Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 196, tiempo total: 0.115 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Madrid registró el día más caluroso de su historia este jueves

Es oficial: este jueves fue el día más caluroso en Madrid desde que existen registros de temperaturas. La base de datos oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró 40,7ºC a las 17.00 horas en la estación de Retiro, la máxima sucedida nunca durante un mes de julio en la capital. El registro supera los 39.7 ºC del 13 de julio del año 2017, que hasta ahora ostentaban el récord en este mes, e iguala la temperatura máxima absoluta que se alcanzó el 14 de agosto del año pasado -también 40,7ºC- y el 28 de junio del año 2019.
3 1 5 K 14
3 1 5 K 14
9 meneos
53 clics

Sí, el calor nos enfada: la relación entre altas temperaturas y agresividad

La relación entre crisis climática y salud mental es uno de los campos en los que la investigación está invirtiendo más esfuerzos y recursos. Con ello, se busca conocer cómo incide el calentamiento global —y todo lo que implica— en el ánimo de la población, en su salud y en el riesgo de desarrollar problemas psicológicos. Dentro de estas investigaciones, se presta especial interés a cómo los fenómenos meteorológicos extremos temporales y de larga duración, como una ola de calor, empeoran nuestro bienestar mental.
19 meneos
216 clics

Esto es una locura

Condiciones de pleno #Sahara generalizadas en algunas zonas de la península los próximos días (+45º). No es ninguna broma. Podríamos estar ante la #Filomena de las altas temperaturas, o sea: lo +extremo que podemos tener en verano en España. Lo peor de todo, en términos generales, podría ser su duración, ya que la #perturbación que tendremos al oeste peninsular finalmente va a moverse lentamente en torno a esa posición, potenciando esta situación de #calor extremo sobre la península (HILO)
52 meneos
555 clics
41 11 0 K 238
41 11 0 K 238
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".
34 7 1 K 275
34 7 1 K 275
11 meneos
35 clics

El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior

La temperatura media del cerebro sano, de 38,5 grados centígrados, es más de dos grados superior a la medida en la boca. En las regiones más profundas del cerebro, a menudo se superan los 40 grados, un valor que se diagnosticaría como fiebre en otras partes del cuerpo.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
18 meneos
21 clics

Los esfuerzos globales actuales son insuficientes para limitar el calentamiento a 1,5°C (IN)

La acción humana ha provocado un aumento de la temperatura global de 1,25 °C, y la trayectoria actual de las emisiones sugiere que superaremos los 1,5 °C en menos de 10 años. Aunque la tasa de crecimiento de las emisiones globales de dióxido de carbono se ha ralentizado y muchos países han reforzado sus objetivos de emisiones, los objetivos de cero emisiones netas de mediados de siglo actuales son insuficientes para limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de las temperaturas preindustriales.
20 meneos
60 clics

La ola de calor batió 14 récords, uno de ellos inédito desde 1928

La primera ola de calor del año en España batió un total de 14 récords históricos de temperaturas en junio, seis de ellos de día y ocho de noche, y repartidos en 11 provincias. Fue la 1ª o 2ª más temprana desde 1975. las temperaturas máximas más altas se registraron en Andújar (Jaén), con 44,6 grados; 43,9 en el aeropuerto de San Sebastián, y 43,2 en Almadén (Ciudad Real). Las temperaturas mínimas más elevadas tuvieron lugar en Osuna (Sevilla), con 28,1 grados; Arganda del Rey (Madrid), con 27,6 grados y Loja (Granada), con 27,5 grados.
27 meneos
60 clics

Al borde del precipicio (climático)

Tras casi una década de compromisos, cumbres climáticas y acuerdos globales, la meta de evitar el aumento de la temperatura del planeta por encima de los 1,5 grados parece más lejana que nunca. Según la ONU, ya hay un 48% de probabilidades de que el calentamiento global supere ese límite en al menos uno de los próximos cinco años.
20 meneos
39 clics

