Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 562, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
33 clics

Ondas de choque polarizadas sacuden la red cósmica del Universo (ING)  

«Cuando la materia se junta en el Universo, produce una onda de choque que acelera partículas, amplificando estos campos magnéticos intergalácticos», explica la Dra. Tessa Vernstrom. Su investigación ha registrado emisiones en radio procedentes de la red cósmica, que constituyen la primera prueba observacional de fuertes ondas de choque. «Estas ondas de choque emiten en radio, lo que resulta en que la red cósmica ‘brille’ en el espectro de radio, pero nunca había sido detectada de forma concluyente debido a lo débiles que son las señales».
13 meneos
175 clics

Este pez puede reconocerse a sí mismo en las fotos

Algunos peces pueden reconocer sus propios rostros en fotos y espejos, una habilidad que generalmente se atribuye a los humanos y otros animales considerados particularmente inteligentes, como los chimpancés, informan los científicos. Encontrar esta habilidad en los peces sugiere que la autoconciencia puede estar mucho más extendida entre los animales de lo que pensaban los científicos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
6 meneos
235 clics

Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia

Desde la galaxia grande más cercana a la nuestra, la de Andrómeda, pueden ver ahora una Tierra en la que lo que nace no es un bebé humano, sino todo un género biológico, el género Homo
357 meneos
1724 clics
Probada con éxito en Castilla La Mancha la primera vacuna para abejas a nivel mundial

Probada con éxito en Castilla La Mancha la primera vacuna para abejas a nivel mundial

Se trata de la primera vacuna que se crea para estos insectos polinizadores y en los ensayos ha participado el Centro de Investigación Apícola y Medioambiental de Marchamalo, cuyos resultados han validado la eficacia del fármaco.
166 191 1 K 284
166 191 1 K 284
3 meneos
167 clics

TOP 10 Señales de Extraterrestres  

Desde hace muchos años, la humanidad ha estado buscando evidencia de la existencia de extraterrestres en el universo.
Aunque aún no se ha encontrado una prueba concluyente de la existencia de vida fuera de la Tierra, existen varios indicios que sugieren que podrían existir seres extraterrestres en algún lugar del universo.
El vídeo hace un recorrido sobre las 10 principales señales de la posible existencia de vida extraterrestre.
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
680 meneos
1005 clics
Cuatro editoriales cobran 170 millones en cuatro años a las universidades españolas y el CSIC por publicar artículos científicos revisados por terceros de manera gratuita

Cuatro editoriales cobran 170 millones en cuatro años a las universidades españolas y el CSIC por publicar artículos científicos revisados por terceros de manera gratuita

Los pactos firmados incluyen a Elsevier, Wiley, Springer y American Chemical Society, que publican aproximadamente la mitad de los trabajos de investigación en España cada año. Para las revistas es un negocio redondo: publican material elaborado por terceros, que además les pagan por publicarlo o por leerlo y que revisan terceras personas (otros científicos, que validan o rechazan el artículo en cuestión) de manera gratuita.
252 428 0 K 279
252 428 0 K 279
226 meneos
1457 clics
Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa

Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa  

Europa sufre una grave sequía. Los niveles de las aguas subterráneas en Europa han sido bajos de manera sistemática desde 2018. El inicio de esta tensa situación está documentado en un estudio liderado por el Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) y otras instituciones europeas, que publicó en la revista Geophysical Research Letters. Como parte del proyecto de la UE Global Gravity-based Groundwater Product (G3P), utilizaron la gravimetría por satélite para observar los recursos de aguas subterráneas del mundo...
106 120 2 K 210
106 120 2 K 210
25 meneos
223 clics
Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Un universo de datos que rompe los tiempos de la ciencia: así desvela el cosmos el James Webb

Los científicos están asombrados por la avalancha de datos que llegan a raíz de la puesta en marcha del nuevo observatorio espacial.
19 6 0 K 234
19 6 0 K 234
7 meneos
84 clics

Afirman haber logrado, por primera vez en la Historia, el teletransporte de energía

