Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 236, tiempo total: 0.014 segundos rss2
30 meneos
115 clics
La sonda Juno sobrevuela Europa

La sonda Juno sobrevuela Europa

Tras el sobrevuelo de Ganímedes por parte de la sonda Juno el pasado junio de 2021, todos, comenzando por un servidor, nos quedamos alucinados con la calidad de las imágenes obtenidas por la modesta cámara JunoCam. Ahora la sonda de la NASA destinada al estudio del interior de Júpiter ha realizado el sobrevuelo más cercano de un satélite joviano que llevará a cabo en lo que queda de misión. El 29 de septiembre de 2022 a las 9:36 UTC, Juno pasó a tan solo 358 kilómetros de la superficie de Europa aprovechando el paso por el (...)
26 4 2 K 139
26 4 2 K 139
31 meneos
45 clics
Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

Tianwen 4 y otras sondas chinas para estudiar Júpiter, Urano y Neptuno

El programa chino de sondas espaciales para el estudio del sistema solar poco a poco se va consolidando. En estos momentos, el país asiático tiene dos programas de exploración espacial: las sondas Chang’e para el estudio de la Luna y el programa Tianwen de sondas planetarias. Tras el éxito de la misión Tianwen 1 en Marte, China ya está planeando las misiones Tianwen 2 de retorno de muestras de un asteroide y Tianwen 3 para el retorno de muestras de la superficie Marte. Pero, ¿y más allá? Pues lógicamente, el siguiente paso (...)
27 4 2 K 214
27 4 2 K 214
107 meneos
1371 clics
Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART (prueba de redirección de asteroide doble) en la que se estrellará la sonda DRACO contra un asteroide para intentar cambiar su trayectoria.
70 37 1 K 273
70 37 1 K 273
3 meneos
66 clics

Snoopy, legos, maniquíes... para qué sirven los 54 kilos de cachivaches que carga Artemis

En lo que ya se ha convertido en una tradición para la NASA, las misiones espaciales llevan a bordo objetos inusuales que, en su mayoría, no están destinados a una función práctica, sino que recuerdan nuestra propia humanidad, desde la historia a la cultura pop. La nave destinada a devolvernos a la Luna lleva una larga lista de artículos promocionales y objetos de colección. Algunos de ellos también servirán en investigaciones científicas.
2 meneos
16 clics

China completó su récord de lanzamientos espaciales consecutivos con su cohete 2D

Un cohete Larga Marcha-2D llevó al espacio un lote de satélites el pasado sábado, con lo que China completó
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
155 meneos
969 clics
La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

Todas las misiones de la NASA tienen que superar la FRR antes de que puedan ser declaradas listas para el lanzamiento. En ella personas de todas las organizaciones involucradas exponen el estado de las cosas que caen bajo su responsabilidad y tienen que convencer al resto de que todo está preparado para el lanzamiento. Ahora es necesario que la misión pase su Launch Readiness Review (LRR), la reunión que autoriza el lanzamiento en sí y que se celebra dos días antes del lanzamiento.
92 63 0 K 256
92 63 0 K 256
22 meneos
68 clics
Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

La agencia espacial india ISRO llevó a cabo la primera misión de su nuevo lanzador ligero SSLV el pasado 7 de agosto de 2022 a las 03:48 UTC. El pequeño cohete despegó en su misión inaugural, la SSLV-D1, desde la rampa FLP (First Launch Pad) del Centro Espacial de Satish Dhawan (SHAR), en la isla de Sriharikota (estado de Andhra Pradesh, India). Aunque las tres etapas de combustible sólido del lanzador funcionaron correctamente, la etapa superior VTM de combustible líquido (hipergólica) no completó el encendido final —la (...)
19 3 0 K 214
19 3 0 K 214
9 meneos
15 clics

Lanzada la sonda lunar Danuri (KPLO) de Corea del Sur

Corea del Sur ha dado un gran salto adelante en su programa espacial al lanzar su primera sonda espacial. El 4 de agosto de 2022 a las 23:08 UTC despegó un cohete Falcon 9 Block 5 de SpaceX desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral con el orbitador lunar Danuri (KPLO). Corea del Sur se convierte así en el cuarto país asiático en enviar una sonda a la Luna tras Japón, India y China, así como en el octavo país en hacer lo propio a nivel mundial después de Estados Unidos, URSS/Rusia, Japón, ESA, India, China e Israel.
207 meneos
2179 clics
Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano

Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano  

Un enorme trozo de chatarra espacial se ha estrellado en la granja de Nueva Gales del Sur (Australia), propiedad de Mick Miners, un granjero de ovejas australiano. La familia de Miners escuchó una gran explosión, pero no lograron identificar el origen hasta que encontraron restos de un cohete de Elon Musk, de unos tres metros de altura, en mitad de un pasto de ganado, según informó ABC News, un medio de comunicación local.
108 99 2 K 342
108 99 2 K 342
14 meneos
121 clics

