Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 137, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
66 clics

Ondas magnéticas explican un misterio de la capa externa del Sol

Una teoría sobre por qué la atmósfera exterior del Sol difiere en su composición química de sus capas internas ha sido confirmada por observación directa por primera vez. La capa exterior extremadamente caliente del Sol, la corona, tiene una composición química muy diferente a la de las capas interiores más frías, pero la razón de esto ha desconcertado a los científicos durante décadas.
7 meneos
49 clics

Video: ¿Como se forman las auroras boreales?  

En las noches del Ártico, a menudo resplandece la aurora en el cielo del invierno. ¿Qué es y de dónde procede?
162 meneos
1970 clics
Cientificos observan por vez primera el "sentido cuántico" de los pajaros [ING)]

Cientificos observan por vez primera el "sentido cuántico" de los pajaros [ING)]

Este sentido les permite "ver" el campo magnético denla Tierra ayudándoles a navegar grandes distancias durante las migraciones.
82 80 2 K 223
82 80 2 K 223
6 meneos
223 clics

¿Cómo se vería afectada la vida en la Tierra si los polos norte y sur cambiaran algún día? (ENG)  

El campo magnético de la Tierra es lo que protege a nuestro planeta de la radiación espacial dañina. Sin embargo, nuestro escudo protector pronto podría entrar en una transformación que podría amenazar las vidas en la Tierra.
12 meneos
113 clics

¿Nos acercamos a una inversión en los polos magnéticos de la Tierra?

Una nueva investigación arroja luz sobre la gran Anomalía Magnética Atlántico Sur y estudia si podría ayudarnos para predecir la próxima inversión de los polos magnéticos de la Tierra.
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No puedes pasar!: el actor Ian McKellen se vacuna contra la COVID-19

Ian McKellen, se ha vacunado contra la COVID-19 este miércoles en el Hospital Universitario Queen Mary de Londres, y ha animado al resto de ciudadanos a hacerlo a través de su perfil en Twitter.
11 meneos
75 clics

Qué aportación pública hay detrás de la vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer es una vacuna de mRNA. ¿De dónde salieron tres hitos importantes para desarrollar las vacunas de mRNA? 1990. Primera vez que un mRNA se transcribe en animales in vivo. Lo publican unos científicos de la Universidad de Wisconsin (pública). El proyecto se financia con dos becas del NIH (público). 1992. La primera vez que se demuestra que un mRNA tiene un efecto terapéutico in vivo. Se hace en un Instituto privado sin ánimo de lucro. La financiación: el NIH (público) y la Fundación VolksWagen (privada, sin ánimo de lucro).
31 meneos
111 clics
Científicos descubre como cancelar campos magnéticos a distancia

Científicos descubre como cancelar campos magnéticos a distancia

Un metamaterial magnético activo que puede emular el campo magnético de un cable de corriente directa a distancia; es decir, que permite crear una red muy tupida de campos magnéticos que logra contrarrestar los efectos del campo magnético dado
25 6 0 K 308
25 6 0 K 308
10 meneos
15 clics

El mundo científico lanza un SOS al Gobierno

El mundo científico ha recordado que España sólo invierte en el sector de la I+D+i el 1,24% del PIB, una cifra muy alejada de la media de la UE (del 2,12) y de los países europeos que lideran el gasto en ciencia e innovación en los que supera el 3%.
«La inversión en I+D+i no es un lujo, sino una de las pocas herramientas que tenemos para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos», denuncia el documento hecho público hoy.
El texto destaca la necesidad de invertir en ciencia e innovación, una inversión.
5 meneos
14 clics

Crean microbots magnéticos finos como pelos para administrar fármacos en el intestino

Investigadores de la Universidad de Purdue crean microbots rectangulares del tamaño de unos pocos cabellos humanos que pueden atravesar el colon humano administrando fármacos ante diversas enfermedades.
15 meneos
35 clics

Campos magnéticos extremos y variación de temperatura de magnetares distantes (ING)

Una nueva investigación está ayudando a explicar una de las grandes preguntas que ha dejado perplejos a los astrofísicos durante los últimos 30 años: qué causa el brillo cambiante de las estrellas distantes llamadas magnetares. Un equipo de científicos, dirigido por el Dr. Andrei Igoshev de la Universidad de Leeds, ha desarrollado un modelo matemático que simula la forma en que el campo magnético interrumpe la comprensión convencional de la distribución uniforme del calor, lo que da como resultado regiones más calientes y más frías.
9 meneos
28 clics

La brújula magnética del cerebro de las aves orienta sus viajes a través de la Tierra

Un equipo internacional de científicos desvela en el último número de Nature el secreto de la orientación de las aves. El estudio demuestra que los pájaros, que poseen un sistema de navegación de precisión, se orientan a través de una brújula magnética situada en una región del cerebro.
1 meneos
1 clics

Control de cilios artificiales con campos magnéticos y luz (ENG)

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Elon han creado cilios artificiales, o estructuras similares a pelos, que pueden doblarse en nuevas formas en respuesta a un campo magnético, y luego volver a su forma original cuando se exponen a la fuente de luz adecuada.
26 meneos
573 clics

Logran crear un imán considerado imposible

El magnetismo ha recibido diferentes explicaciones y hoy sabemos que es un fenómeno relacionado con la química cuántica. El problema de la explicación actual es que es teórica, y tendríamos que demostrarlo construyendo un imán imposible… hasta ahora. ¿Por qué hay imanes naturales? Hemos encontrado yacimientos de minerales como la magnetita, que incluyen un campo magnético sin necesidad de electricidad (...) ¿Cómo han logrado sus propiedades? Si las ecuaciones de Nagaoka eran correctas, debería poder lograrse un imán con cualquier metal (...)
3 meneos
8 clics

Actualización del Modelo Magnético Mundial para 2020. [Eng.]

