Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 338, tiempo total: 0.019 segundos rss2
220 meneos
5532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Los objetos más extremos del universo son los agujeros negros; son tan densos que, ni siquiera la luz, puede escapar de su enorme poder gravitatorio una vez que está lo suficientemente cerca de él. Ahora bien, esa distancia (más o menos cerca) varía en función de la masa del agujero negro, y es lo que conocemos como horizonte de sucesos
99 121 20 K 230
99 121 20 K 230
156 meneos
2905 clics

La Cueva de las ESTEGAMITAS (La Araña, Málaga) [Visita virtual]  

Visita virtual del interior de la cueva de las estegamitas de La Araña, en Málaga. Ha sido calificada como de gran interés geológico a nivel mundial por los científicos que la han estudiado, y que presentaron el correspondiente informe el pasado septiembre. Sin embargo, se encuentra en riesgo porque en origen dicho interés fue negado por la empresa cementera dueña del terreno, y por la Junta. [conferencia de presentación de la cueva disponible en: m.youtube.com/watch?v=fluhT9R7OCI ]
78 78 0 K 204
78 78 0 K 204
18 meneos
98 clics

Un agujero en la magnetosfera de la Tierra provoca asombrosas auroras rosas

La mayoría de las auroras son verdes, pero en este caso las partículas solares impactaron contra moléculas de nitrógeno y propiciaron el cambio de tonalidad. Generada por una intensa tormenta solar, una grieta temporal en el campo magnético de la Tierra permitió que las partículas energéticas penetraran profundamente en la atmósfera del planeta, creando auroras rosas extremadamente raras que encendieron el cielo nocturno en Noruega.
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
20 meneos
97 clics

Astrónomos confirman el hallazgo del agujero negro más cercano a la Tierra

Los científicos informaron que este agujero negro, 10 veces más masivo que nuestro sol, está ubicado tres veces más cerca de nuestro planeta que el que poseía el récord. Este sistema binario, llamado Gaia BH1, fue identificado mediante la observación del movimiento de su estrella compañera, que orbita alrededor del agujero negro a la misma distancia que la Tierra orbita alrededor del Sol.

Artículo: academic.oup.com/mnras/advance-article-abstract/doi/10.1093/mnras/stac
17 3 0 K 121
17 3 0 K 121
19 meneos
81 clics

Se confirma que los agujeros negros presentan varias masas simultáneamente (ENG)

Los físicos de la Universidad de Queensland han confirmado las extrañas propiedades cuánticas de los agujeros negros, incluyendo la capacidad de tener diferentes masas simultáneamente.
17 2 0 K 175
17 2 0 K 175
165 meneos
2441 clics
Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros

Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros

Querido Stephen:

Lo que menos te sorprenderá de estas líneas es saber que tu recuerdo permanece intacto, tanto en la comunidad científica como en la sociedad. Pero estamos seguros de que, a pesar de que fuiste un optimista impenitente hasta el último día de tu vida, no creerías todo lo que hemos aprendido sobre tus criaturas predilectas, los agujeros negros, desde el infausto 14 de marzo de 2018 en que nos dejaste.
95 70 0 K 219
95 70 0 K 219
137 meneos
1934 clics
Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Desentrañar las propiedades y el comportamiento del universo en los agujeros negros, donde el espacio-tiempo se curva rudamente, nos enfrenta a desafíos insólitos. Estamos ante los aspectos cuánticos de la gravedad. En ellos buscamos señales de otras dimensiones más allá de las cuatro que percibimos.
69 68 4 K 239
69 68 4 K 239
7 meneos
105 clics

Un cerebro ultraconectado está detrás de la mente en blanco

Durante la vigilia, estamos a cada instante procesando pensamientos de forma consciente: planear qué hacer, reflexionar sobre lo que acabamos de ver, recordar un detalle del pasado... Sin embargo, este quehacer cerebral no es constante, sino que existen lapsos de tiempo en los que parece que nuestro «contenido» mental se ha esfumado o no somos conscientes de tener pensamientos concretos. Este fenómeno, conocido popularmente como "tener la mente en blanco", es relativamente poco conocido en el ámbito de la ciencia cognitiva. Las investigaciones
16 meneos
111 clics

