Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 192, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
132 clics

El telescopio Hubble te lleva a un viaje espacial hacia la nebulosa de la Tarántula en nuestra galaxia vecina  

La NASA y la Agencia Espacial Europea compartieron una secuencia de imágenes de la "nebulosa de la tarántula", en la galaxia de la Gran Nube de Magallanes.
3 meneos
49 clics

Descubren cómo se alimenta un agujero negro

Las imágenes combinadas de los telescopios ALMA, VLT y Hubble revelan unas estructuras en el seno de los agujeros negros intergalácticos que los envuelven y alimentan
3 0 6 K -34
3 0 6 K -34
2 meneos
7 clics

Detectada por primera vez la formación de una luna en torno a un exoplaneta

Las inéditas imágenes del telescopio ALMA muestran sin ambigüedades un disco circumplanetario en torno al exoplaneta PDS 70c, una observación que podría revolucionar lo que conocemos sobre la formación de lunas y planetas.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
13 meneos
29 clics

El telescopio espacial James Webb estudiará el cercano sistema planetario naciente Beta Pictoris (ING)  

El próximo telescopio espacial James Webb de la NASA estudiará Beta Pictoris, un sistema planetario joven a solo 63 años luz de distancia que tiene al menos dos planetas más grandes que Júpiter, un revoltijo de cuerpos más pequeños y un disco de polvo. La estrella en sí es dos veces más masiva que nuestro Sol y bastante más caliente, pero también significativamente más joven. Este sistema planetario es notable porque es donde se descubrieron los primeros exocometas. En español: bit.ly/3j1Dplp
11 2 0 K 42
11 2 0 K 42
26 meneos
52 clics
La NASA pone en marcha el procedimiento con el que espera devolver el telescopio espacial Hubble al servicio

La NASA pone en marcha el procedimiento con el que espera devolver el telescopio espacial Hubble al servicio

Tras varias semanas de pruebas la NASA cree tener identificado el componente que ha fallado en el telescopio espacial Hubble y que lo tiene parado desde mediados de junio. A partir de hoy, 15 de julio, iniciarán el procedimiento para poner en marcha la copia redundante de este componente que hay a bordo y así devolverlo al servicio.
25 1 1 K 281
25 1 1 K 281
33 meneos
393 clics
Un ordenador que no se enciende desde 2009 podría ser la única solución para reparar el telescopio espacial Hubble

Un ordenador que no se enciende desde 2009 podría ser la única solución para reparar el telescopio espacial Hubble

Una computadora defectuosa de la década de 1980 está causando dolores de cabeza a un equipo de operaciones de la NASA que lucha por volver a poner online el Telescopio Espacial Hubble. El problema comenzó el 13 de junio, cuando la computadora de carga útil del Hubble, que controla y coordina los instrumentos científicos de la nave espacial en órbita, dejó de funcionar.
30 3 0 K 233
30 3 0 K 233
221 meneos
6082 clics

La fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble que marcó un antes y un después en la investigación astronómica

En 1990 el telescopio espacial Hubble comenzó sus andaduras. Cinco años más tarde, en 1995, hizo la que probablemente sea su fotografía más importante: Hubble Deep Field. Un vistazo a millones de años de historia del Universo.El 18 de diciembre de 1995 el Hubble comenzó sus observaciones de "la nada". Durante los próximos diez días el telescopio tomó 342 fotografías del punto en cuestión.
111 110 1 K 302
111 110 1 K 302
2 meneos
16 clics

La NASA investiga problemas de memoria en el telescopio Hubble

La NASA está trabajando para resolver un problema de memoria con una computadora a bordo en el Telescopio Espacial Hubble, que se detuvo el 13 de junio después de las 20.00 UTC. El problema se localiza en el ordenador de carga útil y el equipo en la Tierra al cargo del telescopio está trabajando para restaurar la computadora y el telescopio a sus operaciones normales. Después de analizar los datos, el equipo de operaciones del Hubble está investigando si un módulo de memoria degradado provocó que la computadora se detuviera.
11 meneos
60 clics

El ordenador del Telescopio Espacial Hubble de la NASA sufre un fallo

La NASA está trabajando para resolver un problema con el ordenador de carga útil del Telescopio Espacial Hubble. El ordenador se paró el domingo 13 de junio, poco después de las 4 p.m. EDT.
31 meneos
36 clics

Aprobado el Telescopio Solar Europeo: se construirá en Canarias a partir de 2023 y permitirá distinguir manchas solares de solo 30 km