Como parte del ciclo de actualización regular del Modelo magnético mundial, NCEI ha lanzado el WMM2020 en colaboración con el British Geological Survey.
Esta última entrega muestra que el polo norte magnético ha atravesado el meridiano de Greenwich y que se está desplazando hacia Siberia, después de dejar atrás Canadá, a una velocidad de unos 40 kilómetros por año.
1 meneos
10 clics

Las anguilas de vidrio memorizan la dirección magnética de las corrientes de marea de sus estuarios juveniles (ENG)

Las anguilas de vidrio usan su brújula magnética para memorizar la dirección magnética de las corrientes en los estuarios donde crecen. Esto es evidencia de que estos peces son capaces de formar y retener una memoria magnética de la dirección de las corrientes de agua, y usarla para orientarse en el movimiento del agua durante la migración.
5 meneos
12 clics

Científicos descubren nuevo elemento magnético (ENG)

Un nuevo descubrimiento experimental, dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota, demuestra que el elemento químico rutenio (Ru) es el cuarto elemento único en tener propiedades magnéticas únicas a temperatura ambiente. El descubrimiento podría usarse para mejorar sensores, dispositivos en la industria de la memoria y lógica de la computadora u otros dispositivos que usen materiales magnéticos.
13 meneos
100 clics
Descubren con el Grantecan que el magnetismo de los agujeros negros es “sorprendentemente débil”

Descubren con el Grantecan que el magnetismo de los agujeros negros es “sorprendentemente débil”

Los autores del estudio, que se publica este jueves en la revista Science, han comprobado con el Gran Telescopio Canarias del Roque de Los Muchachos, que "la energía magnética alrededor del agujero negro V404 Cygni, el primero observado desde la Tierra por un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias, es 400 veces menor que las estimaciones que se preveían”.
12 1 0 K 30
12 1 0 K 30
3 meneos
22 clics

Encuentran una nueva forma de manipular el magnetismo

En un esfuerzo pionero para controlar, medir y comprender el magnetismo a nivel atómico, los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) han descubierto un nuevo método para manipular las propiedades nanométricas de los materiales magnéticos.
240 meneos
1846 clics
En vías de crear un motor de propulsión sin electrodos para naves espaciales [eng]

En vías de crear un motor de propulsión sin electrodos para naves espaciales [eng]

Investigadores de la Universidad de Tohoru han intentado descubrir cómo los flujos de plasma son influenciados por el ambiente en experimentos de laboratorio. Y haciendo esto han realizado progresos en la investigación para crear un propulsor de plasma sin electrodos para naves espaciales.
127 113 0 K 66
127 113 0 K 66
4 meneos
26 clics

Miden por vez primera la desviación de ondas de luz provocada por un efecto cuántico

Una onda luminosa enviada a través del espacio vacío siempre oscila en la misma dirección. Sin embargo, se pueden usar ciertos materiales para rotar la dirección en la que la luz está oscilando cuando está presente un campo magnético. A esto se le conoce como efecto magneto-óptico.
6 meneos
9 clics

Resonancia magnética permite predecir qué bebés desarrollarán autismo

Una investigación de la Universidad Chapell Hill de Carolina del Norte ha revelado un método predictivo, basado en exploraciones con resonancia magnética (MRI) para prever el desarrollo de autismo en niños con hermanos mayores con el mismo desorden neurológico. La metodología, que logra una exactitud del 80% en la predicción del autismo en niños menores de dos años.
9 meneos
22 clics

Trayectorias de las partículas cargadas en un campo magnético

Las trayectorias de las partículas cargadas en un campo magnético van a depender de las fuerzas que actúan sobre ellas como consecuencia de la interacción con el campo. La fuerza sobre un cuerpo cargado que se desplaza en un campo magnético será siempre “para un lado”, es decir, la fuerza será perpendicular a la dirección del movimiento en cada instante.
2 meneos
4 clics

Observan skyrmions magnéticos aislados en el sincrotrón ALBA

Los skyrmions magnéticos son nanoestructuras quirales con forma de remolino, considerados como unidades (o bits) en los nuevos sistemas de almacenamiento de datos. A pesar de que se predijo su existencia en los 80, hasta 2006 no se pudieron observar. No obstante, se hizo bajo condiciones muy especiales: a temperaturas muy bajas, aplicando campos magnéticos, en capas muy gruesas, o preparadas por epitaxia de haces moleculares. Estas restricciones hacían imposible su aplicación a nivel industrial. Ahora un grupo de investigadores liderados por Olivier Boulle de SPINTEC (Grenoble, Francia) ha informado de la primera observación de skyrmions magnéticos aislados en condiciones compatibles con la industria.
5 meneos
8 clics

Señales eléctricas en la atmósfera podrían predecir terremotos

Algunos científicos piensan que la corteza de la Tierra puede dar pistas antes de su ruptura, en forma de anomalías electromagnéticas en el terreno y en la atmósfera, que tienen lugar entre minutos y días antes del terremoto. La semana pasada, en la reunión de otoño de la Unión Geofísica Americana, los investigadores compartieron sus ideas sobre estos fenómenos — y cómo podrían usarse para predecir terremotos letales....

menéame