Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 664, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
107 clics
¿Qué son los puntos de Lagrange (y por qué James Webb ocupa uno de ellos)?

¿Qué son los puntos de Lagrange (y por qué James Webb ocupa uno de ellos)?

Cercanos a la órbita terrestre hay cinco puntos donde se alcanza un equilibrio perfecto, donde el tirón gravitatorio del Sol y la Tierra se compensan perfectamente, para dotar a cualquier objeto que ocupe dichos puntos de una órbita de idéntica duración a la del planeta, en contra de las leyes de la mecánica. Estos puntos son conocidos como puntos de Lagrange y fueron descubiertos en el siglo XVIII por Leonhard Euler.
259 meneos
1549 clics
Europa enciende su nuevo telescopio espacial de 1.500 millones de dólares. Funciona. [ENG]

Europa enciende su nuevo telescopio espacial de 1.500 millones de dólares. Funciona. [ENG]

Casi un mes después de su lanzamiento al espacio, un telescopio europeo ha empezado a tomar sus primeras imágenes y datos del Universo. Y para alegría de los científicos de la Agencia Espacial Europea, todo parece funcionar bastante bien. Como parte de la fase de puesta en marcha, que ha durado meses, las cámaras visuales y de luz infrarroja del telescopio han empezado a tomar fotos del cosmos. Los científicos que han contribuido al desarrollo de estas cámaras -VIS para la luz visible y NISP para el espectrógrafo y fotómetro de infrarrojo (...)
133 126 0 K 323
133 126 0 K 323
13 meneos
50 clics
Un año de James Webb

Un año de James Webb

El telescopio James Webb ha marcado hitos como descubrir el agujero negro supermasivo activo más distante hasta ahora e incluso ha encontrado vapor de agua alrededor de un cometa y también alrededor de un exoplaneta, que es como se les conoce a los planetas que no orbitan alrededor del sol. Webb es pionero en este tipo de hallazgos, pero no será el único: se espera que un próximo telescopio insignia vuele antes de 2045.
8 meneos
508 clics

Saturno infrarrojo, retratado por el James Webb

El telescopio espacial James Webb capta sorprendentes imágenes del planeta gigante de los anillos en el infrarrojo
11 meneos
103 clics

¿Existieron alguna vez estrellas de materia oscura? El telescopio Webb podría haberlas encontrado

El telescopio espacial James Webb podría haber realizado la primera detección de estrellas oscuras, unos objetos que supuestamente habrían existido en las primeras etapas del universo y que generarían su energía a través de la desintegración de materia oscura.
10 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enorme objeto metálico de origen desconocido aparece varado en una playa australiana

Un objeto con forma de semicilindro de color dorado apareció el pasado domingo en las costas de Australia. Concretamente, se avistó a unos 250 kilómetros al norte de Perth, por lo que, según las autoridades, no supone ningún peligro.La Agencia Australiana del Espacio comunicó por Twitter que el artefacto podría tratarse de una pieza de algún cohete lanzado por un país extranjero. Por su parte, están contactando con más agencias espaciales para determinar cuál podría ser la causante de esa potencial basura espacial.
10 meneos
171 clics

Vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (7-18-23}  

Video en vivo de la Tierra -de la NASA y la Estación Espacial Internacional-. Mapa en vivo en 3D de la posición actual de la Estación Espacial Internacional mientras orbita la Tierra cada 93 minutos.
3 meneos
36 clics

Cunas y tumbas estelares en la galaxia más lejana jamás vista

El telescopio ALMA ha distinguido sitios de formación estelar y un posible sitio de muerte estelar de la nebulosa circundante en galaxia a 13.200 millones de años luz (600 millones de años tras el Big Bang). Lo más lejos que se han observado tales estructuras, según el artículo en The Astrophysical Journal, que muestra regiones de polvo y regiones emisoras de oxígeno intrincadamente entrelazadas. Se halló una cavidad masiva de unos 1.000 años luz en las regiones de polvo.

