Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 184, tiempo total: 0.017 segundos rss2
21 meneos
56 clics

El carbón y el petróleo matan hasta 1.000 veces más que la nuclear o las renovables

Seguramente que alguna vez se han hecho esta pregunta: ¿qué fuente energética produce más muertes? ¿La nuclear? ¿El carbón? ¿La hidroeléctrica? ¿El petróleo? ¿O eólica o solar? Un informe que se actualiza cada año y que se realizó por primera vez en 2017 dice qué fuentes de energía son las más seguras y lo relaciona con cuáles son las más limpias, y el resultados es evidente. Lo que causa más muertes en cuanto a energía se refiere son los combustibles fósiles que a su vez son las que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera.
18 3 1 K 56
18 3 1 K 56
16 meneos
101 clics

El “efecto nocebo”, la otra cara del efecto placebo que pocos conocen

El efecto nocebo, que fundamentalmente implica que incluso una medicación poderosa puede disminuir sus efectos sobre el organismo si el estado emocional (mental) del paciente no es el más propicio.

Y evidentemente no hay nada menos propicio a la hora de emprender un tratamiento que atravesar estados emocionales como el estrés.
14 2 3 K 33
14 2 3 K 33
51 meneos
95 clics
El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El cannabidol, incluido en una fórmula con efecto antiviral en coronavirus

El Covid-19 y el cannabis podrían estar relacionados. En concreto, un estudio realizado por investigadores de Israel destaca el efecto antiviral que se consigue al combinar terpenos, compuestos naturales extraídos de las plantas, y cannabidiol (CBD), componente no psicoactivo de la planta de cannabis. El estudio, publicado en pre-print, evalúo el efecto de una nueva formulación a base de terpenos, denominada NT-VRL-1, a la que añadió cannabidiol, contra la cepa 229E del coronavirus humano (HCoV) en las células pulmonares.
43 8 0 K 255
43 8 0 K 255
8 meneos
97 clics

2012 TC4, el asteroide «empujado» por la luz solar

2012 TC4 es un asteroide de 10 metros de diámetro que se descubrió el 4 de octubre de 2012 y que pasó por su punto más cercano a la Tierra ocho días después, a sólo 59 000 kilómetros de la superficie terrestre. 2012 TC4 volvió a visitarnos en 2017, pero, cuando los astrónomos apuntaron sus instrumentos hacia él, notaron que su movimiento había cambiado.
7 meneos
15 clics

La OMS no reconoció la efectividad de la ivermectina contra el covid-19; sigue en estudio

La ivermectina es un fármaco antiparasitario generalmente usado en animales y que también tiene una fórmula para humanos. AFP Factual consultó a los encargados de prensa de la OMS si ésta había reconocido la efectividad de la ivermectina contra el covid-19, como sugieren las publicaciones en redes sociales. “[La ivermectina] ha mostrado resultados prometedores en algunos ensayos como tratamiento para COVID-19. Con los resultados de más ensayos en camino, realizaremos una revisión sistemática con un panel independiente”.
12 meneos
44 clics

Cemento y crísis climática: cómo el material supremo calienta el planeta

De entre todos los materiales que usa el ser humano para llevar a cabo su 'mundo artificial', dos destacan sobre el resto: el acero y el cemento. Cada hora se vierten 49 piscinas olímpicas de este material. Su ajustado precio y sus excelentes propiedades físicas lo convierten en indispensable. Pero si fuese un país, sería el tercer emisor de CO₂ del mundo por detrás de China y EEUU.
11 1 1 K 29
11 1 1 K 29
6 meneos
286 clics

Cómo funciona la inmunidad de rebaño explicado de forma gráfica con trampas para ratones  

Sobre el papel, la inmunidad de grupo, inmunidad colectiva o inmunidad de rebaño (herd immunity) es un concepto que expresa la protección de un grupo ante una enfermedad infecciosa gracias a la presencia de una masa crítica de individuos que son inmunes a la misma. Como se puede observar en el vídeo, cuando la mayoría de la población aun no cuenta con protección ante la enfermedad, es fácil que la infección se descontrole (que todas las pelotas salgan disparadas rápidamente). Pero si añades vacunas, distanciamiento y medidas sanitarias...
5 meneos
141 clics

El efecto mariposa a lo bestia

(...) Hagamos un poco de historia. Nos remontamos al año 13813 millones antes de nuestra era (según los cálculos del “historiador” Planck Space Observatory). Todo, pero lo que se dice todo, está en una calma tensa. El ambiente está muy muy caliente, en torno a 1.000 cuatrillones de grados, quizás 100 veces más, quizás 100 veces menos, tampoco nos vamos a poner quisquillosos. Al menos en una “pequeña zona” del universo, quizás en todo el cosmos, o eso queremos creer los que seguimos, aunque no nos creemos completamente, el Principio Cosmológico.
27 meneos
160 clics
El efecto túnel perfecto predicho hace más de noventa años, demostrado en un cristal fonónico

