Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 664, tiempo total: 0.093 segundos rss2
1 meneos
34 clics

Ómicron: 7 preguntas clave sobre la nueva variante “preocupante” del coronavirus

¿Más contagiosa que delta? ¿Genera síntomas distintos? ¿Resiste a las vacunas? Respondemos estas y otras preguntas en base a la evidencia actual.
La variante ómicron del coronavirus, declarada “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes 26 de noviembre, tiene al mundo en vilo debido a su potencial amenaza para la salud pública.
De las miles de variantes del SARS-CoV-2 que han circulado durante esta pandemia, solo cuatro han sido designadas en la categoría de “preocupación”: alfa (Reino Unido), beta (Sudáfrica)....
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
11 meneos
74 clics

Las variantes de COVID-19 llevan el nombre de letras griegas porque la OMS quería evitar la confusión con los nombres científicos de las variantes (Inglés)

Y evitar la discriminación que conlleva nombrar las variantes después de las ubicaciones. Nueva variante, Omicron, encontrada en Sudáfrica. El siguiente será π (Pi).
7 meneos
141 clics

¿Cuál es la diferencia: cepa, mutación y variante del Covid?

El SARS-CoV-2 muta y genera variantes y cepas nuevas del coronavirus Covid-19; un microbiólogo explica las diferencias entre cepa, mutación y variante
2 meneos
42 clics

Variante delta del coronavirus | "Mutar hasta extinguirse": el extraño curso de la mutación que desconcierta a científicos en Japón

El pasado mes de agosto Japón se encontraba en medio de la quinta y mayor ola de coronavirus desde que comenzó la pandemia. Llegó a registrar más de 20.000 casos diarios.
Aquel rebrote estaba impulsado en gran medida por la variante delta que arrasó por el mundo entero y que por su alta transmisibilidad acabó reemplazando a otras mutaciones del patógeno.
Pero aquel mes fue también un punto de inflexión para el país asiático.
Desde entonces los casos se han desplomado a un ritmo vertiginoso
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
55 meneos
126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
11 meneos
98 clics

Olas de contagios y tercera dosis: ¿hay alguna relación lógica?

La duda es lo que ocurre en quienes no han respondido bien ni en la primera ni en la segunda dosis. El sistema inmunitario no es como un clavo que se va hundiendo más y más a cada golpe: si no responde a la primera o segunda dosis, lo más seguro es que no responda ni a la tercera ni a la cuarta.
230 meneos
705 clics
Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Tras la publicación de los primeros resultados de la vacuna intranasal esterilizante contra el coronavirus MERS-CoV, el equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por el Dr. Luis Enjuanes se prepara para terminar los primeros ensayos en ratones de la vacuna contra la Covid-19 y su virus el SARS-CoV-2. Unos resultados que, según adelanta a Consalud.es el propio Enjuanes, “son muy positivos”.
112 118 0 K 251
112 118 0 K 251
25 meneos
500 clics
Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Un estudio de los CDC de Estados Unidos revela que el riesgo de morir por covid es siete veces mayor entre los no vacunados.
La investigación ha recopilado datos de casi medio millón de personas, un 28% de ellos sin vacunar.
Se contagiaron de covid un 30% de los no vacunados y solo un 8% de los sí inmunizados
19 6 2 K 202
19 6 2 K 202
22 meneos
29 clics

Descubrimiento a gran escala de los motivos de interacción entre el coronavirus y la proteína del factor huésped revela mecanismos y vulnerabilidades específicas del SARS-CoV-2 [ENG]

Las proteínas víricas hacen un amplio uso de motivos de interacción peptídica cortos para secuestrar factores celulares del huésped. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales a gran escala no identifican esta importante clase de interacciones proteína-proteína. Describimos un enfoque de descubrimiento de péptidos virales que abarca 23 cepas de coronavirus y que proporciona información de alta resolución sobre las interacciones directas entre el virus y el huésped. Identificamos 269 interacciones basadas en péptidos para 18 coronavirus.
12 meneos
10 clics

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se relaciona con un mayor riesgo de enfermar por covid-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El trabajo, publicado en la revista Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución atmosférica.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
2 meneos
7 clics

Las ayudas económicas mitigaron las ideas suicidas en lo peor de la pandemia

Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
17 meneos
94 clics

La AEMPS avisa: "Nos vamos a infectar todos" y la vacuna será anual para los mayores

La alta eficacia de las vacunas contra la covid-19 no va a impedir que siga habiendo mortalidad en personas inmunizadas con pauta completa que presenten otras enfermedades ni que en general la población se siga contagiando.Así lo ha explicado el biólogo Agustín Portela, jefe del Servicio de Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). "Al final nos vamos a infectar todos", ha comentado durante una conferencia en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
10 meneos
224 clics

En estado crítico por coronavirus, no todos podemos producir suficientes anticuerpos

Pensábamos que la inflamación era la única responsable del covid-19 severo, subestimando el poder del propio virus y de los anticuerpos. Pero estudios recientes contradicen estas ideas.
9 meneos
13 clics

[Preliminar] Los ciervos en Iowa EE.UU. parecen estar contrayendo COVID-19 de los humanos [falta revisar P2P] [EN]

El coronavirus parece haber infectado a muchos de los ciervos de Iowa, lo que presenta riesgos de que el virus pueda mutar en los animales y luego volver a ingresar a la población humana en una versión alterada, según un nuevo estudio (aun no revisado por pares) . “Nuestros resultados sugieren que los ciervos tienen el potencial de emerger como un reservorio principal” para el coronavirus, dice el estudio. Los hallazgos fueron verificados el martes por científicos
13 meneos
37 clics

La primera píldora para tratar la Covid se aprueba en el Reino Unido (ENG)