Cohete chino Long March 5b: cae en el océano Índico

Agencias de seguridad y servicios de vigilancia de todo el mundo, entre ellos de España, han vuelto a estar pendientes otra vez de dónde caerían los restos de un cohete chino; esta vez ha sido el Long March 5B, con una masa estimada de unas 20 toneladas y que viaja sin control a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.
20 meneos
56 clics

Los países del Norte «exportan el riesgo» al Sur de los daños humanos y materiales causados por la reentrada de cohetes descontrolados

Al que le toque, le ha tocao. Eso es lo que parecen decir los países más ricos y poderosos del Norte con capacidad de poner ingenios en órbita cuando sus cohetes y satélites efectúan una reentrada en la atmósfera terrestre sin control, con el potencial riesgo que supone para la vida humana. En un artículo publicado en la revisa Nature se hace ver que además muchos de esos riesgos son innecesarios, dado que quienes lanzan los cohetes y satélites podrían aumentar las medidas de seguridad (lo cual tiene un coste (...)
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
3 meneos
311 clics

Cohete chino hoy, EN VIVO: trayectoria y dónde cayó el cohete Long March 5B fuera de control

Los últimos análisis indican que la gigantesca maquinaria de 23 toneladas caerá este sábado. Sigue en vivo su trayectoria.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
142 meneos
1544 clics
Primer lanzamiento del cohete Lijian 1 (Zhongke 1A), el cohete chino de combustible sólido más potente

Primer lanzamiento del cohete Lijian 1 (Zhongke 1A), el cohete chino de combustible sólido más potente

El 27 de julio de 2022 a las 04:12 UTC, la empresa CAS Space lanzó el primer cohete Lijian 1 desde la rampa 43 del complejo 130 del centro espacial de Jiuquan. Así, de primeras, podríamos pensar que estamos ante el lanzamiento de uno más de los muchos cohetes de pequeñas dimensiones desarrollados por una de las decenas de empresas chinas dedicadas a lanzadores orbitales comerciales, pero en este caso hay dos factores que hacen de esta misión algo destacable. Lo primero es que CAS Space no es una empresa del montón, sino que (...)
92 50 1 K 256
92 50 1 K 256
12 meneos
60 clics

Las sondas espaciales autorreplicantes podrían terminar con la humanidad

Se necesitan controles inspirados en la biología que impongan un límite a los ciclos de replicación artificial. Las futuras sondas espaciales autorreplicantes podrían permitirnos descubrir vida extraterrestre, colonizar otros mundos y hasta dominar toda la galaxia, pero al mismo tiempo podrían volverse en nuestra contra: al multiplicarse indefinidamente, consumirían todos los recursos y exterminarían a la especie humana.
Dos nuevos estudios científicos realizados por Alex Ellery, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial en la...
15 meneos
28 clics

La sonda espacial china de 2026 para desviar un asteroide cercano

En los últimos meses hemos visto novedades con respecto a las sondas chinas destinadas al estudio de asteroides. Por un lado, tenemos la misión Tianwen 2, que despegará en 2025 para traer muestras del asteroide Kamoʻoalewa (2016HO3) y luego se dirigirá al cometa/asteroide Elst-Pizarro para orbitarlo. Más recientemente, vimos la propuesta de misión ASR (E-type Asteroid Sample Return Mission) para traer muestras del asteroide 1989 ML. Aunque esta última misión no ha sido aprobada, de serlo despegaría entre 2025 y 2030. Sin (...)
14 meneos
93 clics

Houston, tenemos un problema: la NASA pierde el contacto con la sonda CAPSTONE y nadie sabe por qué

Rel.: old.meneame.net/story/lanzada-mision-capstone-nasa-luna /// El mundo se prepara para ver cómo el ser humano regresa a la Luna gracias al programa Artemis, y para preparar las futuras misiones tripuladas la NASA había enviado estos días la misión CAPSTONE. Esta sonda, un pequeño satélite de 25 kg, se iba a encargar de estudiar la ruta y la órbita más eficientes para las futuras misiones. El lanzamiento fue bien, pero de repente... Houston, tenemos un problema.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
18 meneos
152 clics

La sonda LRO capta el sitio de impacto de un misterioso cohete en la Luna (ING)  

Astrónomos descubrieron el cuerpo de un cohete que se dirigía hacia una colisión lunar a fines del año pasado. Según las observaciones del LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), sorprendentemente, el cráter es en realidad dos cráteres, un cráter oriental (de 18 metros de diámetro) superpuesto a un cráter occidental (de 16 metros de diámetro). El doble cráter fue inesperado y puede indicar que el cuerpo del cohete tenía grandes masas en cada extremo. Se especuló con un Falcon de SpaceX o un cohete chino. En español: bit.ly/3nkxjyZ
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
4 meneos
63 clics

