Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 994, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
95 clics
La curiosa historia del fracaso de la sonda Mars Climate Orbiter: un error de cálculo que costó 125 millones

La curiosa historia del fracaso de la sonda Mars Climate Orbiter: un error de cálculo que costó 125 millones

El fracaso de la misión Mars Climate Orbiter cumplió este fin de semana 24 años. El 23 de septiembre de 1999, tras casi 10 meses de trayecto hacia su destino, los ingenieros de la NASA trabajaban desde la Tierra en colocar la sonda en la órbita marciana. Sin embargo, todo salió mal y terminó colisionando contra la superficie del planeta rojo.

El problema se debió a un error humano, ya que uno de los proveedores del proyecto no realizó la conversión del sistema imperial a sistema métrico. Esto supuso una pérdida de 125 millones de dólares...
6 2 3 K 0
6 2 3 K 0
13 meneos
28 clics

El cambio climático pasa factura al sector textil: "Los ingresos pueden mermar un 22%"

El cambio climático y los fenómenos extremos, como las olas de calor e inundaciones, afectan gravemente a la industria textil, amenazando ingresos y empleos.
5 meneos
21 clics
Ciclón tropical podría impactar en Nueva York este fin de semana [ENG]

Ciclón tropical podría impactar en Nueva York este fin de semana [ENG]

Una nueva perturbación se ha identificado este jueves por la mañana según el Centro Nacional de Huracanes, pasando por las costas de Florida y Carolina del Norte mientras aumenta su intensidad de camino a Nueva York.
12 meneos
86 clics
Así se defienden algunos árboles de la sed por el cambio climático

Así se defienden algunos árboles de la sed por el cambio climático

“Cuando hay sequía”, refleja el estudio, “son más ágiles a la hora de movilizar agua desde las reservas del tronco hasta el sistema circulatorio (xilema). Asimismo, a mayor altura el tronco fabrica más tejido dedicado a almacenar agua y guarda más reservas de alimento, a la vez que desarrolla unas raíces más profundas y capaces de extraer agua de las partes más profundas del suelo”.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
6 meneos
169 clics
Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]

Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]  

Little Pictures cuenta una historia utilizando observaciones satelitales. Las narrativas visuales destilan ciencia compleja para resaltar la evolución de nuestro clima.
517 meneos
593 clics
La Fiscal General Bonta anuncia demanda contra compañías de petróleo y gas por engañar al público sobre el cambio climático (ENG)

La Fiscal General Bonta anuncia demanda contra compañías de petróleo y gas por engañar al público sobre el cambio climático (ENG)

California demanda a cinco grandes compañías petroleras y al Instituto Americano del Petróleo (API) por presunta desinformación y daños relacionados con el cambio climático. La demanda alega que estas compañías sabían desde la década de 1960 que la quema de combustibles fósiles contribuiría al cambio climático, pero negaron o minimizaron esta información en sus declaraciones públicas y marketing.
208 309 2 K 321
208 309 2 K 321
3 meneos
6 clics

California demanda a compañías petroleras por ocultar riesgos del cambio climático  

El estado de California demanda a algunas de las compañías petroleras más grandes del mundo por más de 50 años de engaño sobre los riesgos de los combustibles fósiles para el medio ambiente. (ENG)
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
10 meneos
25 clics

La Fiscal General Bonta anuncia demanda contra compañías de petróleo y gas por engañar al público sobre el cambio climático

California demanda a cinco grandes compañías petroleras y al Instituto Americano del Petróleo (API) por presunta desinformación y daños relacionados con el cambio climático. La demanda alega que estas compañías sabían desde la década de 1960 que la quema de combustibles fósiles contribuiría al cambio climático, pero negaron o minimizaron esta información en sus declaraciones públicas y marketing.
8 meneos
52 clics
El Gobierno tiene una idea de 3.000 millones de euros para combatir la sequía: "digitalizar el agua"

El Gobierno tiene una idea de 3.000 millones de euros para combatir la sequía: "digitalizar el agua"

La idea detrás de este concepto no es sino la introducción de nuevas tecnologías en la gestión de los recursos hídricos, tanto los urbanos como en agricultura e industria. En otras palabras, lo que se pretende es poner al día el ciclo del agua.
6 2 15 K -23
6 2 15 K -23
48 meneos
92 clics
La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