El nuevo telescopio solar permitirá distinguir estructuras en la superficie solar de tan solo 30 kilómetros gracias a su gran espejo y su diseño óptico. Se trata de una resolución muy superior a la que consiguen en la actualidad los grandes telescopios solares del mundo, donde las manchas y estructuras observadas son de miles de kilómetros. El nuevo telescopio será el gran referente europeo para la observación solar. Contará con una tecnología única en el mundo y superará las capacidades de cualquier otro telescopio actual.
26 5 1 K 17
26 5 1 K 17
13 meneos
48 clics

El telescopio ‘James Webb’ nos dirá cómo empezó todo en el universo

Este telescopio será el primero en ver uno de los momentos más emocionantes de la historia del universo: el nacimiento de la luz. Tras el lanzamiento, previsto para el 31 de octubre, el James Webb viajará un millón y medio de kilómetros hasta el punto dos de Lagrange, una región del espacio donde la gravedad de la Tierra y el Sol se equilibran, permitiendo que un objeto permanezca en una posición fija en relación a estos dos cuerpos. Allí tendrás una visión totalmente clara del universo.
12 1 0 K 39
12 1 0 K 39
64 meneos
65 clics
El Telescopio Solar Europeo se instalará en La Palma y consolida al Roque de Los Muchachos como uno de los mejores observatorios del mundo

El Telescopio Solar Europeo se instalará en La Palma y consolida al Roque de Los Muchachos como uno de los mejores observatorios del mundo

El Comité Científico Internacional de los Observatorios de Canarias, integrado por representantes de los países involucrados, ha dado su conformidad a la instalación del Telescopio Solar Europeo en el Roque de Los Muchachos. El EST medirá 50 metros de alto, contará con un espejo primario de 4,2 metros y un sistema avanzado de óptica adaptativa capaz de distinguir estructuras en la superficie solar de tan solo 30 kilómetros. El EST será "tecnológicamente único en el mundo y representará el máximo exponente de la física solar terrestre europea".
59 5 0 K 154
59 5 0 K 154
19 meneos
125 clics

El corazón del telescopio espacial James Webb ya está listo, y no puede permitirse fallar porque no tendrá una segunda oportunidad

El espejo primario de este telescopio espacial es su corazón. Y sus ojos. En un dispositivo tan complejo y avanzado como este hay una infinidad de elementos críticos que pueden provocar que el proyecto fracase si cualquiera de ellos falla, pero el colosal espejo primario de este observatorio tiene el papel protagonista.
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
9 meneos
26 clics

La NASA planea construir un telescopio dentro de un cráter en la Luna

La NASA está pagando a un equipo de investigadores para que desarrolle un plan para un telescopio en el lado opuesto de la Luna. El radiotelescopio del cráter lunar (LCRT), como se llama el concepto, sería muy parecido al telescopio de Arecibo, que colapsó en diciembre. Un plato enorme recogería ondas de radio del cosmos y las amplificaría para que los científicos pudieran analizar las señales. La diferencia es que en la Luna, tal telescopio estaría protegido de la cacofonía de señales de radio que dicho dispositivo en la Tierra escucharía...
24 meneos
130 clics

El telescopio espacial Hubble observa como crece un planeta gigante [ENG]

El telescopio espacial Hubble de la NASA está dando a los astrónomos una mirada poco común a un planeta del tamaño de Júpiter que aún se está formando y que se está alimentando del material que rodea a una estrella joven.

Este enorme exoplaneta, designado PDS 70b, orbita la estrella enana naranja PDS 70, que ya se sabe que tiene dos planetas en formación activa dentro de un enorme disco de polvo y gas que rodea la estrella. El sistema está ubicado a 370 años luz de la Tierra en la constelación de Centauro.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
11 meneos
29 clics

El telescopio TBT2 de Chile comienza a funcionar para proteger la Tierra de asteroides peligrosos

El Telescopio Test-Bed 2 (TBT2) de la Agencia Espacial Europea (ESA) permitirá seguir e identificar objetos cercanos a la Tierra. Este instrumento, instalado en el Observatorio La Silla del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, trabaja junto a su telescopio asociado del hemisferio norte, el TBT1, ubicado en el municipio abulense de Cebreros.
10 meneos
165 clics

19 telescopios combinan observaciones sin precedentes del famoso agujero negro M87 [ENG]

En abril de 2019 se reveló la primera imagen de un agujero negro. Aquel logro fue sólo el principio de la historia científica por contar: los datos de 19 observatorios se van revelando y prometen dar un conocimiento sin parangón dentro del agujero negro y el sistema que alimenta, así como mejorar las pruebas de la Teoría General de la Relatividad de Einstein. La imagen compilada de todos estos telescopios permite obtener datos de todo el espectro electromagnético del agujero negro.
44 meneos
76 clics

