Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 263, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
18 clics

Virus terapéuticos contra ‘superbacterias’

Uno de los principales problemas en salud pública a nivel mundial es la resistencia a los antibióticos. El mal uso de estos ha favorecido la emergencia de bacterias multirresistentes, siendo un problema de salud global debido a la falta de tratamiento. Es por ello que, desde la Organización Mundial de la Salud, se advierte de la necesidad de desarrollar terapias alternativas que ayuden a combatir estas bacterias de la denominada “pandemia silenciosa”.
2 meneos
37 clics

Boca - Mano - Pié el terror de la guardería

Aprende cuáles son sus síntomas, el tratamiento y las recomendaciones de la farmacia online Pablos Mompía. Es una enfermedad producida por virus NO por bacterias y principalmente se da en niños entre 1 y 4 años.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
22 meneos
209 clics

Alerta por la rabia en Ceuta: qué hacer ante este virus letal si no se trata a tiempo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta ha declarado formalmente un foco de rabia en la ciudad autónoma y ha establecido el nivel de alerta 1. La rabia causa una muerte cada 9 minutos en todo el mundo y es una de las zoonosis más antiguas e importantes debido a su naturaleza extrema e inevitablemente letal.
20 meneos
51 clics

En busca de una vacuna definitiva

Científicos e investigadores de todo el mundo trabajan en el desarrollo de las llamadas vacunas de segunda generación, complementarias a las que nos han inoculado hasta el momento. El objetivo es evitar los contagios creando inmunidad antes de que el virus entre el cuerpo
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
51 meneos
51 clics

Investigadores españoles logran eliminar tumores cerebrales usando un virus de los ratones

Un trabajo publicado por un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha evidenciado el potencial terapéutico que tiene un parvovirus de ratón para infectar y destruir células madre de glioblastoma humano.
42 9 0 K 26
42 9 0 K 26
9 meneos
41 clics

Hallan en Laos los parientes más cercanos conocidos del virus de la COVID-19

Los científicos han encontrado tres virus en murciélagos de Laos que son más similares al SARS-CoV-2 que cualquier otro virus conocido. Los investigadores dicen que partes de su código genético refuerzan las afirmaciones de que el virus detrás de la COVID-19 tiene un origen natural. Pero su descubrimiento también genera temores de que existen numerosos coronavirus con el potencial de infectar a las personas.
10 meneos
23 clics

Identifican en Japón un nuevo nairovirus que puede infectar a los humanos y causar enfermedad leve

Científicos de Japón han identificado un virus hasta ahora desconocido que puede infectar a los seres humanos y causar enfermedades. El nuevo virus infeccioso, denominado virus Yezo y transmitido por la picadura de garrapatas, provoca una enfermedad caracterizada por la fiebre y la reducción de plaquetas y leucocitos en la sangre. El nuevo virus está estrechamente relacionado con el virus Sulina y el virus Tamdy, detectados en Rumanía y Uzbekistán, respectivamente.
636 meneos
2191 clics
Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa

Ayer el ABC publicó una noticia falsa. Dijeron que en un estudio realizado en Wuhan se potenciaron coronavirus y se vio como el virus se volvía más agresivo en ratones y causaba pérdida de peso. En el artículo científico se lee que eso se realizó en EEUU. En el artículo también se apuntan a desacreditar a científicos que defienden la zoonosis natural por haber tenido en algún momento alguna relación con China (incluso participar en una charla en dicho país). Al disparar a todos lados, incluso el mayor experto español sale dañado.
262 374 2 K 486
262 374 2 K 486
10 meneos
11 clics

Gen encontrado en monos y ratones podría servir como nuevo "antiviral" para bloquear VIH, Ébola y otros virus [ENG]

Científicos de la universidad "Utah Health" han identificado un gen presente en el genoma de ratones y monos que ayuda a prevenir infecciones de virus como el VIH o el Ébola. El gen, llamado retroCHMP3, codifica una proteína alterada que limita la habilidad de ciertos virus para salir de las células infectadas, impidiéndole ir a infectar otras nuevas células.
10 0 1 K 12
10 0 1 K 12
10 meneos
12 clics

Cómo identificar al próximo virus que saltará de animales a humanos

La propuesta es usar modelos de aprendizaje automático (IA) a partir de la secuenciación del genoma de los virus para predecir la probabilidad de que cualquier virus que infecte a los animales se transmita a los humanos, en el caso de una exposición biológicamente relevante. “El modelo ayudaría a priorizar los virus inmediatamente después de su descubrimiento sin ningún coste adicional, lo que hace que la caracterización posterior sea más factible y eficiente”, informa Nardus Mollentze, investigador en Biodiversidad en la Universidad de Glasgow
160 meneos
3932 clics
El experimento evolutivo más largo del mundo

El experimento evolutivo más largo del mundo

Si se repitiera la evolución, ¿se obtendrían seres humanos? ¿Cuán repetible es la evolución?
Este es el experimento sobre evolución más duradero del mundo.
78 82 0 K 176
78 82 0 K 176
23 meneos
87 clics

La vacuna de Moderna contra la covid-19 estimula una respuesta inmunitaria duradera

La vacuna de Moderna contra la covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EE.UU.) que publica hoy la revista Science.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
15 meneos
72 clics

Las autoridades se apresuran a contener el brote mortal del virus Nipah en India [ING]

El virus Nipah es un virus que se transmite de animales a humanos. Mató a un niño de 12 años en Kerala durante el fin de semana y se han confirmado nuevas infecciones.