La NASA consigue por fin terminar de cargar propelentes en el cohete SLS, pero haciendo trampa

(c&p) El pasado 6 de junio la NASA llevó el cohete SLS por segunda vez a la plataforma de lanzamiento para volver a intentar cargarlo de propelentes antes de su primera misión con destino a la Luna. Es un ensayo conocido como Wet Dress Rehearsal en el que se siguen todos los pasos que se darían en un lanzamiento real, pero parándolo 10 segundos antes del despegue. A mediados de abril la agencia intentó hasta en tres ocasiones hacer la prueba sin conseguirlo. Y por fin, el sábado 18 comenzó la cuenta atrás...
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a las icónicas sondas Voyager: la NASA comienza a apagar sus sistemas después de 45 años

Las sondas Voyager han cumplido 45 años en el espacio. Desde su lanzamiento en 1977 estas sondas han llegado hasta los confines de nuestro sistema solar y han viajado más lejos que ningún otro objeto creado por el hombre. Pero después de casi cinco décadas en funcionamiento, la NASA ha comenzado a apagar los sistemas electrónicos de las dos icónicas sondas.
12 3 12 K 36
12 3 12 K 36
3 meneos
82 clics

Restos del cohete Chino CZ-2F cruzan el cielo de La Palma  

La astrofísica Ana García, de AstroLaPalma, se encontraba realizando un tour astronómico en el Mirador del Infinito y reconoce que se le escapó “un grito” cuando observó el potente haz de luz.
181 meneos
3513 clics

Reentrada del cohete chino Chang Zheng 2F en la atmósfera

¡Alucinante! Esta madrugada (21/06/2022), en #Málaga, captación de la reentrada a la atmósfera de los restos del cohete chino #ChangZheng2F. Se ha podido ver en numerosos puntos del sur de la #PenínsulaIbérica. Ya lo avisaba @FronteraSpacial. Vídeo: @mortizs
119 62 2 K 203
119 62 2 K 203
24 meneos
61 clics
Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

La misión de retorno de muestras de Marte o MSR (Mars Sample Return) es el proyecto de sondas espaciales más complejo abordado jamás por la NASA y la ESA. En un principio, la misión debía estar integrada por tres sondas espaciales: el rover Perseverance y las sondas SRL y ERO. SRL (Sample Retrieval Lander) y ERO (European Return Orbiter) debían despegar en 2026 y llegarían a Marte en 2028. Ese año, SRL aterrizaría con el rover europeo SFR (Sample Fetch Rover) para recoger 30 tubos de muestras del suelo marciano dejados (...)
19 5 0 K 179
19 5 0 K 179
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una startup de propulsión de cohetes anuncia un nuevo y potente motor que estará disponible para 2025

Con la mirada puesta en el futuro y bajo la convicción de ofrecer un motor de alto rendimiento, confiable y asequible, la empresa estadounidense Ursa Major Technologies Inc fundada en 2015, presenta una nueva línea de motores de cohete que pretende cubrir las necesidades en lo referente a lanzamientos de satélites, estaciones espaciales y misiones de seguridad. Según su fundador Joe Laurienti, este será el motor más potente de los que la compañía ha presentado a la fecha y tienen la aspiración de acortar los tiempos de entrega.
132 meneos
1132 clics
Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Una odisea de 17 años para traer muestras de Titán a la Tierra

Las misiones de retorno de muestras de cuerpos del sistema solar están de moda. A pesar de la miniaturización de los instrumentos científicos para sondas espaciales, los avances en técnicas de análisis e instrumentación aquí en la Tierra no paran de avanzar a pasos agigantados. Por mucho que reduzcamos un instrumento, mandar un acelerador de partículas a otro mundo para averiguar la composición de los minerales seguirá siendo una tarea hercúlea. Ya hemos mandado misiones de retorno de muestras a los asteroides cercanos y la (...)
67 65 0 K 260
67 65 0 K 260
4 meneos
52 clics

Boeing consigue por fin poner una Starliner de camino a la Estación Espacial Internacional, aunque con susto incluido

Esta pasada noche un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) ponía en órbita una cápsula Starliner de Boeing en la misión OFT-2. Y por fin está de camino hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Aunque parece ser que dos de los cuatro motores de maniobra han fallado y el sistema de guiado y control tuvo que recurrir a un tercero para completar la maniobra de inserción orbital de la cápsula. Aún así está previsto que atraque en ella a la 1:10, hora peninsular española (UTC +2), del 21 de mayo de 2022.

menéame