Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 140, tiempo total: 0.020 segundos rss2
27 meneos
74 clics

Rusia construirá su estación espacial; tiene la intención de notificar a los socios de ISS su salida para 2025 [ENG]

Rusia llevará a cabo una inspección técnica de la Estación Espacial Internacional y tomará la decisión de retirarse del proyecto desde 2025, e informará a sus socios extranjeros.

Según la administración del viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, el plazo de funcionamiento de la estación ha expirado y su estado deja mucho que desear. "Últimamente, los informes sobre fallas técnicas han venido llegando con más frecuencia. Para evitar cualquier riesgo en caso de accidentes, es necesario realizar una inspección técnica de la estación.
12 meneos
387 clics

Así es la llave de la Estación Espacial Internacional

Ya la habíamos mencionado en alguna ocasión. Pero ahora tenemos una foto de la llave de la Estación Espacial Internacional (EEI) en manos de Shannon Walker. Así podemos ver su forma y tamaño. El de la llave. Es una reproducción a escala de la que se usó para abrir las escotillas entre la Soyuz TM-31 y la Estación cuando llegó a ella la Expedición 1. Desde entonces la Estación siempre ha estado habitada.

La foto forma parte de la ceremonia de transferencia del comando de la EEI que se produjo como último acto oficial de Sergey Ryzhikov a bordo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
30 meneos
279 clics
Meteorología desde el cráter Jerezo en Marte gracias la estación ambiental MEDA del Centro de Astrobiología

Meteorología desde el cráter Jerezo en Marte gracias la estación ambiental MEDA del Centro de Astrobiología

La NASA acaba de poner en marcha la página Latest Weather at Jezero Crater. En ella se puede ver la información meteorológica correspondiente al cráter Jezero de Marte. Es dónde están el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity. Están disponibles las temperaturas máxima y mínima –hace fresquete–; la presión atmosférica, que es unas 130 veces menor que la terrestre al nivel del mar; y las horas de salida y puesta del Sol. MEDA es un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA). Es el tercer instrumento que mandan a Mart
25 5 1 K 337
25 5 1 K 337
3 meneos
15 clics

La Estación Espacial Internacional es un criadero de nuevas especies de bacterias candidatas a marcianas

Es asombroso que se hallen nuevas especies de bacterias (¡y nuevas rutas metabólicas!) en un entorno como la Estación Espacial internacional y eso deja muy vivo su estudio. Sobre todo de cara a cómo nos afecta la presencia de bacterias en el espacio exterior, teniendo en cuenta nuestra curiosa relación con ellas (las necesitamos para vivir, pero también nos pueden matar).
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
19 meneos
107 clics

Si no empezamos a limpiar la órbita terrestre, pondremos en peligro la civilización y podemos quedar atrapados en nuestr

Hay más de 26.000 trozos de basura más grandes que una pelota de tenis orbitando la Tierra, más de medio millón del tamaño de canicas y unos 128 millones de objetos menores de un centímetro. El problema de la basura espacial es una seria amenaza para la industria, el comercio y nuestro futuro como especie interplanetaria. Afortunadamente, acaban de lanzar la primera misión para solucionarlo desde el cosmódromo de Baikonur.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
7 meneos
67 clics

Descubren tres bacterias desconocidas a bordo de la Estación Espacial Internacional

Los responsables del descubrimiento son un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de California dirigidos por el genetista Swati Bijlani. Las bacterias nuevas han aparecido en un panel de control, en la cúpula del módulo de observación, sobre una mesa de comer, y en el interior de un viejo filtro HEPA devuelto a la Tierra en 2011.
6 1 10 K -40
6 1 10 K -40
3 meneos
17 clics

China y Rusia tendrán una estación espacial lunar

China y Rusia han anunciado sus planes para trabajar conjuntamente en la construcción de una estación espacial lunar. Un movimiento que resulta poco sorprendente si tenemos en cuenta los últimos movimientos en la exploración espacial. Pero ¿qué tienen planeado?
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
16 meneos
29 clics

Hubble observa cambios estacionales en Saturno (ING)  

El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha registrado cambios en la vasta y turbulenta atmósfera de Saturno a medida que el verano del hemisferio norte del planeta finaliza, como se muestra en esta serie de imágenes tomadas en 2018, 2019 y 2020. "A medida que Saturno avanza hacia el otoño en su hemisferio norte, vemos que las regiones polares y ecuatoriales cambian, pero también vemos que la atmósfera varía en escalas de tiempo mucho más cortas". En español: bit.ly/2NxkwuE
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
13 meneos
87 clics

