Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 621, tiempo total: 0.464 segundos rss2
5 meneos
221 clics

Gráfica de una infección por coronavirus [ENG]

Con millones de personas enfermas en todo el mundo, ninguna línea de tiempo puede abarcar el rango completo de casos de Covid-19. Pero meses de datos han ayudado a los investigadores a comprender el retrato general de un caso sintomático de coronavirus.
4 meneos
23 clics

Un estudio apunta que la inmunidad contra la Covid-19 podría durar incluso toda la vida

El estudio, cuyo autor es un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos), también sugiere que la inmunidad de la Covid-19 es probable que dure mucho tiempo, incluso toda la vida.
3 1 9 K -62
3 1 9 K -62
19 meneos
42 clics

¿Y si la inmunidad contra el COVID-19 durara toda la vida? Eso apunta este estudio

El estudio, publicado en la revista 'mBio', es el primero en mostrar que el virus causante de COVID-19, SARS-CoV-2, induce a las células B de memoria, células inmunes de larga vida que detectan patógenos, crean anticuerpos para destruirlos y los recuerdan para el futuro.
Dado que las células B de memoria pueden sobrevivir durante décadas, podrían proteger a los supervivientes de COVID-19 de infecciones posteriores durante mucho tiempo, pero las investigaciones posteriores tendrán que confirmarlo.
14 meneos
33 clics

Campaña para conseguir plasma de personas que han superado COVID-19 o asintomáticos

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) ha iniciado una campaña con la que persigue conseguir plasma de enfermos de COVID-19 recuperdos o asintomáticos en la Comunidad para lograr anticuerpos que ayuden a los enfermos por coronavirus a superar la enfermedad.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
16 meneos
93 clics

Los niños pueden ser clave en la diseminación del COVID-19 [Eng]

Un estudio de mas de medio millón de personas afectadas en la india, el mas largo hasta la fecha, indica que los niños pueden ser clave en la dispersion del coronavirus.
6 meneos
49 clics

El retorno del profesor chiflado: vacunas caseras contra COVID-19

Tanto Jerry Lewis como Eddie Murphy nos hicieron reír a carcajadas con sus respectivas versiones de profesores chiflados. Pero el titular de este artículo no habla de ellos, ni es para tomárselo a broma. El tema es grave. Nos referimos a las “pruebas de vacunas caseras” (vamos a llamarlas así) que algunos investigadores de instituciones de prestigio están realizando y testando en sus propias carnes (o en sus propias narices). ¿Es legal el “hágalo usted mismo” en ciencia?
1 meneos
8 clics

Menos del 10 por ciento de los enfermos de Covid-19 en la primera ola en EEUU desarrollaron anticuerpos

pacientes que reciben diálisis reveló que menos del 10% de las personas tenían anticuerpos para Covid-19 en julio, y menos del 10% de los que los tenían habían sido diagnosticados mediante pruebas de antígeno o PCR. Así lo dio a conocer un estudio publicado por la revista médica «The Lancet», en la que el equipo de investigación explica que «esta población representativa es ideal para estudiar la propagación general del Covid-19
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
42 meneos
115 clics
Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Estudio comprueba científicamente el efecto antiviral de la IVERMECTINA para el SARS-CoV-2 en humanos (in-vivo)

Está confirmado por la ciencia: la IVERMECTINA reduce la concentración viral de pacientes afectados por COVID-19. La primera etapa de un trabajo desarrollado por científicos argentinos resulta la primera evidencia científica disponible en el mundo, que logra comprobar el efecto de esa droga sobre el coronavirus bajo condiciones in-vivo en pacientes infectados.
33 9 2 K 186
33 9 2 K 186
17 meneos
54 clics

¿Por qué el sistema inmunitario de las mujeres las defiende mejor de la COVID-19?