Se considera menos contagioso que el coronavirus, pero tiene una tasa de mortalidad mucho más alta, un período de incubación más largo de hasta 45 días y su capacidad para infectar a una variedad mucho más amplia de animales hacen de Nipah una causa de gran preocupación para los epidemiólogos que intentan predecir y prevenir la próxima pandemia.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
22 meneos
200 clics

La Covid persistente podría ser la manifestación de diferentes virus reactivados en el cuerpo

La Covid persistente es un síndrome que pueden padecer aquellas personas que hayan superado la enfermedad causada por el coronavirus, sin necesidad de haber pasado una infección grave, ya que puede afectar también a pacientes leves.
18 4 1 K 27
18 4 1 K 27
5 meneos
33 clics

Margarita del Val predice que será imposible acabar con el coronavirus: "Ha venido para quedarse"

En plena carrera por aumentar el ritmo de vacunación y llegar al ansiado 90% que garantizaría una estabilidad dentro de la situación de una pandemia, una de las voces más reconocidas estos meses se ha pronunciado sobre la situación actual de la covid-19. La viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, ha incidido en lo que muchos expertos vienen diciendo desde hace año y medio, el coronavirus "ha llegado para quedarse".
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
10 meneos
97 clics

Mutaciones del SARS-CoV-2: ¿cómo será su evolución?

Los virus no tienen voluntad ni controlan sus mutaciones, pero el proceso evolutivo siempre da como resultado una mejor adaptación al medio. En este caso, a nosotros.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Mientras el virus siga circulando, la posibilidad de un recrudecimiento de la pandemia va a ser una amenaza real y constante”

Las últimas variantes, Delta (India) o Lambda (Perú), han empezado a tensar las costuras a nivel sanitario y de cobertura vacunal de un planeta arrogantemente desigual. El virus, cuyo mayor éxito ha sido transmitirse silenciosamente hasta volverse pandémico, afronta ahora el reto olímpico de superar el triple salto mortal. Hablamos de la táctica del escapismo que le brinda estar sometido a una doble presión evolutiva. De un lado, evadir la inmunidad de las vacunas. De otro, escapar al sistema inmunitario no protegido por la vacuna.
14 3 7 K 11
14 3 7 K 11
23 meneos
58 clics

Un estudio de 'UCL Virus Watch' detecta caídas de anticuerpos después de la 2° inyección [ENG]

El estudio de 'UCL Virus Watch' detectó que los anticuerpos generados por dos dosis de las vacunas Oxford / AstraZeneca y Pfizer / BioNTech comenzaron a disminuir tan pronto como seis semanas después de la segunda inyección, en algunos casos cayendo más del 50% durante 10 semanas. Los hallazgos apoyan los planes para una campaña de refuerzo este otoño, particularmente para aquellos que fueron vacunados temprano y con la inyección Oxford / AstraZeneca.
28 meneos
55 clics

Virus de hace 15.000 años descubiertos en el hielo de un glaciar tibetano (ENG)

Los científicos que estudian el hielo de los glaciares han encontrado virus de casi 15.000 años de antigüedad en dos muestras de hielo tomadas de la meseta tibetana en China. La mayoría de esos virus, que sobrevivieron porque habían permanecido congelados, no se parecen a ningún virus que se haya catalogado hasta la fecha.
27 meneos
31 clics

Miren Basaras: "Cuanto mayor sea la positividad, más probabilidades habrá de nuevas mutaciones del virus"

La microbióloga de la UPV/EHU asegura que los próximos dos meses serán críticos, hasta conseguir una inmunidad grupal igual o superior al 85 %. Dice que, bajo presión, el virus va a mutar y podría aparecer una nueva adaptación de la variante delta.
7 meneos
69 clics

Manuel Martínez, microbiólogo: “Los virus nos aportan cosas beneficiosas"

Si usted está leyendo esto es gracias a los virus: la placenta que le envolvió antes de nacer tiene un origen vírico. Olvide aquella frase que los define como “una mala noticia envuelta en una proteína”. Los virus son fascinantes, terribles y “beneficiosos para la vida a largo plazo”.
18 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una anciana fallece tras contraer simultáneamente dos variantes de covid

La falta de precedentes de dos contagios simultáneos y las incógnitas sobre si esto puede provocar un coronavirus más letal han hecho saltar las alarmas de la comunidad científica, que han presentado un informe detallado del caso en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Se trata de una mujer belga de 90 años sin vacunar que murió tras infectarse de la variante alfa y la beta. "La ocurrencia global de este fenómeno probablemente se subestima debido a las pruebas limitadas para las variantes".
10 meneos
68 clics

China usó técnicas de EEUU para crear coronavirus de forma insegura

Aunque el origen del SARS-CoV-2 aún se desconoce y la fuga de laboratorio no puede confirmarse, el Instituto de Virología de Wuhan utilizó la genética inversa, diseñada por el mayor experto en coronavirus del mundo, en condiciones del nivel de bioseguridad 2, considerado insuficiente para los riesgos
8 2 20 K -15
8 2 20 K -15
204 meneos
2674 clics
Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Por qué una persona vacunada de Covid-19 puede contagiar el virus

Una persona vacunada está protegida frente a la enfermedad pero no frente al virus. Cuando nos contagiamos podemos ser portadores asintomáticos del SARS-Cov2 o enfermos covid-19, y en ambos casos, transmitir el virus a personas que podrán ser portadores o enfermar. Solo la inmunidad colectiva nos protege frente a la enfermedad y también frente al virus.
104 100 8 K 250
104 100 8 K 250

menéame