Kazuki Ikeda, investigador del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, acaba de anunciar la primera demostración experimental de teleportación de energía cuántica. El hallazgo supondría la capacidad de transferir, de forma instantánea, energía a largas distancia, algo que supondrá una revolución tecnológica de consecuencias imprevisibles. El estudio, aún no revisado por pares y pendiente de publicarse en una revista científica, ha suscitado no obstante el interés de numerosos investigadores.
506 meneos
963 clics
Científicos israelíes hallan sustancia que impide la propagación del cáncer en ratones con un 90% de éxito

Científicos israelíes hallan sustancia que impide la propagación del cáncer en ratones con un 90% de éxito

Científicos israelíes pretenden producir el primer fármaco preventivo del mundo diseñado para impedir que los tumores provoquen metástasis, y afirman que el principio activo ha demostrado una eficacia superior al 90 por ciento en ratones. Aunque el estudio se centró en el cáncer de mama, el equipo espera que el péptido sea eficaz en todos los tumores sólidos, es decir, cánceres distintos de los de la sangre, la médula ósea o los ganglios linfáticos.
201 305 2 K 188
201 305 2 K 188
14 meneos
212 clics

Los datos apuntan que nos dirigimos hacia un Big Rip: el final violento del universo

Pongamos en la coctelera un título impactante, una pregunta ancestral y unas gotitas de física. Si lo agitamos bien solo nos quedará degustarlo. Pero ¿nos dejará un buen sabor de boca saber qué destino aguarda al universo? Recogemos aquí el testigo de todas las personas que se han preguntado eso mismo desde la antigüedad. No obstante, jugamos con ventaja: por fin podemos dar respuestas usando ciencia puntera y las predicciones sugieren que podríamos dirigirnos a un final violento, un Big Rip o Gran Desgarro.
8 meneos
49 clics

Webb descubre dos galaxias como nuestra Vía Láctea a 11.000 millones de años luz

Nuevas imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST) revelan por primera vez galaxias con barras estelares (características alargadas de estrellas que se extienden desde el centro de las galaxias hacia sus discos exteriores) en un momento en que el universo tenía solo el 25% de su presente edad.
20 meneos
397 clics

Las imágenes más increíbles del espacio de este 2022  

En el 2022 pudimos ver algunos objetos estelares con nuevos ojos. Las tecnologías de vanguardia, especialmente el nuevo Telescopio Espacial Webb, han revolucionado nuestra visión del cosmos y han permitido a los científicos mirar hacia atrás en el tiempo hacia algunas de las luces más tenues del universo, aqúi veremos 22 imagenes desde agujeros negros hasta la luz más antigua del cosmos.
19 meneos
69 clics

La Universidad de Oviedo revela que Asturias tiene la mayor concentración de bufones de Europa y posiblemente del mundo

El trabajo completa el primer gran análisis de las principales morfologías geológicas observadas en los acantilados del Norte de España y ha sido publicado en la revista ‘Estuarine, Coastal and Shelf Science' Estas zonas han sido propuestas para incluirse dentro de una Red Cantábrica de Geodiversidad impulsada por RAC de España y también para formar parte de los puntos de interés mundial de la UNESCO. l estudio, en el que han participado también investigadores de las universidades de Cantabria y Cádiz, ha sido publicado en la revista Estuarine,
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
24 meneos
77 clics

Las 3 mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo

Henrietta Swan Leavitt, Cecilia Payne-Gaposchkin y Vera Rubin lograron superar prejuicios y obstáculos y contribuyeron a que hoy entendamos mejor el cosmos.
8 meneos
29 clics

Los nanomateriales cargados positivamente tratan la obesidad en cualquier lugar que desee (ENG)

Investigadores de Columbia descubren que el P-G3 con carga catiónica reduce la grasa en lugares específicos al inhibir el almacenamiento de lípidos no saludables de las células grasas agrandadas
P-G3 apagó el programa de almacenamiento de lípidos en las células grasas y los ratones perdieron peso. Esto fue totalmente inesperado, dada la función bien establecida de P-G3 en la neutralización de patógenos cargados negativamente, como restos de células de ADN/ARN, para aliviar la inflamación.