'Nunca habíamos visto algo así antes:' Agujero negro arroja material años después de triturar una estrella (IN)

El equipo concluye que el agujero negro ahora está expulsando material que viaja a la mitad de la velocidad de la luz, pero no están seguros de por qué la salida se retrasó varios años. Los resultados, descritos esta semana en Astrophysical Journal, pueden ayudar a los científicos a comprender mejor el comportamiento de alimentación de los agujeros negros, que Cendes compara con "eructar" después de una comida.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
7 meneos
93 clics

¿Estamos confundiendo estrellas ultracompactas con agujeros negros?

Aunque las estrellas y los agujeros negros constituyen a priori objetos claramente distintos, según un nuevo estudio teórico, publicado en Scientific Reports, emerge una extraña pregunta: ¿Estamos confundiendo un tipo muy compacto de estrellas con agujeros negros?
13 meneos
240 clics

Midiendo la pantalla holográfica de un agujero negro real

En 2019 el experimento EHT (Event Horizont Telescopy) mostró al mundo la primera "imagen" de un agujero negro. Los físicos sabían que los datos de las imagenes podian esconder información importante sobre el agujero negro, sobre relatividad general o incluso arrojar alguna información relevante sobre gravedad cuántica. Sin embargo, nadie podía aventurar que en esos datos podría esconderse uno de los secretos más importantes sobre los agujeros negros y la naturaleza del espacio-tiempo.
19 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arroz blanco es tan malo como los dulces en lo que respecta a la salud del corazón

El estudio se centró en un grupo de unas 2.500 personas, algunas con arterias normales y otras con enfermedad coronaria. Cada participante respondió a un cuestionario de frecuencia alimentaria para determinar la frecuencia con la que comía cereales integrales y refinados.

Los investigadores descubrieron que un mayor consumo de cereales refinados se asociaba a un mayor riesgo de PCAD, mientras que el consumo de cereales integrales se asociaba a un menor riesgo.
14 meneos
153 clics

La perturbadora conclusión acerca de la realidad que parece resultar de la radiación de Hawking [INGLÉS con subtítulos]

Un curioso aspecto de la radiación de Hawking es que no ocurre en el horizonte de sucesos del agujero negro, sino a muchísima distancia de ese horizonte. Así que ninguna partícula o proceso de esa radiación alcanza a meterse en el agujero negro para arrancar masa del interior, sino que la radiación solo reduce la curvatura espaciotemporal asociada al agujero negro, y el agujero negro pierde masa conforme a esa reducción. Lo cual suscita la curiosa idea de que sea la curvatura espaciotemporal la que determine la masa del agujero negro.
22 meneos
87 clics
Colisión “inminente” de dos agujeros negros (y tenemos tecnología para sentir el zambombazo)

Colisión “inminente” de dos agujeros negros (y tenemos tecnología para sentir el zambombazo)

Dos agujeros negros se encuentran en trayectoria de colisión y el choque tendrá lugar en los próximos tres años. A escala cósmica, tres años significa inminente. La colisión podría pasar a la historia como uno de los grandes eventos astronómicos modernos. No es la primera vez que ocurre este colosal fenómeno, ni tampoco la primera que lo podemos observar. Ocurrió en 2016, pero nos pilló un poco de sorpresa. En aquella ocasión, los observatorios LIGO, Virgo y GEO600 anunciaron la primera detección de ondas gravitacionales.
19 3 0 K 239
19 3 0 K 239
14 meneos
59 clics

Descubren al agujero negro más cercano a nuestro Sistema Solar, orbitando una estrella similar al Sol

Un equipo de investigación internacional se basó en datos del Observatorio Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar el comportamiento de una estrella similar al Sol, con extrañas características orbitales. Debido a la naturaleza de su órbita, el equipo concluyó que debe ser parte de un sistema binario, acompañada por un agujero negro. De esta forma, este agujero negro se convierte en el más cercano a nuestro Sistema Solar e implica la existencia de una población considerable de agujeros negros inactivos en nuestra galaxia.
24 meneos
275 clics

Así evoluciona el agujero de la capa de ozono tras 35 años de protección internacional

El 16 de septiembre Naciones Unidas celebró 35 años de protección global de la capa de ozono y anima a todos los países a aplicar la misma voluntad para combatir el cambio climático.
15 meneos
108 clics

Medicamentos para el asma y las alergias pueden deteriorar el cerebro

La investigación, publicada en la revista BMJ Open, revela que tanto los glucocorticoides orales como los inhalados "están vinculados con una reducción aparentemente generalizada en la integridad de la materia blanca".

