Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 837, tiempo total: 0.065 segundos rss2
48 meneos
189 clics
Por qué los científicos relacionan el aumento de infartos e ictus repentinos con la covid y no con la vacuna

Por qué los científicos relacionan el aumento de infartos e ictus repentinos con la covid y no con la vacuna

En febrero de este año, un macroestudio confirmaba que el riesgo de enfermedad cardiovascular se dispara tras la covid, aunque haya sido leve, durante al menos un año después.
La infección altera el receptor ACE2, y eso puede provocar "microtrombosis, envejecimiento de los vasos sangíneos, vasculitis... que acaben desencadenando un ictus o un infarto".
"El mecanismo de las vacunas de ARNm consiste en generar la proteína S y exponerte a ella. No se replica ni se distribuye a los órganos donde están los vasos sanguíneos”.
38 10 4 K 202
38 10 4 K 202
18 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas de ARNm BioNtech/Pfizer y Moderna frente a la COVID-19 y riesgo de sangrado menstrual abundante

La información disponible indica que la gran mayoría de estos casos se refieren a cambios en el patrón de sangrado, siendo transitorios y autolimitados, sin revestir gravedad. Estos cambios pueden aparecer después de la primera y de la segunda dosis, así como tras la dosis de refuerzo de ambas vacunas. No obstante, con la información disponible, no se ha podido cuantificar la frecuencia de aparición. No existe evidencia que sugiera que las alteraciones menstruales tengan algún impacto en la reproducción y la fertilidad de la mujer.
5 meneos
104 clics

Asociación entre la administración del refuerzo vacunal y el exceso de mortalidad en 41 países  

El exceso de mortalidad que están viviendo muchos países entre ellos España es indiscutible. La razones de este exceso no están claras pero se puede excluir que la administración masiva de vacunas influya directa o indirectamente en este fenómeno. El Matemático Igor Chudov ha analizado el exceso de mortalidad en 2022 en 41 país (31 países en Europa, EE.UU., Canadá, Australia, Chile, Hong Kong, Israel, Japón...). Esta gráfica forma parte del estudio y correlaciona el porcentaje de la población que ha recibido la tercera dosis de la vacuna.
4 1 14 K -75
4 1 14 K -75
14 meneos
90 clics

La vacuna contra el cáncer podría estar lista en 2030

BioNTech, la empresa alemana que desarrolló la vacuna contra la Covid, ha anunciado que esos avances obtenidos durante la pandemia han acelerado el desarrollo de una vacuna contra
5 meneos
20 clics

¿Existirá, por fin, una vacuna universal contra la gripe?

¿Sería posible una vacuna universal contra la gripe? Si generásemos inmunidad hacia las regiones menos variables de las espículas, aquellas que no pueden cambiar porque el virus perdería su capacidad infectiva, la vacuna prevendría contra todas las variantes y su posible deriva. Y lo que es más: en una situación óptima, también lo haría contra nuevos tipos A potencialmente pandémicos o contra zoonosis infrecuentes en humanos pero graves, como la gripe aviar H5N1.
9 meneos
179 clics

El Catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid considera que las vacunas intranasales asestarán un golpe casi definitivo al SARS-CoV-2

Las vacunas intranasales podrían marcar un punto de inflexión en el futuro de la pandemia al incorporar mejoras considerables en la lucha contra el SARS-CoV-2. Así lo percibe Alfredo Corell, Catedrático de Inmunología de la universidad de Valladolid.
10 meneos
24 clics

¿Deberían preocuparnos los recientes brotes de polio?

El riesgo de brotes en España es muy bajo. Pero las posibilidades han crecido (algo) en los últimos tiempos. Los recientes movimientos de población por toda Europa desde países poco vacunados (Ucrania, Afganistán, etc.), la inmigración desde países con brotes, los viajes desde España a esos países y, sobre todo, la aparición de brotes en países de nuestro entorno deben ponernos en prealerta.
7 meneos
33 clics

Identifican dos anticuerpos de recuperados de coronavirus que hacen innecesarias las vacunas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que los anticuerpos aislados del sistema inmunitario de pacientes recuperados de covid-19 son eficaces para neutralizar todas las cepas conocidas del virus, incluidas las variantes delta y ómicron. Este descubrimiento, por tanto, pone en tela de juicio la necesidad de poner vacunas de refuerzo repetidas y la posibilidad de fortalecer el sistema inmunológico de las poblaciones en riesgo.
6 1 7 K -1
6 1 7 K -1
2 meneos
103 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Chips en las Vacunas?

El fabricante de vacunas HIPRA nos cuenta que sus vacunas van a contener chips.
1 1 14 K -108
1 1 14 K -108
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas contra el Covid19 son inocuas segun la OMS

Hablando de los efectos secundarios de las vacunas covid: "Las vacunas contra la COVID-19 son inocuas y previenen la aparición de síntomas graves y la muerte por esta enfermedad. Algunas personas presentan síntomas leves tras la vacunación, lo cual indica que su organismo está adquiriendo inmunidad."
4 meneos
24 clics

Eficacia negativa de la vacuna - vacunas COVID-19 (ENG)

Datos del Reino Unido que muestran cómo en la era de Omicron la vacuna exhibió una efectividad negativa. Se discute qué significa esto y por qué podría estar sucediendo con estas variantes particulares.
3 1 12 K -55
3 1 12 K -55
15 meneos
48 clics

Viruela: La derrota de un gran asesino

Viruela ¿Como se venció a uno de los grandes asesinos de la Historia?
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
10 meneos
14 clics

