Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 783, tiempo total: 0.101 segundos rss2
9 meneos
78 clics

¿Qué pasó con el grafeno, ese material revolucionario del siglo XXI? Stephan Roche  

Charla de una hora con Stephan Roche (ICREA and ICN2 – Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología): ¿Qué pasó con el grafeno? ¿Por qué hubo tanto interés en ese material? Después de casi 17 años desde el descubrimiento, ¿se han cumplido sus promesas?, ¿queda algo por descubrir o misterios que explorar?
70 meneos
182 clics
Un grupo de físicos descubre un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico (ENG)

Un grupo de físicos descubre un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico (ENG)

Físicos del Brookhaven National Laboratory (BNL) han descubierto un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico, el fantasmal fenómeno que une partículas a cualquier distancia. En experimentos realizados con colisionadores de partículas, el nuevo entrelazamiento permitió a los científicos observar el interior de los núcleos atómicos con más detalle que nunca.
61 9 0 K 260
61 9 0 K 260
36 meneos
152 clics
Detectan en laboratorio una partícula que es como una estrella de neutrones en miniatura

Detectan en laboratorio una partícula que es como una estrella de neutrones en miniatura

Una partícula que no debería existir ha sido detectada en laboratorio: llamada tetraneutrón, es como una estrella de neutrones en miniatura. Los físicos la llevaban buscando desde hace medio siglo. Investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) aseguran haber detectado en laboratorio una partícula considerada imposible, llamada tetraneutrón, que los físicos llevan buscando desde hace medio siglo y que sería como una estrella de neutrones en miniatura.
28 8 1 K 256
28 8 1 K 256
10 meneos
75 clics

Perdonar, un acto de generosidad que mejora la salud física y el bienestar mental

El resentimiento es un estado afectivo que carcome por dentro y que una y otra vez tiende a imaginar la forma de dañar al otro. Todas las personas pueden sentirse agraviadas en algunas circunstancias de su vida personal o profesional, pero en general cuentan con recursos psicológicos y de apoyo familiar y social para hacer frente al malestar experimentado sin que ello afecte a su equilibrio emocional. Pero hay ciertas afrentas que, por sus características peculiares de gravedad, duración o frecuencia o por la vulnerabilidad psicológica de...
8 2 2 K -13
8 2 2 K -13
10 meneos
64 clics

Esta nariz de perro artificial incrementa la sensibilidad de los detectores 18veces (ENG)

En este laboratorio, utilizan diferentes técnicas de visualización de flujos para ayudar a detectar contrabando, residuos y desarrollar métodos de detección de trazas de partículas.
8 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo experimento mata la esperanza de una nueva física

Investigadores del detector LHCb descubren que la esperanzadora discrepancia con el Modelo Estándar descubierta hace ocho años se debe, en realidad, a un error
11 meneos
22 clics

Emisiones de origen humano crean nuevas partículas formadoras de nubes

La actividad humana está modificando la química atmosférica -incluso en lugares remotos-, lo que podría alterar cómo y cuándo se forman las nubes. Esta es la conclusión de un nuevo estudio liderado por la Universidad de Utah, según el cual, en un laboratorio situado en la cima de una montaña de Colorado, se forman nuevas partículas de aerosol en el aire cada dos días por término medio y esas partículas, probablemente formadas a partir de gases emitidos por centrales eléctricas cercanas, pueden crecer hasta ser lo bastante grandes...
25 meneos
124 clics
FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

FUSIÓN NUCLEAR | La física que hay detrás y preguntas frecuentes | ¿Energía limpia e inagotable?

