 66 millones de años, el impacto del asteroide Chicxulub en lo que ahora es México provocó el colapso del ecosistema.Toda la evidencia disponible sugiere que el impacto de Chicxulub fue el motor de la extinción. Este evento podría haber ocurrido si el asteroide golpeó las áreas ricas en hidrocarburos que ocupan aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra. El sitio del impacto de los asteroides, por lo tanto, cambió la historia de la vida en la Tierra.
4 meneos
11 clics

Un asteroide similar al de la extinción de los dinosaurios rozará la Tierra este viernes

Un asteroide de similar tamaño al que provocó la extinción de los dinosaurios, pasará cerca de la Tierra este viernes. Según los astrónomos no hay peligro para la humanidad, pues pasará a una distancia 18 veces mayor que la que hay entre la Tierra y la Luna.
23 meneos
334 clics
El mayor asteroide se acerca a la Tierra el 19 de abril de 2017

El mayor asteroide se acerca a la Tierra el 19 de abril de 2017

Se trata de un asteroide considerado potencialmente peligroso, de 650 metros de diámetro, que no volverá a pasar tan cerca de la Tierra hasta el año 2500.
20 3 1 K 49
20 3 1 K 49
5 meneos
5 clics

Descubierta una estrella binaria eclipsante desde Jaén

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en España, han descubierto una nueva estrella binaria eclipsante. Se trata de la estrella LS I+5979, bastante luminosa, que además se encuentra en la dirección de una fuente de rayos-gamma no identificada ni detectada por el observatorio espacial Fermi. Por ello, podría tratarse de una nueva estrella binaria de rayos gamma de las que apenas se conocen media docena de casos confirmados en nuestra galaxia y de ahí su interés para los investigadores. Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista Astronomy and Astrophysics.
17 meneos
62 clics
Actividad inexplicable en estrellas binarias fuera de la galaxia

Actividad inexplicable en estrellas binarias fuera de la galaxia

Anomalías en la energía del espacio a más de 50 millones de años luz de nuestra galaxia están creando condiciones que deberían estar destruyendo estrellas, pero en su lugar las están regenerando.
13 4 0 K 37
13 4 0 K 37
6 meneos
32 clics
Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Utilizando datos del telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA y otras instalaciones, un equipo internacional de científicos ha descubierto la primera binaria de rayos gamma en otra galaxia y la más luminosa jamás vista. El sistema de dos estrellas, denominado P3 LMC, contiene una estrella masiva y un núcleo estelar aplastado que interactúan para producir una inundación cíclica de rayos gamma, la forma de más alta energía de la luz.
5 meneos
7 clics

El tanque de reserva de las supernovas da pistas sobre sus grandes progenitores [eng]

Algunas supernovas tienen un tanque de reserva de combustible radiactivo que adelanta y da más poder y explosividad, del orden de tres veces más que los astrónomos habían pensado previamente. Un equipo de astrónomos dirigido conjuntamente por el Dr. Ivo Seitenzahl de la Escuela de Investigación ANU de Astronomía y Astrofísica detecta el débil resplandor de una supernova, y se encontró que era alimentado por cobalto-57 radiactivo.
5 meneos
13 clics

Un robot imparable para explorar asteroides

Saltar, caer o dar vueltas no son maniobras típicas de una nave exploradora en otros mundos. Rovers tradicionales de Marte, por ejemplo, van sobre ruedas, y no pueden funcionar marcha atrás.
14 meneos
109 clics
Las extinciones de vida en la Tierra dependen de un ciclo cósmico

Las extinciones de vida en la Tierra dependen de un ciclo cósmico

Las extinciones masivas durante los últimos 260 millones de años probablemente fueron causados por lluvias de cometas y asteroides, según se publica en Monthly Notices de la Royal Astronomical Society.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
4 meneos
26 clics

Simulador en línea, las órbitas de los asteroides  

Con esta Simulador en línea podrás ver la revolución de los asteroides desde todos los ángulos y sus órbitas situadas entre Marte y Júpiter. Asteroides cercanos a la Tierra que exceden 100 metros de largo.
9 meneos
70 clics
Un extraño asteroide binario pasó cerca de la Tierra en julio

Un extraño asteroide binario pasó cerca de la Tierra en julio

La NASA ha anunciado que el fin de semana del 24 y 25 de julio, un extraño asteroide binario con forma de 'cacahuete' pasó cerca de la Tierra. Es ahora cuando la agencia espacial estadounidense ha sacado a la luz las imágenes captadas de este objeto, llamado 1999 JD6.
8 meneos
21 clics
Un software español mejora el seguimiento de asteroides y cometas

Un software español mejora el seguimiento de asteroides y cometas

El científicos Juan José Sanabria, de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), ha creado el programa de medición astrométrica 'XParallax VIU'. Permite mejorar la precisión de los cálculos de seguimiento e identificación de cometas y asteroides, reduciendo el margen de error y la cantidad de imágenes no resueltas.
11 meneos
11 clics

La sonda japonesa Hayabusa 2 despega hacia su asteroide

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado hoy la sonda Hayabusa 2 desde el centro espacial de Tanegashima, al suroeste del país. La nave recorrerá 300 millones de kilómetros para posarse en un asteroide llamado 1999 JU3, recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra en 2020. Los resultados ofrecerán nuevos datos sobre el origen del sistema solar y la vida en la Tierra.
1 meneos
1 clics

Cristales de impacto almacenan datos biológicos por millones de años [eng]

Trozos de vida vegetal encapsulados en vidrio fundido por impactos de asteroides y cometas hace millones de años dan a los geólogos información sobre el clima y las formas de vida sobre la Tierra antigua. Los científicos que exploran los grandes campos de vidrio de impacto en Argentina sugieren que lo que pasó en la Tierra podría haber sucedido en Marte millones de años atrás. El cristal de impacto marciano podría contener trazas de compuestos orgánicos.
1678» siguiente

menéame