La primera píldora diseñada para tratar la Covid sintomática ha sido aprobada por el regulador de medicamentos del Reino Unido.
La tableta, molnupiravir, se administrará dos veces al día a pacientes vulnerables a los que se les haya diagnosticado recientemente la enfermedad.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
374 meneos
2213 clics
El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

El galato de epigalocatequina del té verde bloquea eficazmente la infección del SARS-CoV-2 y nuevas variantes al inhibir la unión de los picos al receptor ACE2 [EN]

La bebida de té verde (GTB) o su ingrediente principal, el galato de epigalocatequina (EGCG), son muy eficaces para inhibir la infección del SARS-CoV-2 vivo y el coronavirus humano (HCoV OC43). Además, la infección de los pseudovirus con picos de las nuevas variantes (UK-B.1.1.7, SA-B.1.351 y CA-B.1.429) fue bloqueada eficazmente por GTB o EGCG. Entre las 4 catequinas activas del té verde en dosis no citotóxicas, EGCG fue la más potente en la acción contra los virus.
141 233 3 K 313
141 233 3 K 313
3 meneos
28 clics

¿Será necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19?

En Maldita.es os hemos contado por qué son necesarias dos dosis con la vacuna de Pfizer, de Moderna y de la Universidad de Oxford/AstraZeneca (las primeras que se han administrando en Europa). Ahora nos habéis preguntado si será necesaria una tercera dosis de recuerdo de estas vacunas. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, indicó el 23 de julio en una entrevista en el programa Más de uno, de Onda Cero, que tendremos que vacunarnos cada año y que “todo parece apuntar” que tendremos que ponernos una tercera dosis de la vacuna.
10 meneos
30 clics

Cómo crear una vacuna contra una nueva variante covid en 100 días

Las tres farmacéuticas se preparan contra una hipotética variante capaz de evadir la inmunidad inducida por las vacunas actuales.
Albert Bourla, CEO de Pfizer, aseguró hace meses que, si es necesario, podría tener lista una vacuna nueva en sólo 100 días.
A medio plazo, las farmacéuticas confían en que actualizar las vacunas de la covid pueda llegar a ser tan simple como las de la gripe
4 meneos
170 clics

El coronavirus en manos del prestigioso fotógrafo Amos Chapple [ENG]  

Una mirada a lo que está sucediendo con el coronavirus causante de la pandemia a nivel microscópico, en manos de Amos Chapple, fotógrafo e investigador de imágenes nacido en Nueva Zelanda. Todas las fotos de esta galería fueron coloreadas usando software de detección de características o Photoshop.
19 meneos
65 clics

Reino Unido detecta una descendiente de la variante Delta del Covid que podría ser más contagiosa

El Gobierno británico confirmó este martes que «sigue muy de cerca» la aparición de una «descendiente» de la variante Delta del coronavirus, que podría ser entre un 10 y un 15 por ciento más transmisible que ésta, la cual ya es el doble de contagiosa que el original SARS-CoV-2.
490 meneos
2673 clics
Sancionan a una doctora del hospital de Menorca con cuatro años de inhabilitación por negar la vacuna

Sancionan a una doctora del hospital de Menorca con cuatro años de inhabilitación por negar la vacuna

El expediente se cierra con la propuesta que le impide ejercer en la sanidad pública balear. La profesional pide la nulidad del castigo y anuncia una demanda por acoso laboral a tres altos cargos. El expediente se cierra con la propuesta que le impide ejercer en la sanidad pública balear.
203 287 2 K 273
203 287 2 K 273
6 meneos
16 clics

Las dos vacunas más utilizadas en el mundo para frenar la Covid-19 son chinas

Dos vacunas chinas, CoronaVac y Sinopharm, representan casi la mitad de los 7.300 millones de dosis de vacuna COVID-19 administradas, hasta ahora, en todo el mundo. Sin embargo, los expertos en inmunología advierten que estas dos vacunas ofrecen un nivel de protección menor que las desarrolladas por compañías farmacéuticas de Estados Unidos y Europa
9 meneos
47 clics

El texto sin pruebas sobre la supuesta incidencia de cáncer “provocada” por las vacunas contra la COVID-19

Circula por redes un texto basado en las declaraciones de una doctora francesa, que malinterpreta los resultados de un estudio preliminar de Países Bajos y los datos de los sistemas de vigilancia de la vacunación en Europa y EEUU. La doctora francesa Delépine también asegura que se han recogido miles de informes sobre efectos adversos en el sistema de vigilancia de la seguridad de las vacunas de Estados Unidos (llamado VAERS), en el de la Unión Europea (llamado Eudravigilance) y en el de Reino Unido (conocido como Yellow Card).
31 meneos
71 clics

Científicos hallan un anticuerpo eficaz contra todas las variantes de covid

Científicos del Hospital Universitario de Lausana y de la Escuela Politécnica Federal de esa ciudad suiza (EPFL) anunciaron hoy el descubrimiento de un anticuerpo monoclonal capaz de neutralizar todas las variantes de covid-19, incluida la delta.El hallazgo científico, publicado en la revista especializada "Cell Reports", se ha logrado aislando linfocitos de pacientes con covid-19.El anticuerpo es "uno de los más potentes hasta ahora identificados contra el coronavirus SARS-CoV-2", destacó EPFL en un comunicado.
26 5 1 K 44
26 5 1 K 44
20 meneos
51 clics

En busca de una vacuna definitiva

Científicos e investigadores de todo el mundo trabajan en el desarrollo de las llamadas vacunas de segunda generación, complementarias a las que nos han inoculado hasta el momento. El objetivo es evitar los contagios creando inmunidad antes de que el virus entre el cuerpo
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31

menéame