Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 321, tiempo total: 0.050 segundos rss2
13 meneos
177 clics

El primer gigante de la Tierra (ENG)

Un ictiosaurio que alcanza proporciones épicas. Tan grande como un gran cachalote de más de 17 metros de largo, con un cráneo de dos metros, el recién nombrado Cymbospondylus youngorum es el animal más grande descubierto hasta ahora en ese período de tiempo, en tierra o en el mar. De hecho, fue la primera criatura gigante que habitó la Tierra que conocemos.
11 meneos
119 clics

Nuevo dinosaurio depredador con forma de pájaro hallado en Inglaterra

Era un pariente más viejo y de complexión más pesada del depredador Velociraptor. El animal, de unos 3 metros de largo desde la nariz hasta la cola habría usado las enormes garras cortantes en sus patas para despachar a su presa. Sus dientes finamente aserrados se usaban luego para morder pedazos de la pieza.
5 meneos
48 clics

Descubren en China un embrión de dinosaurio fosilizado que estaba a punto de abrirse [FR]

Los expertos señalan que es uno de los mejores embriones de dinosaurio mejor conservados de la historia.
4 1 7 K -13
4 1 7 K -13
163 meneos
2830 clics
Embrión exquisitamente conservado encontrado dentro de un huevo  fosilizado de dinosaurio (ENG)

Embrión exquisitamente conservado encontrado dentro de un huevo fosilizado de dinosaurio (ENG)

Pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado u oviraptorosaurio. Entre los embriones de dinosaurio más completos jamás encontrados, el fósil sugiere que estos dinosaurios desarrollaron posturas similares a las de los pájaros cerca de la eclosión.
116 47 3 K 316
116 47 3 K 316
25 meneos
108 clics
Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)

Músculos de amonites nunca antes vistos revelados en 3D a partir de fósil jurásico (ENG)  

Descubrieron que los moluscos ahora extintos lucían hiponomas: sifones en forma de tubo a través de los cuales se expulsa el agua para propulsar a los animales hacia adelante en el agua, como se encuentra en los calamares y pulpos modernos. También encontraron músculos fuertes que los amonites solían retraer en sus caparazones para defenderse de los depredadores.
20 5 1 K 204
20 5 1 K 204
16 meneos
126 clics

Encontrado en Australia gusano fosil de 400 millones de años con armadura completa [EN]

Lepidocoleus caliburnus, con solo una fracción de pulgada de largo, este antiguo espeluznante reptador que habitaba en el mar puede no alcanzar la estatura de su homónimo artúrico pero, como señala un nuevo estudio, al menos parecía la parte de un caballero fuertemente armado, cubierto de placas superpuestas de cristales de calcita que corrían a lo largo de todo el cuerpo de la criatura.
15 1 0 K 22
15 1 0 K 22
13 meneos
203 clics

Descubierto reptil marino extinto con forma de pez espada (ENG)

El espécimen, con un cráneo de un metro de largo increíblemente conservado, es uno de los últimos ictiosaurios , animales antiguos que se parecen a un pez espada."Este animal desarrolló una dentición única que le permitió comer presas grandes".
12 1 1 K 33
12 1 1 K 33
4 meneos
18 clics

Camarones fosilizados: entre los 'okupas' más antiguos de la historia

Un sorprendente hallazgo constituye la primera prueba de que, desde hace siglos, las gambas invaden (respetuosa y educadamente) el caparazón de otro animal a falta de una mejor alternativa de refugio. Descrito recientemente en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, el fósil representa el ejemplo más antiguo de un camarón que se sirve de otra criatura (o de la casa de una criatura) como refugio, algo que los camarones vivos siguen haciendo hoy en día.
10 meneos
63 clics

El amoníaco como combustible: Fortescue cree en ello y lo probará con un barco en 2022

No sólo los coches y los aviones deben abandonar los motores de combustión para mitigar el cambio climático. Los barcos también contaminan, y por lo tanto deben buscar motores alternativos. A finales del año pasado ya vimos algún ejemplo de esto con ferrys propulsados por hidrógeno, pero en Fortescue creen en otro combustible: el amoníaco.
22 meneos
185 clics

La filtración que destapó un yacimiento: "Hay fósiles para una generación de paleontólogos"

En 1991, un anónimo dio el chivatazo de que una empresa minera encontró unos huesos cerca de Madrid. Así surgió Batallones, el mejor yacimiento mundial del Mioceno superior
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
3 meneos
31 clics

Diseño de la bioproducción de propulsores para cohetes marcianos mediante una estrategia de utilización de recursos in situ basada en la biotecnología [Eng]

La colonización de Marte exige avances tecnológicos que permitan el regreso de los seres humanos a la Tierra. El envío del propulsor y el oxígeno para un viaje de regreso no es viable. Teniendo en cuenta las diferencias gravitacionales y atmosféricas entre Marte y la Tierra, proponemos la bioproducción de un propulsor para cohetes específico para Marte, el 2,3-butanediol (2,3-BDO), a partir de CO2, luz solar y agua en Marte mediante una estrategia de utilización de recursos in situ facilitada por la biotecnología (bio-ISRU)...
12 meneos
39 clics

Hallan en Ciudad Real los fósiles de esponjas marinas de hace más de 530 millones de años

Las espículas de Fontanarejo serían las más antiguas en mostrar tan buena preservación, según los investigadores.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
16 meneos
145 clics