Inauguran en el fondo del lago Baikal un gran observatorio de neutrinos

El Baikal fue elegido como lugar de emplazamiento del telescopio porque cuenta con áreas de hasta un kilómetro de profundidad cerca de la orilla que son aptas para la instalación de equipos científicos. Además, las aguas del lago Baikal tienen la transparencia necesaria para los experimentos. Otro factor que lo hace ideal para alojar el telescopio es que durante aproximadamente dos meses al año está cubierto de hielo, lo que facilita enormemente la instalación y el mantenimiento del aparato.
11 2 1 K 17
11 2 1 K 17
24 meneos
69 clics

Rusia y China firman un memorando sobre la creación de una estación científica en la Luna

La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China han firmado un memorando de entendimiento entre los dos Gobiernos sobre cooperación en el campo de la creación de la Estación Lunar Científica Internacional.
20 4 3 K 30
20 4 3 K 30
3 meneos
86 clics

Mars 2020, Perseverance y la estación ambiental MEDA ¡Hoy es el gran día!

"De los siete instrumentos que lleva el Perseverance, uno de ellos, MEDA, ha sido desarrollado por el Departamento de Instrumentación Avanzada del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC-INTA) cuya investigación lidera José Antonio Rodríguez Manfredi. Este intrumento se centrará esencialmente en el estudio de la atmósfera marciana y la importancia que juega el polvo, "que es el componente atmosférico en Marte que lo controla todo. Esto ayudará a las futuras misiones tripuladas, pues se producen tormentas de polvo que pueden llegar a cubrir todo el planeta a la vez"
359 meneos
4224 clics
Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

Estos días hemos asistido a la publicación en la prestigiosa revista The Lancet de los resultados del ensayo clínico de la vacuna rusa Sputnik V. Estos han causado gran revuelo, ya que posicionan a esta vacuna como una de las más prometedoras del mundo. Nos ha pillado de sorpresa. Aquí trataremos de analizar por qué este evento ha resultado tan inesperado en el mundo occidental.
161 198 4 K 335
161 198 4 K 335
4 meneos
120 clics

Así se ve una aurora boreal desde el espacio: el vídeo de un astronauta ruso que inunda las redes

Vídeo de la Tierra tomado desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta ruso Serguéi Kud-Sverchkóv. La captura muestra una nítida aurora boreal justo antes del ocaso. Junto al vídeo el cosmonauta ha añadido una descripción en la que explica el fenómeno. "Desde la oscuridad total volamos a la parte de la órbita que aun no está iluminada por el Sol, pero está iluminada por la Luna." "Por el horizonte, la Vía Láctea, la Galaxia en la que vivimos."
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
14 meneos
141 clics

Los cazadores del frío: así logró registrar un grupo de aficionados la temperatura más baja de España

A las 9.31 horas del pasado 7 de enero de este 2021 se batía el récord de temperatura mínima registrada en España, en el paraje de la Vega de Liordes, en la parte perteneciente a la provincia de León del Parque Nacional de los Picos de Europa. El termómetro marcaba en ese momento -35,8 grados bajo cero y superaba el histórico registro que apenas un día antes, el 6 de enero, se había detectado en el Clot de la Llança (Lleida), en la estación de Baqueira Beret en el Pirineo, donde el termómetro había bajado hasta los -34,1 grados.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
7 meneos
95 clics

Interior Space, un libro de fotos sobre el lado humano de la Estación Espacial Internacional

En 1999 la astronauta Cady Coleman vio unas fotografías de Roland Miller que decoraban los alojamientos de los astronautas en el Centro Espacial Kennedy (KSC). Eran de las que luego terminarían formando la serie Abandoned in Place en la que documenta lugares abandonados o reutilizados para otro propósito que en su momento formaron parte de algún programa espacial de los Estados Unidos. Le gustaron tanto que le dejó un recado en su contestador automático comentándoselo.
9 meneos
126 clics

Cómo entender la mecánica orbital ¡fácilmente!  

