Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 185, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
11 meneos
148 clics

Nueva versión del Juramento Hipocrático para todos los médicos del mundo

Desde su elaboración en 1948, la Declaración se ha convertido en un documento central de ética médica y una versión moderna del Juramento Hipocrático de 2.500 años. Su última revisión se produjo en 2006, considerándose la recién realizada como la más importante.
La declaración revisada, que se llama 'Promesa del Médico', refleja los cambios a través de las décadas en la relación entre los médicos y sus pacientes y entre los mismos médicos. Así, por ejemplo, la nueva promesa hace referencia específica, por primera vez, a respetar la autonomía
12 meneos
31 clics

Wuhan: la mitad de los sobrevivientes de covid-19 tienen al menos 1 síntoma un año después [ENG]

Aproximadamente la mitad de los 1.276 sobrevivientes adultos de covid-19 en Wuhan, China, todavía tenían al menos un síntoma, y un tercio aún informaba de falta de aire, un año después de su alta del hospital, según un estudio publicado ayer en The Lancet. A los 6 meses, el 68% de los pacientes todavía tenían al menos un síntoma de COVID-19 persistente (p. Ej., Problemas para dormir, palpitaciones del corazón, dolor en las articulaciones, dolor en el pecho), cayendo al 49% a los 12 meses.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
193 meneos
7202 clics
Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

En 1502, el sultán Bayezid II envió el equivalente renacentista de una solicitud de propuestas del gobierno, buscando un diseño para un puente que conectara Estambul con su ciudad vecina, Galata. Leonardo da Vinci, que ya era un artista e inventor de renombre, propuso un novedoso diseño de puente que describió en una carta al sultán y esbozó en un pequeño dibujo en su cuaderno. No consiguió el trabajo. Pero 500 años después de su muerte, el diseño de lo que habría sido el puente más largo del mundo en su época intrigó a los investigadores...
101 92 0 K 346
101 92 0 K 346
13 meneos
498 clics

10 mitos sobre los dinosaurios que el cine nos hizo creer

El cine ha contribuido a popularizar enormemente esas criaturas fascinantes que fueron los dinosaurios. Sin embargo, como toda ficción, se ha tomado muchas licencias que a menudo se aceptan como verdades. Vamos a desmontar algunos de estos mitos.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
48 meneos
207 clics
Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Físicos del MIT revelan una nueva propiedad del grafeno que lo convierte en un superconductor muy peculiar y podría cambiar la computación cuántica

Un equipo de físicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (comúnmente conocido como MIT, en Estados Unidos) ha dado con un material que experimenta una superconductividad realmente extraña, el denominado grafeno de 3 capas retorcidas de ángulo mágico, que puede soportar hasta 10 tesla y cuyas conclusiones han sido publicadas en Nature.
38 10 0 K 279
38 10 0 K 279
10 meneos
159 clics

Científicos del MIT han calculado la temperatura del interior de la Tierra

El material analizado de las costuras submarinas de nuestro planeta, las dorsales oceánicas, proporciona un mapa de temperatura del interior de la Tierra que podría ayudar a los científicos a desentrañar los procesos subyacentes a la tectónica de placas
27 meneos
80 clics

Matronas y expertas responden a los colegios de médicos: "La violencia obstétrica sí existe"

La organización habla de "el maltrato físico, la humillación y la agresión verbal, los procedimientos médicos coercitivos o no consentidos, la falta de confidencialidad, el hecho de no obtener el consentimiento plenamente informado, la negativa a suministrar medicación contra el dolor o las graves violaciones de la intimidad" como una "violación de los derechos de las mujeres".
359 meneos
3567 clics
Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable y qué dice y qué no el estudio que se vincula con el CSIC

El estudio científico en que se basan esos titulares se publicó el 9.03.2021 en la revista científica de acceso abierto Nutrients con el título 'El consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: Una revisión actualizada de la evidencia científica reciente.

En la sección de conflictos de intereses, tres de los seis autores del estudio reconocen haber recibido dinero de fabricantes de bebidas alcohólicas y de cervezas como Los Cerveceros de Europa (The Brewers of Europe)...
177 182 3 K 294
177 182 3 K 294
8 meneos
197 clics

7 ½ mitos sobre el cerebro desmontados

Neuronas limitadas, neuronas desperdiciadas, tus emociones están en tu corazón, el cerebro es para pensar, tienes una bestia interior, tu cerebro es un campo de batalla entre la bestia interior y su ser racional superior... Varios mitos que existen sobre el cerebro y no son ciertos.
456 meneos
7971 clics

El MIT predijo en 1972 que la sociedad colapsaría este siglo. Una nueva investigación lo confirma  

El estudio se publicó en el Yale Journal of Industrial Ecology en noviembre de 2020 y está disponible en el sitio web de KPMG. Concluye que la trayectoria actual de la civilización mundial, que sigue siendo la misma, se dirige hacia el declive terminal del crecimiento económico en la próxima década y, en el peor de los casos, podría desencadenar el colapso de la sociedad en torno a 2040.
184 272 3 K 403
184 272 3 K 403
15 meneos
71 clics

Los físicos dan un gran paso en la carrera hacia la computación cuántica [ENG]

Un equipo de físicos del Centro Harvard-MIT para Átomos Ultrafríos y otras universidades ha desarrollado un tipo especial de computadora cuántica conocida como un simulador cuántico programable capaz de operar con 256 bits cuánticos, o "qubits". El simulador ya ha permitido a los investigadores observar varios estados cuánticos exóticos de la materia que nunca antes se habían realizado experimentalmente. El número de estados cuánticos comprendidos en 256 bits es mayor que todos los átomos del sistema solar
13 2 0 K 54
13 2 0 K 54
4 meneos
24 clics

