Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 407, tiempo total: 0.069 segundos rss2
10 meneos
97 clics

¡Hay un tardígrado en la luna!

El comandante tardígrado subió a la nave espacial. Sacó de su bolsillo el mapa con las indicaciones precisas que le habían dado sus superiores. Debía permanecer en ese remoto sitio del espacio diez días. Si todo iba bien, sería el primer ser vivo en sobrevivir al vacío cósmico sin ningún tipo de protección. Después de que se encendieran los motores y salir propulsado hacia las estrellas, una pregunta rondó por su diminuta cabeza: «¿Cómo volvería a la Tierra?».
10 meneos
162 clics

Descubrieron una nueva 'luna' que orbita alrededor de la Tierra: está hace más de 2.000 años

Es conocida como cuasi-satélite y órbita alrededor del planeta y del Sol. Aunque no es la única, es la más estable encontrada hasta el momento. Los expertos estiman que el antiguo compañero cósmico ha estado dando la vuelta a la Tierra desde el año 100 a. C y que probablemente continuará haciéndolo por otros 1500 años, hasta el 3700 d. C. Si esto es correcto, 2023 FW13 sería la cuasi-luna del planeta más estable encontrada.
1 meneos
12 clics

Misterio resuelto: ispace explica por qué se estrelló la nave Hakuto-R en la Luna

La empresa japonesa ispace ha publicado los resultados de su investigación sobre el incidente de Hakuto-R un mes después de que la nave espacial se estrellara en la superficie de la Luna. Si bien la nave logró desacelerar como estaba previsto, un fallo de software hizo que calculara erróneamente su altitud y entrara en caída libre tras quedarse sin combustible.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
5 meneos
65 clics

Juno detecta cambios recientes en la luna volcánica Io

La misión Juno de la NASA ha tomado las imágenes de luz visible más nítidas de la luna Io adquiridas desde que New Horizons pasó junto a Júpiter en su camino a Plutón en 2007. El 16 de mayo de 2023, Juno pasó a 35 000 kilómetros de la superficie de Io. La cámara JunoCam de la misión adquirió estas ocho vistas durante un período de una hora y quince minutos mientras la nave espacial se acercaba y se alejaba de la luna volcánica de Júpiter. Revelan un paisaje de montañas y volcanes con cambios en el transcurso de dieciséis años y...
17 meneos
77 clics

El telescopio espacial James Webb descubre que una luna de Saturno expulsa un impresionante chorro de agua al espacio

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha observado que la luna de Saturno Encélado escupe un enorme chorro de vapor de agua, mucho mayor que cualquier otro observado hasta ahora. Esta enorme nube podría contener los ingredientes químicos de la vida, escapando de debajo de la superficie helada de la luna.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
3 meneos
204 clics

Eclipse lunar, luna llena de flores y lluvia de meteoros: llega un triple fenómeno celeste en mayo

El mes de mayo empieza con la manifestación de dos fenómenos astronómicos que, además, coincidirán en la misma fecha: la llamada Luna de las Flores y un eclipse lunar penumbral. Por si esto fuera poco, también este mes podremos disfrutar de una lluvia de meteoros, la de las Eta Acuáridas.
190 meneos
1630 clics
Una empresa japonesa está a punto de intentar un alunizaje [ENG]

Una empresa japonesa está a punto de intentar un alunizaje [ENG]

Tras cinco meses de tránsito para llegar a la Luna -siguiendo una trayectoria sinuosa pero de bajo consumo de combustible-, la misión Hakuto-R intentará alunizar el martes. Si los operadores de la misión deciden seguir adelante, el intento de alunizaje comenzará el martes a las 11:40 ET (15:40 UTC). Se retransmitirá en directo. El intento de aterrizaje se iniciará a una altitud de unos 100 km sobre la superficie lunar, donde la nave se encuentra actualmente en una órbita circular. Comenzará con una maniobra de frenado (...)
96 94 3 K 252
96 94 3 K 252
5 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuándo es la Luna Rosa y qué puedes hacer para ver este fenómeno