Veterinarios españoles desarrollan un prototipo vacunal eficaz frente al Covid-19 en gatos

Con el objetivo de anticiparse ante una situación epidemiológica futura adversa, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un prototipo vacunal eficaz frente al Covid-19 en gatos.
60 meneos
159 clics
Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Voluntarios prueban una vacuna para acabar con la enfermedad de Lyme

Miles de personas en Europa y Estados Unidos recibirán esta vacuna desarrollada por Pfizer
46 14 0 K 286
46 14 0 K 286
25 meneos
24 clics

Nuevas vacunas dirigidas contra el cáncer eliminan tumores y previenen la recurrencia en ratones (IN)

Con más vacunas destinadas a los ganglios linfáticos, los investigadores de Tufts descubrieron que la vacuna contra el cáncer fue absorbida por aproximadamente un tercio de las células dendríticas y los macrófagos. Eso es significativamente más de lo que se obtiene con las vacunas convencionales, y más "sargentos de instrucción" significa más "soldados" de células B y T entrenados y una respuesta más potente contra los tumores que portan el mismo antígeno que se encuentra en la vacuna.
22 3 0 K 41
22 3 0 K 41
43 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta una vacuna contra la caries dental [Hemeroteca - 1985]

Un científico de Melbourne declaró haber desarrollado una vacuna que reducirá en gran medida la caries dental y revolucionará la odontología. Según el investigador Geoffrey Smith, la vacuna se podrá fabricar específicamente para cada necesidad individual del paciente, y el dentista podrá controlar regularmente sus efectos.
38 meneos
104 clics

La vacuna contra la enfermedad de Lyme se encuentra en su última fase

Las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme han estado extendiéndose cada vez a más bosques y zonas de matorral en Estados Unidos y Europa. Pero los amantes de la vida al aire libre podrían disponer de una nueva arma contra la enfermedad si una nueva vacuna candidata da buenos resultados. Su objetivo es proteger a personas a partir de cinco años. La nueva vacuna se llama VLA15 y, desde esta semana, se encuentra en la tercera fase de un estudio clínico en humanos.
32 6 0 K 246
32 6 0 K 246
23 meneos
60 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

Rafael Nájera, pionero de la vacunación contra la polio, reflexiona en primera persona sobre la campaña española que permitió erradicar la enfermedad en nuestro país. Aquella experiencia, con menos recursos que ahora, guarda similitudes con la inmunización actual contra el COVID-19. La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones…
19 4 2 K 16
19 4 2 K 16
2 meneos
7 clics

La Unión Europea compra 250 millones de dosis de la vacuna española contra el covid

El presidente del Gobierno celebra la noticia porque «demuestra la fortaleza de la innovación de la industria farmacéutica de nuestro país»
La Comisión Europea anunció este martes la firma de un contrato para la adquisición el próximo otoño de 250 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa española Hipra, cuyo fármaco está aún pendiente de aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
20 meneos
486 clics

Una patente caducada dispara las ortodoncias en España (pero cuidado con las gangas)

Hace una década llegó Invisalign, una férula transparente, producto que factura 3.990 millones de dólares al año y que está a punto de acabar para siempre con los 'brackets'
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
10 meneos
30 clics

Consiguen avances prometedores en la búsqueda de una vacuna contra todos los coronavirus

Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, han demostrado que una zona específica de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 es un objetivo prometedor para una vacuna contra el pancoronavirus que podría ofrecer cierta protección contra las nuevas variantes del virus, los resfriados comunes y ayudar a prepararse para futuras pandemias.
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miocarditis covid: el 87% de los casos son tras la 2ª dosis

La aparición de miocarditis tras la vacuna covid se ha convertido en uno de los grandes enigmas para la ciencia. En los últimos meses, numerosos estudios han señalado sus causas y han mostrado evidencias como que el 87 por ciento de los pacientes con esta patología la sufren tras la segunda dosis. Esta conclusión está recogida en el artículo 'Revisión sistemática y el metanálisis de los Informes mundiales de miocarditis después de la vacunación contra el Covid-19'.

En dicho documento se analizan 40 estudios donde están incluidos 147 casos de m
24 5 12 K 28
24 5 12 K 28
6 meneos
50 clics

Se busca vacuna intranasal para frenar el Covid

En el mundo, cuatro proyectos de este tipo están ya en ensayos clínicos y en España Luis Enjuanes e Isabel Solá trabajan con este objetivo.
5 meneos
41 clics

Efectividad decreciente de las vacunas BNT162b2 y ChAdOx1 covid-19 durante seis meses desde la segunda dosis. [Eng.]

La eficacia de las vacunas contra el covid-19, demostrada por primera vez en ensayos aleatorizados, se ha confirmado con un seguimiento más prolongado en estudios observacionales. Sin embargo, los títulos de anticuerpos neutralizantes disminuyen con el tiempo desde la vacunación, y la eficacia de la vacuna contra la infección disminuye con el tiempo. El grado de disminución de la eficacia de la vacuna contra el covid-19 grave es menos claro: los estudios no han encontrado evidencia de disminución, disminución modesta, o disminución sustancial. Es necesario aclarar las tasas de disminución de la eficacia para determinar la frecuencia con la que se necesitan las dosis de refuerzo y si la vacunación de refuerzo debe dirigirse a grupos definidos por edad, vulnerabilidad clínica o marca de vacuna primaria.
4 1 8 K -16
4 1 8 K -16

menéame