Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 155, tiempo total: 0.094 segundos rss2
1 meneos
47 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un león ataca a un cachorro  

En California, una madre y un niño fueron fotografiados con un cachorro de león. La madre no se dio cuenta de cómo el cachorro de león mordió al bebé por la pierna.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
31 meneos
470 clics
Lomo Morín, así es como el hombre ha creado una depuradora natural en Canarias

Lomo Morín, así es como el hombre ha creado una depuradora natural en Canarias

Pocas veces podemos decir que la mano del ser humano contribuye a crear bienes naturales. Por desgracia suele suceder lo contrario, pero a veces nos sorprendemos. Es el caso de la cascada de Lomo Morín en Tenerife, donde el agua de riego ha modificado el sistema hidrogeológico creando, no solo un nuevo paisaje, sino una oportunidad para los agricultores de la zona (y ahora también para el turismo).
24 7 1 K 344
24 7 1 K 344
41 meneos
178 clics
Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

Según una nueva investigación, el autismo se desarrolla de manera diferente en las niñas que en los niños

La investigación combinó imágenes cerebrales de vanguardia con investigación genética para comprender mejor los efectos del TEA en las niñas. Esos efectos han permanecido poco explorados porque la afección es cuatro veces más común en los niños.
33 8 1 K 179
33 8 1 K 179
676 meneos
3380 clics
En 50 años, 75 estudios sugieren que los niños y niñas no han cambiado sus preferencias por los juguetes

En 50 años, 75 estudios sugieren que los niños y niñas no han cambiado sus preferencias por los juguetes

Curiosamente, esta tendencia es similar a lo que se ha hallado en macacos a los que se les ofrecen juguetes "de niño" y "de niña", según un estudio realizado en 2008, así que las preferencias de juguetes sexualmente dimórficos parecen reflejar diferencias neurobiológicas básicas entre machos y hembras y no son causadas únicamente por la socialización, como han sugerido las teorías cognitivo-sociales del comportamiento de roles de género.
358 318 14 K 304
358 318 14 K 304
24 meneos
253 clics

Un niño de 6 años descubre en su jardín un fósil de 480 millones de años con un kit que le regalaron en Navidad

Siddak 'Sid' Singh es un niño británico de 6 años que estas Navidades recibió como regalo un kit para buscar fósiles. El pequeño, que vive en Walsall, West Midlands (centro de Inglaterra), se puso a trabajar en el jardín de su casa. E hizo un hallazgo sorprendente. El padre compartió en un grupo de expertos en Facebook los hallazgos de su hijo, que confirmaron de qué se trataba. El grupo identificó el hallazgo como un coral de la especie Rugosa, con una edad estimada de entre 251 y 488 millones de años.
36 meneos
1051 clics
No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos

No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos  

La foto se tomó desde el Observatorio Gemini en Mauna Kea. Pero ¿qué estamos viendo exactamente? La respuesta corta es: “un hada roja y un chorro azul” (Red Sprites y Blue Jets). Bajo esos nombres tan curiosos se esconden dos fenómenos meteorológicos muy poco comunes. Lograr fotografiar uno ya es difícil. Obtener dos en la misma foto es fruto solo de un increíble golpe de suerte.
26 10 0 K 144
26 10 0 K 144
1 meneos
58 clics

▷❤️ Calcula tu índice de masa corporal y conoce si sufres sobrepeso

Para calcular el índice de masa corporal se lo realiza en el sistema métrico, la fórmula del IMC es el peso en kilogramos dividido por la altura en metros cuadrados. Ya que la altura generalmente se mide en centímetros, divida la altura en centímetros por 100 para obtener la altura en metros.
Aquí puedes usar nuestra calculadora y analiza si estas bien de peso o sufres de obesidad.
1 0 15 K -127
1 0 15 K -127
1 meneos
28 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la clorofila en 2021 y como cuidará tu salud digestiva

Es un excelente desintoxicante para el cuerpo, ya que se ha demostrado científicamente que el consumo de clorofila liquida ayuda a prevenir todos los efectos nocivos de la radiación y a su vez favorece la eliminación de metales pesados de la sangre y otros desechos.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
2 meneos
28 clics

¿Qué es sangre de drago y para qué sirve?

