Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 407, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
121 clics

Cohete chino Long March 5b: cae en el océano Índico

Agencias de seguridad y servicios de vigilancia de todo el mundo, entre ellos de España, han vuelto a estar pendientes otra vez de dónde caerían los restos de un cohete chino; esta vez ha sido el Long March 5B, con una masa estimada de unas 20 toneladas y que viaja sin control a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.
3 meneos
311 clics

Cohete chino hoy, EN VIVO: trayectoria y dónde cayó el cohete Long March 5B fuera de control

Los últimos análisis indican que la gigantesca maquinaria de 23 toneladas caerá este sábado. Sigue en vivo su trayectoria.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
34 meneos
133 clics
Dos de los peces más grandes de agua dulce declarados extintos [ENG]

Dos de los peces más grandes de agua dulce declarados extintos [ENG]

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado extintos al esturión del Yangtzé y al pez espátula chino.
30 4 0 K 255
30 4 0 K 255
225 meneos
1433 clics
Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

No todo en la observación astronómica gira en torno al James Webb. Aunque el telescopio de los 10.000 millones de dólares ya ha empezado a maravillarnos con sus primeras imágenes, los expertos tienen e incluso proyectan otros observatorios espaciales para ampliar su conocimiento del cosmos.
106 119 1 K 227
106 119 1 K 227
13 meneos
69 clics

Una startup china fabrica paneles solares grandes y flexibles por primera vez en el sector (POR)

Una startup china se convirtió este mes en la primera del mundo en producir en masa paneles solares de perovskita grandes y flexibles, basados en tecnología desarrollada inicialmente por investigadores en Japón. DaZheng (Jiangsu) Micro-Nano Technologies invirtió RMB 80 millones (USD 11,8 millones) para construir una línea de producción con una capacidad anual de 10 megavatios en la provincia de Jiangsu. Los paneles de 40 cm por 60 cm se cortarán en piezas más pequeñas y se enviarán a los fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas en…
416 meneos
2676 clics
China quiere un nuevo estándar universal para medir el tiempo “sin la religión o la Tierra” como referencias, de cara a la era espacial

China quiere un nuevo estándar universal para medir el tiempo “sin la religión o la Tierra” como referencias, de cara a la era espacial

Un grupo de científicos chinos está dando a conocer una propuesta de un nuevo estándar universal para medir el tiempo en todo el sistema solar, a diferencia de los actuales que ponen como referencia a la Tierra, la religión o múltiples variantes usadas para misiones espaciales.
En un artículo publicado en la Journal of Electronic Measurement and Instrumentation y revisado por South China Morning Post, los científicos justifican que se ha vuelto necesario el nuevo estándar a medida que los humanos se han aventurado en el espacio.
213 203 0 K 295
213 203 0 K 295
13 meneos
36 clics

Nuevo récord para el campo magnético más fuerte en el universo

El observatorio espacial chino Insight-HXMT ha registrado la medición directa del campo magnético más fuerte del universo hasta la fecha. En concreto, ha descubierto recientemente una línea de absorción de ciclotrón con una energía de 146 keV en la estrella de neutrones binaria de rayos X Swift J0243.6+6124, correspondiente a un campo magnético superficial de más de 1.600 millones de Tesla.

Paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ac7711
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
13 meneos
30 clics

China llegaría a Venus en 2027

El proyecto permitiría que China de un gran paso como potencia espacial y estudiaría la atmósfera y la geología del planeta, intentando determinar el potencial para un ambiente habitable y la presencia de vida en las nubes de Venus. Si finalmente se concreta, la misión VOICE se lanzaría en 2026 y llegaría a la órbita del planeta más caliente del Sistema Solar en 2027. De esta manera, China se sumaría a los esfuerzos de la NASA en Venus, que prevén dos nuevas misiones al planeta infernal entre 2028 y 2030.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
22 meneos
43 clics