La desigual respuesta a enfermedades infecciosas según el sexo no es exclusiva de la COVID-19. También la vemos en la leishmaniasis, tuberculosis, leptospirosis, meningitis meningocócica o hepatitis A, por señalar algunas enfermedades causadas por agentes infecciosos. Además, las mujeres, en general, montan una respuesta inmunitaria más potente que los hombres tras un proceso de vacunación.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
10 2 11 K -57
10 2 11 K -57
4 meneos
2 clics

Diputación de Cádiz colabora con el CSIC para acelerar la búsqueda de fármacos contra el coronavirus

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha anunciado que pondrá a disposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) las capacidades de computación del Centro de Proceso de Datos (CPD) de EPICSA, la Empresa Provincial de Información de Cádiz, para acelerar la búsqueda de un fármaco que actúe contra el SARS-CoV-2. Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana promovida por el CSIC y la Fundación Ibercivis a través del proyecto COVID-PHYM.
427 meneos
6312 clics
Correlación entre mortalidad del Covid-19 y movilidad: La responsabilidad es nuestra

Correlación entre mortalidad del Covid-19 y movilidad: La responsabilidad es nuestra

A diferencia de otras enfermedades infecciosas donde se puede hablar de un foco de infección físico (como los pozos de agua con el cólera) aquí los focos somos nosotros junto con el rastro que dejamos detrás. Por tanto, la mejor forma de frenar la expansión del virus es frenándonos a nosotros mismos de visitar más lugares de los necesarios. Así se ha entendido y así se ha ejecutado en muchos países, reduciendo la movilidad y obligando a cuarentena. A nadie le gusta que le limiten los movimientos pero era necesario.
206 221 0 K 26
206 221 0 K 26
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
254 meneos
1205 clics
Ómicron puede no ser tan grave como parece: a la variante se le responde con vacunas

Ómicron puede no ser tan grave como parece: a la variante se le responde con vacunas

Los expertos ya advirtieron de que las regiones con bajas tasas de vacunación podrían hacer que el virus causante de la COVID-19 evolucionara más rápidamente, dando lugar posiblemente a una variante peor. El lado positivo es que los anticuerpos tomados de personas infectadas de forma natural y luego vacunadas han sido capaces de neutralizar un virus sintético del tipo Ómicron en pruebas de laboratorio. Esto sugiere que una dosis de refuerzo de una vacuna de ARNm puede seguir proporcionando una sólida protección contra Ómicron.
112 142 2 K 221
112 142 2 K 221
1 meneos
34 clics

Ómicron: 7 preguntas clave sobre la nueva variante “preocupante” del coronavirus

¿Más contagiosa que delta? ¿Genera síntomas distintos? ¿Resiste a las vacunas? Respondemos estas y otras preguntas en base a la evidencia actual.
La variante ómicron del coronavirus, declarada “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes 26 de noviembre, tiene al mundo en vilo debido a su potencial amenaza para la salud pública.
De las miles de variantes del SARS-CoV-2 que han circulado durante esta pandemia, solo cuatro han sido designadas en la categoría de “preocupación”: alfa (Reino Unido), beta (Sudáfrica)....
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
5 meneos
28 clics

PROFETA EN EL PURGATORIO Peter Daszak de EcoHealth Alliance está luchando contra las acusaciones de que su trabajo de prevención de pandemias ayudó a provocar el COVID-19 ENG

Un periodista le preguntó al entonces presidente Donald Trump sobre los supuestos informes de inteligencia de que el SARS-CoV-2 provenía de un laboratorio en Wuhan China que recibió $ 3.7 millones de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. Esa subvención en realidad no se había destinado a China, sino a EcoHealth. Durante los primeros 5 años de la subvención, EcoHealth había enviado aproximadamente el 16% de los fondos al Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
1 meneos
4 clics

El CSIC firma una licencia para que sus test de anticuerpos de covid-19 lleguen a los países necesitados

Este acuerdo supone la primera licencia mundial de acceso abierto para una herramienta sanitaria relacionada con la covid-19. La firma se enmarca en la iniciativa C-TAP, creada por la OMS en mayo de 2020 para facilitar el acceso oportuno, igualitario y asequible a productos sanitarios de la covid-19.

Los test serológicos del CSIC salieron al mercado en España en el otoño de 2020 y permiten detectar con una fiabilidad cercana al 100% si una persona posee anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
55 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
5 meneos
56 clics

Crónica de una suerte anunciada

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.Así comienza, como sin duda el avispado lector ha advertido, una de las obras maestras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
11 meneos
98 clics

Olas de contagios y tercera dosis: ¿hay alguna relación lógica?