La sangre de dragón es un agente curativo natural con propiedades para curar pequeñas heridas y cortes y también funciona para úlceras e infecciones internas si se recoge. Aunque su uso tiene algunas contraindicaciones, aún así vale la pena usarlo siguiendo la dosis e instrucciones.
2 0 18 K -121
2 0 18 K -121
71 meneos
103 clics
Investigadores de Vall d'Hebron activan células "asesinas" por nanopartículas que ayudan a eliminar el VIH

Investigadores de Vall d'Hebron activan células "asesinas" por nanopartículas que ayudan a eliminar el VIH

Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d'Hebron han logrado activar células 'natural killer' (NK), linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus, bacterias o tumores, mediante una nueva técnica con nanopartículas de oro que contienen anticuerpos y que podrían ayudar a eliminar los reservorios del VIH.
60 11 2 K 150
60 11 2 K 150
172 meneos
5811 clics
El mapa con los países de Europa con más espacios naturales protegidos

El mapa con los países de Europa con más espacios naturales protegidos  

¿Valoramos y protegemos lo suficiente nuestros espacios naturales en Europa? ¿Cuáles son los países de la UE que están más comprometidos en la conservación? SaveOnEnergy ha analizado la lista de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) para descubrir el número total de áreas protegidas de cada país europeo en 2020, excluyendo zonas marinas.
86 86 1 K 278
86 86 1 K 278
17 meneos
43 clics

Las olas de calor matan a más personas que cualquier otro fenómeno meteorológico extremo

Si queremos sobrevivir al aumento de temperaturas, debemos luchar contra la desigualdad y replantearnos para quién se construyen las ciudades.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
12 meneos
130 clics

Burbujas de hielo aparecen en la superficie del lago Nukabira en Hokkaido, Japón  

La naturaleza está llena de paisajes hermosos, y algunos fenómenos naturales son tan espectaculares que son difíciles de creer. Una de esas maravillas tiene lugar durante los fríos meses de invierno en el lago Nukabira en Hokkaido, Japón. La serena superficie del lago se cubre con burbujas de hielo que se extienden en grandes franjas por toda la escena.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43
3 meneos
12 clics

Una universidad india imparte estudios sobre posesiones demoníacas y fantasmas

El curso de medicina ayurvédica trata desórdenes psicosomáticos, confundidos con mucha frecuencia con lo paranormal
11 meneos
43 clics

Hallan en València una chinche cavernícola desconocida hasta ahora

Un estudio internacional con la participación del Museu d'Història Natural de la Universitat de València (UV) ha realizado el primer registro de un Kinnaridae cavernícola del Viejo Mundo. Se trata de la 'Valenciolenda fadaforesta', una especie hallada en cuevas valencianas y relicto de una antigua fauna ya extinguida. La singularidad de sus características obliga a establecer un nuevo género de hemípteros, subraya la institución académica en un comunicado.
21 meneos
26 clics

El tamaño sí importa cuando se trata del calentamiento global

Una de las consecuencias más llamativas del calentamiento global ha sido la reducción gradual del tamaño en muchos grupos animales alrededor del mundo. Este patrón se ha observado tanto en poblaciones actuales como en el registro fósil. La disminución corporal en animales, junto con los cambios en sus distribuciones y ciclos de vida, se considera ya una respuesta universal del calentamiento global. Este fenómeno tiene implicaciones en el funcionamiento de los ecosistemas, pero también en el uso que los seres humanos podemos hacer de ellos.
6 meneos
62 clics

Científicos mexicanos descifran el origen de un extraño incremento de rayos cósmicos de alta energía

Científicos del Instituto de Geofísica de la UNAM encontraron el origen de un fenómeno interplanetario que no se había logrado entender durante más de un siglo. El equipo del doctor Alejandro Lara Sánchez del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha dedicado más de una década a monitorear el cosmos a través de los ojos del HAWC. En octubre de 2016, mientras afinaban el observatorio, ocurrió algo fuera de lo común: un incremento en los rayos cósmicos (RC) de alta energía (asociados a tormentas solares).
9 meneos
443 clics