El nuevo motor cohete chino de combustible sólido

El pasado 19 de octubre China probó el segmento de motor de combustible sólido más potente desarrollado por este país, con un empuje de unas 500 toneladas. La noticia ha tenido cierta trascendencia, pero hay que situarla en su contexto para analizarla debidamente. El motor cohete puesto a prueba es un segmento de combustible sólido con una cubierta de fibra de carbono que tiene una masa de 150 toneladas, un diámetro de 3,5 metros y funciona durante unos 115 segundos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
1 meneos
42 clics

El Valle de las Ballenas, un tesoro de fósiles en el desierto de Egipto

A principios del siglo XX se descubrió en el desierto occidental de Egipto el llamado Wadi al-Hitan, "el Valle de las Ballenas", uno de los lugares del mundo más ricos en fósiles de cetáceos prehistóricos. Sin embargo, durante décadas fue considerado un lugar encantado al que la gente temía acercarse.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
11 meneos
72 clics

World Energy Outlook 2021: Aquí tienen su coartada

Este extraño WEO solo ha servido para presentar el relato con el que a partir de ahora se va a explicar la crisis energética ya en marcha. Cuando la producción de petróleo, gas y carbón vaya bajando se dirá que se ha producido el previsto "pico de demanda", necesario para cumplir con los objetivos previstos en la lucha contra el cambio climático, y se insistirá en que hay que paralelamente aumentar la inversión en renovables, aunque ésta nunca llegue en el volumen requerido. Ahora falta saber si la opinión pública occidental la compra o no.
5 meneos
28 clics

Tierra de saurópodos

Sin los descubrimientos de fósiles argentinos estaríamos aún más en la sombra del conocimiento de los dinosaurios de lo que ya estamos. Los descubrimientos científicos prosperan precisamente en la interfaz entre la especulación y los hechos. Y que, para poder estar en lo correcto, con frecuencia debemos estar dispuestos a equivocarnos.
7 meneos
79 clics

Un trilobites del Devónico lució un hiper-ojo único en el reino animal

En concreto, los ojos del animal constan de 200 lentes individuales cada uno, que abarcan seis pequeñas facetas, que nuevamente forman un ojo cada una. Además de los ojos hiper-facetados, los investigadores identificaron una estructura que creen que es una red neuronal local que procesa directamente la información de este ojo especial, y un nervio óptico que transporta información desde el ojo al cerebro.
7 meneos
6 clics

Científicos, investigadores y académicos exigen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles

Nosotros, los abajo firmantes, exigimos que los gobiernos adopten e implementen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles de manera urgente, para proteger las vidas y los medios de subsistencia de las generaciones presentes y futuras, a través de la eliminación global y justa de los combustibles fósiles, en acuerdo con el consenso científico de no exceder un calentamiento superior a 1.5ºC. Para mantener el calentamiento por de 1,5 ºC las emisiones deben reducirse al menos un 45% en todo el mundo para 2030.
5 2 2 K 54
5 2 2 K 54
24 meneos
261 clics
Hallado el fósil de un depredador gigante extinguido hace 500 millones de años

Hallado el fósil de un depredador gigante extinguido hace 500 millones de años

Descubierta una criatura extraña de más de 500 millones de años de antigüedad en Parque Nacional Kootenay, en las montañas rocosas de Canadá. Los paleontólogos del Royal Ontario Museum (ROM) han encontrado los restos de una enorme especie fósil perteneciente a un grupo de animales extinguidos durante la Explosión Cámbrica.
21 3 1 K 147
21 3 1 K 147
12 meneos
62 clics

Porsche pone en marcha en Chile la primera fábrica de combustible sintético

A partir de 2022, Porsche utilizará los e-fuels en sus coches de carreras, para más tarde, usarlos en los coches de calle, como el 911, el Macan o el 718
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
20 meneos
108 clics

Quemar combustibles fósiles en la automoción es un verdadero despilfarro energético

Que en pleno siglo XXI, donde supuestamente la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, la inmensa mayoría de los vehículos de tracción mecánica sigan teniendo eficacias energéticas que podrian ser consideradas casi, casi medievales debería ser objeto de un profundo análisis y hasta de denuncia por despilfarro. Porque, como muy impactantemente resume el siguiente gráfico extraído de la página web oficial del gobierno norteamericano sobre economía de los diferentes combustibles, el motor de gasolina derrocha prácticamente 3/4 partes del combu
19 meneos
72 clics

El carbón que queda en el subsuelo del planeta debe permanecer ahí si queremos evitar una catástrofe

Un nuevo estudio cuantifica las cantidades de combustibles fósiles que deben quedarse bajo tierra
16 3 0 K 28
16 3 0 K 28
8 meneos
106 clics

La verdad sobre los esqueletos de dinosaurios  

¿Cómo saben los paleontólogos la forma que tiene un dinosaurio con solo unos pocos huesos?
10 meneos
104 clics

¿Quién era el rey antes de Tyrannosaurus? Fósil uzbeko revela un nuevo dinosaurio superior (ENG)

En un nuevo estudio, un equipo de investigación ha descrito un nuevo género y especie perteneciente a la Carcharodontosauria, un grupo de dinosaurios carnívoros de tamaño mediano a grande que precedieron a los tiranosáuridos como depredadores alfa... Pudimos estimar que Ulughbegsaurus uzbekistanensis tenía una masa de más de 1.000 kg, y tenía una longitud aproximada de 7,5 a 8 metros.
5 meneos
85 clics

Así se formó un excepcional cementerio de animales marinos en Perú

Las dunas de Ica, en la costa sur de Perú, albergan uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a fósiles de animales marinos. Una reciente investigación aporta las claves para entender el gran número y buen estado de conservación de los huesos.

menéame