Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 187, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
19 clics

La estructura profunda de África puede tener solo 60 millones de años (ING)

Una investigación pionera sobre las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra sugiere que podrían ser mucho más fluidas de lo que se suponía. Un artículo publicado en Nature muestra que la estructura profunda debajo de África podría tener solo 60 millones de años, una fracción de la edad supuesta anteriormente. Las estructuras calientes en las profundidades de la Tierra se unen de una manera que recuerda a la formación de supercontinentes en la superficie. En español: bit.ly/3DNebB4
259 meneos
2834 clics

Récord superado: el Hubble capta la estrella más lejana jamás vista [EN]  

Incluso el poderoso Telescopio Espacial Hubble de la NASA puede beneficiarse de alguna ayuda, como lo demuestra su último descubrimiento: una estrella sin precedentes tan distante que se necesitó una combinación de la instrumentación sofisticada del telescopio y la lupa natural de la naturaleza para detectarla. La estrella recién detectada está tan lejos que su luz ha tardado 12.900 millones de años en llegar a la Tierra.
[REL]: www.meneame.net/story/telescopio-espacial-hubble-descubrio-algo-sin-pr
169 90 0 K 288
169 90 0 K 288
7 meneos
20 clics

Una zona de la Vía Láctea empezó a formarse mucho antes de lo pensado

La Vía Láctea es mucho más antigua de lo que se pensaba pues una región que se conoce como “disco grueso” comenzó a formarse hace 13 mil millones de años, lo que supone unos 2 mil millones de años menos de lo que se esperaba.
8 meneos
11 clics

Encuentran evidencia de domesticación de gansos en China hace 7.000 años [ENG]

Un equipo de investigadores de múltiples instituciones en Japón y China ha encontrado evidencia de la domesticación de gansos en China hace aproximadamente 7000 años. En su artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences , el grupo describe su estudio de los huesos de ganso encontrados en Tianluoshan, un área de excavación en el este de China.
14 meneos
85 clics

Encuentran el fósil de un pulpo de hace 328 millones de años

Una nueva investigación dirigida por científicos del Museo Americano de Historia Natural y de Yale demuestra que los ancestros más antiguos del grupo de animales que incluye a los pulpos y a los calamares vampiros no tenían ocho sino diez brazos. El estudio, publicado en la revista Nature Communications, describe una nueva especie de vampirópodo basada en un fósil de 328 millones de años y, por tanto, anterior a los dinosaurios, que no había sido descrito anteriormente. El descubrimiento supone retroceder la edad del grupo animal en casi 82 mi
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
7 meneos
62 clics

Hallado un cefalópodo con diez brazos que vivió hace más de 300 millones de años

Bautizado con el nombre del presidente de los Estados Unidos Biden, Syllipsimopodi bideni es el nuevo cefalópodo ya extinto que pudo ser el primer pariente conocido de los pulpos y los calamares vampiros modernos. El animal vivió hace más de 300 millones de años y tenía diez brazos funcionales, en lugar de ocho, según los investigadores de la Universidad de Yale y del Museo Americano de Historia Natural en EE UU.
30 meneos
124 clics
Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Lanzada en 1977 es idéntica a la Voyager 1. En principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de la NASA
24 6 0 K 216
24 6 0 K 216
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos años vive un agapornis?

De cola corta y gran colorido, los agapornis son unos loros pequeños de origen africano, aunque muchos creen que son oriundos de Sudamérica. Pertenecientes a la familia de los Psittaculidae, son aves acostumbradas a entornos secos y áridos.
Consulta las noticias publicadas en el Club de Animales y Plantas de El Periódico
SI QUIERES SABER MÁS...
Consulta las noticias publicadas en el Club de Animales y Plantas de El Periódico
Debido a que son pájaros monógamos- se emparejan y siguen juntos para siempre-, se les conoce también como inseparables.
12 meneos
45 clics

El ADN tiene una vida media de 521 años [en]