La duda es lo que ocurre en quienes no han respondido bien ni en la primera ni en la segunda dosis. El sistema inmunitario no es como un clavo que se va hundiendo más y más a cada golpe: si no responde a la primera o segunda dosis, lo más seguro es que no responda ni a la tercera ni a la cuarta.
230 meneos
705 clics
Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Tras la publicación de los primeros resultados de la vacuna intranasal esterilizante contra el coronavirus MERS-CoV, el equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por el Dr. Luis Enjuanes se prepara para terminar los primeros ensayos en ratones de la vacuna contra la Covid-19 y su virus el SARS-CoV-2. Unos resultados que, según adelanta a Consalud.es el propio Enjuanes, “son muy positivos”.
112 118 0 K 251
112 118 0 K 251
5 meneos
31 clics

¿Por qué no tenemos una vacuna contra el coronavirus para las mascotas?

Los científicos han desarrollado vacunas para perros y gatos, pero no es necesario vacunar a los animales de compañía, según los expertos.
25 meneos
500 clics
Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Un estudio de los CDC de Estados Unidos revela que el riesgo de morir por covid es siete veces mayor entre los no vacunados.
La investigación ha recopilado datos de casi medio millón de personas, un 28% de ellos sin vacunar.
Se contagiaron de covid un 30% de los no vacunados y solo un 8% de los sí inmunizados
19 6 2 K 202
19 6 2 K 202
22 meneos
29 clics

Descubrimiento a gran escala de los motivos de interacción entre el coronavirus y la proteína del factor huésped revela mecanismos y vulnerabilidades específicas del SARS-CoV-2 [ENG]

Las proteínas víricas hacen un amplio uso de motivos de interacción peptídica cortos para secuestrar factores celulares del huésped. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales a gran escala no identifican esta importante clase de interacciones proteína-proteína. Describimos un enfoque de descubrimiento de péptidos virales que abarca 23 cepas de coronavirus y que proporciona información de alta resolución sobre las interacciones directas entre el virus y el huésped. Identificamos 269 interacciones basadas en péptidos para 18 coronavirus.
12 meneos
10 clics

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se relaciona con un mayor riesgo de enfermar por covid-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El trabajo, publicado en la revista Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución atmosférica.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
11 meneos
50 clics

Incertidumbres sobre los efectos de la COVID-19 en la fertilidad a largo plazo

El doctor Jan Tesarik, pionero de los estudios relacionados con la infección por la COVID-19 y la fertilidad masculina y femenina ha lanzado una iniciativa sobre este tema al nivel mundial, con el fin de evaluar la capacidad reproductiva de las personas afectadas por la COVID-19. En este objetivo, el doctor Tesarik coordinará un número especial de la revista científica Frontiers in Reproductive Health, en el que investigadores de diferentes países abordarán los temas actuales relacionados con los efectos de la COVID-19 sobre la fertilidad,...
20 meneos
160 clics

Me he contagiado de COVID estando vacunado. Fue una pesadilla logística. [ENG]

Cuando recibí la invitación de la boda en la que eventualmente me contagiaría de COVID estaba dudoso sobre si siquiera debería ir. Mi mejor amigo había pasado por un divorcio bastante duro y estaba volviéndose a casar. Estaba pletórico por él. Su boda se había retrasado repetidamente y esta era la segunda vez que intentaban una ceremonia. Además la boda sería en Nueva Orleans, donde vive. Es un lugar milagroso y mi ciudad favorita en los Estados Unidos. La idea de un viaje allí brilló entre la niebla y lo deprimente de esta era.
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
7 meneos
17 clics

La llegada del frío disparará el número de casos de Covid-19 en Catalunya, afirman desde Salud

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha asegurado este jueves que en las próximas semanas Cataluña registrará un incremento del número de casos positivos de COVID-19 a consecuencia de la llegada del frío. Lo ha dicho en una entrevista a Rac1, en la que ha reivindicado la "alta capacidad" de realizar test diagnósticos del sistema catalán de salud y ha vaticinado textualmente una repercusión asistencial muy controlada."Nos preocupa la llegada del frío porque este tipo de virus se relacionan con el frío", ha subrayado
13 meneos
37 clics

