Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
61 clics

Los movimientos de los peces podrían ayudarnos a identificar sus personalidades

"Estas micropersonalidades [movimientos] en los peces son como firmas, diferentes y únicas para un individuo", explica la Dra. Ines Fürtbauer, coautora del estudio de la Universidad de Swansea. "Descubrimos que las firmas de los peces eran las mismas cuando hicimos cambios simples en los tanques de peces, como agregar más plantas". Sabemos que el reino animal es bastante rico en tipos de personalidad, en especies que van desde las hormigas hasta los simios. Al igual que verías en los humanos, los animales pueden ser tímidos, enérgicos, audaces.
6 meneos
69 clics

Los seres vivos de la Tierra que sí sobrevivirían en Marte

Algunas bacterias y hongos de la Tierra son tan resistentes que podrían sobrevivir de forma temporal en la superficie del planeta rojo, donde, por ejemplo, de noche la temperatura baja a 90 grados bajo cero y durante el día la radiación ultravioleta es muy alta. Así lo ha demostrado un experimento espacial que acaban de realizar la NASA y un Centro Espacial de Alemania.
33 meneos
80 clics
Los peces cantan al amanecer, según un estudio australiano

Los peces cantan al amanecer, según un estudio australiano

Un nuevo estudio confirma la variedad de sonidos que emiten hasta 800 especies marinas. Al igual que entre los pájaros, el sonido juega un importante papel en la vida de los peces. Un artículo reciente de la revista New Scientist reseña los hallazgos de un grupo de investigadores de Curtin University, en Australia. Las vocalizaciones, similares a gruñidos y zumbidos, juegan un papel vital en los comportamientos de los peces, incluyendo reproducción, alimentación y defensa del territorio. Esencialmente, así es como los peces se comunican.
28 5 0 K 284
28 5 0 K 284
377 meneos
1316 clics
Los antidepresivos están exterminando a los peces

Los antidepresivos están exterminando a los peces

Según una nueva investigación liderada por la Universidad de Monash, las poblaciones de peces de todo el mundo están en riesgo debido a los crecientes niveles de contaminación por productos farmacéuticos en las vías fluviales.

Concretamente, se ven afectados por la contaminación generada por el antidepresivo fluoxetina (Prozac), que compromete la resiliencia en las poblaciones de peces al reducir drásticamente las diferencias en el comportamiento de los individuos.
158 219 2 K 248
158 219 2 K 248
10 meneos
33 clics

Científicos identifican seis nuevas especies de peces en una de las áreas más conservadas de la Amazonía

Aunque es un lugar remoto y de difícil acceso, la caza ilegal, la minería y la deforestación están poniendo en riesgo la biodiversidad local.
Estas amenazas han hecho que la investigación sea aún más urgente, y los científicos advierten que el riesgo es que las especies desaparezcan antes de ser descritas.
16 meneos
44 clics

Los peces de aguas cálidas ganan terreno en el Cantábrico

Científicos del Instituto Español de Oceanografía cuantifican, por primera vez, la velocidad a la que las comunidades de peces están cambiando a causa de la crisis climática. Han analizado su distribución en aguas del Cantábrico y Galicia, donde las especies de aguas más cálidas están ganando terreno y aquellas que prefieren aguas más frías retroceden.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
22 meneos
621 clics

Científicos graban a un pulpo golpeando a peces y sugieren que lo hace por pura malicia  

Un nuevo estudio liderado por el biólogo marino Eduardo Sampaio grabó a un pulpo golpeando a peces y sugiere que este comportamiento del cefalópodo se debe a pura malicia.Los pulpos y los peces a menudo forman equipos para cazar. Ello explicaría en algunos casos esta actitud agresiva hacia sus 'ayudantes' con objetivo mantener a los peces controlados durante la caza. Pero también fueron observados golpes que no tenían explicación práctica aparente en estos casos, los científicos contemplan que el golpe es un comportamiento malicioso
6 meneos
111 clics

Tengo un familiar con fibromialgia ¿Cómo le puedo ayudar?