El efecto túnel perfecto predicho hace más de noventa años, demostrado en un cristal fonónico

En 1929, el físico sueco Oskar Klein hizo una predicción sorprendente: si se dispara un electrón relativista, de velocidad cercana a la de la luz, hacia una barrera de energía en principio intraspasable para él, la atravesará con toda probabilidad sea como sea la barrera. Xiang Zhang y sus colaboradores (Berkeley, Hong Kong) se propusieron observar el fenómeno de forma directa por primera vez, en un «cristal fonónico» y tal y como explican en la revista Science.
24 3 1 K 273
24 3 1 K 273
257 meneos
7287 clics
Arcoiris completo

Arcoiris completo  

Aquí podemos ver el arcoiris completo. Un efecto complicado de observar.
151 106 3 K 383
151 106 3 K 383
28 meneos
54 clics

El mar se 'traga' el calor atrapado por el efecto invernadero y ceba así los episodios climáticos extremos

Los océanos se recalentaron en 2020 más de lo que nunca se ha medido, recargándose de la energía que alimenta los huracanes y temporales costeros y elevando su temperatura lo que provoca muerte de la vida marina y elevación del nivel del mar
23 5 0 K 22
23 5 0 K 22
226 meneos
3174 clics
Cuando las metástasis se reducen 'milagrosamente': el efecto abscopal

Cuando las metástasis se reducen 'milagrosamente': el efecto abscopal

Una sorprendente y milagrosa regresión de tumores no irradiados fue descrita por primera vez en 1953 por Robin Mole, quien lo denominó “efecto abscopal” (del latín ab que significa “fuera de” y scopus que significa “diana”). El efecto absopal quedó relegado a casos anecdóticos debido a la poca frecuencia en que ocurría hasta hace unos años, cuando un artista invitado llegó para tratar de dar una explicación a este fenómeno: el sistema inmunitario.
99 127 1 K 265
99 127 1 K 265
13 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Está comiéndose su propio músculo por la falta de nutrientes": los efectos adversos del ayuno

Los efectos de un ayuno prologado son múltiples. Agus Bessa ha grabado su evolución al proponerse ingerir durante una semana agua con sal únicamente. A las 48 horas, su estado ya es preocupante: le duelen las muñecas, las lumbares y afirma que "todas las zonas del cuerpo que están un poco tocada empiezan a sufrir un poco más".
11 2 10 K 38
11 2 10 K 38
23 meneos
73 clics

El alcohol reduce la respuesta inmune a la vacuna COVID-19 [ENG]

En diciembre de 2020, un experto ruso advirtió a las personas que recibían el golpe del Sputnik V que evitaran el alcohol durante al menos dos meses para garantizar una fuerte respuesta inmune a la vacuna COVID. Pero los desarrolladores del Sputnik V contradijeron esta advertencia y dijeron que uno o dos vasos de alcohol no afectarían el sistema inmunológico.

La advertencia también fue recibida con animosidad por parte de los rusos, que se sabe que aman las bebidas alcohólicas. Más aún, este anuncio ha llamado la atención de muchas personas...
19 4 2 K 43
19 4 2 K 43
34 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prospecto Ibuprofeno Normon 600 mg

Úlceras pépticas, hemorragias digestivas, perforaciones (en algunos casos mortales), sangre en heces, aftas bucales, empeoram. colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, estenosis esofágica, colitis hemorrágica inespecífica, pancreatitis, hipertensión arterial, e insuficiencia cardiaca, Síndrome de Stevens Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, caída del cabello, eritema multiforme, DRESS, angioedema, broncoespamo, lupus eritematoso, meningitis aséptica, reacción psicótica, pancitopenia, anemia hemolítica, insuficiencia renal, vómitos de sangre
28 6 15 K 34
28 6 15 K 34
28 meneos
31 clics

La UZ diseña una vacuna contra la tuberculosis más efectiva que la actual

La nueva vacuna contra la tuberculosis Mtbvac, diseñada por la Universidad de Zaragoza y desarrollada por su socio industrial la biofarmacéutica Biofabri, da un nuevo paso como candidata para la vacunación universal contra la tuberculosis y alternativa a la vacuna actual (BCG), según se desprende de los resultados de la investigación publicada en la revista de vacunas Nature Publishing Group Vaccines (NPJ-Vaccines) del grupo Nature.
El artículo muestra los resultados de un estudio realizado por investigadores de Europa y de Estados Unidos sobre
23 5 1 K 37
23 5 1 K 37
32 meneos
151 clics
Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Los resultados de la Fase III del ensayo de la vacuna de Moderna.

