Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 186, tiempo total: 0.118 segundos rss2
14 meneos
239 clics

La detección de la enfermedad no depende de la cultura

Twit con encuesta para que señales cuál de las dos fotos corresponde a una persona enferma.
El paper sobre el experimento, que demuestra que la habilidad para detectarlo no depende de la experiencia cultural previa:
royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2021.0922
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
1 meneos
50 clics

¿Cuál de los dos te parece enfermo?

Cada imagen es una combinación de varias fotos de la misma persona, la de la izquierda del chico unas horas después de recibir una inyección con placebo; la de la derecha tras recibir una inyección con la bacteria E.coli y empezar a padecer sus efectos.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
47 meneos
172 clics
La fibromialgia podría tener una causa autoinmunitaria

La fibromialgia podría tener una causa autoinmunitaria

Las personas con esta dolencia producen autoanticuerpos que aumentarían la sensibilidad de los nervios al dolor y también provocarían otros síntomas típicos.
40 7 0 K 332
40 7 0 K 332
11 meneos
262 clics

Remedios que fueron peores que la enfermedad

En la civilización de los faraones, a quien padecía de gota lo sometían a corrientes eléctricas con anguilas. Las heridas infectadas, por su parte, daban pie a una versión rudimentaria de la penicilina; y, para ciertos cuadros clínicos, se aplicaba pan con moho, ya que los egipcios pudieron conocer la acción bactericida de ese hongo. Otros remedios del Nilo resultaban sencillamente repugnantes.

Un famoso documento médico, fechado entre 1550 y 1500 a. C., durante la XVIII dinastía, aconsejaba emplastos de estiércol para sanar heridas
18 meneos
192 clics

Diego Reyero "La reanimación de Eriksen fue un éxito, pero no se puede tardar dos minutos en empezar con el masaje"

Diego Reyero, jefe de Emergencias del Servicio Navarro de Salud y fundador de la asociación 'El ABC que salva vidas', explica cómo se debe actuar ante una parada cardiaca y analiza el caso del danés, que cayó desplomado en su partido contra Finlandia. ¿Qué se debe hacer cuando una persona se desploma? ¿Cómo fue el caso de Eriksen? ¿Cuales fueron los errores y aciertos? ...
28 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por la subida de la luz me quedo más horas en la cama y gasto menos"

María Martín describe como "dar la vuelta a un calcetín" lo que sintió cuando le diagnosticaron Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Eso fue en 2015 y la enfermedad puso su vida boca abajo. Entre muchas otras cosas, por tener que estar conectada a un respirador mínimo 16 horas al día. En los últimos años, María calcula que su factura de la luz ha subido en torno al 60% por tener que estar conectada durante casi todo el día al concentrador de oxígeno.
228 meneos
5400 clics
El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

El mito del deportista que “se traga la lengua” cuesta vidas

Jueves 2 de marzo de 2017. Estadio de Riazor, minuto 84 de juego. El jugador del Deportivo de La Coruña Álex Bergantiños choca con fuerza contra el atlético Fernando Torres y este cae desplomado e inconsciente sobre el césped. Un instante después, varios compañeros corren para tratar de ayudarle y su primer gesto es meterle la mano en la boca para que no se trague la lengua. En realidad están poniendo en riesgo su vida y repitiendo un acto reflejo que repiten los deportistas de todo el mundo cada día sin saber que es un mito.
123 105 9 K 303
123 105 9 K 303
16 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan casos de inflamación cardíaca en jóvenes vacunados con Pfizer o Moderna..

Los jefes de los CDC han asegurado que se trata de un número de casos, 226, mayor de lo esperado, aunque la inflamación cardiaca en un efecto secundario de la vacuna
13 3 18 K -10
13 3 18 K -10
20 meneos
235 clics
"Colesterol bueno y malo": una historia más compleja de lo que parecía

"Colesterol bueno y malo": una historia más compleja de lo que parecía

El colesterol HDL (c-HDL), lipoproteína de alta densidad, y el colesterol LDL (c-LDL), lipoproteína de baja densidad, se han convertido en dos de los principales marcadores lipídicos de riesgo cardiovascular. Son los conocidos popularmente como el "colesterol bueno y malo". Investigaciones recientes nos están mostrando que la función de las moléculas de c-HDL depende de su tamaño. Las moléculas de c-LDL son también heterogéneas en su tamaño y esto determina también su función.
17 3 0 K 270
17 3 0 K 270
5 meneos
17 clics

EE. UU. Aprueba el primer fármaco nuevo para el Alzheimer en 20 años

El primer tratamiento nuevo para la enfermedad de Alzheimer en casi 20 años ha sido aprobado por reguladores en los Estados Unidos, allanando el camino para su uso en el Reino Unido.