China despliega en el espacio una vela para desorbitar satélites

China ha desplegado en órbita una vela de 25 metros cuadrados alojada en la cápsula de carga útil de un cohete lanzado recientemente, con el objetivo de desorbitarla y evitar desechos.
El dispositivo de vela de desorbitación, desarrollado por el Instituto 508 de la Academia de Tecnología de Naves Espaciales de Shanghai (SAST), está diseñado para permitir que las naves espaciales que fallen abandonen la órbita antes para ayudar a controlar la propagación de basura y desechos espaciales.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
213 meneos
3752 clics
China ya ha terminado de fotografiar toda la superficie de Marte en alta definición: este es el resultado

China ya ha terminado de fotografiar toda la superficie de Marte en alta definición: este es el resultado  

Estados Unidos no es el único país con misiones activas en Marte. Si bien Ingenuity y Perseverance de la NASA se llevan gran parte de la atención y nos sorprenden con sus descubrimientos, China ha conseguido desplegar con éxito un rover y un orbitador en el planeta rojo. Por si eso fuera poco, el gigante asiático ha anunciado que la misión, llamada Tianwen-1, acaba de completar sus objetivos científicos, según Xinhua.
124 89 0 K 261
124 89 0 K 261
25 meneos
126 clics
El revolucionario legado a la física de Chien-Shiung Wu, la "Marie Curie china"

El revolucionario legado a la física de Chien-Shiung Wu, la "Marie Curie china"

Los pasajes ya estaban reservados, pero el experimento que tenía en mente se había vuelto una de sus prioridades, así que le pidió que se fuera sin ella.
Era el año de 1956 y algo extraordinario estaba por conseguir esta investigadora y profesora de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.
Se trataba del llamado "Experimento de Wu", "uno de los más importantes del siglo XX", dice el físico teórico de partículas Miguel Ángel Vázquez-Mozo.
21 4 0 K 247
21 4 0 K 247
3 meneos
32 clics

China halla minerales de alta presión en muestras recogidas en la Luna

Científicos chinos han encontrado minerales de alta presión en las muestras recogidas en la superficie de la Luna por la sonda Chang'e 5, informó en las últimas horas el diario Global Times.Los expertos del Instituto Geoquímico de la Academia China de Ciencias hallaron en muestras de materiales sobre las rocas sólidas de la Luna fragmentos de seifertita y stishovita, minerales formados a partir de dióxido de silicio sometido a altas temperaturas y presiones.
3 meneos
82 clics

Restos del cohete Chino CZ-2F cruzan el cielo de La Palma  

La astrofísica Ana García, de AstroLaPalma, se encontraba realizando un tour astronómico en el Mirador del Infinito y reconoce que se le escapó “un grito” cuando observó el potente haz de luz.
181 meneos
3513 clics

Reentrada del cohete chino Chang Zheng 2F en la atmósfera

¡Alucinante! Esta madrugada (21/06/2022), en #Málaga, captación de la reentrada a la atmósfera de los restos del cohete chino #ChangZheng2F. Se ha podido ver en numerosos puntos del sur de la #PenínsulaIbérica. Ya lo avisaba @FronteraSpacial. Vídeo: @mortizs
119 62 2 K 203
119 62 2 K 203
16 meneos
57 clics

Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistente

En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los antibióticos han tratado eficazmente las infecciones bacterianas. Pero, últimamente, el uso excesivo y en ocasiones indebido de este tipo de fármacos está comprometiendo su eficacia. La sobremedicación ha propiciado la aparición de bacterias cuyos mecanismos de defensa se adaptan evolutivamente y consiguen resistir a los tratamientos.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
5 meneos
31 clics

El ‘Homo erectus’ de Gongwangling pudo ser el el primer poblador de China

Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos ha participado en un estudio sobre los restos craneales hallados en el ya...
1 meneos
15 clics

China presenta el mapa geológico más completo de la Luna

China ha publicado un nuevo mapa geológico de la Luna a escala 1:2.500.000, el más detallado realizado hasta ahora, según la Academia China de Ciencias (CAS). El mapa está disponible en chino e inglés, en versión impresa y electronica
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
22 meneos
79 clics

China publica el mapa lunar más actualizado hasta la fecha

El plano está a una escala de 1:2.500.000 y se basa en datos facilitados por el programa lunar chino, llamado Chang'e. Se pueden ver 12.341 cráteres, 81 depresiones, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras.

