Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 391, tiempo total: 0.007 segundos rss2
255 meneos
2596 clics
Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Ya no cabe duda de que la mayor parte de la superficie lunar alberga agua, aunque la cantidad es mucho menor que en la Tierra.
120 135 2 K 196
120 135 2 K 196
4 meneos
13 clics

China halla una reserva de agua oculta en la Luna

Según su análisis, publicado hoy en Nature Geoscience, el agua se forma a partir del hidrógeno liberado en la corriente de partículas cargadas que fluyen desde el Sol, denominada viento solar. "Estos hallazgos indican que los suelos lunares contienen una cantidad de agua derivada del viento solar mucho mayor de lo que se pensaba".
3 1 4 K 2
3 1 4 K 2
8 meneos
34 clics

El plan de Rolls-Royce para poner un reactor nuclear en la Luna (eng)

La esperanza es que la energía nuclear podría incrementar sustancialmente el tiempo que los humanos podrían pasar en la Luna. El reactor podría también ser más ligero y más pequeño que otras fuentes de energía alternativas.
9 meneos
155 clics

No te pierdas la rara alineación de estos cinco planetas

Mercurio, Venus, Júpiter, Urano y Marte posarán junto a la Luna en los próximos días en una alineación planetaria. También Saturno hará acto de presencia, pero solo durante dos madrugadas. Los amantes de la astronomía tienen en los próximos días una oportunidad única para ver una preciosa alineación planetaria. Ni más ni menos que cinco planetas posarán junto a la Luna entre el 25 y el 30 de marzo.
6 meneos
20 clics

¿Qué hora es en la Luna? En busca de un horario unificado para las misiones espaciales

La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas
4 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA presenta el traje que llevará la primera mujer que pise la Luna

Dentro de dos años, una mujer y una persona no blanca serán los primeros humanos en pisar el polo sur de la Luna. La agencia espacial de EE UU (NASA) ha presentado hoy el nuevo traje que llevarán los primeros astronautas que pisen la Luna en 50 años, dentro de la misión Artemis 3, que se lanzará en 2025. Junto a responsables de la agencia espacial participan en el evento portavoces de Axiom Space, la empresa que ha desarrollado las escafandras por 228 millones de dólares.
22 meneos
49 clics
La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA instalará un telescopio en el lado lejano de la Luna que mirará la ‘Edad Oscura’ del universo

La NASA y el Departamento de Energía (DOE ) de Estados Unidos están trabajando juntos para desarrollar un poderoso telescopio a instalarse en el lado más lejano de la Luna, con el fin de observar las edades oscuras del Universo visible. El instrumento científico, que sobrevivirá al entorno duro e implacable de la superficie lunar por la noche en el lado oculto de la Luna se llamará LuSEE-Night (Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night) y será pionero en su clase. Está siendo desarrollado por los Laboratorios...
18 4 0 K 145
18 4 0 K 145
14 meneos
59 clics

¿Por qué la Luna de Marte viaja en dirección contraria?[ENG]

Explicando la discrepancia entre la órbita de Fobos y su movimiento aparente a través del cielo marciano. Observar el cielo marciano puede ser inquietante. En primer lugar, porque significa que uno se encuentra en Marte, lo que puede resultar inesperado. Pero también porque el cielo marciano tiene dos lunas y una de ellas parece ir en la dirección equivocada. Las dos lunas de Marte se cruzan. La luna más lejana, Deimos, se desplaza lentamente hacia el oeste, mientras que la luna más cercana, Fobos, lo hace hacia el est... Traducción en #1
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
20 meneos
467 clics

Prototipo de radar capturó la imagen de mayor resolución de la Luna desde la Tierra (ENG)  

El prototipo, creado por un "equipo de científicos e ingenieros que utilizaron el Green Bank Telescope (GBT) y el Very Long Baseline Array (VLBA) de la National Science Foundation, tienen la tarea de crear un "sistema de radar planetario de próxima generación de alta potencia". para el Telescopio Green Bank.

