Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 239, tiempo total: 0.013 segundos rss2
27 meneos
160 clics
Resistencia bacteriana y consumo de antibióticos: el caso de Helicobacter pylori

Resistencia bacteriana y consumo de antibióticos: el caso de Helicobacter pylori

Helicobacter pylori es una de las infecciones bacterianas más comunes en todo el mundo que afecta a más del 40 % de la población y es una de las causas de los síntomas digestivos como el malestar epigástrico, la pesadez o la hinchazón del estómago, o de otras enfermedades más graves como el desarrollo de úlceras gástricas y duodenales, el linfoma gástrico o el cáncer gástrico.[...] La resistencia a los antibióticos es la principal causa del fracaso del tratamiento de las enfermedades infecciosas como ocurre con la infección por H. pylori.
21 6 0 K 204
21 6 0 K 204
29 meneos
34 clics
Si no se aplican medidas para la resistencia a los antibióticos, las bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050

Si no se aplican medidas para la resistencia a los antibióticos, las bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050

La pandemia de COVID-19 ha sido la mayor amenaza sanitaria a la que se ha enfrentado el ser humano en las últimas décadas. Esta crisis global lleva ya más de 262 millones de casos confirmados y al menos 5,2 millones de personas han muerto oficialmente hasta ahora, aunque con toda probabilidad la cifra de fallecidos es muy superior. A pesar de la enorme magnitud de esta tragedia, una amenaza biológica potencialmente mayor se cierne poco a poco sobre la humanidad de forma discreta y silenciosa: las crecientes resistencias a antibióticos...
24 5 0 K 118
24 5 0 K 118
8 meneos
22 clics

Bacterias genéticamente modificadas producen tinta de impresión 3D de última generación (Inglés)

Los científicos dicen que han logrado producir objetos programables impresos en 3D a partir de tinta microbiana producida por la bacteria E. coli (Escherichia coli) modificada genéticamente.

El estudio de prueba de concepto, dirigido por Neel Joshi, profesor asociado de la Northeastern University, Boston, demuestra que la técnica podría usarse para secuestrar químicos tóxicos del medio ambiente o ayudar a distribuir medicamentos contra el cáncer en los cuerpos humanos.
3 meneos
60 clics

Científicos alertan de que la Tierra podría ser invadida por 'extraterrestres'

La pandemia del coronavirus ha generado preocupación entre los científicos sobre la seguridad epidemiológica. Algunos de ellos incluso han especulado que el SARS-CoV-2 podría tener un origen extraterrestre.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
12 meneos
62 clics

Cuatro innovaciones para combatir el cáncer con bacterias y virus

Hace más de medio siglo, algunos médicos comenzaron a registrar algo insólito en sus pacientes. Tras haber contraído una infección, por ejemplo, con el virus de la gripe o con la bacteria de la erisipela, algunos enfermos de cáncer experimentaron unas inexplicables mejorías.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
2 meneos
37 clics

Boca - Mano - Pié el terror de la guardería

Aprende cuáles son sus síntomas, el tratamiento y las recomendaciones de la farmacia online Pablos Mompía. Es una enfermedad producida por virus NO por bacterias y principalmente se da en niños entre 1 y 4 años.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
424 meneos
2441 clics
Por fin sabemos cómo la penicilina destroza la pared celular de una bacteria superresistente y esto es una noticia sensacional

Por fin sabemos cómo la penicilina destroza la pared celular de una bacteria superresistente y esto es una noticia sensacional

“El mal uso de la penicilina, con dosis demasiado elevadas, podría hacer que los microbios se volviesen resistentes y revertir así sus beneficios”, dijo Alexander Fleming en su discurso de recepción del Nobel. Eso fue 15 años después de descubrir la Penicilina y vaya si tuvo razón. Hoy por hoy, las bacterias superresistentes se han convertido en una de las grandes amenazas de la humanidad.
189 235 5 K 258
189 235 5 K 258
37 meneos
582 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las imágenes más nítidas jamás obtenidas de bacterias vivas

Las imágenes más nítidas jamás obtenidas de bacterias vivas  

Un equipo de investigadores ha registrado las imágenes más nítidas de las bacterias vivas, que revelan la compleja arquitectura de la capa protectora que rodea a muchas bacterias y hace que sea más difícil eliminarlas con antibióticos. Han descubierto que la membrana externa protectora de la bacteria contiene densas redes de bloques de construcción de proteínas alternados por parches que no parecen contener proteínas. Estos parches están enriquecidos en moléculas con cadenas azucaradas (glicolípidos) que mantienen firme la membrana externa.
31 6 4 K 272
31 6 4 K 272
13 meneos
400 clics