Mapa: news.cgtn.com/news/2022-06-08/China-releases-new-moon-map-the-world-s-
20 2 0 K 13
20 2 0 K 13
142 meneos
825 clics
Lanzamiento de la Shenzhou 14, la tripulación que debe finalizar la construcción de la estación espacial china

Lanzamiento de la Shenzhou 14, la tripulación que debe finalizar la construcción de la estación espacial china

La tercera expedición de la Estación Espacial China ya está en marcha. El 5 de junio a las 02:44 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y14 (o CZ-2F/G Y-14 o 长征二号F遥十四运) con la nave Shenzhou 14 (SZ-14, 神舟十四号) desde la rampa 921 del complejo de lanzamiento 43 del centro espacial de Jiuquan (provincia de Mongolia Interior). La novena misión espacial tripulada china de la historia está integrada por Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. Esta tripulación será la segunda que pase seis meses en el espacio a bordo de la Estación (...)
84 58 0 K 262
84 58 0 K 262
163 meneos
964 clics
Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Mientras China ultima la puesta en marcha de dos reactores CFR 600 (que producen plutonio) en la isla de Changbiao,científicos chinos han rastreado a 3000 metros de profundidad hallando enormes reservas de uranio (a una profundidad a la que no debería encontrarse).
91 72 0 K 159
91 72 0 K 159
9 meneos
90 clics

La tecnología Juncao mejora los medios de vida de los ruandeses (ING)

Juncao, famoso como "hierba mágica" y descubierto por científicos chinos, es un sustituto económico y respetuoso con el medio ambiente de la madera, que se puede utilizar como sustrato para el cultivo de hongos. "Mezclamos varios materiales como polvo de Juncao, cáscaras de algodón importadas de Uganda, Burundi o Tanzania, polvo de cal y agua para producir tubos de hongos" Traduccion #1
11 meneos
13 clics

Científicos chinos descubren un gen que hace al arroz más resistente a la sequía

Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales. La publicación destaca también que las plantas con el gen potenciado produjeron casi un diez por ciento más de arroz que el grupo de control empleado en las pruebas. El cambio climático provocará reducciones sustanciales en la producción de arroz, un grano básico en la dieta de más de la mitad de la humanidad.
8 meneos
24 clics

¿Prestigio o riesgo? La universidad española se lanza a la barra libre de convenios con China

Las universidades españolas no han parado de firmar acuerdos con universidades y otras entidades chinas. Algunas voces expertas reconocen que existe riesgo en colaborar en ciertas áreas
10 meneos
92 clics

El conocimiento de los países occidentales sobre la prevención de pandemias permaneció estancado en el nivel de 1918: académico austriaco (eng)

El académico austriaco Otto Kolbl (Kolbl) ha recibido ataques de extremistas de derecha y varios medios de comunicación occidentales después de publicar, en marzo de 2020, un documento en el que se pedía a los países europeos que aprendan de China para contener la enfermedad del coronavirus. Si bien Kolbl fue nombrado más tarde miembro del comité de expertos del Ministerio del Interior alemán y coescribió un informe estratégico sobre cómo contener el COVID-19, sus puntos de vista no se tomaron en serio en Occidente. Un año después, muchos paíse
285 meneos
8350 clics
Descubren en China un gigantesco bosque a 192 metros de profundidad

Descubren en China un gigantesco bosque a 192 metros de profundidad

Un equipo de científicos chinos ha descubierto un nuevo sumidero gigante con un bosque en sus profundidades. El sumidero tiene 192 metros de profundidad y alberga árboles antiguos de 40 metros de altura, que estiran sus ramas hacia la luz solar que se filtra a través de la superficie.
Investigadores del Servicio Geológico de China han identificado un enorme sumidero kárstico en la región autónoma de Guangxi Zhuang, en el sur del país asiático. Aunque se han descubierto otras estructuras similares en la región, el nuevo hallazgo es ...
155 130 0 K 267
155 130 0 K 267

menéame