Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 662, tiempo total: 0.139 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Dos gardenias y un asesino

Un relato basado en la vida de los abuelos del autor, ambos fallecieron a causa de enfermedades terribles directamente relacionadas con el amianto. Es también una historia de perseverancia y esperanza, demostrando que nunca es tarde para luchar por lo que es correcto y seguir adelante en la búsqueda de soluciones para las enfermedades que afectan a la humanidad.
52 meneos
132 clics
Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Para ocultar los riesgos de las estufas de gas, la industria del gas se inspiró en la estrategia de las grandes tabacaleras [EN]

Un tercio de las cocinas estadounidenses tienen hornillos de gas, y se acumulan las pruebas de que contaminan los hogares con sustancias químicas tóxicas. Según un estudio realizado este verano, el uso de un solo hornillo de gas a alta potencia puede elevar los niveles de benceno cancerígeno por encima de lo observado en el humo de segunda mano. La industria del gas intentó minimizar los riesgos para la salud de las estufas de gas durante décadas, recurriendo a muchas de las mismas tácticas de relaciones públicas que la industria tabaquera.
37 15 2 K 194
37 15 2 K 194
19 meneos
38 clics

Los profesionales que llevan a la sociedad los últimos tratamientos contra el cáncer

El equipo del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICES) es el responsable del tratamiento y la investigación en el ámbito del cáncer y las enfermedades de la sangre en el Hospital Clínic de Barcelona. Además de su trabajo, descubrimos sus motivaciones y preocupaciones para comprender aún mejor la labor que realizan
18 meneos
66 clics
¿Cómo será la venta de las vacunas contra el melanoma?

¿Cómo será la venta de las vacunas contra el melanoma?  

Un equipo de profesionales de la Fundación Sales, en colaboración con investigadores del Conicet, alcanzó un hito significativo al desarrollar una vacuna terapéutica destinada a pacientes con melanoma.
16 2 0 K 110
16 2 0 K 110
281 meneos
1302 clics
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

El Premio Nobel de Química de 2023 al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, por descubrir y sintetizar los puntos cuánticos, materiales tan diminutos que en ellos se manifiestan las asombrosas leyes que rigen el mundo de lo infinitamente pequeño: la mecánica cuántica. Los puntos cuánticos son nanocristales, de unas pocas millonésimas partes de milímetro, en los que los electrones se encuentran confinados. Estas islas de electrones presentan interesantes propiedades, útiles en multitud de campos, desde la
131 150 2 K 198
131 150 2 K 198
8 meneos
29 clics

Berberechos con leucemia transmisible: el crucial hallazgo sobre un cáncer contagioso muy extraño

Un estudio sobre estos moluscos liderado por el Instituto Wellcome Sanger, el centro de investigación CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela y varios colaboradores ha dejado grandes descubrimientos.
En este caso se trata de un cáncer que no repercute directamente al ser humano, si no de varios tipos de esta enfermedad que afectan a los berberechos. Uno de los cánceres más habituales en estos moluscos es la leucemia. No obstante, esta situación no los convierte en un producto que no se pueda consumir o que suponga un peligro.
7 meneos
12 clics
La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

Un estudio del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en la invasividad de las células cancerosas. El descubrimiento desafía la hipótesis comúnmente aceptada de que la maquinaria de muerte celular tiene acción antitumoral. La inestabilidad cromosómica se caracteriza por cambios rápidos en número y estructura de cromosomas durante la división celular. Es muy frecuente en tumores sólidos y está vincula a la metástasis.

-Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.09.004
14 meneos
17 clics
Investigadores en cáncer denuncian la falta de apoyo y el "perjuicio importante" para los pacientes

Investigadores en cáncer denuncian la falta de apoyo y el "perjuicio importante" para los pacientes

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha denunciado esta mañana en Madrid la "falta de apoyo" al personal médico-investigador. "La pérdida constante de profesionales de este colectivo que investigan sobre cáncer en los hospitales españoles", advierten "supondrá un perjuicio importante para los casi 300.000 nuevos casos de cáncer que se diagnostican en España al año". La falta de financiación y la ausencia de la categoría de especialista médico-investigador en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que desmotiva a los pro
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
14 meneos
147 clics
Por qué aumenta el cáncer entre adultos jóvenes: los tumores en menores de 50 años crecen casi un 80% en tres décadas

Por qué aumenta el cáncer entre adultos jóvenes: los tumores en menores de 50 años crecen casi un 80% en tres décadas

Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos
20 meneos
43 clics
María Ángeles Bonmatí: "No dormir bien puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer"

María Ángeles Bonmatí: "No dormir bien puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer"

Durante el sueño ocurren una serie de procesos que no ocurren cuando estamos despiertos. El cerebro se limpia mientras dormimos. Cuando estamos despiertos, las neuronas, debido al metabolismo celular, van generando una serie de residuos que se limpian cuando dormimos. De hecho, dormir poco se ha relacionado también con una mayor probabilidad de padecer alzhéimer, precisamente porque uno de esos residuos que se acumulan si no dormimos lo suficiente es la proteína que genera las placas típicas de esta enfermedad.
22 meneos
440 clics
Matusalén, el pez que lleva 85 años viviendo en un acuario

Matusalén, el pez que lleva 85 años viviendo en un acuario  

Matusalén es el pez que más tiempo lleva viviendo en un acuario. Se trata de un pez pulmonado de Queensland (Neoceratodus forsteri). Un análisis de su ADN ha determinado que puede tener hasta 101 años de edad, siendo lo más probable que ya haya celebrado los 92 años. Matusalén, el pez que lleva desde 1938 viviendo en un acuario Matusalén es un fósil viviente. Y no por su edad, que se acerca a los 100 años, sino porque se han encontrado fósiles de hace 380 millones de años, con sus mismas características.
16 6 0 K 154
16 6 0 K 154
9 meneos
167 clics
Experto genetista ante el Senado de Carolina del Sur pide que se investigue la posible presencia de ADN en las vacunas de Pfizer contra el Covid-19

Experto genetista ante el Senado de Carolina del Sur pide que se investigue la posible presencia de ADN en las vacunas de Pfizer contra el Covid-19

Bioquímico y biólogo molecular, profesor de la Universidad de Carolina del Sur, en un primer momento apostó por la aplicación de la vacuna de ARNm. Sin embargo, tras analizar los viales de las vacunas a los que pudo acceder, este investigador afirma haber hecho un descubrimiento impactante: plásmidos de ADN en los residuos.
7 2 14 K -44
7 2 14 K -44
15 meneos
56 clics
Descubren por qué los murciélagos apenas padecen cáncer

Descubren por qué los murciélagos apenas padecen cáncer

Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades, incluido el cáncer.

Aunque se sabe que los murciélagos no son del todo inmunes al cáncer, aún no se han reportado tumores para las especies más longevas. En este sentido, se han descrito adaptaciones genéticas relacionadas con la supresión de tumores para dos de las especies que más viven, Myotis brandtii y Myotis myotis.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
13 meneos
88 clics

Hackear células sanas para que ataquen al cáncer de sangre cuando nada más funciona: “Fue mi salvación”

Una noche de marzo de 2021, Rocío Cruz comenzó a encontrarse mal. Pidió ayuda y una ambulancia la llevó al hospital de Talavera, donde vive. A la mañana siguiente, un médico le explicó que tenía un linfoma no hodking, un tipo de tumor de la sangre que afecta cada año en España a unas 10.000 personas. Este tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 68%, pero el suyo en concreto, de tipo B de célula grande, es especialmente agresivo. “No sabes ni de lo que te están hablando, pero te dicen que es grave y que hay que lucharlo”, explica.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
29 meneos
293 clics
¿La eyaculación previene el cáncer de próstata?

¿La eyaculación previene el cáncer de próstata?

El jefe de Servicio de Urología Salud en Masculino del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, François Peinado, recomienda vida sana, dieta mediterránea, ejercicio y eyacular como medida para prevenir el cáncer del próstata, cuyo diagnóstico cada vez es más frecuente en España.
24 5 0 K 311
24 5 0 K 311
5 meneos
15 clics

La leche materna podría ser una herramienta para diagnosticar de forma precoz el cáncer de mama

Investigadoras del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) comprobaron que la leche materna tiene ADN de tumores de mama, abriendo la puerta a poder usarla como biopsia líquida para diagnosticar cáncer en etapas tempranas. Parte de la preocupación de una paciente con cáncer de mama que temía haberlo transmitido al bebé en la lactancia. De 15 mujeres con cáncer de mama ya diagnosticado en embarazo o postparto, en 13 se detectó en leche la misma mutación del tumor, pero sólo 1 en sangre.

