Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 118, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
21 clics
Descartan científicamente que los rayos cósmicos influyan en el calentamiento global

Descartan científicamente que los rayos cósmicos influyan en el calentamiento global

Científicos británicos han conseguido entender cómo se forman las partículas en la atmósfera y descartado que los rayos cósmicos influyan significativamente en el calentamiento global. La investigación fue posible gracias a un sofisticado laboratorio llamado CLOUD, con sede en el centro de investigación CERN en Suiza, especializado en evaluar todos los parámetros que participan en la formación de los aerosoles.
16 meneos
338 clics
Qué es "Space Brain", el fenómeno que puede hacer fracasar las misiones tripuladas a Marte

Qué es "Space Brain", el fenómeno que puede hacer fracasar las misiones tripuladas a Marte

En un viaje de ida y vuelta al planeta rojo, que puede durar unos dos o tres años, los astronautas se exponen a un implacable enemigo que puede causar daños irreparables en el cerebro. Te contamos de qué se trata.
13 3 1 K 66
13 3 1 K 66
6 meneos
32 clics
Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Utilizando datos del telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA y otras instalaciones, un equipo internacional de científicos ha descubierto la primera binaria de rayos gamma en otra galaxia y la más luminosa jamás vista. El sistema de dos estrellas, denominado P3 LMC, contiene una estrella masiva y un núcleo estelar aplastado que interactúan para producir una inundación cíclica de rayos gamma, la forma de más alta energía de la luz.
6 meneos
29 clics
Parte de la radiación difusa de rayos X no tiene fuente conocida

Parte de la radiación difusa de rayos X no tiene fuente conocida

El cohete sonda DXL (Diffuse X-ray emission from the Local galaxy) de la NASA ha revelado un misterioso grupo entero de rayos X que no proceden de ninguna fuente conocida.
9 meneos
21 clics
Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne y otros centros de EE UU, coordinados por un científico español, han utilizado por primera vez dos pulsos de rayos X, con ‘colores’ o longitudes de onda diferentes, para analizar procesos moleculares ultrarápidos. Con un pulso han roto una molécula de difluoruro de xenón y con el otro han detectado los atómos de flúor sueltos en menos de 0,000000000000054 segundos. El avance se podría aplicar para estudiar otras moléculas de interés biológico o industrial mientras reaccionan a gran velocidad.
5 meneos
5 clics

Inesperada caída de campo magnético en un púlsar de rayos X

Científicos han presentado evidencias de una caída inesperada en el campo magnético observado de un pulsar de acreción designado V0332+53.
5 meneos
5 clics

Lanzado el observatorio UFFO para estudiar los eventos más energéticos del universo

El telescopio espacial UFFO se ha lanzado hoy desde el nuevo cosmódromo ruso de Vostochny para investigar los potentes estallidos de rayos gamma, producto de la muerte de estrellas muy masivas o de la fusión de dos estrellas. UFFO ha sido desarrollado por un consorcio internacional en el que participan el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Valencia.
9 meneos
24 clics
Primera estructura cristalográfica de una desoxirribozima (ADN enzimático)

Primera estructura cristalográfica de una desoxirribozima (ADN enzimático)

El ADN no siempre adopta la forma de doble hélice asociada al código genético, también puede retorcerse y actuar como una enzima: la desoxirribozima. Una investigadora española y otros científicos del Instituto Max Planck de Biofísica Química, en Alemania, han conseguido la primera estructura tridimensional de esta biomolécula, que ha resultado ser mucho más flexible de lo que se pensaba.
6 meneos
62 clics
La corona de un agujero negro desata un resplandor de rayos X

La corona de un agujero negro desata un resplandor de rayos X

Los telescopios espaciales Swift y NuSTAR de la NASA han captado un agujero negro supermasivo en medio de una erupción gigante de luz de rayos X. Esta observación sin precedente ayuda a los astrónomos a abordar cómo se forman estos destellos. Los resultados sugieren que los agujeros negros supermasivos envían haces de rayos X cuando sus coronas -fuentes de partículas extremadamente energéticas- salen disparadas lejos de los agujeros negros."Esta es la primera vez que hemos sido capaces de vincular la eyección de la corona con un resplando
2 meneos
4 clics

Los astronautas sometidos a radiación espacial pueden sufrir daños cerebrales

La exposición prolongada a rayos cósmicos galácticos puede deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva, descubrimiento con implicaciones para los astronautas que se embarquen en futuros viajes espaciales de larga duración.
4 meneos
7 clics