El aducanumab se dirige a la causa subyacente de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, más que a sus síntomas.

Las organizaciones benéficas han recibido con agrado la noticia de una nueva terapia para la afección.

Pero los científicos están divididos sobre su impacto potencial debido a la incertidumbre sobre los resultados del ensayo.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
7 meneos
15 clics

Científicos crean una mini cámara cardíaca a partir de células madre (ING)  

Un laboratorio de Viena ha utilizado células madre para crear miles de estructuras diminutas con forma de corazón. Cada corazón en miniatura, denominado "cardioide", es del tamaño de una semilla de sésamo y tiene una cámara hueca que late. "Comienzan a temblar alrededor del día cinco, y en el día siete ves este agradable ritmo de batida". En el futuro, estas mini-versiones de corazones humanos cultivadas en laboratorio podrían usarse para estudiar el desarrollo cardíaco y las enfermedades cardíacas, reemplazando a animales de laboratorio.
28 meneos
325 clics

El método científico con agujas de ganchillo con el que se averiguó cómo cursaba la enfermedad de la colza  

El equipo médico del Hospital Niño Jesús que trató a los menores intoxicados por el aceite de colza adulterado ideó un sistema de tarjetas perforadas para elaborar una estadística que les permitiese combatir la enfermedad. Cruzaban los datos con agujas de ganchillo
24 4 1 K 17
24 4 1 K 17
347 meneos
1428 clics
El "póntelo, pónselo" ya forma parte del pasado. Las ITS no paran de crecer cada año en España

El "póntelo, pónselo" ya forma parte del pasado. Las ITS no paran de crecer cada año en España

Era 1988, al poco del primer diagnóstico en España, cuando las instituciones lanzaron por primera vez en nuestro país una campaña de prevención del VIH. Se titulaba 'SiDa, NoDa: no cambies tu vida por el SIDA'. También fue breve el mítico “Póntelo, pónselo”, que resonaba en la cabeza de los jóvenes de los 90. Parece que todo eso se evaporó con el tiempo. Hace dos años, nuestra exministra de Sanidad ya alertaba del aumento “muy preocupante” del número de infecciones de transmisión sexual, con un incremento medio anual del 26,3%
173 174 1 K 337
173 174 1 K 337
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.
25 4 5 K 26
25 4 5 K 26
43 meneos
375 clics
Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Un estudio asegura que la COVID-19 es una enfermedad vascular y no respiratoria como se pensaba

Desde los comienzos de la pandemia, científicos de todo el mundo han denominado a la COVID-19 como una enfermedad respiratoria. Desde que se dieron los primeros casos de SARS-CoV-2, han tratado de conocer más a fondo las características del virus para conseguir de esta manera luchar contra él. En los primeros hallazgos se pudo observar que las proteínas de espiga ayudaban al virus a infectar al huésped adhiriéndose a las células sanas del organismo humano. Ahora se ha descubierto que estas proteínas tienen más importancia de la esperada.
33 10 0 K 289
33 10 0 K 289
12 meneos
33 clics

Antibióticos de uso humano son una amenaza para chimpancés

La fragmentación del hábitat como consecuencia de la actividad humana y el intercambio de patógenos entre ambos los ha afectado al punto de dejarlos casi extintos. De hecho, las enfermedades infecciosas constituyen la mayor amenaza para los chimpancés en peligro de extinción en el Parque Nacional Gombe en Tanzania. En la actualidad, el número de chimpancés en el parque se ha reducido a 95.
6 meneos
88 clics

La vacuna Pfizer puede causar enfermedades neurodegenerativas [ENG]  