El pasado 13 de diciembre, investigadores del National Ignition Facility, del Laboratorio Lawrence Livermore en California, anunciaron un hito en energía nuclear de fusión: la ingnición nuclear de una mezcla de deuterio y tritio mediante un experimento por confinamiento inercial. En el proceso, han conseguido una rección exotérmica. Es decir: han obtenido más energía que la empleada para dicha reacción.
20 5 0 K 311
20 5 0 K 311
21 meneos
134 clics
Física en diez minutos [ENG]

Física en diez minutos [ENG]

Esta es la página que acompaña a mi canal de youtube Ten Minute Physics. En episodios cortos de unos diez minutos explico los conceptos básicos de la simulación basada en la física. Cada vez escribo una pequeña demo en javascript que se ejecuta en cualquier navegador.
17 4 0 K 194
17 4 0 K 194
29 meneos
135 clics

El CERN pone a disposición del público 60 libros sobre física de partículas [Ing]

La iniciativa de acceso abierto SCOAP3 del CERN ha publicado 60 libros de física de partículas y teoría cuántica de campos que pueden descargarse gratuitamente aquí: scoap3.org/scoap3-books/
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
35 meneos
121 clics
Programa informático crucial para la física de partículas en riesgo de obsolescencia[ENG]

Programa informático crucial para la física de partículas en riesgo de obsolescencia[ENG]

Los físicos de partículas usan FORM para calcular las probabilidades precisas de diferentes resultados de colisión de partículas mediante el cálculo de miles de formas en que podría ocurrir la colisión.
El mantenimiento del programa utilizado para los cálculos de física más difíciles recae casi por completo en un jubilado. La situación revela la problemática estructura de incentivos académicos.Debido a la estructura de incentivos académicos que premia los artículos publicados, no las herramientas informática, no ha surgido ningún sucesor.
25 10 0 K 227
25 10 0 K 227
10 meneos
90 clics

La primera simulación cuántica de un agujero de gusano abre una nueva puerta para entender el universo

La investigación logra transmitir información a través de ese atajo en el espacio tiempo, lo que supone un avance en la comprensión de la gravedad cuántica
8 2 13 K -40
8 2 13 K -40
26 meneos
60 clics

Físicos del CERN inventan una innovadora tecnología de radioterapia para luchar contra el cáncer

Tecnología del CERN al servicio de la lucha contra el cáncer. Esta es la clave de un nuevo tratamiento de radioterapia contra tumores anuncido hoy y que utilizará radiación de electrones a alta energía similares a los que se experimentan precisamente en el reconocido Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra.
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20
27 meneos
151 clics
Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Más intensidad con menos tiempo: dos estudios podrían cambiar las recomendaciones de ejercicio físico como medicina preventiva

Una dosis de 20 minutos semanales de actividad física vigorosa reduce un 30% el riesgo de mortalidad. “Encontramos que cuando los niveles generales de actividad física se duplicaron, no hubo un efecto significativo en las tasas de enfermedad cardiovascular cuando la proporción de actividad física moderada o intensa se mantuvo en el 10% del total.Sin embargo, el riesgo de enfermedad cardiovascular sí se redujo en un 23% y en un 40% cuando la proporción de actividad física de moderada a vigorosa aumentó hasta representar un 20% y un 40% del total
24 3 2 K 228
24 3 2 K 228
5 meneos
13 clics

Se cumplen 185 años del nacimiento de van der Waals, Nobel de Física en 1910

El 23 de noviembre de 1837 nace en Leyden (Países Bajos) Johannes Diderik van der Waals, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1910 por su contribución en la ecuación del estado de gases y líquidos, relacionó su ecuación con la Segunda Ley de la Termodinámica y sentó las bases para que Dewar y Kamerlingh Onnes obtuvieran la licuefacción de hidrógeno y helio, contribuyendo al Nobel de Física en 1913 que ganó Kamerlingh por su trabajo sobre la superconductividad.
8 meneos
45 clics

Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida

Un estudio internacional de más de 400 científicos ha identificado por primera vez una fuente constante de emisiones de neutrinos en la galaxia Messier 77. El hallazgo, que ha detectado estas ‘particulas fantasma’ bajo el hielo del Polo Sur, nos puede ayudar a comprender mejor algunas de las mayores incógnitas del universo, como los agujeros negros.
22 meneos
1284 clics
¿Cómo explica la física el increíble adelantamiento de la NASCAR?