- Comunicado (ALMA, en ESP, con link al Paper): t.co/j1xjnqsEBo
45 meneos
83 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Los satélites Starlink de Elon Musk han tenido que evitar 25.000 colisiones en 6 meses: expertos alertan del peligro

Según un reciente informe en el portal Space.com, entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023, los satélites Starlink de SpaceX (2.122 según SatelliteXplorer) tuvieron que moverse más de 25.000 veces para no sufrir choques con otros objetos, como otros satélites, sondas y basura espacial. Hugh Lewis, profesor de astronáutica en la Universidad de Southampton, comentó que “la cantidad de maniobras está creciendo exponencialmente, multiplicándose cada 6 meses“, y pronosticó cerca de 1 millón de maniobras como estas para el 2028.
37 8 0 K 213
37 8 0 K 213
32 meneos
189 clics
Un año de imágenes asombrosas del telescopio espacial James Webb (16 imágenes) [ENG]

Un año de imágenes asombrosas del telescopio espacial James Webb (16 imágenes) [ENG]  

Se cumple el primer aniversario de la publicación de imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST), que la NASA lanzó en diciembre de 2021 y ahora orbita alrededor de un punto en el espacio a aproximadamente 1 millón de millas de la Tierra. En este año desde su debut, el nuevo telescopio ha entregado enorme cantidad de datos, alimentando muchos descubrimientos nuevos y revelando algunas vistas nuevas y espectaculares del universo que nos rodea. Recopiladas a continuación, 16 de las mejores imágenes del primer año de JWST en el espacio.
26 6 0 K 220
26 6 0 K 220
37 meneos
198 clics
El telescopio espacial James Webb celebra su primer año en funcionamiento con una impresionante imagen del criadero de estrellas de Rho Ophiuchi

El telescopio espacial James Webb celebra su primer año en funcionamiento con una impresionante imagen del criadero de estrellas de Rho Ophiuchi

Hace unas horas la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) han publicado una espectacular imagen para celebrar el primer año en funcionamiento del telescopio espacial James Webb.

La protagonista es una zona repleta de nubes de polvo interestelar en Rho Ophiuchi. Es la zona de formación de estrellas más cercana a la Tierra. Aunque está a 390 años luz de nosotros; ya se sabe que todo es relativo. Y quizás en el espacio aún más,

La imagen muestra un encuadre que contiene aproximadamente 50 estrellas jóvenes
31 6 0 K 186
31 6 0 K 186
279 meneos
837 clics
Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Los satélites Starlink de Elon Musk se han colado en la misma frecuencia que los telescopios: por qué puede ser un gran problema para la ciencia

Según un estudio reciente publicado en Astronomy & Astrophysics por el Centro para la protección de los cielos oscuros –CPS– de la IAU, la banda de frecuencia de radiación de los satélites Starlink pueden impedir el correcto desarrollo de investigaciones. Usaron el telescopio más grande para medir frecuencias bajas observarbles desde la Tierra, el LOFAR. "Con LOFAR, detectamos radiación entre 110 y 188 MHz en 47 de los 68 satélites observados, rango que incluye la banda protegida entre 150,05 y 153 MHz asignada a la radioastronomía por la UIT.
120 159 0 K 222
120 159 0 K 222
9 meneos
174 clics

Frank Rubio, el astronauta que lleva meses atrapado en el espacio

Deberá esperar a septiembre, pero así se convertirá en el primer astronauta estadounidense en permanecer un año en el espacio.
247 meneos
656 clics
La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

La NASA restablece el contacto con su helicóptero Ingenuity en Marte después de 63 días de silencio

El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte, primera aeronave de vuelo controlado desplegada en otro mundo, ha restablecido el contacto con el rover Perseverance este 28 de junio, tras 63 días de silencio de radio. Interrupción prevista por los responsables de la misión, pues en su último vuelo, aterrizó en un área donde una colina bloqueaba la comunicación con el rover. El último vuelo tuvo lugar el 26 de abril, y después de revisar su estado, el equipo cree que Ingenuity podrá volver a volar de nuevo "en las dos próximas semanas".
132 115 0 K 139
132 115 0 K 139
115 meneos
2105 clics
Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova

Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova

Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova
61 54 0 K 168
61 54 0 K 168
3 meneos
49 clics

Virgin Galactic está a punto de enviar a sus primeros clientes al espacio

Los vuelos suborbitales de la compañía cuestan 450.000 dólares por cabeza. Virgin Galactic, la compañía de vuelos espaciales de Richard Branson (no confundir con la difunta Virgin Orbit), ha anunciado que su primera misión comercial tendrá lugar el 29 de junio.
36 meneos
729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los cosmonautas rusos que iban a la MIR con una escopeta

Cuando el astronauta Jim Voss fue a la estación MIR se fijó en que los cosmonautas rusos subían al espacio con algo...peculiar.

—¿Por qué lleváis una escopeta?
—Por los osos.
—¿CÓMO?
—Sí, por los osos.
27 9 5 K 122
27 9 5 K 122
8 meneos
70 clics

Miura-1: Resumen y análisis de lo que ha fallado  

La madrugada del pasado 17 de Junio tuvimos el segundo intento de lanzamiento del primer cohete espacial español de la historia, el Miura-1 de PLD Space. Lamentablemente se produjo un aborto automático justo tras la ignición del motor, y el lanzamiento tuvo que ser cancelado hasta nueva fecha. En este vídeo te voy a contar qué sucedió exactamente.
26 meneos
174 clics
Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra

Las mejores imágenes del programa Copérnico: 25 años observando la Tierra  

El programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea celebra un cuarto de siglo observando la Tierra desde el espacio, y lo celebramos con una selección de sus 25 imágenes más espectaculares.
21 5 0 K 198
21 5 0 K 198
11 meneos
121 clics

Espectaculares composiciones mezclan datos de Chandra, Webb y Hubble de la NASA [ENG]  

Los científicos, una vez más, combinado datos de rayos X del Observatorio Chandra de la NASA y el innovador telescopio espacial James Webb han creado impresionantes imágenes compuestas que muestran las increíbles capacidades de cada telescopio. Junto con los datos de Chandra y Webb, los astrónomos también han incluido datos de luz óptica recopilados por el Telescopio Espacial Hubble e información infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer, ahora retirado.
13 meneos
26 clics

España firma los acuerdos de Artemisa [EN]

En una ceremonia el 30 de mayo en Madrid, funcionarios del gobierno español firmaron los Acuerdos, que describen los principios para una exploración espacial segura y responsable. España es el país número 25 en firmar los Acuerdos y el segundo este mes, después de República Checa el 3 de mayo.
145 meneos
4148 clics
Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"

Publican imágenes inéditas de la superficie del Sol con un detalle "sin precedentes"  

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó imágenes inéditas de la superficie del Sol, captadas por el Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en las que aparecen "manchas solares", entre otras características, con un detalle que hasta ahora no se había alcanzado.
89 56 0 K 255
89 56 0 K 255
9 meneos
23 clics

China envía este martes a tres astronautas a su estación espacial

China ultima los detalles para poner en órbita a tres astronautas a las 09.31 de este martes (01.31 GMT) a bordo de la nave Shenzhou-16, que los transportará a la estación espacial Tiangong, donde estarán unos cinco meses.
17 meneos
76 clics

El telescopio espacial James Webb descubre que una luna de Saturno expulsa un impresionante chorro de agua al espacio

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha observado que la luna de Saturno Encélado escupe un enorme chorro de vapor de agua, mucho mayor que cualquier otro observado hasta ahora. Esta enorme nube podría contener los ingredientes químicos de la vida, escapando de debajo de la superficie helada de la luna.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
6 meneos
135 clics

Esta es la nueva estación espacial que reemplazaría a la ISS

Llamada Airbus LOOP, esta estación ampliable podría llegar a sustituir a la actual Estación Espacial Internacional (ISS).

menéame