Los 40 grados se registran ahora un mes antes que hace 50 años en España

El verano cada vez dura más y sobre todo el calor comienza antes con cada década en nuestro país. Ya estamos teniendo el primer episodio de altas temperaturas sin estar ni siquiera en verano. Mientras que en los 70 y 80 se solían registrar 40 grados o más en el mes de julio, ahora la tendencia es que se den un mes antes. En lo que llevamos de siglo, en el conocido como “40 de mayo”, que equivale al 9 de junio, ya se habían alcanzado los 40ºC en casi un tercio de los años. Este 2022 se han superado por primera vez los 40 grados el 20 de mayo.
18 2 1 K 41
18 2 1 K 41
11 meneos
121 clics

Así han aumentando las noches tórridas (25ºC o más de temperatura mínima) en España  

Sinceramente asusta ver el aumento y expansión de las noches tórridas (temperatura mínima ≥ 25ºC) entre 1961-1990 y 1991-2020. Esto señores y señoras es el Cambio Climatico y está aquí.
5 meneos
39 clics

¿Cuál es la temperatura de un cerebro humano?

Una nueva investigación ha demostrado que la temperatura normal del cerebro humano varía mucho más de lo que pensábamos, lo que podría ser un signo de una función cerebral saludable. En hombres y mujeres sanos, donde la temperatura oral suele ser inferior a 37 °C, la temperatura media del cerebro es de 38,5 °C, y las regiones cerebrales más profundas suelen superar los 40 °C, sobre todo en las mujeres durante el día. Anteriormente, los estudios sobre la temperatura del cerebro humano...
9 meneos
41 clics

El peligro de las noches tropicales: cómo aumenta la mortalidad dormir a más de 25°

Un estudio apunta a que la mortalidad se eleva un 16% en España a mayor intensidad del calor nocturno. Las noches en las que la mínima no baja de 25º se han multiplicado por 10 en las 10 capitales más pobladas del país. 25º es el momento más frío del día, que se alcanza al alba, lo que implica que a la hora de irse a la cama hace mucho más calor, de 32º a 34º. Dominic Royé pone el acento en la necesidad urgente de adaptar las ciudades al cambio climático, usando materiales que absorban el calor y aumentando el arbolado.
26 meneos
131 clics

Los 30 ⁰C cada vez se alcanzan antes en casi todas las localidades españolas

Ante el episodio inusual de altas temperaturas no faltan voces que se resisten a admitir la realidad del actual cambio climático antropogénico y recuerdan que no es la primera vez que nos enfrentamos al calor extremo como pretexto para minimizar su carácter excepcional. Pero estos precedentes excepcionales no han de ser excusa para negar una realidad evidente: las altas temperaturas están adelantando su llegada. Este comportamiento no es exclusivo de localidades famosas por sus altas temperaturas sino que goza de un carácter casi general.
19 meneos
42 clics

Los dinosaurios no eran reptiles: una nueva investigación revela que eran capaces de autorregular la temperatura de su cuerpo

El cuerpo de los dinosaurios era capaz de quemar grasas y azúcares para producir calor, como los mamíferos y las aves y, por lo tanto, no eran como los actuales reptiles, porque eran capaces, como los propios seres humanos, de autoregular la temperatura de su cuerpo, según al menos los resultados de una nueva investigación liderada por la Universidad de Yale y que publica la revista Nature
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mira arriba: ambos polos se calientan a la vez

La ola de calor de la segunda semana de marzo tanto en el Ártico como en la Antártida llegó a ser de hasta 40 ºC por encima de lo habitual para esta época del año. Hasta ahora este fenómeno se había registrado solo en el Ártico, pero no había llegado a la Antártida y jamás en los dos polos a la vez. Así lo señala una de las autoridades mundiales en el campo, Carlos Duarte, de la Tarek Ahmed Juffali Research Chair in Red Sea Ecology.
15 2 7 K 11
15 2 7 K 11
20 meneos
41 clics

Animales que sobreviven a temperaturas extremas

Científicos de la Universidad de Alaska (Estados Unidos) han descubierto que la llamada rana de la madera puede sobrevivir congelada a temperaturas tan bajas como 18ºC bajo cero. «Ningún otro vertebrado que se conozca ha mostrado una tolerancia tal a temperaturas similares», afirma el biólogo Don Larson, dirección del estudio publicado recientemente en Journal of Experimental Biology. Larson ya era consciente, al estudiar ranas de laboratorio, de que estos animales acumulan glucosa en sus células para estabilizarlas y evitar la pérdida de ag
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
10 meneos
52 clics