El material genético no se puede recuperar de los dinosaurios, pero dura más de lo que se pensaba.
16 meneos
15 clics

La supervivencia del cáncer sube de forma notable en Euskadi en los últimos 20 años

Cada año, alrededor de 14.000 vascos reciben un diagnóstico demoledor, cáncer. Unos 8.000 hombres y otras 6.000 mujeres se enfrentan al peor diagnóstico y a una enfermedad hasta hace poco maldita. Pero cada vez tiene mejor pronóstico y la supervivencia aumenta de forma significativa, gracias a lo cual un alto porcentaje de enfermos pueden superar sus miedos y dar lecciones de vida
4 meneos
242 clics

Covid: Tres datos clave que aún no conocemos tras dos años de pandemia (y por qué es importante averiguarlos)

"Cuantas más preguntas respondemos, surgen nuevas grandes preguntas", dice la doctora Seema Lakdawala, profesora de microbiología y genética molecular en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Lakdawala se refiere a la impetuosa carrera que los científicos como ella emprendieron desde diciembre de 2019 para descifrar al SARS-CoV-2, que para entonces apenas comenzaba a expandirse.
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir: "No nos la dieron y estamos con parálisis de por vida"

La polio afectó a unos 20.000 niños entre 1950 y 1963 en España, a pesar de que la vacuna ya existía y se distribuía en el resto del mundo. España tardó mucho, más de lo necesario, en administrar la vacuna de una enfermedad que afectaba principalmente a niños y que se cobró miles de vidas y que dejó secuelas en gran parte de la población: la poliomielitis. La vacuna se descubrió en EEUU, y comenzó a administrarse en el mundo en 1955. En España, sin embargo, no se empezó a vacunar hasta 1964, dejando así decenas de miles de niños con secuelas.
26 meneos
218 clics

Un misterioso "tsunami" solar azotó la Tierra hace 9000 años y la prueba estuvo escondida en las profundidades del hielo antártico

El temperamento del Sol no siempre puede ser predicho. Un equipo de investigadores suecos analizó núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida y encontró evidencia de una tormenta solar extrema que ocurrió hace unos 9200 años. Los detalles del trabajo fueron publicados en Nature Communications.

Los científicos de la Universidad de Lund (LU) en Suecia sugieren que la tormenta habría ocurrido durante una de las fases más tranquilas del Sol. Según el equipo, es un período en el que se cree que la Tierra normalmente está menos expuesta a este tipo de eventos.
22 4 3 K 39
22 4 3 K 39
1 meneos
4 clics

La secuenciación del ADN resuelve el misterio de la identidad del primer animal híbrido [ENG]

La criatura, parecida a un caballo, conocida como kunga que tenía una madre burra, un asno salvaje sirio por padre y vivió hace 4.500 años. El análisis del ADN extraído de los huesos enterrados en Umm el-Marra reveló que el animal era un cruce entre un burro, que fue domesticado en ese momento, y el ahora extinto asno salvaje sirio, a veces llamado hemippe u onagro. Esto lo convierte en la evidencia más temprana de cría de animales híbridos con padres de dos especies diferentes, según la investigación publicada en la revista Science Advances.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
12 meneos
91 clics

La Tierra está rodeada por una burbuja de 1000 años luz de ancho

La Tierra se encuentra en medio de una burbuja de 1.000 años luz de ancho con una superficie densa que da a luz a miles de estrellas bebés. Los investigadores se han preguntado durante mucho tiempo qué creó esta "superburbuja". Ahora, un nuevo estudio sugiere que al menos 15 poderosas explosiones estelares inflaron esta burbuja cósmica.
11 meneos
390 clics

El animal más longevo del mundo: 11.000 años de edad

¿Quién ocupa el primer puesto como animal más longevo? A veces me da la sensación de que soy yo. Bromas aparte, actualmente los humanos tenemos unas vidas bastante largas: la media global de esperanza de vida de alguien nacido en 2015 es de 71,4 años.