Este 5 y 6 de abril se podrá ver en el cielo una luna llena que recibe este nombre. Te decimos a qué hora lo puedes presenciar en tu país.
6 meneos
48 clics

Toneladas de agua en la Luna almacenadas en ‘bolitas’ de vidrio

Aunque antiguamente se pensaba que la Luna estaba seca, las muestras recogidas por las misiones apolos en los años 70 ya revelaron la existencia de agua atrapada en minerales del interior lunar. Los orbitadores también la han detectado en toda la superficie lunar, especialmente en los polos.
2 meneos
4 clics

Sonda Chang’e 5: China halla una reserva de agua en la Luna de 270.000 millones de toneladas

La sonda ‘Chang’e 5′ confirma que el viento solar ha almacenado el preciado elemento en el suelo lunar, pero sería muy costoso extraerlo
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
255 meneos
2596 clics
Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Ya no cabe duda de que la mayor parte de la superficie lunar alberga agua, aunque la cantidad es mucho menor que en la Tierra.
120 135 2 K 196
120 135 2 K 196
4 meneos
13 clics

China halla una reserva de agua oculta en la Luna

Según su análisis, publicado hoy en Nature Geoscience, el agua se forma a partir del hidrógeno liberado en la corriente de partículas cargadas que fluyen desde el Sol, denominada viento solar. "Estos hallazgos indican que los suelos lunares contienen una cantidad de agua derivada del viento solar mucho mayor de lo que se pensaba".
3 1 4 K 2
3 1 4 K 2
8 meneos
34 clics

El plan de Rolls-Royce para poner un reactor nuclear en la Luna (eng)

La esperanza es que la energía nuclear podría incrementar sustancialmente el tiempo que los humanos podrían pasar en la Luna. El reactor podría también ser más ligero y más pequeño que otras fuentes de energía alternativas.
9 meneos
155 clics

No te pierdas la rara alineación de estos cinco planetas

Mercurio, Venus, Júpiter, Urano y Marte posarán junto a la Luna en los próximos días en una alineación planetaria. También Saturno hará acto de presencia, pero solo durante dos madrugadas. Los amantes de la astronomía tienen en los próximos días una oportunidad única para ver una preciosa alineación planetaria. Ni más ni menos que cinco planetas posarán junto a la Luna entre el 25 y el 30 de marzo.
6 meneos
20 clics

¿Qué hora es en la Luna? En busca de un horario unificado para las misiones espaciales

La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas
4 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA presenta el traje que llevará la primera mujer que pise la Luna

Dentro de dos años, una mujer y una persona no blanca serán los primeros humanos en pisar el polo sur de la Luna. La agencia espacial de EE UU (NASA) ha presentado hoy el nuevo traje que llevarán los primeros astronautas que pisen la Luna en 50 años, dentro de la misión Artemis 3, que se lanzará en 2025. Junto a responsables de la agencia espacial participan en el evento portavoces de Axiom Space, la empresa que ha desarrollado las escafandras por 228 millones de dólares.
22 meneos
49 clics
La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA y el Departamento de Energía (DOE ) de Estados Unidos están trabajando juntos para desarrollar un poderoso telescopio a instalarse en el lado más lejano de la Luna, con el fin de observar las edades oscuras del Universo visible. El instrumento científico, que sobrevivirá al entorno duro e implacable de la superficie lunar por la noche en el lado oculto de la Luna se llamará LuSEE-Night (Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night) y será pionero en su clase. Está siendo desarrollado por los Laboratorios...
18 4 0 K 145
18 4 0 K 145
14 meneos
59 clics

¿Por qué la Luna de Marte viaja en dirección contraria?[ENG]