Recubrimiento artificial para semillas capaz de protegerlas contra la sequía

Un nuevo proceso de recubrimiento de semillas podría facilitar la agricultura en zonas con alta sequedad al permitir que las semillas retengan el agua disponible en vez de perderla y malograrse. A medida que el mundo se calienta por culpa del cambio climático global, muchas regiones semiáridas en las cuales la agricultura ya era difícil sufrirán un agravamiento de la situación que puede volverlas definitivamente inviables y provocar una grave escasez de alimentos.
3 meneos
26 clics

Una nueva técnica del MIT para almacenar archivos en ADN mediante cápsulas promete hacer más fácil su posterior recuperación

El almacenamiento de datos en ADN era prometedor ya allá por 2007 y años después resultó ser de interés a nivel más extendido, incluso por parte de Microsoft, quienes han llegado a desarrollar una máquina para automatizar el proceso. Este interés está lejos de mitigarse y ahora un equipo de investigadores ha ideado un nuevo proceso para almacenar y recuperar información en ADN.
1 meneos
5 clics

Inventan un material más fino que el papel pero más resistente que el acero

Científicos desarrollan un nuevo material ultraligero más fino que un pelo humano capaz de resistir impactos a velocidad supersónica. "Es más resistente que el acero y el Kevlar", afirman los expertos.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
43 meneos
69 clics
Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Las enfermedades raras afectan a unos 350 millones de personas en todo el mundo. Solo en Europa hay 30 millones de pacientes afectados por alguna de las más de 7.000 dolencias de este tipo, que se llaman así porque las tienen menos de cinco de cada 10.000 personas. Esta baja incidencia hace que sean poco conocidas y que solo la mitad de quienes padecen alguna consiga un diagnóstico acertado, incluso en los casos en los que se recurre a técnicas avanzadas como la secuenciación de los genes.
31 12 2 K 289
31 12 2 K 289
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos harán experimentos con nuestros gemelos en el universo paralelo

Científicos crean duplicados digitales de pacientes en los que poder probar tratamientos experimentales personalizados sin poner en riesgo la vida de los enfermos reales
2 meneos
9 clics

Declarar intereses contrapuestos es un deber para médicos, científicos y políticos (ENG)

Demasiados médicos, científicos y políticos tienen algo que ocultar. Cuando se revela la verdad, puede resultarle difícil, aunque rara vez tan espectacular como las afirmaciones sobre la incompetencia del gobierno hechas por Dominic Cummings. Es posible que esté ocultando un pago a un fabricante de medicamentos o dispositivos, una oferta de acciones o empleo futuro, o algo menos tangible, como un deseo de poder político o venganza, superioridad religiosa o éxito profesional. El primer paso para abordar los intereses en competencia es la...
13 meneos
61 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Investigadores del MIT: Las personas que cuestionan la pandemia están «basadas en más rigor científico» que las que no lo hacen [ENG]

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se infiltró recientemente en un grupo de «escépticos» del Covid-19 y descubrió que quienes cuestionan la historia oficial son más científicos que quienes la aceptan sin más. La noticia incluye enlace al "paper" en pdf: arxiv.org/pdf/2101.07993.pdf
10 3 18 K -9
10 3 18 K -9
12 meneos
291 clics

LiquiGlide, el compuesto que impide que nada se pegue a las paredes interiores de los envases  

[C&P] Colgate presenta un tubo de dentífrico que no se deja ni una gota dentro. El nuevo modelo es reciclable y la verdad que es muy chulo, pero el verdadero héroe de la película es LiquiGlide, un compuesto químico desarrollado en el MIT en 2012 que básicamente impide al material interior pegarse a las paredes. Lo demostraron con una botella de ketchup (vídeo), y en los próximos años lo vas a ver en todas partes: desde champús hasta mayonesas.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
4 meneos
37 clics

Dengue: Mitos y Verdades

Nicolás Schweigmann, biólogo e investigador independiente del CONICET en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA) y miembro de Grupos de Investigación sobre Mosquitos en Argentina (GIMA) aclara sobre mitos y verdades del Aedes aegypti.
34 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 90% de españoles, a favor de legalizar la marihuana para uso médico

La legalización de la marihuana es un tabú que cada vez más países están rompiendo, ya sea legalizándola para uso médico, o también para uso recreativo. En el caso de España, ¿qué opina su ciudadanía? Cuando el CIS le pregunta a la sociedad española sobre legalizar la venta de marihuana hay cierta división, un 49,7 está a favor, mientras un 40,9% está en contra. Sin embargo, la cosa cambia cuando les preguntan sobre legalizarla para uso médico, entonces, el 90,1% dice que sí.
11 meneos
149 clics

Estudio médico sobre Astrazeneca y trombosis (eng)

Ahora se publican dos artículos que dan más detalles sobre el mecanismo detrás de la reacción y recomendaciones sobre diagnóstico/tratamiento. Medscape habla con expertos sobre cómo esto puede afectar el uso de la vacuna.
9 meneos
102 clics

Neuronas espejo, qué son y algunos mitos relacionados

Aunque su hallazgo se eqiuparó con el descubrimiento del ADN, científicos advierten sobre diversos mitos y exageraciones que circulan sobre las neuronas espejo.

menéame