El prototipo del sistema ya está operativo y se utilizó para producir "algunas de las imágenes de radar planetario de mayor resolución jamás capturadas desde la Tierra".
14 6 0 K 115
14 6 0 K 115
23 meneos
255 clics
Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Hace más de sesenta años la Unión Soviética fotografió la Cara Oculta de la Luna, esa que, gracias a las fuerzas de mareas, mira hacia el espacio exterior pero no hacia nosotros.

Pero en la historia de esa fotografía hay un detalle particular: la película era robada.
20 3 0 K 217
20 3 0 K 217
5 meneos
95 clics

¿Conoces la leche de luna? Podría albergar nuevos antibióticos

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lieja (Bélgica) y la 'spin-off' HEDERA-22 sobre la leche de luna, un depósito mineral hallado en cuevas y utilizado por sus propiedades curativas, ha permitido descubrir un compuesto críptico activo contra bacterias multirresistentes a los antibióticos.
7 meneos
114 clics

La luna llena de febrero será una luna de nieve, y no solo por el frío

Acabamos de dejar atrás un mes de temperaturas gélidas que nos han traído nevadas en cotas atípicas, pero si existe un mes relacionado tradicionalmente con el frío en España es el de febrero, momento en el que tiene lugar la segunda luna nueva del año, llamada ‘luna de nieve’, un término que no solo hace referencia a las nevadas que suelen darse en esta época del año.
13 meneos
103 clics

La duración de un día en la Luna y los problemillas que conlleva saber «la hora exacta»

Estuve leyendo en un artículo de Nature sobre lo complicado que es responder a la pregunta ¿Qué hora es en la Luna? cuando se necesita saber el dato exacto. [...] si en la Tierra ya es difícil por mil y una detalladas complicaciones, imagínate a 300.000 km, sobre la superficie de un satélite que gira de forma diferente, con una masa completamente distinta que afecta a su potencial gravitatorio y cómo todo eso se complica aún más con los efectos relativistas de dilatación del tiempo. Un día en la Luna dura 708,7 horas (29,53 días terrestres).
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
3 meneos
80 clics

Cuándo se verán las 4 Superlunas de 2023

La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta no es circular, si no que describe una trayectoria elíptica. Esto significa que no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra, si no que en su recorrido existe un momento en el que se encuentra más lejos, conocido como apogeo, y un punto en el que se encuentra más cerca, el perigeo. Cuando se da este segundo caso, la Luna puede observarse mucho más grande y brillante dando lugar a lo que en el lenguaje popular se conoce como Superluna.
32 meneos
114 clics
Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

Ahora tiene más sentido que nunca volver a la Luna: el helio-3 espera para relanzar la energía de fusión

El ser humano no ha regresado a la Luna porque este proyecto es extremadamente costoso. Pero, sobre todo, debido a que no había una razón de peso para volver. Ahora aparte de otras razones, se suma la posibilidad de explotacion de los depósitos de helio-3 lunar.
La generación de energía de fusión se facilitaria mediante la fusión de helio-3 y deuterio, en lugar del tritio y deuterio.
En el artículo se repasa esos 2 procesos de fusión, en que consisten y la ventaja de uno sobre el otro, las razon por la que hay helio-3 en la Luna, etc.
27 5 1 K 254
27 5 1 K 254
3 meneos
30 clics

MoonLympics: la vez que se jugaron los Juegos Olímpicos en la Luna

En la década de los 60 la NASA necesitaba encontrar formas de preparar a los astronautas para poder prepararse ante el cambio en la gravedad y los trajes espaciales que enfrentarían en la superficie lunar. Estos últimos debían de ofrecer protección térmica, resistencia frente a impactos de meteoritos y soporte vital, como es mantener una atmósfera respirable.
22 meneos
32 clics
Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