La primera píldora para tratar la Covid se aprueba en el Reino Unido (ENG)

La primera píldora diseñada para tratar la Covid sintomática ha sido aprobada por el regulador de medicamentos del Reino Unido.
La tableta, molnupiravir, se administrará dos veces al día a pacientes vulnerables a los que se les haya diagnosticado recientemente la enfermedad.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
374 meneos
2213 clics
El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

La bebida de té verde (GTB) o su ingrediente principal, el galato de epigalocatequina (EGCG), son muy eficaces para inhibir la infección del SARS-CoV-2 vivo y el coronavirus humano (HCoV OC43). Además, la infección de los pseudovirus con picos de las nuevas variantes (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351 y CA-B.1.429) fue bloqueada eficazmente por GTB o EGCG. Entre las 4 catequinas activas del té verde en dosis no citotóxicas, EGCG fue la más potente en la acción contra los virus.
141 233 3 K 313
141 233 3 K 313
3 meneos
28 clics

¿Será necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19?

En Maldita.es os hemos contado por qué son necesarias dos dosis con la vacuna de Pfizer, de Moderna y de la Universidad de Oxford/AstraZeneca (las primeras que se han administrando en Europa). Ahora nos habéis preguntado si será necesaria una tercera dosis de recuerdo de estas vacunas. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicó el 23 de julio en una entrevista en el programa Más de uno, de Onda Cero, que tendremos que vacunarnos cada año y que “todo parece apuntar” que tendremos que ponernos una tercera dosis de la vacuna.
43 meneos
389 clics
La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

La efectividad de las vacunas frente a la infección en el mundo real: del 89% de Moderna al 56% de Janssen

El Ministerio de Sanidad ya tiene las primeras conclusiones sobre la efectividad de las vacunas tras poner a un grupo de trabajo específico a analizar cómo se comporta la inmunidad que otorgan. Los resultados, basados en el seguimiento de los infectados entre 50 y 59 años durante el mes de agosto, revelan diferencias en el nivel de efectividad frente a la infección con síntomas. Ante la enfermedad grave y la muerte, las vacunas de todos los laboratorios ofrecen una protección superior al 86%.
34 9 1 K 256
34 9 1 K 256
3 meneos
18 clics

¿Podrían cambiar las medidas de control de la COVID-19 según la estación del año?

Un estudio del ISGlobal encuentra evidencias sólidas de que el virus se transmite más con temperatura y humedad bajas tras analizar la correlación en 162 países –pese a que el patrón se rompió en verano– y recomienda considerarlo en la planificación de las restricciones
11 meneos
30 clics

COVID-19 y nuestro microbioma intestinal: evidencia de una relación cercana (ENG)

Los coronavirus se replican en células humanas y animales. Un nuevo estudio del JRC muestra, sin embargo, y por primera vez, que el SARS-CoV-2 puede replicarse en las bacterias de nuestros intestinos, lo que sugiere la hipótesis de una estrecha relación entre nuestros intestinos y COVID-19. Este mecanismo de replicación viral recientemente observado abre nuevos escenarios en la comprensión de la biología del SARS-CoV-2.
10 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hombre con Covid pasa a formar parte de la literatura médica al desarrollar “síndrome de inquietud anal”

Hasta ahora, la medicina reconocía la dolencia “síndrome de piernas inquietas” como aquella donde el paciente siente la abrumadora necesidad de mover las piernas y, a veces, una “sensación desagradable de gatear o arrastrarse en los pies, las pantorrillas y los muslos”. Ahora piensa en la misma dolencia, pero en el ano.
13 meneos
14 clics

La EMA no recomienda la dosis de refuerzo, sino que regula su uso y deja la decisión en manos de cada país

Tras el anuncio de la Agencia Europea de Medicamentos, explica que este órgano regulador ha comprobado que una tercera dosis de la vacuna de Pfizer se podría administrar con seguridad y efectividad en mayores de 18 años, pero la recomendación solo corresponde a las autoridades sanitarias.
Relacionadas:
www.meneame.net/m/vacúname/ema-avala-tercera-dosis-vacuna-pfizer-cont
www.meneame.net/story/expertos-contra-tercera-dosis-todos-no-hay-ningu
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30

menéame