-14.500 personas vacunadas, 11 desarrollaron covid (todos leves).

-14.500 personas con placebo, 215 desarrollaron covid (30 graves).

Fuente alternativa: @pmarsupia (Twitter)
28 4 0 K 152
28 4 0 K 152
6 meneos
18 clics

No, la vacuna no te cambiará el ADN y otras certezas

Las vacunas contra la covid-19 llegan a España como un regalo de año nuevo, y se nos acumulan las dudas sobre ellas. Queremos saber si son seguras y eficaces, cómo funcionan o cuáles son sus efectos secundarios. Repasamos aquí algunas dudas y algunas certezas
5 1 6 K 4
5 1 6 K 4
7 meneos
47 clics

El extraño efecto de la Luna que contribuye al calentamiento global

Por si la contribución humana al efecto invernadero no fuera suficiente, con sus enormes emisiones de CO2 y otros gases nocivos a la atmósfera, se añade ahora otra aportación inesperada. Y es que, según se explica en un artículo publicado hace unas semanas en Nature Communications, la Luna podría ser directamente responsable de la liberación de una gran cantidad de metano, un gas mucho más eficaz que el dióxido de carbono a la hora de atrapar el calor, a la atmósfera terrestre.
8 meneos
108 clics

Los efectos secundarios de la vacuna del coronavirus, contados por una voluntaria

Tras la primera dosis, Choi no tuvo más efecto secundarios que dolor en la zona del pinchazo. En cambio, dos horas después de recibir la segunda dosis, la enfermera empezó a notar frío, náuseas y mareos. A la mañana siguiente, tuvo fiebre muy alta: hasta 40,5 grados. "Lo que he vivido no fue muy placentero, pero es efímero. No fue una emergencia, desapareció en solo un día y si tuviera que haberlo hecho de nuevo, lo haría sin dudar"
10 meneos
83 clics

Cerebro y pantallas

Empobrecimiento del lenguaje, problemas de atención o sueño fragmentado. Estos son algunos de los efectos negativos que se atribuyen al uso generalizado y cada vez mayor, sobre todo por parte de los niños y adolescentes, de todo tipo de dispositivos digitales. Incluso se ha visto que, en general, las pantallas fatigan cognitiva y físicamente más que el papel, y que los «nativos digitales» recuerdan mejor una historia cuando la leen en un libro impreso. Este monográfico digital recoge las investigaciones más destacadas llevadas a cabo.
184 meneos
4977 clics
Modelando y animando una chica solo con matemáticas [ING]

Modelando y animando una chica solo con matemáticas [ING]  

Espectacular video, donde a través de pura fórmula matemática, el autor va generando un modelo tridimensional, lo colorea, textura y anima solo con matemáticas.
116 68 0 K 245
116 68 0 K 245
36 meneos
953 clics
Qué es el "efecto cobra" (y cómo demuestra que a veces es peor el remedio que la enfermedad)

Qué es el "efecto cobra" (y cómo demuestra que a veces es peor el remedio que la enfermedad)

(...) El caso de Ciudad de México quizás te sea familiar. A finales de la década de 1980, los gobernantes de la metrópoli, cuya calidad de aire era tan preocupante que se llegó a describir como "la antesala de un Hiroshima ecológico", decretaron que cada día de invierno -cuando la polución es peor- el 20% de los autos no podría circular. o que determinaba qué vehículos quedaban inmovilizados eran los últimos dígitos de las placas.
28 8 2 K 321
28 8 2 K 321
8 meneos
149 clics

Científicos españoles crean un dispositivo que detecta el coronavirus en superficies que no se han tocado

Esta 'trampa covid' inventada en un laboratorio de Murcia (España) puede detectar el coronavirus en cristal, plástico y otras superficies
116 meneos
5802 clics

Así funcionan los barcos de velas cilíndricas: el efecto Magnus

En la mayor parte de situaciones en las que nos encontramos en nuestro día a día, la fuerza que ejerce el aire contra nuestros cuerpos mientras nos movemos a través de la atmósfera es tan pequeña que apenas reparamos en ella. Como mucho, notamos cómo el gas nos empuja la mano en dirección contraria a nuestro movimiento cuando se nos ocurre sacarla por la ventanilla del coche. Pero hay escenarios en los que el simple roce con el aire puede cambiar la trayectoria de un objeto de maneras muy poco intuitivas.
68 48 4 K 242
68 48 4 K 242

menéame