“Qué hijo de puta con suerte”. Estas fueron las primeras palabras que salieron de la boca de Walter Cunningham el 7 de mayo de 1961. Acababa de escuchar por la radio el rugido del cohete que llevó al primer astronauta estadounidense al espacio, Alan Shepard. Aquel joven estudiante de física aún ignoraba que tan solo siete años después él pilotaría el Apolo 7, la misión que abrió las puertas para la llegada del primer humano a la Luna. Cunningham, último superviviente de los tres tripulantes de aquella misión histórica, murió ayer a los 90 años,
19 3 1 K 169
19 3 1 K 169
17 meneos
257 clics
Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]

Algunas de las mejores fotos de la Luna y la Tierra de la misión Artemis I de la NASA [ENG]  

Durante el fin de semana, la misión Artemis I de la NASA regresó de un viaje de 25 días a la Luna. La misión era una prueba de los cohetes, sistemas y naves espaciales que llevarán a los humanos a la superficie de la Luna. Las imágenes visuales han sido parte integrante incluso de las primeras misiones espaciales: coloque una cámara en una nave espacial, deje que la gente vea cómo es el espacio y se inspirará. Pues bien, las fotografías devueltas por la nave espacial Orión de Artemis I han sido ciertamente inspiradoras.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
21 meneos
65 clics

Lanzada la sonda japonesa HAKUTO-R a la Luna

El mismo día que la nave Orión de la misión Artemisa I de la NASA regresa a la Tierra ha despegado una nueva misión lunar. El 11 de diciembre de 2022 a las 07:38 UTC despegó un Falcon 9 Block 5 desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral (Florida) con el módulo japonés HAKUTO-R —de construcción europea— y el cubesat Lunar Flashlight de la NASA. HAKUTO-R lleva además el rover lunar emiratí Rashid y el pequeño robot SORA-Q de la agencia espacial japonesa JAXA. Este ha sido el 55º lanzamiento de un Falcon 9 este (...)
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
14 meneos
49 clics

La cápsula Orión enciende sus motores para regresar a la Tierra

La cápsula Orión de la misión no tripulada de la NASA Artemis I comenzó este jueves la primera de dos maniobras para abandonar su "órbita lunar retrógada distante" con el encendido de los motores del vehículo, e iniciar así su viaje de regreso a la Tierra.
La operación de encendido del motor tuvo lugar a las 16.54 hora del este estadounidense (21.54 GMT) y se pudo contemplar en tiempo real gracias a las imágenes transmitidas por la Orión al Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas), donde se dirige la misión del programa Artemis.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
10 meneos
126 clics
La increíble aventura de los árboles que viajaron a la luna... y pueden volver

La increíble aventura de los árboles que viajaron a la luna... y pueden volver

En 1971, el astronauta Stuart Roosa se llevó quinientas semillas al espacio en la misión Apolo 14. Cuando regresó, se plantaron y crecieron los llamados ‘árboles lunares’. Ahora, medio siglo después, la historia continúa con la propia hija del astronauta como una de sus protagonistas...
5 meneos
98 clics

Despegue a cámara lenta del cohete lunar Artemis I de la NASA  

Vídeo sin descripción. Despegue a cámara lenta del cohete lunar Artemis I de la NASA.
25 meneos
154 clics

La misión Artemisa I entra en órbita alrededor de la Luna

Poco después de las dos de la tarde del 21 de noviembre de 2022 las antenas de la Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA en Goldstone, California, recuperaban la señal de la cápsula Orión de la misión Artemisa I, que ya está en órbita alrededor de la Luna.
19 6 0 K 286
19 6 0 K 286
9 meneos
101 clics

La NASA pronostica cuándo el humano podrá pasar tiempo en la Luna

Una de las noticias del año la ha dado Howard Hu en una entrevista a la BBC. Este americano, al que avalan 30 años de experiencia como uno de los grandes expertos con los que cuenta la NASA, ha arrojado luz acerca de una de las grandes aspiraciones del ser humano: poder habitar la Luna.
204 meneos
1344 clics
Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

El cohete SLS de la NASA ha despegado hoy por fin desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para enviar la nave Orión hacia la Luna en la primera misión del
117 87 2 K 235
117 87 2 K 235

menéame