Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 514, tiempo total: 0.112 segundos rss2
27 meneos
91 clics
En qué debemos fijarnos cuando estamos ante un estudio científico

En qué debemos fijarnos cuando estamos ante un estudio científico

Los estudios científicos son uno de los procesos diseñados por la humanidad para construir el conocimiento. Las aportaciones de equipos de investigación y expertas, que trabajan de manera independiente, van mejorando el conocimiento que tenemos de lo que nos rodea. Esos conocimientos se comparten al publicar estudios científicos. No es un proceso perfecto ni inmutable, tiene debilidades y problemas y no es ajeno al contexto de una sociedad, pero si se hace bien, puede construirse de manera rigurosa, clara, precisa y verificable.
21 6 0 K 149
21 6 0 K 149
220 meneos
949 clics
Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Estudio de ADN confirma que los indígenas de Cuba no fueron exterminados

Una reciente investigación demostró que los aborígenes no se extinguieron en Cuba y en la actualidad existen personas con un alto vínculo genético con esos primeros habitantes del país.

Tras analizar a 91 personas, residentes en unas 23 comunidades del oriente cubano, se conoció que estas proceden de un grupo de 900 mil mujeres amerindias que vivieron en el siglo XVI.
110 110 7 K 211
110 110 7 K 211
5 meneos
194 clics

Mathgenerator: Generador de problemas matemáticos [ENG]

Un generador de problemas matemáticos, creado con el propósito de dar a profesores y estudiantes los medios para acceder fácilmente a ejercicios matemáticos aleatorios que se adapten a sus necesidades.
37 meneos
83 clics
El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer ya está cuantificado: la caída de pruebas y diagnósticos, especialmente en pulmón, donde ha llegado al 23,6 % y 15,6 %, respectivamente, así como de los cribados, hacen prever un aumento de casos en estadio avanzado de ese tumor y de los de mama y colon en los próximos años.

Así lo concluye el informe «Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el Sistema Nacional de Salud» que el Ministerio presentará a las autonomías en su próximo Consejo Interterritori
30 7 1 K 127
30 7 1 K 127
5 meneos
95 clics

¿Los efectos beneficiosos del café aplican para todos?  

¿El café es bueno o malo? Algunos estudios sugieren la posibilidad de que las personas que metabolizan la cafeína lentamente y que consumen café con cafeína pueden tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; mientras que las personas que metabolizan la cafeína rápidamente pueden estar protegidos de este riesgo por los antioxidantes y otros compuestos beneficiosos presentes.
24 meneos
104 clics
[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

[Informe] Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano

Ecologistas en Acción ha elaborado un informe para evaluar la presencia e incidencia de los nitratos sobre el agua de consumo humano. La presencia de nitratos en el agua de consumo humano es causa de preocupación a nivel de todo el Estado, dada su toxicidad relacionada con la formación de dos tipos de sustancias: nitritos y compuestos N-nitrosos. La reducción de los nitratos a nitritos puede ocasionar metahemoglobinemia principalmente en los lactantes menores de 6 meses.
La metahemoglobinemia es la “afección por la que hay una cantidad más al
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
20 meneos
90 clics
Estudios demuestran que los estilos de aprendizaje no existen realmente

Estudios demuestran que los estilos de aprendizaje no existen realmente

"No hay pruebas creíbles de que los estilos de aprendizaje existan", escriben los psicólogos Cedar Riener y Daniel Willingham en un artículo de 2010 titulado El mito de los estilos de aprendizaje. "Los estudiantes pueden tener preferencias sobre cómo aprender, pero no hay pruebas que sugieran que atender a esas preferencias conduzca a un mejor aprendizaje". "Si la clasificación de los estilos de aprendizaje de los alumnos tiene una utilidad práctica, está por demostrarse".
17 3 0 K 177
17 3 0 K 177
33 meneos
70 clics
Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

En esta investigación se evaluó la asociación entre varios metabolitos urinarios de pesticidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de zonas urbanas y rurales de España.
27 6 1 K 157
27 6 1 K 157
7 meneos
59 clics