La ciencia tras la «Cascada de Sangre» de la Antártida

Los lagos subglaciales resultan difíciles de estudiar porque están sepultados bajo capas de hielo que pueden tener un grosor de centenares de metros o incluso varios kilómetros. Pero existe un lugar en la Antártida en el que el agua de uno de estos lagos «invisibles» sale a la luz: la Cascada de Sangre.
3 meneos
244 clics

Extraño fenómeno en los cielos de medio mundo. Cielomotos, sonidos espeluznantes

Desde 2008 se ha registrado por todas partes del mundo un fenómeno muy extraño acompañado de un círculo gigante que absorbe parte de las nubes.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
6 meneos
66 clics

El cielo antártico se puebla de nubes nocturnas brillantes

Las brillantes nubes azules y blancas se desplazan a unos 75 kilómetros de altura en una capa de la atmósfera llamada mesosfera. Durante el verano, esta región tiene los tres ingredientes que las nubes necesitan para formarse: temperaturas extremadamente frías (a -170 grados Celsius, es la parte más fría de la atmósfera), vapor de agua y polvo de meteorito.
7 meneos
103 clics

¿Puede un muerto regresar a la vida?

A lo largo de la historia la forma de diagnosticar la muerte de una persona ha sufrido variaciones. Durante siglos se aceptó que la ausencia de respiraciones, de pulso, de latidos y de reacción a estímulos eran signos inequívocos de fallecimiento. Sin embargo, esos criterios no siempre eran determinados por un médico cualificado y podía existir cierta desconfianza en el diagnóstico.
8 meneos
149 clics

Las nuevas especies descubiertas en 2020 (ENG)  

2020 ha sido un año de pruebas para muchos, pero ha habido algunos puntos brillantes. Se han descubierto cientos de nuevas especies, desde la rana de 1 cm de largo hasta un nuevo tipo de araña que lleva el nombre de la estrella de cine, Joaquin Phoenix, estos son algunos de los principales descubrimientos.

Muchos probablemente dirían que 2020 fue un completo reventón: política, social, experiencial y, desafortunadamente para muchos, en lo que respecta a la salud. Pero en el mundo de la ciencia, fue un año fantástico en general.

En 2020 se descubrieron cientos de nuevas especies, que se suman a la biodiversidad de nuestro planeta y hacen que los esfuerzos de conservación sean más efectivos. Estén atentos para ver qué animales se agregaron al increíble catálogo de vida silvestre de nuestro planeta.
16 meneos
255 clics

John, el niño de 11 años que estrena brazo biónico en Australia: "Me siento como Iron Man"  

John es un niño australiano que gracias a un brazo biónico creado por una empresa británica es un mucho más feliz. “Cuando vi por primera vez mi brazo de héroe pensé que era genial. Me asombró como se veía e iba a ser mío”, ha dicho. Antes tenía una prótesis fija que le ayudaba en algunas cosas, pero limitaba enormemente sus movimientos. "Lo que más me gusta de mi brazo de héroe es que ya no soy diferente a los demás, ahora tengo una segunda mano", dice.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
5 meneos
49 clics

14 de Diciembre lunes 10:30 a.m. – “El eclipse solar total de América del Sur de 2020” ( Nasa Live )

La NASA proporcionará cobertura en vivo el lunes 14 de diciembre de un eclipse solar que pasará sobre América del Sur y obsequiará a partes de Chile y Argentina con vistas de un eclipse total de Sol. Se transmitirá un programa en español por NASA Televisión y el canal público en el sitio web de la agencia. Aparte, ofreceremos una retransmisión en vivo del eclipse sin narración en el canal de medios de NASA TV.
12 meneos
54 clics

Evolución vs Dios: por qué la teoría de Darwin fue revolucionaria  

Hace 160 años, Charles Darwin publicó "El origen de las especies" y su teoría de la evolución cambió radicalmente la biología: su explicación del origen del ser humano supuso una revolución, ya que hasta entonces la mayoría de los científicos occidentales compartían la idea de que Dios había concebido a todas las criaturas del planeta. El naturalista británico fue el primero en ofrecer evidencias para explicar el mecanismo que hace posible la evolución: la selección natural. Y así se convirtió en uno de los pensadores y científi... durac. 6 min
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15

menéame