Artículo: www.eurekalert.org/news-releases/962887
Estudio: bmjopen.bmj.com/content/12/8/e062446
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
208 meneos
1566 clics
Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Los dos agujeros negros, con una masa combinada equivalente a 200 millones de soles, colisionarán y se unirán en uno solo en algún momento de los tres próximos años. De confirmarse, los astrónomos creen que se fundirá en un agujero negro todavía más grande creando una explosión de luz que nos ayudará a entender cómo se forman estos fenómenos.
105 103 0 K 239
105 103 0 K 239
30 meneos
283 clics
Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

Entrelazamiento cuántico y la estructura del espacio-tiempo

La física del Universo, a escala fundamental, es tan distinta a nuestro mundo macroscópico que parece ciencia ficción. En este artículo veremos una increíble y extraña relación entre el entrelazamiento cuántico, unos exóticos objetos denominados "agujeros de gusano" y la conectividad del propio espacio-tiempo. El entrelazamiento cuántico actua como el "pegamento" que permite mantener la estructura del propio espacio-tiempo.
25 5 0 K 261
25 5 0 K 261
156 meneos
3282 clics
Esta imagen de Pablo Carlos Budassi muestra cómo es la óptica de un agujero negro (inglés)

Esta imagen de Pablo Carlos Budassi muestra cómo es la óptica de un agujero negro (inglés)  

Esta infografía original única explica en detalle la aparición de un agujero negro. Los esquemas lateral y superior muestran la trayectoria de los rayos de luz...
97 59 2 K 363
97 59 2 K 363
4 meneos
56 clics

La NASA difunde un audio de cómo suena un agujero negro  

Este domingo la nasa difundió un corte sonoro que representa ondas de sonido emanando de un enorme agujero negro en el centro del clúster de la galaxia Perseo.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
3 meneos
97 clics

Escucha el sonido de un agujero negro

Uno de los mitos más extendidos sobre el espacio es que no hay sonido. ¿Entonces como va a ser posible captar el sonido de un agujero negro?
Esto no es del todo verdad, ya que sonido como es natural que hya, lo que no existe es un canal para transmitirlo. En la Tierra es el aire el que transporta las ondas de sonido, que entonces van a hacer vibrar nuestros tímpanos permitiéndonos escuchar.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
10 meneos
652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos encuentran agujeros alineados en el fondo del Atlántico

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos ha publicado en redes sociales una serie de fotografías que ha dejado perplejos a numerosos científicos de todo el mundo. En una expedición reciente que tuvo lugar en una cresta volcánica en las Azores (Portugal), se han encontrado una serie de agujeros perfectamente alineados en línea recta en el fondo del mar.
197 meneos
1612 clics
El tiempo, las distancias, la simultaneidad son relativas, no es relativa la velocidad de la luz

El tiempo, las distancias, la simultaneidad son relativas, no es relativa la velocidad de la luz

Charla de Miguel Alcubierre sobre la relatividad. Vamos a otros planetas o lugares del universo a encontrar vida sino para llevarla. Sobre los agujeros de gusano y la propulsión ward.
111 86 0 K 212
111 86 0 K 212
144 meneos
1788 clics
Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo  a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)

Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)  

El Grupo de investigacion del centro galactico de UCLA ha estado monitorizando el centro de nuestra galaxia desde hace 20 años usando los telescopios de Mauna Kea. La estrella 20-2 ha sido grabada orbitando lo que se cree es un agujero negro supermasivo a una velocidad de 27M de KM/h, mas del 2.5% de la velocidad de la luz. Una rotación completa de esta estrella alrededor del agujero le ha llevado 16 años.
81 63 2 K 1109
81 63 2 K 1109

menéame