Alberto, amputado de pies y dedos por una bacteria: "Me daban un 90% de posibilidades de fallecer"

Alberto está deseando que se acabe 2021. Lo empezó en su puesto de educador social, con sus hijos de meses y tres años, y lo termina con dos piernas artificiales y casi sin dedos por culpa de una bacteria que casi le quita la vida y que le mantuvo 40 días en la UCI.
De hecho, los datos muestran que el 18% de las personas que ingresan en UCI en España lo hacen por infecciones bacterianas.
10 3 2 K 24
10 3 2 K 24
8 meneos
54 clics

Inhalar bacterias: la idea española para luchar contra las enfermedades incurables

La revista 'Molecular Systems Biology' acaba de publicar un trabajo liderado por el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona. El artículo detalla la modificación genética de una bacteria presente de forma natural en los pulmones, 'Mycoplasma pneumoniae', para que produzca una proteína capaz de atacar a otras bacterias, en este caso, 'Staphylococcus aureus'. Tras probar que el método funcionaba tanto 'in vitro' como 'ex vivo' (en tejidos biológicos, pero fuera de organismos), los investigadores han comprobado que es eficaz para tratar...
2 meneos
3 clics

El análisis de una caca de hace 2700 años revela que ya comían queso azul y bebían cerveza

Sabemos que el queso y la cerveza son dos inventos muy antiguos, pero un equipo de microbiólogos en Italia acaba de confirmar hasta qué punto la dieta de las personas que vivían en la edad de Hierro era variada y sofisticada, y lo ha hecho analizando algo tan prosaico como un excremento de hace 2.700 años.

Encontrar un zurullo durante una excavación arqueológica puede parecer mala suerte, pero es justo lo contrario. Los excrementos son auténticas enciclopedias llenas de datos sobre hábitos alimenticios, higiene, salud,enfermedades, y hasta fau
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
13 meneos
21 clics

Crean una ‘píldora viva’ para tratar infecciones resistentes a antibióticos

Este tratamiento experimental ya se ha probado con éxito en catéteres infectados in vitro, ex vivo e in vivo en ratones y en infecciones pulmonares.Científicos del Centro de Regulación Genómica de España, (CRG), ubicado en Barcelona, y de su empresa derivada Pulmobiotics S.L. han creado la primera ‘píldora viva’, en realidad un microbio modificado genéticamente, para tratar bacterias resistentes a los antibióticos que se expanden por las superficies de los implantes médicos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
26 meneos
76 clics

Descifrado un mecanismo de ataque de la principal bacteria que causa la periodontitis

Un equipo liderado por científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IBMB-CSIC) ha descifrado un mecanismo de ataque de la principal bacteria causante de la periodontitis grave, una enfermedad que afecta a las encías. El estudio, publicado en la revista PNAS, podría servir para el desarrollo de antisépticos bucales específicos que consigan acabar con esta bacteria.
160 meneos
3932 clics
El experimento evolutivo más largo del mundo

El experimento evolutivo más largo del mundo

Si se repitiera la evolución, ¿se obtendrían seres humanos? ¿Cuán repetible es la evolución?
Este es el experimento sobre evolución más duradero del mundo.
78 82 0 K 176
78 82 0 K 176
5 meneos
49 clics

¿Qué microorganismos compartimos cuando nos besamos? [GAL]

Como la boca está llena de microorganismos, es evidente que podemos intercambiar muchos de ellos al besarnos . De hecho, según un estudio holandés realizado con estudiantes, en un beso apasionado de 10 segundos transferimos la a friolera de 80 millones de bacterias.
39 meneos
351 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

El responsable del estudio de las bacterias de los chicles defiende las aplicaciones de su labor y encaja con elegancia el reconocimiento de los galardones que parodian a los de la Academia Sueca. Relacionada: www.meneame.net/m/ciencia/ganadores-ig-nobel-2021-eng
34 5 6 K 259
34 5 6 K 259
49 meneos
501 clics

Video para la aceptación de Manuel Porcar de su IgNobel

Solamente teníamos un minuto para nuestro discurso de aceptación, así que hicimos esto. Lo siento, Beatles.
41 8 4 K 286
41 8 4 K 286
25 meneos
27 clics
Descubren el interruptor de encendido y apagado de las bacterias que respiran electricidad (ING)