“ El concepto de límites planetarios es un intento heroico de simplificar el mundo, pero probablemente esté demasiado simplificado para ser útil en la gestión práctica de la Tierra", asegura entre otros el profesor Simon Lewis, del University College London. Los modelos climáticos han sugerido que el límite seguro para el cambio climático fue superado a fines de la década de 1980. Para el agua dulce, una nueva métrica que involucra tanto el agua en lagos y ríos como en el suelo, mostró que este límite se cruzó a principios del siglo XX.
38 10 2 K 245
38 10 2 K 245
69 meneos
86 clics
Carl Sagan testifica ante el Congreso en 1985 sobre el cambio climático (ENG)

Carl Sagan testifica ante el Congreso en 1985 sobre el cambio climático (ENG)  

" la capacidad de los seres humanos para afectar, controlar y cambiar el medio ambiente aumenta a medida que crece nuestra tecnología. El poder de los seres humanos para influir, controlar y cambiar el medio ambiente aumenta a medida que crece nuestra tecnología tanto intencionalmente como inadvertidamente de hacer cambios significativos en el clima global y en el ecosistema global (...) *
52 17 1 K 372
52 17 1 K 372
16 meneos
178 clics
Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

Mitos sobre los ríos: ni se «limpian», ni se «tira» el agua al mar

En los últimos días, los medios se han llenado de noticias sobre las catastróficas inundaciones en Grecia, que ya suman al menos 15 fallecidos, y las españolas, consecuencia de la DANA, con cinco muertos a cuestas. Algunos políticos, como la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, no han tardado en asegurar que hay que “limpiar” los ríos, prejuicio que retorna de cuando en cuando a la palestra en momentos en que nuestra relación con el medioambiente se torna problemática, especialmente ante particularidades meteorológicas extremas...
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
35 meneos
38 clics
El cambio climático es político: disminuye el número de españoles que reconoce la gravedad del problema

El cambio climático es político: disminuye el número de españoles que reconoce la gravedad del problema

La gravedad del cambio climático ha pasado de gozar de cierto consenso a convertirse de nuevo en un tema político. La mitad de la población española considera la crisis climática como un problema muy grave.
Pablo Cabrera Álvarez, coautor del estudio, considera que el momento político actual y la disputa ideológica son claves para explicar un descenso tan notable en solo dos años. “Hemos escuchado a algunos líderes políticos poner en duda el cambio climático. Tienen una postura concreta. Estamos hablando de la extrema derecha
2 meneos
19 clics

DANAs convirtiéndose en huracanes: un argumento de ciencia ficción que las aguas cálidas que rodean España están haciendo realidad

"Inédito", "extraordinario", "de otro mundo"... La borrasca Daniel hizo historia en Grecia hace unos días. Según explicábamos, se calcula que en muchas zonas del país se han dejado más 1.000 l/m2 a lo largo de toda la tormenta. Una auténtica barbaridad. "Es el evento meteorológico más extremo en términos de lluvia en 24 horas desde que tenemos registros en el país", reconocía la Protección Civil griega.
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
201 meneos
590 clics

Las proyecciones de modelos climáticos y de cultivos subestiman los riesgos de bajos rendimientos sincronizados [EN]

La pérdida simultánea de cosechas en las principales regiones productoras amenaza la seguridad alimentaria mundial. La concurrencia de fenómenos meteorológicos extremos impulsados por una corriente en chorro con fuertes meandros podría desencadenar tales eventos, pero hasta ahora esto no se ha cuantificado. En concreto, la capacidad de los modelos climáticos y de cultivos más avanzados para reproducir adecuadamente estos fenómenos de gran impacto es un componente crucial para estimar los riesgos para la seguridad alimentaria mundial. En este ca
104 97 1 K 310
104 97 1 K 310
20 meneos
48 clics
La innecesaria factura climática de los envases para llevar de un solo uso

La innecesaria factura climática de los envases para llevar de un solo uso

La reutilización de envases para llevar hasta hoy calificados como “de un solo uso” tiene obvios y conocidos beneficios para el planeta y el entorno en el que vivimos. De la disminución de la contaminación por plástico, metales y todo tipo de residuos hasta el ahorro —social, económico y ambiental— de recursos, el afán por hacer al menos algo más sostenible el consumo de todo tipo de bienes ha llevado a establecer políticas como la Directiva europea de julio de 2021, que prohíbe que toda una serie utensilios de un solo uso sean de plástico.
10 meneos
13 clics

La subida del nivel del mar pone en peligro a arrecifes, manglares y marismas

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.
26 meneos
122 clics
Parásitos escondidos en el hielo. ¿Pueden suponer una amenaza?