El hallazgo adjunto, así como los riesgos potenciales adicionales, llevan al autor a creer que la aprobación regulatoria de las vacunas basadas en ARN para el SARS-CoV-2 fue prematura y que la vacuna puede causar mucho más daño que beneficio
5 1 5 K 11
5 1 5 K 11
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría el covid conducir a una enfermedad autoinmune de por vida? (Inglés)

El artículo trata sobre una investigación que se esta llevando acabo sobre el covid-19 en la que se evidencia un tipo de respuesta anómala del sistema inmunológico ,de anticuerpos descontrolados, que podría tener consecuencias a largo plazo al hacerse crónica.
12 3 5 K -33
12 3 5 K -33
5 meneos
51 clics

Un tercio de los sobrevivientes de covid-19 sufren una ‘enfermedad cerebral’, muestra estudio  

Hasta una de cada tres personas infectadas con covid-19 tiene síntomas neurológicos o de salud mental a más largo plazo, informaron investigadores el martes. Encontraron que el 34% de los sobrevivientes de covid-19 recibieron un diagnóstico de una afección neurológica o psicológica dentro de los seis meses posteriores a la infección. El diagnóstico más común fue la ansiedad, que se encontró en el 17% de los tratados por covid-19, seguido de los trastornos del estado de ánimo, que se encontraron en el 14% de los pacientes.
4 1 6 K -5
4 1 6 K -5
18 meneos
66 clics

Identifican un perfil molecular asociado a enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha permitido identificar un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando, de este modo, su calidad de vida.
88 meneos
178 clics
Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Unos investigadores han recurrido al sistema vascular de las plantas para resolver un importante problema de bioingeniería que está bloqueando la regeneración de tejidos y órganos humanos. En una serie de experimentos, el equipo de Glenn Gaudette cultivó células cardiacas humanas que podían latir sobre hojas de espinaca a las cuales se despojó de células vegetales. Hicieron fluir fluidos y microesferas parecidas en tamaño a los glóbulos sanguíneos humanos a través de la vasculatura de la espinaca.
72 16 0 K 256
72 16 0 K 256
15 meneos
306 clics

¿Qué hace tan grave el Covid en algunos pacientes? Una investigación andaluza lo desvela

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) y del CSIC ha descubierto que las proteínas accesorias del coronavirus SARS-CoV-2, responsable del Covid-19, desempeñan un papel muy relevante en la inflamación generalizada y descontrolada que se desencadena en el organismo de los pacientes más graves aquejados por esta enfermedad.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
6 meneos
76 clics

Más estratagemas que pueden engañarte

Para todos y cada uno, prometen una mejor salud y una vida más larga. Ofrecen soluciones para prácticamente todos los problemas de salud, incluidos algunos que han inventado. A los que sufren, les prometen alivio. A los incurables les ofrecen esperanza. A los que se preocupan por la nutrición, les dicen: "Asegúrese de tener suficiente". A un público preocupado por la contaminación, le dicen: "Compre productos naturales". Para las dolencias susceptibles de atención médica científica, ofrecen "alternativas no tóxicas más seguras".
19 meneos
160 clics

¿Qué ocurre en un cerebro esquizofrénico?

En el mundo hay aproximadamente 25 millones de personas con esquizofrenia, un trastorno cuya edad media de aparición se sitúa en torno a los 25 años. El término ‘esquizofrenia’ es la combinación de dos palabras griegas, schizo (dividir) y phrenos (mente), y se refiere a un trastorno en el que la división de funciones mentales da lugar a un comportamiento social anómalo, pues el paciente confunde lo que es real con lo imaginario. La persona afectada puede sufrir alucinaciones, fundamentalmente auditivas, que pueden derivar en una psicosis.
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
31 meneos
87 clics

Una misteriosa enfermedad está matando a los chimpancés en África Occidental

La misteriosa enfermedad gastrointestinal y neurológica no ha infectado a los veterinarios ni a otros seres humanos. Sin embargo, su pariente más cercano, Sarcina ventriculi , causa una rara enfermedad gastrointestinal que infecta a las personas, así como al ganado, los gatos y los caballos. Los investigadores están preocupados por cualquier nueva enfermedad que pueda surgir entre los simios y los humanos.
26 5 0 K 16
26 5 0 K 16

menéame