Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 443, tiempo total: 0.070 segundos rss2
117 meneos
1312 clics
¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)

¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)  

Si pudiéramos volvernos muuuuuy pequeños, tanto como para llegar al tamaño de los átomos.. ¿qué percibiríamos? ¿qué es lo que sucede en el MUNDO CUÁNTICO? Reduzcámonos como lo hacen Ant-man y la Avispa y veamos qué dice la ciencia.
67 50 1 K 130
67 50 1 K 130
13 meneos
35 clics

El 'sexto sentido' en animales parece más extendido de lo pensado

Un estudio realizado con moscas de la fruta ha sugerido que la capacidad del mundo animal para percibir un campo magnético puede estar más extendida de lo que se pensaba. Científicos de las universidades de Manchester y Leicester creen que su trabajo, publicado en Nature, puede permitir el desarrollo de nuevas herramientas de medición en las que la actividad de las células biológicas -incluidas potencialmente las humanas- pueda estimularse selectivamente mediante campos magnéticos...
11 2 0 K 33
11 2 0 K 33
9 meneos
181 clics

Estos son los animales más rápidos del mundo

Los animales son seres fascinantes, a los que resulta un placer observar en plena libertad. Además, sus curiosidades siempre nos sorprenden, así que siempre nos encanta aprender datos nuevos sobre ellos. Así nos preguntamos hoy cuáles son los animales más rápidos del mundo. El medio es lo que contribuye a que tengan determinados monumentos, y sus velocidades pueden resultar increíbles. Estos son algunos de ellos.
6 meneos
15 clics

Algunos peces pueden reconocerse a sí mismos en las fotos

Algunos peces pueden reconocer sus propios rostros en fotos y espejos, una habilidad que generalmente se atribuye a los humanos y a otros animales considerados particularmente inteligentes, según una nueva investigación. Descubrir esta habilidad en los peces sugiere que la autoconsciencia puede estar mucho más extendida entre los animales de lo que se pensaba hasta ahora, según los autores de este estudio, cuyos resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
15 meneos
163 clics

Los neurólogos alertan del aumento de la esclerosis en jóvenes: "El incremento en niños es aplastante"

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad ha pasado de 7.000 a 30.000 en todo el mundo.
8 meneos
60 clics

No dormir para tener sexo: el hábito que está matando a una especie de marsupiales en riesgo de extinción en Australia

Estos pequeños animales carnívoros son capaces de recorrer 10 kilómetros por la noche para aparearse con hembras hasta desfallecer, según un estudio
11 meneos
46 clics

La empresa que promete resucitar al mamut está haciendo lo que mejor hacen las empresas: vender su moto

El mamut, el dodo y más. Una de las iniciativas más conocidas para recuperar animales desaparecidos es la que la empresa Colossal, cuyo objetivo es “resucitar” al mamut lanudo, una especie que desapareció del norte de Asia hace más de 3.500 años. La iniciativa requiere un matiz, y es que por ahora no es posible recuperar el ADN completo de los mamuts. Lo que estaría al alcance de la mano sería algo más semejante a un híbrido entre el elefante moderno y el mamut lanudo. Lo cual seguiría siendo una proeza desde el punto de vista tecnológico.
9 meneos
250 clics

Por qué en Japón pintan rayas a las vacas para que parezcan cebras

Aunque aún no se sabe muy bien por qué, se ha comprobado que las cebras atraen menos insectos que otros animales de su entorno. Se cree que es porque las rayas confunden el mecanismo de aterrizaje de los insectos. No pueden posarse correctamente en su cuerpo, así que las dejan en paz.

A los investigadores japoneses Kojima T, Oishi K, Matsubara Y, Uchiyama Y, y Fukushima Y se les ocurrió aplicar este mecanismo antiinsectos a las vacas.
2 meneos
8 clics

Adiós a los ratones de laboratorio, las orugas toman el relevo

Los centros de investigación, como el Instituto Sloan Kettering del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en los Estados Unidos, están desarrollando alternativas no mamíferas, como las orugas, con el objetivo de reducir el número de roedores utilizados en la investigación biomédica. Esto no solo sería un resultado positivo en sí mismo, sino que también podría disminuir los costos y acelerar los resultados obtenidos. Se está trabajando en estudios para aplicar el uso de estas larvas de gusano en la investigación del cáncer.
5 meneos
138 clics

Estos pingüinos parecen reconocerse en el espejo, posible señal de que tienen autoconciencia

Diversos biólogos y psicólogos han utilizado este tipo de pruebas o test del espejo para tratar de explicar la aparición del reconocimiento de personalidad propia en humanos (para saber a qué edad se produce) y muchas otras especies. Se ha demostrado experimentalmente esta capacidad de darse cuenta de uno mismo con el test del espejo en muchas especies: chimpancé, gorila, orangután, delfín, orca, elefante, macaco Thesus, mono capuchino, perro, gato, urraca, mantaraya...
11 meneos
87 clics

Los sistemas de cuevas en mundos como Titán

Que nuestro Sistema Solar es un lugar muy diverso a nivel geológico nadie lo duda, y precisamente, asombrados por todas estas diferencias, nos preguntamos, ¿hay procesos geológicos análogos en cuerpos aparentemente tan distintos como lo son la Tierra y Titán? Titán es uno de los satélites de Saturno más interesantes no solo a nivel […]
13 meneos
78 clics

La irrelevancia del animal

La llamada “carne de laboratorio” está generando simultáneamente grandes expectativas y preocupaciones. El gran esfuerzo inversor y de investigación realizado por iniciativas privadas de mucha potencia económica ha destapado un importante nicho económico a la espera de ser explotado. Los promotores del mercado de la carne de laboratorio o las carnes derivadas de productos vegetales han visto en sus fundamentos éticos y ecológicos la gran palanca que movilizará a los consumidores de forma masiva hacia sus productos.
12 1 2 K 25
12 1 2 K 25
16 meneos
234 clics