Parásitos escondidos en el hielo. ¿Pueden suponer una amenaza?

El permafrost está desapareciendo por la subida de las temperaturas, y miles de microorganismos aguardan a ser descongelados.
22 4 1 K 193
22 4 1 K 193
10 meneos
229 clics

10 mapas que revelan un verano dominado por el cambio climático  

¿Qué ha hecho que este verano sea tan malo? El calentamiento global hace que el calor extremo en verano sea más frecuente y grave. Además, este verano el Pacífico pasó de aguas frías de La Niña a cálidas de El Niño. Se investiga cómo ha influido el polvo del Sahara: normalmente sopla sobre el Atlántico en verano, en 2023 ha habido menos, permitiendo que más energía solar caliente el agua. Nuevas normativas sobre transporte marítimo redujeron emisiones de azufre. “Desentrañar todos los factores específicos llevará algún tiempo a investigadores".
9 meneos
11 clics
Exxon: el mundo no logrará reducir las emisiones para limitar el calentamiento global a 2 °C en 2050

Exxon: el mundo no logrará reducir las emisiones para limitar el calentamiento global a 2 °C en 2050

Exxon Mobil considera que el mundo no conseguirá reducir las emisiones con la rapidez suficiente para limitar el calentamiento global a 2ºC por encima de los niveles preindustriales en 2050, debido al crecimiento económico. Prevé que el petróleo y el gas natural cubran el 54% de las necesidades energéticas mundiales en 2050. Las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía serán de 25.000 millones de toneladas métricas en 2050, más del doble de los 11.000 millones necesarios para cumplir el escenario de 2 grados del IPCC.
8 1 2 K 94
8 1 2 K 94
54 meneos
95 clics
Por qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas

Por qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas

El aumento de lluvia y derretimiento de glaciares podría exacerbar los peligros bajo la superficie, como terremotos y erupciones volcánicas. Los geólogos han identificado una relación entre tasas de lluvia y actividad sísmica: en Himalaya el 48% de los seísmos ocurren en 3 meses secos previos al monzón, y solo el 16% durante el monzón: el peso de hasta 4 metros de lluvia comprime la corteza, estabilizándola. También se ha encontrado correlación entre cambios de carga glacial en la corteza terrestre y la aparición de actividad volcánica.
44 10 1 K 164
44 10 1 K 164
23 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

El cambio climático elevará el nivel del mar, provocará inundaciones apocalípticas y desplazará a casi mil millones de personas [EN]

Cuando la climatóloga Twila Moon describió un futuro de horrores causados por el cambio climático como "horneado", puede que no pretendiera crear un juego de palabras oscuramente apto para el calentamiento global. Sin duda, el futuro que planteó para la subida del nivel del mar, término que designa el aumento del nivel de los océanos del mundo, es muy sombrío. Cuando los seres humanos queman combustibles fósiles y emiten tantos gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta de forma antinatural, los científicos coinciden en que se pr
428 meneos
1062 clics
Antonio Figueroa, experto en agua: "Nos acercamos a la gran sequía del 95, necesitamos otro modelo"

Antonio Figueroa, experto en agua: "Nos acercamos a la gran sequía del 95, necesitamos otro modelo"

"Lo de Doñana es la punta del iceberg porque viene ocurriendo en otros territorios como el Mar Menor, las Tablas de Daimiel, la comarca de Antequera o el Altiplano de Granada. La diferencia es que el consumo, la extracción de los recursos hídricos, afecta directamente a espacios de altísimo valor ecológico"
160 268 1 K 308
160 268 1 K 308
11 meneos
95 clics

Sobre la histeria climática

El cambio climático empezó a llamarme la atención cuando comencé a trabajar con algunos climatólogos y al preguntarle a uno me dijo que no sabíamos nada del clima y que no tenía sentido tomar partido en una u otra dirección. Esta conversación me llamó la atención porque fuera del círculo más climatológico no parecía existir duda alguna de que estábamos calentando el planeta pero en cambio, precisamente hablando con gente entendida, parecía haber exactamente lo contrario y abrazaban la duda con naturalidad.
9 2 15 K -69
9 2 15 K -69
17 meneos
468 clics
Hasta 20 grados menos con este refugio climático sevillano

Hasta 20 grados menos con este refugio climático sevillano

Se trata de una parada de autobús que actúa como refugio climático cuando alguien entraba ella en las horas de más calor del día.
14 3 1 K 203
14 3 1 K 203

menéame