Explosiones de rayos gamma y extinciones cósmicas

La Vía Láctea contiene unos 200.000 millones de estrellas, y, según varias estimaciones, un número no menor de planetas. Tales cifras suelen interpretarse como una indicación de que nuestra galaxia debería dar cobijo a todo tipo de formas de vida, muchas de ellas inteligentes y tal vez incluso tecnificadas. Pero ¿ocurre realmente así? Tal vez no. En un artículo publicado hace unos días en Physical Review Letters, Tsvi Piran, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y Raúl Jiménez, de la Universidad de Barcelona, sugieren que la vida en el cosmos
1 meneos
2 clics

La radiación ultravioleta aumenta la capacidad de captura de CO2 en el Ártico

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas demuestra que la radiación ultravioleta aumenta la capacidad de captura de CO2 del océano del Ártico al suprimir la actividad bacteriana. Según los resultados, que aparecen publicados en la revista Geophysical Research Letters, el 77% de las comunidades de plancton sufren, de media, un incremento del 38,5% en su producción neta cuando están expuestas a la radiación ultravioleta natural. Una investigación, liderada por el Consejo Superior de Investigacion
1 meneos
14 clics

DECO, App para capturar rayos cosmicos con tu smartphone

Las capacidades de tu smartphone podrían ser aprovechadas para detectar rayos cósmicos de la misma manera que lo hacen los observatorios de varios millones de dólares. Descargándote una simple App tu teléfono se convertirá en un detector de las partículas de luz que se crean cuando los rayos cósmicos chocan contra la atmósfera de la Tierra. “Las Apps para transformar el teléfono en un detector de partículas de alta energía”, explica Justin Vandenbroucke, de la Universidad de Wisconsin-Madison profesor asistente de física e investigador en el
1 meneos
3 clics

A la caza de una descarga super-atmosférica en una noche de mitad de verano [eng]

Todas las noches de verano a las 7 de la tarde, Thomas Ashcraft recibe un informe meteorológico personalizado. Es la temporada del monzón, y que está recibiendo el asesoramiento de un meteorólogo en Colorado en donde buscar las tormentas masivas que hacen erupción en los altos llanos occidentales. Armado con cámaras sensibles y radiotelescopios, el Sr. Ashcraft caza de sprites - majestuosos emanaciones de luz que parpadean por un instante por encima de las nubes de tormenta, que aparece en las formas de las medusas de color rojo brillante,
7 meneos
19 clics
Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Pudo ser un gran descubrimiento, una nueva fuente ULX (o un GRB) observada por Swift (NASA) en M31, pero se quedó nada. Sin embargo, hay que recordar que ya se conocen dos ULX en Andrómeda. El 15 de enero de 2012, el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA descubrió la fuente XMMU J004243.6+412519. Y el 17 de diciembre de 2009, el telescopio de rayos X Chandra de la NASA descubrió CXOM31 J004253.1+411422.
2 meneos
4 clics

Convierten la luz en sonido para detectores gracias a rayos T

Un dispositivo que esencialmente escucha las ondas de luz podría ayudar a abrir la última frontera del espectro electromagnético: el rango de los terahercios. Los llamados rayos-T, que son ondas de luz demasiado largas para ser vistas por los ojos humanos, podrían ayudar a los guardias de seguridad de un aeropuerto a encontrar armas químicas y de otro tipo. Y podrían dar a los astrónomos nuevas herramientas para estudiar planetas en otros sistemas solares. Estas son sólo algunas aplicaciones posibles.
7 meneos
6 clics

Los vientos solares "propician los rayos en la tierra"

Los científicos han encontrado que cuando las ráfagas de partículas solares de alta velocidad entran en nuestra atmósfera, el número de relámpagos aumenta. La investigación se publica en la revista Environmental Research Letters. Debido a que la actividad solar es monitoreada de cerca por los satélites, ahora puede ser posible predecir cuando estas tormentas peligrosas golpean. El investigador principal, el Dr. Chris Scott, de la Universidad de Reading, dijo: "Los rayos representan un peligro considerable.
1 meneos
4 clics

Aniquilación mutua estimulada: Cómo hacer un láser de rayos gamma con positronio

Hace veinte años, Philip Platzman y Allen Mills, Jr. en los Laboratorios Bell propusieron que un láser de rayos gamma podría hacerse a partir de un condensado Bose-Einstein (BEC) de positronio, el átomo más simple hecho de la materia y la antimateria (1). Eso fue un año antes de que un BEC de cualquier tipo de átomo estubiese disponible en cualquier laboratorio. Hoy en día, las BEC se han hecho de 13 elementos diferentes, cuatro de las cuales están disponibles en los laboratorios del Instituto Cuántico Conjunto (JQI) (2),
1345» siguiente

menéame