Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 238, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
109 clics

Matemáticas inspiradas por la teoría de cuerdas

Las matemáticas son la principal herramienta de trabajo de los físicos teóricos para avanzar en su conocimiento de la naturaleza
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
30 meneos
344 clics

La efectividad vacunal, los vacunados hospitalizados y la paradoja de Simpson

Las desacertadas presentaciones de los datos de hospitalización, ingresos en UCI o fallecimientos en personas vacunadas y no vacunadas que estamos viendo estos días en algunos medios de comunicación y redes sociales están generando confusión sobre la efectividad de estas preparaciones.
679 meneos
2988 clics
Eduardo Sáez de Cabezón:"El analfabetismo de nuestra era es el anumerismo. Si nuestros hijos no saben interpretar los datos, se la cuelan por dónde sea"

Eduardo Sáez de Cabezón:"El analfabetismo de nuestra era es el anumerismo. Si nuestros hijos no saben interpretar los datos, se la cuelan por dónde sea"

El pasado sábado tuvo lugar nuestro evento ‘Educar es todo’ en Madrid, en el Teatro Lope de Vega. Por su escenario pasaron siete expertos para hablar, ante más de mil personas, sobre educación. Uno de ellos fue el matemático, divulgador científico y presentador del programa de televisión ‘Órbita Laika’, quien ofreció una ponencia sobre la importancia de transmitir a nuestros hijos el valor de la ciencia.

Eduardo Sáez de Cabezón empezó su ponencia afirmando que todos tenemos la sensación de “haber sufrido las matemáticas en la escuela...
285 394 0 K 253
285 394 0 K 253
13 meneos
502 clics

OK Diario enseña a sus lectores lo que es el volumen y cómo se calcula

Aunque durante mucho tiempo no hagamos uso de conocimientos como éste, lo cierto es que tener la capacidad de calcular volúmenes por nosotros mismos puede ser importante cuando menos lo esperamos y es por eso que vamos a enseñarte a cómo calcular el volumen de un cubo.
6 meneos
73 clics

El infinito y el infinito más pequeño, aleph0  

En este vídeo cuenta como los matemáticos a lo largo de la historia se han enfrentado al infinito y se explora la idea de utilizar biyecciones entre conjuntos infinitos para comparar su tamaño.
15 meneos
41 clics

Billie Robertson, la matemática que ayudó a diseñar el despegue de las misiones al espacio

Billie S. Robertson, matemática que participó en el desarrollo de los programas y modelos de lanzamiento de varios programas espaciales, entre ellos la misión Apolo. Una mujer cuyo papel fue esencial en el desarrollo de la exploración del espacio y de los avances tecnológicos que resultaron de la misma: materiales de construcción, superconductores, informática y computación… Robertson nació en Jasper, Alabama, en una familia con pocos recursos económicos que creía que la educación era la mejor forma de salir adelante y salir de la pobreza.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
13 meneos
86 clics

Las mates en la catedral de Burgos  

¿Sabes por qué muchas catedrales están repletas de octógonos en su diseño? ¿Y lo que es el "rectángulo de plata"? Si no lo sabes, Enrique Hernando, matemático de la Universidad de Burgos te lo explica en este vídeo de @UBUinvestiga.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
12 meneos
43 clics

Teoría de juegos y metástasis

La teoría de juegos aplicada a los encuentros celulares dentro de un tumor proporciona una perspectiva sociológica de los posibles comportamientos de las células en una colectividad, y ofrece una comprensión más completa de las complejas reglas que rigen una neoplasia. En el primer paso de un estudio que sigue desarrollándose, se ha llegado a la conjetura de que la metástasis se produce como respuesta a la heterogeneidad de los tumores.
14 meneos
116 clics

Los genes responsables de la estructura tipo fractal de la coliflor y del romanesco

Los fractales son objetos matemáticos ideales que son autosemejantes (que se repiten así mismos) a todas las escalas (ad infinitum). Por ello, los fractales no existen en la Naturaleza; solo se observan prefractales, autosemejantes en un número finito (y pequeño) de escalas... Se ha encontrado una red de varios genes, llamada SALT, que se expresan en diferentes lugares del meristemo dando lugar a la estructura espiral prefractal de las coliflores.
11 3 2 K 50
11 3 2 K 50
6 meneos
186 clics

El oscuro patrón que explica las muertes de los emperadores romanos

Las matemáticas, más concretamente la Ley de Pareto, puede ayudarnos a entender por qué las muertes naturales eran tan poco comunes en Roma.
8 meneos
140 clics

Música en una banda de Möbius transparente [ENG]  

Descubre cómo Bach utilizaba ingeniosos atajos matemáticos para escribir su música en este vídeo. Vía: twitter.com/MarcusduSautoy/status/1449788669221552133
4 meneos
270 clics

¿El portero Buffon es imbatible en piedra, papel o tijera? Una explicación matemática

Recientemente el nombre de Gianluigi Buffon ha revolucionado internet con un vídeo realizando otra de sus proezas (una más si cabe para el guardameta de 43 años) al alcance de muy pocos: ganar seis veces seguidas a piedra, papel o tijera. De hecho, fue el propio Gigi quien difundió la escena.
5 meneos
65 clics

Así es el torneo de Matemáticas más caro del mundo

Fundada en 1998, HMMT es una de las competencias de escuelas preuniversitarias más grandes y prestigiosas del mundo. Cada torneo atrae a cerca de 1000 estudiantes de todo el mundo, incluidos los máximos campeones en olimpíadas nacionales e internacionales. HMMT está totalmente organizado por estudiantes, por estudiantes de Harvard, MIT y escuelas cercanas, muchos de los cuales son ex alumnos de HMMT.
11 meneos
119 clics