China abre el radiotelescopio FAST a la comunidad científica internacional

Aparte de eso FAST es unas dos veces y media más sensible que Arecibo pero cubre menos frecuencias y no dispone de un emisor de radar como el que tenía Arecibo y que le permitía estudiar la superficie de otros planetas y medir la trayectoria de asteroides. En esta línea China también ha empezado a intercambiar datos con la NASA sobre las misiones que tienen en Marte, y también ha abierto a la colaboración internacional su estación espacial, aunque hace ya más tiempo.
7 meneos
123 clics

HAWC + revela el caos magnético oculto dentro de la galaxia Remolino

Los radiotelescopios detectaban previamente campos magnéticos cuidadosamente dibujados a lo largo de los enormes brazos de la galaxia. Pero bajo la mirada infrarroja de SOFIA esas líneas dan paso a una escena caótica. ¿Qué está causando todo este pandemonio magnético? La intensa formación de estrellas en estas áreas crea un caos que solo se puede ver con vuelos infrarrojos. Muestran que los campos magnéticos son importantes para dar forma a las galaxias espirales y ayuda a desentrañar el complejo papel que juegan en la evolución de las galaxias
5 meneos
93 clics

¿Hasta dónde se puede ver con un telescopio?

La capacidad de un telescopio depende de su tamaño. Cuando hablamos del tamaño de un telescopio nos referimos al diámetro de lo que denominamos espejo primario, que es el colector de luz, en el caso de un telescopio reflector y lente en el de un telescopio refractor. Cuanto más grande sea el diámetro del espejo, mayor será la distancia que podamos alcanzar porque seremos capaces de colectar más luz y por lo tanto observar objetos más lejanos que desde la Tierra nos parecen más débiles.
19 meneos
89 clics

China anuncia la construcción del telescopio reflactor más grande del mundo

Los científicos chinos están trabajando en construir el telescopio refractor más grande del mundo en la región autónoma del Tíbet. Esta fabricación tiene el objetivo de incentivar la astronomía y que la gente se interese por la observación de las estrellas y los planetas.
El telescopio refractor es un aparato que combina distintas lentes para poder visualizar objetos distantes en el espacio, imperceptibles para el ojo humano. Este proyecto será liderado por los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de china y se pre
16 3 1 K 51
16 3 1 K 51
37 meneos
327 clics
La fundición del sexto espejo acerca el telescopio gigante de Magallanes a su finalización (ING)

La fundición del sexto espejo acerca el telescopio gigante de Magallanes a su finalización (ING)  

A las 3 pm del 5 de marzo, un horno gigantesco comenzará a girar lentamente debajo de las gradas del Estadio de Arizona. De color rojo fuego, enorme en tamaño y que se asemeja a una versión de ciencia ficción de un horno holandés, el horno es el único de su tipo, y su único propósito es producir los espejos telescópicos más grandes y avanzados del mundo. Durante el proceso, 17,5 toneladas métricas de vidrio de borosilicato extremadamente puro fabricado por Ohara Corporation en Japón se convertirá en un espejo de 8,4 metros.
31 6 0 K 272
31 6 0 K 272
12 meneos
229 clics

Asteroide Apophis, el "Dios del caos" ya se acerca a la Tierra; así avanza hacia este planeta

El ‘Dios del caos’, o el asteroide Apophis, hará su primer acercamiento a la tierra entre mañana (5 de marzo) y el 6 de marzo, tiempo en el que estará dentro del alcance de los telescopios terrestres y los radares; esta será una oportunidad para los científicos, quienes quieren estudiarlo más a fondo. En 2068 podría impactar.
135 meneos
4827 clics
Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra

Esta imagen detallada de la superficie de la Luna ha sido tomada desde la Tierra  

La imagen es tan espectacular que parece tomada por una de las muchas sondas que hemos enviado en las últimas décadas a nuestro satélite. Sin embargo, se trata de una imagen tomada desde la Tierra, en concreto desde las instalaciones del telescopio de Green Bank (GBT), en la costa este de Estados Unidos, mediante un novedoso sistema de radar.
74 61 2 K 257
74 61 2 K 257
8 meneos
89 clics

El telescopio espacial James Webb, explicado: por qué se ha retrasado tanto y qué esperan conseguir

Después de innumerables retrasos la NASA anunció el 17 de julio del año pasado que la última prueba de evaluación de riesgos que había llevado a cabo le había invitado a fijar como fecha de lanzamiento el último día del próximo mes de octubre.

menéame