Estrategias de tratamiento en el aula para estudiantes con TDAH

Dar retroalimentación y atención frecuentes al comportamiento positivo. Ser sensible a la influencia del TDAH en las emociones, como problemas de autoestima o dificultad para regular los sentimientos. Hacer asignaciones claras: consultar con el alumno para ver si comprende lo que debe hacer. Asegurarse de que las tareas no sean largas y repetitivas, asignaciones más breves que suponen un pequeño desafío, sin ser demasiado exigentes, pueden funcionar bien. Dejar tiempo para moverse y hacer ejercicio. Minimizar las distracciones en el aula...
23 meneos
36 clics

Estudio de la NASA: el aumento del nivel del mar podría superar las estimaciones para las costas de EE. UU (ENG)

Para 2050, el nivel del mar a lo largo de las costas contiguas de EE. UU. podría aumentar hasta 30 centímetros (12 pulgadas) por encima de la línea de flotación actual, según investigadores que analizaron casi tres décadas de observaciones satelitales.
The results from the NASA Sea Level Change Team could help refine near-term projections for coastal communities that are bracing for increases in both catastrophic and nuisance flooding in coming years.



Artículo: www.nature.com/articles/s43247-022-00537-z
15 meneos
120 clics

Un estudio de 'Science' desmonta la creencia de tener que beber ocho vasos de agua al día

Se basa en la renovación de agua que necesita cada ser humano y va del litro diario hasta los 6 litros. Los bebés son los que más agua sustituyen a diario, casi el 28% del total de agua de su cuerpo. Los hombres necesitan más agua que las mujeres y los deportistas más que los sedentarios. Además, gran parte del agua procede de los alimentos que se consumen. Cada uno que beba lo que necesite.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
244 meneos
2201 clics
Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Hallada una variante genética que predispone a la delgadez, y que porta el 60 % de los europeos

Investigadores del CNIO y del Instituto IMDEA Alimentación han descubierto que quienes tienen una determinada versión de un gen implicado en la nutrición celular tienden a acumular menos grasa. Esta variante afecta a la cantidad de grasa que acumula el cuerpo, y los autores del nuevo estudio muestran que es especialmente frecuente en Europa. Se estima que está presente en casi el 60 % de la población europea.
110 134 0 K 259
110 134 0 K 259
15 meneos
89 clics

Tras 300 años de estudio resuelven un misterio bacteriano (ING)

Las colonias bacterianas a menudo crecen en filas en las placas de Petri en los laboratorios, pero nadie entendió cómo se organizan en entornos 3D más realistas, como tejidos y geles en cuerpos humanos o suelo y sedimentos en el medio ambiente, hasta ahora. Ahora un equipo de la Universidad de Princeton ha desarrollado una forma de monitorear bacterias en entornos 3D. Ha observado como sus colonias forman continuamente formas maravillosamente irregulares que se asemejan a una cabeza ramificada de brócoli. En español: bit.ly/3XsOD5M
6 meneos
7 clics

Universidad de Oxford: los peces dorados tiene buena memoria, según científicos

Los científicos han demostrado que los peces dorados tienen buena memoria y son capaces de navegar por su entorno. Un equipo de la Universidad de Oxford entrenó a nueve peces para que viajaran 70 centímetros y regresaran, recibiendo una recompensa de comida al final. Los investigadores dijeron que mostró que el pez podía estimar con precisión la distancia. El estudio refuta la antigua creencia de que los peces dorados tienen poca o ninguna memoria.
16 meneos
69 clics

El cerebro despierta más de 100 veces por las noches, según un estudio

Un estudio reciente encontró que el cerebro despierta más de 100 veces por las noches y que esto forma parte de los patrones normales de sueño. Se llegó a esta conclusión después de haber experimentado con un grupo de ratones. Los científicos piensan que este mecanismo está presente en todos los mamíferos, incluyendo al hombre.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
1 meneos
 

Científicos encuentra ADN neandertal, denisovano y australiano en los antiguos sudamericanos

La investigación revela que el poblamiento de la costa atlántica de Suramérica ocurrió solo después de que se poblara la mayor parte de la costa del Pacífico y los Andes.