Detectados cambios sorprendentes en la temperatura de Neptuno

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado varios telescopios, incluido el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), para medir las temperaturas atmosféricas de Neptuno durante un período de 17 años. Encontraron una sorprendente caída en las temperaturas globales de Neptuno seguida de un impresionante calentamiento en su polo sur. “Dado que hemos estado observando Neptuno durante el inicio de su verano austral, esperábamos que las temperaturas se hicieran lentamente más cálidas, no más frías”.
21 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coeficiente intelectual por países: correlación con la temperatura, ingresos y presupuesto educativo [ENG]

Hay controversia acerca de la influencia que diferentes factores pueden tener en el CI promedio de cada país. Sorprendentemente, la ciencia ha probado que un clima templado es una mala influencia para el CI. Singapur, con 108 puntos, alcanza las mayores cuotas de inteligencia en el planeta.
17 4 11 K -47
17 4 11 K -47
260 meneos
3643 clics
Vea cómo las temperaturas globales se salen de control en una nueva animación sobre el cambio climático [ENG]

Vea cómo las temperaturas globales se salen de control en una nueva animación sobre el cambio climático [ENG]  

La animación se basa en datos del Análisis de Temperatura Superficial GISS de la NASA y fue diseñada por el climatólogo Ed Hawkins, conocido por realizar las franjas climáticas originales .
135 125 6 K 222
135 125 6 K 222
14 meneos
82 clics
Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías

Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías

Un nuevo estudio ha revelado que el icónico y extinto tiburón prehistótico megalodón crecía hasta alcanzar un mayor tamaño en ambientes más fríos que en zonas más cálidas. Megalodón alcanzó su tamaño debido a las aguas frías
"Nuestros hallazgos sugieren un patrón de tamaño corporal no reconocido anteriormente para el tiburón fósil, que sigue en particular un patrón ecológico impulsado por la geografía conocido como la regla de Bergmann".
13 1 0 K 249
13 1 0 K 249
7 meneos
33 clics

Revelan el año en el que el nivel del mar comenzó a subir debido al cambio climático

Según el estudio, del año 0 al 1700 d.C., los niveles globales del mar apenas fluctuaron entre descensos de 0.3 milímetros y aumentos de 0.2 milímetros anuales. En los siguientes 60 años (el periodo previo a la Revolución Industrial), el nivel del mar se mantuvo aún más estable, con un decrecimiento de 0.1 milímetros anuales. No obstante, tras analizar una base de datos global que reúne los registros del nivel del mar en los últimos 2,000 años, el estudio reveló que la tendencia comienza a cambiar a partir de 1863.
302 meneos
1182 clics
La floración de las plantas se adelanta cada vez más provocando graves desajustes

La floración de las plantas se adelanta cada vez más provocando graves desajustes

Que se produzca un adelanto tan palpable en la floración de las plantas solo puede provocar un desajuste ecológico en la naturaleza, poniendo en riesgo la biodiversidad, la seguridad alimentaria de la población mundial ante su impacto en la agricultura y otros efectos colaterales por los aumentos continuados de temperatura
144 158 1 K 224
144 158 1 K 224
113 meneos
2389 clics
¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

Otro de los elementos de la cadena que más estrés soporta es el cable o la manguera, ya que con voltajes relativamente bajos (hasta 800 voltios actualmente) pueden pasar intensidades de corriente muy elevadas, cientos de kilovatios. Los cables se calientan. En el estado actual de la técnica los hay sin refrigerar o refrigerados por líquido.
64 49 1 K 200
64 49 1 K 200
18 meneos
98 clics

¿Cómo se están extremando las temperaturas del país?

En todos los puntos se registra un progresivo aumento de la temperatura media siendo más marcado en el interior del este peninsular. El ascenso de p95 es acusado en el noreste de la Península con valores en torno a los cinco grados en todo el periodo. El aumento de p05 en general es más suave salvo en áreas de montaña. Como consecuencia, la diferencia entre los extremos máximo y mínimo crece considerablemente en el interior y algo menos en áreas marítimas. En el cuadrante noroccidental y en áreas costeras del sureste la tendencia es opuesta.
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19

menéame