Explicando la discrepancia entre la órbita de Fobos y su movimiento aparente a través del cielo marciano. Observar el cielo marciano puede ser inquietante. En primer lugar, porque significa que uno se encuentra en Marte, lo que puede resultar inesperado. Pero también porque el cielo marciano tiene dos lunas y una de ellas parece ir en la dirección equivocada. Las dos lunas de Marte se cruzan. La luna más lejana, Deimos, se desplaza lentamente hacia el oeste, mientras que la luna más cercana, Fobos, lo hace hacia el est... Traducción en #1
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
20 meneos
467 clics

Prototipo de radar capturó la imagen de mayor resolución de la Luna desde la Tierra (ENG)  

El prototipo, creado por un "equipo de científicos e ingenieros que utilizaron el Green Bank Telescope (GBT) y el Very Long Baseline Array (VLBA) de la National Science Foundation, tienen la tarea de crear un "sistema de radar planetario de próxima generación de alta potencia". para el Telescopio Green Bank.

El prototipo del sistema ya está operativo y se utilizó para producir "algunas de las imágenes de radar planetario de mayor resolución jamás capturadas desde la Tierra".
14 6 0 K 115
14 6 0 K 115
23 meneos
255 clics
Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Hace más de sesenta años la Unión Soviética fotografió la Cara Oculta de la Luna, esa que, gracias a las fuerzas de mareas, mira hacia el espacio exterior pero no hacia nosotros.

Pero en la historia de esa fotografía hay un detalle particular: la película era robada.
20 3 0 K 217
20 3 0 K 217
5 meneos
95 clics

¿Conoces la leche de luna? Podría albergar nuevos antibióticos

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lieja (Bélgica) y la 'spin-off' HEDERA-22 sobre la leche de luna, un depósito mineral hallado en cuevas y utilizado por sus propiedades curativas, ha permitido descubrir un compuesto críptico activo contra bacterias multirresistentes a los antibióticos.
7 meneos
114 clics

La luna llena de febrero será una luna de nieve, y no solo por el frío

Acabamos de dejar atrás un mes de temperaturas gélidas que nos han traído nevadas en cotas atípicas, pero si existe un mes relacionado tradicionalmente con el frío en España es el de febrero, momento en el que tiene lugar la segunda luna nueva del año, llamada ‘luna de nieve’, un término que no solo hace referencia a las nevadas que suelen darse en esta época del año.
13 meneos
103 clics

La duración de un día en la Luna y los problemillas que conlleva saber «la hora exacta»

Estuve leyendo en un artículo de Nature sobre lo complicado que es responder a la pregunta ¿Qué hora es en la Luna? cuando se necesita saber el dato exacto. [...] si en la Tierra ya es difícil por mil y una detalladas complicaciones, imagínate a 300.000 km, sobre la superficie de un satélite que gira de forma diferente, con una masa completamente distinta que afecta a su potencial gravitatorio y cómo todo eso se complica aún más con los efectos relativistas de dilatación del tiempo. Un día en la Luna dura 708,7 horas (29,53 días terrestres).
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
3 meneos
80 clics

Cuándo se verán las 4 Superlunas de 2023

La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta no es circular, si no que describe una trayectoria elíptica. Esto significa que no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra, si no que en su recorrido existe un momento en el que se encuentra más lejos, conocido como apogeo, y un punto en el que se encuentra más cerca, el perigeo. Cuando se da este segundo caso, la Luna puede observarse mucho más grande y brillante dando lugar a lo que en el lenguaje popular se conoce como Superluna.
32 meneos
114 clics
Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

El ser humano no ha regresado a la Luna porque este proyecto es extremadamente costoso. Pero, sobre todo, debido a que no había una razón de peso para volver. Ahora aparte de otras razones, se suma la posibilidad de explotacion de los depósitos de helio-3 lunar.
La generación de energía de fusión se facilitaria mediante la fusión de helio-3 y deuterio, en lugar del tritio y deuterio.
En el artículo se repasa esos 2 procesos de fusión, en que consisten y la ventaja de uno sobre el otro, las razon por la que hay helio-3 en la Luna, etc.
27 5 1 K 254
27 5 1 K 254

menéame