www.nature.com/articles/s41565-022-01249-3
11 meneos
76 clics

El invento español que logra limpiar el aire de las ciudades por la noche

Investigadores de la Universidad de Córdoba desarrollan un nuevo compuesto que, incluido en los materiales de las fachadas, elimina los gases tóxicos procedentes del tráfico. La idea es que ciertos compuestos químicos que se pueden incluir en las fachadas se comportarían como fotocatalizadores; es decir, que, gracias a la luz solar, podrían reaccionar con el aire y descontaminarlo. Existe y funciona desde hace tiempo, pero el coste económico y escasa la efectividad han lastrado la implantación de este modelo. Al menos hasta ahora...
13 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo mapa del universo observable nos recuerda lo pequeños que somos  

Con su conocimiento, Brice Ménard, profesor de la Universidad Johns Hopkins, ha desarrollado un mapa del universo observable. En una web interactiva, podrás explorar desde nuestro punto en el ancho vacío espacial, pasando por millones de galaxias distantes y distintas en composición, hasta llegar a la barrera que nos separa del resto del universo: el límite observable.
33 meneos
326 clics
El mapa del universo: Desde la Vía Láctea hasta el límite de lo que se puede ver [ENG]

El mapa del universo: Desde la Vía Láctea hasta el límite de lo que se puede ver [ENG]

Este mapa muestra una porción de nuestro Universo. Fue creado a partir de datos astronómicos tomados noche tras noche durante un período de 15 años utilizando un telescopio en Nuevo México, EE. UU. Estamos ubicados en la parte inferior. En la parte superior está el borde real del Universo observable. En el medio, vemos alrededor de 200,000 galaxias.
25 8 0 K 252
25 8 0 K 252
14 meneos
99 clics

El Hubble capta la muerte de una estrella en el universo primitivo

El telescopio espacial Hubble ha fotografiado las primeras fases de una supernova que tuvo lugar cuando el universo apenas tenía 2.100 millones de años. Se trata de la primera vez que se observa con tanta precisión una supernova en sus primeras etapas a esta distancia y que, además, corresponde a una explosión estelar al comienzo de la historia del universo. Ambos hallazgos podrían ayudar a la comunidad científica a saber más sobre la formación de estrellas y galaxias en el universo primitivo.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
6 meneos
183 clics

Grabby Aliens: una resolución a la paradoja de Fermi [en]

Los extraterrestres avanzados realmente están ahí afuera, y tenemos suficientes datos para decir aproximadamente dónde están en el espacio y el tiempo, y cuándo los veremos o nos reuniremos con ellos.
Hay dos tipos de civilizaciones extraterrestres. Los extraterrestres "silenciosos" no se expanden ni cambian mucho, y luego mueren. Tenemos pocos datos sobre ellos, por lo que debemos especular principalmente, a través de métodos como la ecuación de Drake. Los extraterrestres "ruidosos", por el contrario [...]
8 meneos
43 clics

Descubren un planeta gigante tan ligero que lo han bautizado como el “mundo nube”

El nombre científico es TOI-3757 b y se trata de un gigante gaseoso (un poco mayor que nuestro Júpiter) que gira alrededor de una enana roja a unos 580 años luz de la Tierra y que se ha convertido en el planeta menos denso detectado hasta la fecha. Es tan ligero que si lo sumergiésemos en un océano flotaría inmediatamente como si se tratase de una pelota de playa. Pero es, precisamente, esta inusitada densidad la que ha abierto varios misterios a los propios investigadores responsables de su descubrimiento.
14 meneos
130 clics

Observado por primera vez un virus híbrido que esquiva el sistema inmunológico [Cat]

Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Glasgow, en Escocia, han anunciado el descubrimiento del primer virus híbrido que esquiva el sistema inmunológico que se ha observado jamás. Según explican en un artículo publicado en 'Nature Microbiology', el virus sincicial respiratorio humano (VSRH) y los de la gripe se han fusionado para formar un nuevo tipo de patógeno.
138 meneos
1500 clics
Telescopio Webb de la NASA descubre un nudo cósmico denso en el universo primitivo.[ENG]

Telescopio Webb de la NASA descubre un nudo cósmico denso en el universo primitivo.[ENG]

Los astrónomos que investigan el universo primitivo han hecho un descubrimiento sorprendente utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA: un cúmulo de galaxias masivas en proceso de formación alrededor de un cuásar extremadamente rojo.
75 63 0 K 201
75 63 0 K 201

menéame