Sin utilizar una sola ecuación y con animaciones fáciles de entender y vídeos de poco más de un minuto, en el canal Exploring Space están dedicando una serie de vídeos a la mecánica orbital. El primero de ellos explica cómo se lanza un cohete para que vaya de la Tierra a la Luna. Si parecen un poco del estilo «como para niños de 4 años» es porque esa es la idea.
184 meneos
5603 clics
Dos arañas en el espacio logran construir redes sin gravedad

Dos arañas en el espacio logran construir redes sin gravedad  

Los experimentos en la Estación Espacial Internacional sugieren que las arañas pueden tejer telas de aspecto normal en el espacio; solo necesitan un recurso sorprendente.
102 82 4 K 271
102 82 4 K 271
129 meneos
3295 clics
La Estación Espacial desde una nave Dragon en aproximación

La Estación Espacial desde una nave Dragon en aproximación  

Space X ha divulgado un vídeo con imágenes espectaculares de la Estación Espacial Internacional tomadas desde una nave Dragon en aproximación que atracó esta semana en el complejo orbital.
80 49 0 K 271
80 49 0 K 271
7 meneos
49 clics

La odisea de instalar estaciones meteorológicas en el Everest

La cima del Everest está sujeta a vientos extremos. La mayor velocidad que se ha medido hasta la fecha fueron los 280 km/h registrados en 2004, pero los investigadores a cargo de la expedición prefirieron preparar los instrumentos para que pudieran soportar vientos de hasta 370 km/h. Eso requería que las estaciones meteorológicas estuvieran montadas sobre unos trípodes que se anclarían en la roca para evitar que el viento las arrastrara.
7 meneos
30 clics

Cuatro astronautas despegan en dirección a la Estación Espacial Internacional

La misión Crew-1 es la primera de seis misiones tripuladas que la NASA y SpaceX han acordado como parte del Commercial Crew Program de la agencia. Esta misión supone varias primicias, incluyendo ser la primera certificada por la NASA, tras los vuelos de demostración, dedicada al transporte de tripulaciones de forma comercial. También señala la primera vez que el tamaño de la tripulación de la expedición de larga duración de la estación espacial aumentará de seis a siete miembros, lo que incrementará el tiempo disponible para las investigaciones
19 meneos
127 clics
Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

La Estación Espacial Internacional (EEI) lleva orbitando alrededor de la Tierra desde 1998. Aunque no fue hasta el 2 de noviembre del 2000 que recibió su primera visita de larga duración. Ya hace veinte años que la EEI observa la Tierra y el espacio, se hace ciencia y sí, también mucho bricolaje para mantenerla a punto. A pesar de todos los problemas de la estación, todavía nos queda casi otra década para poder utilizarla. Sin embargo, ¿qué pasara después? Es decir, ¿cómo jubilaremos la EEI?
18 1 0 K 149
18 1 0 K 149
13 meneos
60 clics

Vídeo de cómo la NASA celebra los 20 años de personas viviendo en la Estación Espacial Internacional (ENG)

Hoy se cumple el vigésimo aniversario de la primera misión a largo plazo a la Estación Espacial Internacional, conocida como Expedición 1. Desde entonces, siempre ha habido un puñado de seres humanos viviendo y trabajando en órbita en la EEI: una presencia continua de personas en espacio.
16 meneos
26 clics

Veinte años de ocupación permanente de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre de 2000 a las 9:21:03 UTC la cápsula espacial tripulada Soyuz TM-31 atracaba en el módulo Zvezda de la Estación Espacial Internacional (EEI). Este momento marca el arranque de la Expedición 1 a la Estación, aunque tardaron otros 90 minutos en entrar en ella mientras hacían las pertinentes comprobaciones de la estanqueidad de la unión entre ambas naves. No era la primera vez que alguien subía a bordo de la EEI pero desde entonces ha estado permanentemente habitada por un mínimo de dos personas y un máximo de 13.
9 meneos
25 clics

El parásito de la malaria sortea la estación seca “escondido” en la sangre humana

Un nuevo trabajo explica cómo este parásito altera su expresión génica para sobrevivir en sus huéspedes sin producir síntomas y reiniciar el ciclo cuando vuelve a haber mosquitos.
10 meneos
33 clics

Reportan una falla en el generador de oxígeno del segmento ruso de la Estación Espacial

El sistema de producción de oxígeno en el segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI) falló, según informó la agencia de noticias Ria-Novosti citando conversaciones de la tripulación con la Tierra. Dichas comunicaciones son transmitidas por la NASA.

menéame