¿Cómo explica la física el increíble adelantamiento de la NASCAR?  

La maniobra de adelantamiento de Ross Chastain en la decisiva prueba en Martinsville ha sido de lo más comentado en las redes sociales, incluso muchos pilotos de la Fórmula 1 y otras categorías del automovilismo han mostrado su asombro por lo que hizo el de Florida.

El de Chevrolet logró realizar una increíble maniobra para superar a cinco rivales y pasar a la final que se disputa entre cuatro, pero la pregunta que se hace todo el mundo, ¿cómo explica la física esta acción?
19 3 3 K 126
19 3 3 K 126
281 meneos
10699 clics
Diez consejos para sobrevivir durante una avalancha humana

Diez consejos para sobrevivir durante una avalancha humana

El 24 de julio de 2010, más de 1 millón de personas se adentran bailando en un oscuro túnel de 200 metros de longitud. La multitud de festivaleros, ataviados con gafas de sol y pelucas fluorescentes, se dirige a una antigua estación ferroviaria situada en la zona industrial de Duisburgo, en el este de Alemania, para participar en la Love Parade, uno de los festivales de música electrónica más concurridos del mundo.
138 143 0 K 217
138 143 0 K 217
13 meneos
27 clics

Los insectos contribuyen a electrificar la atmósfera

Al medir los campos eléctricos cerca de las abejas melíferas en enjambre, investigadores han descubierto que los insectos pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta. Este tipo de electricidad contribuye a configurar los fenómenos meteorológicos, ayuda a los insectos a encontrar alimento y eleva a las arañas en el aire para que migren a grandes distancias. La investigación, publicada en la revista 'iScience', demuestra que los seres vivos pueden influir en la electricidad atmosférica.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
17 meneos
107 clics

El consorcio del acelerador de partículas de Granada publica sus primeras ofertas de empleo

El organismo echa a rodar con ocho plazas para administrativos, ingenieros y un investigador predoctoral
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
26 meneos
395 clics

Curva tu entusiasmo [Eng]  

Terraplanistas refutan su propia teoría con un experimento de rendija.
29 meneos
131 clics
Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

El protón tiene media unidad de espín, al igual que cada uno de sus quarks ascendentes y descendentes. Al principio, los físicos supusieron que las medias unidades de los dos quarks up menos la del quark down debían ser iguales a la mitad de una unidad para el protón en su conjunto. Pero en 1988, la European Muon Collaboration informó de que los espines de los quarks suman mucho menos de la mitad. Las masas de dos quarks up y un quark down sólo comprenden alrededor del 1% de la masa total del protón. El protón es mucho más que tres quarks.
21 8 0 K 236
21 8 0 K 236
147 meneos
3071 clics
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza

Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza

El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña
75 72 0 K 319
75 72 0 K 319
10 meneos
35 clics

Blas Cabrera vuelve a Canarias

Los restos mortales del científico canario Blas Cabrera, considerado ‘el padre de la Física española’, llegarán este miércoles a La Laguna procedentes de México, para ser inhumados en el cementerio
11 meneos
74 clics

Andar más pasos al día y a mayor velocidad se asocia a un menor riesgo de demencia

Desde hace décadas, la recomendación de andar un mínimo de 10.000 pasos al día ha estado presente en las sociedades de multitud de países y ha recibido el respaldo de diversas instituciones sanitarias. Sin embargo, la elección inicial de este número fue arbitraria. Aunque es cierto que alcanzar esta cifra se relaciona con una mejor salud cardiovascular y mental y un menor riesgo de padecer obesidad y diabetes, no es necesario dar 10.000 pasos diarios para notar sus beneficios. Se estima que entre 6000 y 8000 pasos al día ya son valores óptimos.

menéame