Paul Erdős, raro entre una comunidad de raros

Su origen judío motivó que se trasladara a Reino Unido nada más terminar el doctorado con veintiún años. Allí congenió con otros matemáticos entre los que se encontraba Hardy, posiblemente tan excéntrico como él. Siempre se ha dicho que Hardy fue un homosexual que murió virgen, mientras que Erdős fue un asexual que murió virgen, ya que todos los que lo trataron aseguran que nadie le atisbó jamás ningún tipo de tendencia sexual.
3 meneos
133 clics

«Triunfan los vídeos que permiten ganar una discusión con tu cuñado

Eduardo Sáenz de Cabezón es doctor en Álgebra Computacional y profesor de Matemáticas en la Universidad de La Rioja. Como divulgador científico, además de fundador del grupo de monologuistas Big Van Ciencia y presentador del programa 'Órbita Laika', cuenta con un canal de YouTube para aprender matemáticas de forma divertida, 'Derivando', que ha superado el millón de seguidores y la plataforma de internet se lo ha reconocido.
15 meneos
136 clics
Contando lentejas, las particiones de los números

Contando lentejas, las particiones de los números

Una partición de un número natural es una forma de expresarlo como suma de números naturales, donde el orden no es relevante. Por ejemplo, el número 3 puede expresarse como suma de números naturales de tres formas distintas. [...]
La primera referencia a las particiones aparece en una carta, de 1669, del matemático alemán Gottfried Leibniz (1646-1716) al matemático suizo Johann Bernoulli (1667-1748), aunque las llama «divulsiones». Sin embargo, fue Leonhard Euler quien realizó el primer estudio serio de las particiones en su libro...
12 3 0 K 221
12 3 0 K 221
17 meneos
116 clics

Si hay extraterrestres, los conoceremos en unos pocos cientos de millones de años (ING)

En un estudio reciente, Robin Hanson (creador del Gran Filtro) y un equipo interdisciplinario ofrecen un nuevo modelo para determinar cuándo llegarán los extraterrestres. Según su estudio, la humanidad es temprana en el Universo y se encontrará con otros en 200 millones a 2 mil millones de años a partir de ahora. El modelo matemático ha permitido producir estimaciones sobre dónde están las civilizaciones en nuestro Universo, cuánto del Universo han ocupado hasta ahora y cuánto tiempo pasará antes de que los encontremos.
159 meneos
2173 clics

Matemáticas: qué queda aún por descubrir, por qué son tan bellas y otras grandes interrogantes sobre esta fascinante ciencia

Las matemáticas son algo absolutamente fascinante. Y están en todos lados: en las simetrías de los pétalos de las flores, en las conchas de los moluscos, en el patrón que siguen las manchas que tienen en la piel muchos animales, en los hexágonos de los copos de nieve, en la música, en los cristales minerales, en el arte… Vivimos rodeados de matemáticas.
73 86 1 K 290
73 86 1 K 290
18 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha de género en matemáticas: ¿Por qué a las niñas les gusta (de promedio) menos esa materia?

Las alumnas tienden a considerarse menos buenas en la asignatura y los exámenes les generan más ansiedad, pero consiguen las mismas notas. El Gobierno va a introducir cambios para reducir el rechazo
15 3 18 K 11
15 3 18 K 11
19 meneos
218 clics
¿Por qué no se puede medir la longitud de costa?

¿Por qué no se puede medir la longitud de costa?

Varios son los países que se disputan el podio de países con mayor longitud de costa. Sin embargo, si buscamos en la Wikipedia el ranking de países por longitud de costa vemos como por ejemplo Noruega según “The World Factbook” tiene el segundo lugar pero según “World Resources Institute” baja hasta el séptimo lugar. ¿Cómo es posible? Por qué sucede eso si… al fin y al cabo mides la costa y punto… ¿No? Pues la respuesta viene dada por el título del artículo. Porque NO se puede medir con exactitud la longitud de costa de un país.
15 4 0 K 244
15 4 0 K 244
5 meneos
35 clics

¿Podemos predecir las sequías?

Un modelo matemático analiza el comportamiento de todos los períodos sin lluvia desde 1979 hasta 2016. La mejor comprensión del comportamiento geométrico del clima permite trazar modelos de predicción de sequías.
14 meneos
113 clics

Una maravillosa y "sencilla" identidad de Ramanujan

Las fórmulas, identidades y expresiones sorprendentes debidas a Ramanujan son famosas dentro del «mundillo matemático». Las hay de distintos tipos, pero la verdad es que muchas de ellas están relacionadas con el número Pi. Hoy os traigo una que he conocido hace poco y que me ha gustado especialmente. La identidad en cuestión la propuso como ejercicio el propio Ramanujan en 1914 y relaciona una serie infinita, una fracción continua y los dos números irracionales y trascendentes más importantes y conocidos.
13 1 0 K 13
13 1 0 K 13
30 meneos
133 clics
La fórmula matemática universal que puede describir el huevo de cualquier ave existente (ENG)

La fórmula matemática universal que puede describir el huevo de cualquier ave existente (ENG)

El análisis de todas las formas de huevo utilizó cuatro figuras geométricas: esfera, elipsoide, ovoide y piriforme...
Esta nueva fórmula matemática universal para la forma del huevo se basa en cuatro parámetros: longitud del huevo, anchura máxima, desplazamiento del eje vertical y diámetro a un cuarto de la longitud del huevo.
27 3 0 K 392
27 3 0 K 392
2 meneos
88 clics

Nadie Puede Resolver este Simple Problema Matemático

La conjetura de Collatz es el problema matemático más simple que nadie puede resolver: es lo suficientemente fácil para que casi cualquiera lo entienda, pero es notoriamente difícil de resolver.
2 0 13 K -98
2 0 13 K -98

menéame