Cuando en una familia a alguien le diagnostican fibromialgia, todo la vida cambia. Entender esta enfermedad y saber como apoyar a tu familiar con fibromialgia es importante para recuperar la calidad de vida de toda la familia.
4 meneos
118 clics

Aenigmachanna gollum, el pez óseo llamado así por Gollum, de "El señor de los anillos"

Aenigmachanna gollum pertenece a una antigua familia de peces, llamados cabezas de serpiente dragón, que conserva sus características primitivas. Los científicos lo han llamado así en honor al personaje oscuro de la saga épica de JRR Tolkien El señor de los anillos.
Parece un dragón, nada como una anguila y ha permanecido escondido durante cien millones de años. Tras una publicación en las redes sociales, despertó la curiosidad de un investigador en Kerala. Y esto fue lo que descubrió.
8 meneos
80 clics

Estas 16 especies de peces ultra-negros se descubrieron este año y absorben el 99,9% de la luz

16 especies nuevas de peces han sido descubiertas durante este año por parte de un equipo de biólogos marinos. Pero todas ellas tienen una particularidad: son 'ultra negros', absorben más del 99 % de la luz que llega a su piel, haciéndolos así prácticamente invisibles para otros peces de aguas profundas.
A tales profundidades es común la bioluminiscencia. Pero, ¿qué pasa si los peces de aguas profundas no quieren ser vistos? Para contrarrestar la bioluminiscencia, algunas especies han desarrollado una piel ultranegra.
8 0 2 K 63
8 0 2 K 63
18 meneos
99 clics

Encuentran mercurio tóxico de origen humano en la Fosa de las Marianas  

Los cadáveres de peces que se hunden en aguas cercanas a la superficie transportan contaminación tóxica por mercurio a las partes más remotas e inaccesibles de los océanos del mundo, incluido el lugar más profundo de todos: la Fosa de las Marianas a casi 11 kilómetros en el Pacífico noroeste. Y la mayor parte de ese mercurio comenzó su largo viaje hacia las fosas de aguas profundas como emisiones atmosféricas de centrales eléctricas de carbón, operaciones mineras, fábricas de cemento, incineradoras y otras actividades humanas.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
11 meneos
77 clics

Tres teorías para explicar el origen de la asimetría en los seres vivos

La trascendencia más fundamental de la quiralidad tiene lugar en el nanomundo de las moléculas, en particular en las que conforman el funcionamiento de los seres vivos. Esto es así porque, ya desde su más remoto origen, la vida decidió funcionar de manera asimétrica, empleando compuestos quirales para construir las biomoléculas funcionales: aminoácidos para formar proteínas y azúcares para los ácidos nucleicos.
11 0 0 K 40
11 0 0 K 40
49 meneos
56 clics

Identificado un proceso para regenerar neuronas en el ojo y el cerebro [ENG]

Cuando las neuronas mueren en el ojo o en el cerebro se desatan una serie de trastornos neurodegenerativos que no pueden revertirse. Los tratamientos disponibles en la actualidad solamente logran retrasar los efectos, pero una vez que las neuronas mueren, no pueden ser sustituidas. Un equipo de investigadores de la University of Notre Dame, Johns Hopkins University, Ohio State University y the University of Florida ha identificado algunas estructuras genéticas que subyacen al proceso de regeneración neuronal...
27 22 0 K 259
27 22 0 K 259
8 meneos
224 clics

Peces toreadores

El guppy puede ser una mascota humilde, pero en su medio natural adopta una táctica tan sorprendente como ilógica para no ser devorado. Cuando descubre un enemigo al acecho, oscurece los ojos, que viran del plateado al negro intenso, lo que atrae al atacante hacia la cabeza.
3 meneos
54 clics

"Por qué las cebras no tienen úlceras: estrés y salud" - Dr. Robert Sapolsky [EN]

Escritor de ciencia, biólogo, neurocientífico y experto en estrés, Dr. Robert Sapolsky presenta la inauguración de la Conferencia Fenton-Rhodes en Bienestar Proactivo.
39 meneos
44 clics

Ecologistas de Toledo denuncian la aparición de miles de peces muertos en el Tajo

Ecologistas en Acción de Toledo han denunciado este viernes la gran mortandad de peces en el Tajo a su paso por el Embalse de Castrejón. Los peces fueron avistados este jueves en diferentes riberas del río a su paso por las localidades toledanas de Burujón y La Puebla de Montalbán. La especie más afectada es el carpín (Carassius auratus), habiendo fallecido miles de ejemplares.
32 7 0 K 35
32 7 0 K 35
6 meneos
8 clics