Descubren el interruptor de encendido y apagado de las bacterias que respiran electricidad (ING)

Los científicos han descubierto cómo encender y apagar la respiración eléctrica de las bacterias que "exhalan" electricidad en las profundidades del lecho marino. Estas extrañas bacterias se basan en dos proteínas, que se unen en una única estructura similar a un cabello llamada pilus que empujan tubos de respiración hacia fuera desde debajo de la membrana bacteriana. Esto podría allanar el camino a potentes baterías alimentadas por microbios hasta nuevos tratamientos médicos para las infecciones bacterianas. En español: bit.ly/3DHhMAk
22 3 0 K 232
22 3 0 K 232
15 meneos
22 clics

Descubren un nuevo tipo de bacterias que aumentan la supervivencia de los corales

El tratamiento de los corales con un cóctel probiótico de bacterias beneficiosas aumenta la supervivencia después de un evento de blanqueo, según un estudio publicado en Science Advances.

Este método podría administrarse antes de una ola de calor prevista para ayudar a los corales a recuperarse de las altas temperaturas del mar.

El cambio climático está aumentando las temperaturas de los océanos, lo que altera la relación entre los corales y sus algas fotosintéticas simbióticas y hace que los corales se blanqueen, lo que en algunos casos...
22 meneos
118 clics

Cómo funciona realmente el sistema inmune [ENG]  

El sistema inmune humano es el sistema biológico más complejo que conocemos (aparte del cerebro) y, a pesar de ello, la mayoría de nosotros no aprendemos nunca cómo funciona. O qué es.
Tu sistema inmune consiste en cientos de órganos de pequeño tamaño y dos más grandes, tiene su propia red de transporte repartida a través de tu cuerpo. Cada día produce cientos de miles de millones de células nuevas.

(Primer vídeo de una serie con respecto al sistema inmune)
18 4 1 K 22
18 4 1 K 22
19 meneos
80 clics

Bacterias de núcleo duro: cómo viven y cambian las comunidades bacterianas en el hormigón (ENG)

Sí, la vida ocurre en el hormigón, a pesar de su ambiente duro, seco y salado y a pesar del pH típico de aproximadamente 12.5, lo que lo hace tan atractivo como entrar en una botella de lejía o limpiador de hornos.Y debido a que el hormigón es omnipresente, el material de construcción más común en el mundo, cualquiera que se preocupe por la salud de edificios, carreteras, puentes y otras estructuras de hormigón debe tomar nota de estas masas microbianas.
6 meneos
142 clics

Cianobacterias: una explosión de oxígeno

Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son un grupo de bacterias, con el que todos hemos tenido estrecho contacto en forma de la mugre parduzca que se acumula en lavabos y jacuzzis, capaces de hacer fotosíntesis. Su nombre contiene la palabra “azul” en griego (kyanós), pero no siempre tienen este color.
9 meneos
28 clics

Bacterias transgénicas producen seda más resistentes que el acero y que el kevlar [ENG]

Se dice que la seda de araña es uno de los materiales más fuertes y resistentes de la Tierra. Ahora, los ingenieros de la Universidad de Washington en St. Louis han diseñado proteínas híbridas de seda amiloide y las han producido en bacterias modificadas genéticamente. Las fibras resultantes son más fuertes y resistentes que algunas sedas naturales de araña.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global

Un nuevo estudio confirma que las plantas de tratamiento de aguas residuales que trabajan con biotecnologías ambientales son un foco de incubación y propagación de superpatógenos al que hay que prestar más atención. El equipo de científicos propone acciones para reducir el riesgo de dispersión de los patógenos y bacterias resistentes a los antimicrobianos a través de las aguas residuales.
411 meneos
3014 clics
Los edulcorantes artificiales pueden hacer que las bacterias intestinales se enfermen e invadan la pared intestinal

Los edulcorantes artificiales pueden hacer que las bacterias intestinales se enfermen e invadan la pared intestinal

Un nuevo estudio, publicado en el International Journal of Molecular Sciences, es el primero en sugerir efectos patógenos de algunos de los edulcorantes artificiales más utilizados (sacarina, sucralosa y aspartamo) en dos tipos de bacterias intestinales, E. coli (Escherichia coli ) y E. faecalis (Enterococcus faecalis). El uso de edulcorantes comunes, pues, podría hacer enfermar a estas bacterias intestinales, haciendo que invadan la pared intestinal, lo que podría provocar problemas de salud graves.
187 224 3 K 394
187 224 3 K 394

menéame