- Paper: doi.org/10.1158/2159-8290.CD-22-1340
18 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cáncer se dispara en un 79% entre los menores de 50 años

Estudios previos ya habían sugerido que la incidencia de cánceres de aparición temprana, aquellos que afectan a mujeres y hombres adultos menores de 50 años, había aumentado en muchas partes del mundo desde la década de 1990. Ahora, un artículo publicado en la revista de acceso abierto BMJ Oncology lo confirma a escala global, revelando un sorprendente aumento del 79 % en el número de nuevos casos. ..
15 3 15 K -19
15 3 15 K -19
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global

Los nuevos casos de cáncer de aparición temprana han subido un 79 % en las últimas tres décadas, con un incremento más rápido en los de tráquea y próstata, según los datos de más de 200 países y regiones del mundo. Fomentar un estilo de vida saludable podría reducir la carga de la enfermedad.
11 3 12 K 12
11 3 12 K 12
3 meneos
24 clics

El cáncer aumenta un 80% en tres décadas entre los menores de 50 años

En las últimas tres décadas (1990-2019) se ha producido un sorprendente aumento del 79% en los nuevos casos de cáncer entre los menores de 50 años de todo el mundo, según una investigación publicada en la revista de acceso abierto 'BMJ Oncology'.

El cáncer de mama representó el mayor número de casos de "aparición temprana" en este grupo de edad en 2019. Pero los cánceres de tráquea (nasofaringe) y de próstata son los que más han aumentado desde 1990, revela el análisis. Los cánceres que más muertes causaron y que más comprometieron la salud en
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
318 meneos
1850 clics
Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer  [ENG]

Se descubre que antioxidantes como la vitamina C estimulan el crecimiento y la metástasis del cáncer [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que los antioxidantes como las vitaminas C y E activan un mecanismo que estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores cancerosos, ayudándolos a crecer y propagarse. Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan el riesgo potencial de tomar suplementos antioxidantes cuando no son necesarios. "No hay que temer a los antioxidantes presentes en los alimentos normales, pero la mayoría de las personas no necesitan cantidades adicionales de ellos"
139 179 0 K 238
139 179 0 K 238
43 meneos
132 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas.
35 8 1 K 270
35 8 1 K 270
52 meneos
69 clics
Científicos asturianos detectan el riesgo de desarrollar leucemia años antes de ser diagnosticada

Científicos asturianos detectan el riesgo de desarrollar leucemia años antes de ser diagnosticada

Científicos de la Universidad de Cambridge, el Cambridge Stem Cell Institute (CSCI) y el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) han desarrollado una nueva prueba para identificar a las personas con riesgo de sufrir leucemia mieloide aguda y otros tumores en la sangre años antes de que ocurran. Para ello, los investigadores han creado MN-predict, una plataforma que, según Muxin Gu, primer autor de este trabajo publicado en la prestigiosa revista Nature Genetics.
43 9 0 K 279
43 9 0 K 279
20 meneos
25 clics
Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Según Martin-Bermudo, este estudio abre la puerta a entender la función de la membrana basal no solo en las células del borde sino también su función mecánica, ya que las células migrantes se mueven por tejidos envueltos por la membrana basal. Estas señales mecánicas de las membranas basales como sustrato también tienen relevancia en la progresión de varias enfermedades, incluyendo el cáncer.
15 meneos
96 clics
Un experimento logra transferir la asombrosa vida sin cáncer del ratopín a otra especie

Un experimento logra transferir la asombrosa vida sin cáncer del ratopín a otra especie

Un ratón vive unos tres años. Un hámster, cuatro. Una rata gris, cinco. Una cobaya, 12. Una capibara, 15. Y una ardilla gris oriental, 24. Todos son roedores y primos lejanos, algunos incluso tienen un tamaño similar, pero las asombrosas diferencias en su esperanza de vida sugieren que los más longevos esconden un secreto para vivir más tiempo con salud. El ratopín rasurado, o rata topo desnuda, pulveriza todos los récords. Es un animal que vive en colonias subterráneas en el Cuerno de África. Tiene el tamaño de un ratón, pero vive unos 30 años
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
31 meneos
47 clics
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

La exposición prolongada a dosis bajas de radiaciones ionizantes está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio con casi 310.000 trabajadores de la industria nuclear en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La tasa de mortalidad por tumores sólidos aumenta un 52% a los 10 años por cada gray acumulado, una unidad de radiación absorbida que equivale a unas 10.000 radiografías del tórax. El riesgo individual, sin embargo, sigue siendo muy bajo.

menéame