La FAU dijo que la investigación realizada no solo proporciona nueva evidencia genética que respalda los datos arqueológicos existentes de la migración de norte a sur hacia América del Sur, sino también y por primera vez migraciones en la dirección opuesta a lo largo de la costa atlántica.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
43 clics

Primer estudio que muestra que las abejorros juegan

Hay muchos animales que juegan solo por diversión, pero la mayoría de los ejemplos provienen de mamíferos y aves. Por primera vez, científicos de la Universidad Queen Mary de Londres describen en la revista Animal Behaviour el comportamiento de juego con objetos en un insecto, concretamente de un abejorro. El equipo de investigadores realizó numerosos experimentos para probar su hipótesis, que mostró que los abejorros se esforzaron por hacer rodar bolas de madera repetidamente a pesar de que no había ningún incentivo aparente para hacerl
147 meneos
1197 clics
Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

La ley de conservación de la cantidad de movimiento de las ondas electromagnéticas sirve para medir la fuerza de la luz sobre la materia y, hasta ahora, trabaja siempre con una única variable, que es real: el tensor de esfuerzos de Maxwell.

Ahora, este nuevo trabajo demuestra que existe, además, una parte imaginaria de un tensor de esfuerzos complejo. Esto toca de lleno los fundamentos de la electrodinámica en todo lo relativo a la propulsión de materia por la presión de radiación, a la creación de enlaces ópticos y a la manipulación de ...
78 69 0 K 212
78 69 0 K 212
11 meneos
28 clics

Tres alumnos valencianos esperan poder ir a la Olimpiada Científica Internacional

Un grupo de tres estudiantes del Colegio Mas Camarena en Paterna (Valencia) esperan poder participar en la Olimpiada Científica Internacional que se celebra este año en Colombia, del 2 al 12 de diciembre, y cuya plaza obtuvieron tras clasificarse, junto a otro grupo de estudiantes de Madrid, para representar a España en esta competición académica.
29 meneos
121 clics
Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Los resultados documentaron exactamente cuánto aumentó el tráfico como resultado de que las personas volvieran a los automóviles personales en lugar de vehículos más pequeños y más apropiados para la ciudad.
24 5 1 K 132
24 5 1 K 132
25 meneos
153 clics

Estudio muestra que 1 de cada 5 muertes entre estadounidenses de 20 a 49 años es fruto de beber demasiado alcohol [ENG]

Beber alcohol es muy común, pero eso no significa que sea seguro. Beber en exceso es una de las principales causas de muerte prevenibles en EEUU. Los expertos hablan de cómo reducir este riesgo para la salud pública.
27 meneos
318 clics

Cómo el clítoris es capaz de generar tanto placer

Se sabía que el clítoris era un órgano único del cuerpo humano, tanto, que su función no es otra que la de dar o proporcionar placer. Sin embargo, las razones que llevaban a esa “sensación” no estaban tan claras. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que, a pesar de su tamaño en miniatura, el punto de felicidad femenino contiene más de 10.000 fibras nerviosas.
24 3 0 K 185
24 3 0 K 185
32 meneos
39 clics
Un nuevo estudio revela que el cannabis no aumenta la creatividad pero sí hace que nos creamos más creativos [ENG]

Un nuevo estudio revela que el cannabis no aumenta la creatividad pero sí hace que nos creamos más creativos [ENG]

Un conjunto de estudios publicados en el Journal of Applied Psychology no ha logrado encontrar pruebas de que el cannabis tenga efectos que aumenten la creatividad. Sin embargo, los investigadores sí encontraron que el cannabis provocaba una sensación de jovialidad, que a su vez hacía que los consumidores de cannabis percibieran sus propias ideas y las de los demás como más creativas. [ENG] (Traducción en los comentarios)
28 4 0 K 138
28 4 0 K 138
9 meneos
72 clics

¿El descenso del cromosoma Y causa una menor esperanza de vida?

Un estudio apunta a la pérdida del cromosoma Y como posible causa de que los hombres vivan menos que las mujeres
10 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se buscan voluntarios para un estudio online (hay premios)

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili y de la Universidad Complutense de Madrid buscan voluntarios para un estudio online sobre cómo se procesa el lenguaje y los factores que influyen en dicho procesamiento. Necesitan bastantes participantes para tener una muestra lo más representativa posible (disculpad el dupe...). Los participantes entrarán en el sorteo de premios de 50 euros. La tarea es sencilla, dura unos 30 minutos y se puede realizar mediante ordenador.
8 2 6 K -30
8 2 6 K -30

menéame