Al parecer, algunos peces pueden caminar sobre la tierra

Este equipo internacional de investigadores, que incluía a científicos del Museo de Historia Natural de Florida, la Universidad Estatal de Luisiana y la Universidad Maejo de Tailandia, también realizó un trabajo genético, muestreando el ADN de 72 lochas para reconstruir su árbol genealógico evolutivo. Juntos, el análisis físico y genético reveló las inusuales capacidades de los peces para caminar por la tierra.
25 meneos
158 clics
Científicos descubren cómo "desaparecen" los peces ultramarinos de aguas profundas (ENG)

Científicos descubren cómo "desaparecen" los peces ultramarinos de aguas profundas (ENG)

La piel de pescado ultra negra absorbe más del 99.5% de la luz de una manera nueva y extremadamente eficiente, un descubrimiento que puede hacer avanzar la tecnología óptica y de camuflaje de alta tecnología . Estos peces ultra negros absorben la luz de manera tan eficiente que incluso con luz brillante parecen siluetas sin características perceptibles. En la oscuridad del océano, incluso rodeados de luz bioluminiscente, literalmente desaparecen. "No importaba cómo configurabas la cámara o la iluminación, simplemente absorbían toda la luz".
14 meneos
149 clics
Por qué los peces de cuatro ojos tienen genitales asimétricos

Por qué los peces de cuatro ojos tienen genitales asimétricos

Los rasgos de estos pequeños peces han fascinado a los científicos durante siglos. Además de sus “cuatro ojos” y la capacidad de dar a luz a crías ya desarrolladas, como los mamíferos, estos animales de agua dulce presentan unos genitales asimétricos, muy probablemente fruto del azar.
13 1 0 K 37
13 1 0 K 37
26 meneos
77 clics
Experimento muestra que es posible que los peces migren a través de la ingestión de las aves (ENG)

Experimento muestra que es posible que los peces migren a través de la ingestión de las aves (ENG)

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Danubio y el Centro Nacional de Investigación e Innovación Agrícola, ambos en Hungría, y la Estación Biológica de Doñana, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España informan que es posible que los huevos de pescado sobrevivan al viaje a través del ave. tracto digestivo y posteriormente a la eclosión.
22 4 2 K 32
22 4 2 K 32
1 meneos
4 clics

Los sorprendentes peces anfibios  

Los saltarines del fango son unos curiosos peces, que sin embargo tienen muchas características que les asemejan a los anfibios. Los Periophthalmus son peces capaces de vivir al aire libre, respiran a través de la piel, su mucosa bucal y faringe y utilizan sus aletas pectorales casi como las patas de los tetrápodos. ¡Sorprendente!
19 meneos
96 clics
Un pez que salva vidas

Un pez que salva vidas

A pesar de ser tan diferente morfológicamente de nosotros, el 85% de genes que causan enfermedades en humanos están conservados en el pez cebra. Con la ventaja de que, al igual que en el resto modelos animales, los científicos podemos modificar estos genes para reproducir las enfermedades humanas. Si combinamos la alta fecundidad de este animal con su pequeño tamaño y transparencia, ventajas típicas de los modelos invertebrados, podemos decir que el pez cebra es un modelo único para el estudio de enfermedades muy complejas.
16 3 0 K 30
16 3 0 K 30
2 meneos
14 clics

Cómo los huesos de antiguos peces africanos alimentan a la Amazonía

Seres que murieron hace miles de años en un lago que ya no existe en África son el fertilizante mineral que alimenta a la selva del Amazonas. Te contamos cómo los científicos consiguieron explicar este fenómeno.
53 meneos
348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los peces no se comunican con las personas y no tienen expresiones faciales pero sufren como otros animales

Los receptores del dolor y las vías nerviosas de conexión al cerebro de los peces son las mismas que en humanos. También se han expuesto evidencias de la gran capacidad de aprendizaje de los peces, de sus complejos comportamientos sociales y familiares y, en particular, de su buena memoria, extremo que desmiente la leyenda de que su memoria dura tres segundos.
32 21 16 K 27
32 21 16 K 27
176 meneos
1253 clics
Evidencia encontrada de peces nadando al unísono hace 50 millones de años (ENG)

Evidencia encontrada de peces nadando al unísono hace 50 millones de años (ENG)

Los científicos que estudian animales, como aves, peces e insectos que vuelan no solo en formaciones, sino con cierto grado de uniformidad, han descubierto que todos siguen dos reglas simples: evitar encontrarse con los vecinos e imitar las acciones del resto del grupo. No se sabe cuándo evolucionaron estos comportamientos por primera vez, pero la evidencia que ahora informa el equipo sugiere que se remonta al menos 50 millones de años.
91 85 1 K 31
91 85 1 K 31

menéame