6 criaturas marinas con superpoderes

Desde megapuñetazo a supervelocidad o mandíbula irrompible, en el océano habitan pequeños seres con unos poderes que ya quisieran para sí mismos muchos súper villanos
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
8 meneos
159 clics

Misteriosa muerte de coyotes finalmente explicada: están aprendiendo a cazar presas más grandes [ENG]

Los coyotes son molestos para los granjeros y su ganado, pero en general no suponen una gran amenaza para los seres humanos, hasta que en 2009 una manada de coyotes atacó y mató a una excursionista de 19 años en el Parque Nacional de las Tierras Altas del Cabo Bretón, en Canadá. Era la primera vez que los coyotes mataban a un ser humano adulto y los científicos se preguntaban por qué.
9 meneos
62 clics

Por qué nos atrae tanto el olor a tierra mojada

Ha besado la lluvia al jardín provinciano

dejando emocionantes cadencias en las hojas.

El aroma sereno de la tierra mojada

inunda el corazón de tristeza remota.

Así comienza Meditación bajo la lluvia, un poema de Federico García Lorca incluido en Libro de poemas (1921). Es indiscutible que las sensaciones olfativas gobiernan gran parte del comportamiento humano y que el olor de un pastel recién horneado o la invisible columna aromática que se eleva desde el suelo húmedo después de un chubasco tienen la capacidad de evocar
16 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAINE COON | La historia de Kéfir, el gato más grande del mundo que pesa más de 12 kilos

Muchos no querrán imaginar lo que debe ser cambiarle la arena a Kéfir, un gato Maine Coon que vive en Rusia y actualmente goza del título en redes de "gato más grande del mundo". Mide metro y medio y pesa más de 12 kilos.

Yulia, adoptó a Kéfir cuando este apenas era un cachorro y no podía esperar que acabara pesando como un perro grande, un peso que supera hasta incluso a la raza Maine Coon, muy famosa por tratarse de la raza de gatos más grandes.
8 meneos
71 clics

A los murciélagos ‘les gusta’ cantar death metal

Los murciélagos emiten para comunicarse unos sonidos muy similares a los guturales de ‘death metal’ de los seres humanos. Para ello, emplean estructuras de la laringe diferentes a las que usan para la ecolocalización, de frecuencias más altas.
16 meneos
83 clics

Después de haber estado extintos, 200 osos hormigueros viven libres en el Iberá - Info General | Corrientes Hoy

La especie regresó desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja a partir de un trabajo conjunto del Conicet, el Gobierno de Corrientes y la Fundación Rewilding.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
15 meneos
67 clics

Por qué es sumamente importante que los perros huelan

El olfato de nuestros perros es uno de los más potentes de la naturaleza, sin embargo, desde que conviven con el hombre éste está perdiendo facultades.

El ritmo de vida de los adoptantes no permiten que el olfato de los perros se use en su totalidad: paseos siempre en los mismos sitios, paseos con prisas sin tiempo a pararse a oler, etc. y esto afecta a su equilibrio emocional y mental.
4 meneos
18 clics

¿Juegan los abejorros con bolas?

Según una nueva investigación publicada en Animal Behavior, los abejorros juegan. Es la primera vez que se muestra el comportamiento de juego con objetos en un insecto, lo que se suma al creciente cuerpo de pruebas que indican que los abejorros pueden experimentar «sentimientos» positivos. Según los investigadores, el hallazgo respaldan los indicios de que las abejorros experimentan placer.
4 0 1 K 30
4 0 1 K 30
12 meneos
77 clics

Consiguen medidas tridimensionales de animales a partir de fotografías en 2D

Un grupo de investigación de la de la Universidad de Córdoba (UCO) ha superado esas desventajas al desarrollar un modelo matemático que permite, por primera vez, obtener a partir de fotografías en dos dimensiones las medidas tridimensionales de los animales de manera fiable. De esta forma, se garantiza la seguridad, así como se ahorra tiempo y recursos económicos en el ámbito de la zoometría.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
39 meneos
62 clics

Muere en Doñana Aura, la 'abuela’ de los linces ibéricos, con 20 años: “Era el ejemplar más longevo hasta la fecha”

De su sangre han nacido más de 900 linces y fue una de las supervivientes del incendio de Doñana que arrasó 8.000 hectáreas
33 6 0 K 31
33 6 0 K 31
12 meneos
143 clics
Así eran los primeros animales con esqueleto

Así eran los primeros animales con esqueleto

Fósiles bien conservados hallados en China han permitido resolver un enigma de siglos de antigüedad sobre la evolución de la vida en la Tierra, revelando cómo eran los primeros animales con esqueleto. Duros y robustos aparecen repentinamente en el registro fósil en un abrir y cerrar de ojos geológico, hace alrededor de 550-520 millones de años, durante un evento llamado Explosión Cámbrica.
10 2 0 K 136
10 2 0 K 136
19 meneos
319 clics
Lo que los animales saben del mundo que nosotros no

Lo que los animales saben del mundo que nosotros no

Este es un repaso a algunos de los sentidos animales que son lo más parecido a auténticos superpoderes, y que dan a sus poseedores una versión del mundo muy diferente a la nuestra.
17 2 0 K 127
17 2 0 K 127
2 meneos
90 clics

Dar la vuelta al mundo sin pestañear, literalmente. (Ni Willy Fox se lo hubiera imaginado)

Simulación de como seria dar la vuelta al mundo en 0,13 segundos (velocidad de la luz), así como a Mach 1 y a Mach 50. No es algo científicamente preciso, pero como curiosidad, no deja de ser eso, curioso.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39

menéame