No está mal si lo comparamos con
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
18 meneos
182 clics
Somalaya, el "nuevo Himalaya" que se alzará en 200 millones de años (ING)

Somalaya, el "nuevo Himalaya" que se alzará en 200 millones de años (ING)  

Douwe van Hinsbergen, catedrático la Universidad de Utrecht, decidió usar un software para estudiar el movimiento de las placas tectónicas en el futuro. Tras aplicar reglas para predecir la arquitectura geológica y partir de la premisa de que Somalia, como se espera, se separará de África y chocará con Madagascar y la India, los expertos predijeron un cinturón montañoso que se formará en los próximos 200 millones de años. Somalia, Madagascar y la India chocarán entre sí, creando así las montañas Somalaya. En español: bit.ly/3r7nhmr
16 2 0 K 211
16 2 0 K 211
10 meneos
319 clics

Despertar tras 10 años en coma [ING] [Hemeroteca]  

Anderson Cooper investigó el fenómeno del "despertar", en el que los pacientes en un estado de conciencia mínima se "despiertan" repentinamente.
En este vídeo se trata de Donald Herbert , bombero de Buffalo, Nueva York, que despertó tras 10 años en coma.
1 meneos
6 clics

El hallazgo de huesos de mamuts arrojan más información de la vida de hace 200.000 años

Arqueólogos han descubierto parte de la osamenta de cinco mamuts junto a unas herramientas de piedra neandertales en una cantera cerca de Swindon, ciudad inglesa a mitad de camino entre Cardiff y Londres. Este hallago ofrece una visión reveladora de la forma de vida en Gran Bretaña durante la edad de hielo (hace 200.000 años).
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
88 meneos
1257 clics
Video estelar muestra al cometa Leonard mientras pasa por la Tierra por primera vez en 80.000 años [ENG]

Video estelar muestra al cometa Leonard mientras pasa por la Tierra por primera vez en 80.000 años [ENG]

Desde principios de este año, los observatorios del cielo en la Tierra han estado siguiendo al cometa Leonard, una bola de nieve sucia de un kilómetro de ancho hecha de hielo, roca y polvo. Ahora, mientras se dirige hacia un encuentro cercano con el Sol el 3 de enero de 2022, varias naves espaciales, con la clara ventaja de tener un asiento en la primera fila sin obstrucciones para la acción, han estado atentos a cómo el cometa está cambiando y evolucionando a medida que avanza y se calienta.
63 25 1 K 233
63 25 1 K 233
339 meneos
2752 clics
Antes de los dos años, cero pantallas

Antes de los dos años, cero pantallas

"Primero hemos de saber que un móvil o una tablet son dispositivos altamente adictivos, introducen al niño en un círculo de recompensa, a través de la producción de la hormona dopamina. Lo que ocurre ante la pantalla en esas edades es fascinación, no es atención sostenida. La crisis educativa creo que es principalmente una crisis de atención. Los estudios asocian exposición a pantallas en edades tempranas con adicciones, impulsividad, disminución en el vocabulario... Ningún estudio apoya la introducción de las tecnologías en la infancia."
135 204 2 K 212
135 204 2 K 212
11 meneos
18 clics

Julio Arrizabalaga (Biodonostia): "Gracias a la investigación, dentro de 25 años muchos tumores tendrán curación o remitirán"

El doctor Arrizabalaga es el director de Biodonostia, instituto de investigación que nació en 2010, que sigue creciendo y que cuenta ahora con 406 investigadores.
203 meneos
3964 clics
La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial [...] Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década [...] la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y ritmo de los últimos 24.000 años.
105 98 5 K 298
105 98 5 K 298
6 meneos
373 clics

El mejor alimento que comer a diario para vivir hasta los 100 años según la ciencia

Tras un seguimiento durado 18 años, los investigadores descubrieron los alimentos que hay que comer a diario para vivir más tiempo.
5 1 9 K -37
5 1 9 K -37

menéame