Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 260, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
42 clics

Por qué las botellas de vino espumoso son más grandes que las de blanco o tinto teniendo la misma capacidad

El tamaño del vidrio juega un papel fundamental en la fermentación en botella.
8 meneos
67 clics

¿Todo da cáncer?? Vacunas, químicos y cáncer

Hay esta encuesta de 3 minutos sobre vacunas, químicos y cáncer: redcap.link/mscav
¿La podéis contestar? ¿Qué pensáis de todo esto, es verdad que todo da cáncer??
2 meneos
28 clics

Científicos logran que la pata amputada de una rana vuelva a crecer con un cóctel químico

El avance ofrece la esperanza de que intervenciones similares algún día puedan funcionar en humanos.
2 0 5 K -45
2 0 5 K -45
38 meneos
395 clics
¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

Para inaugurar esa normalidad quería hablar sobre el oro, un elemento muy interesante que ya he tratado en otras ocasiones en el blog, como por ejemplo esta entrada muy antigua en la que hablaba por encima de sus propiedades o en esta otra donde trataba la posibilidad de utilizar mejillones para filtrar el oro que contiene el agua del mar, además de en Youtube, donde hace poco puse a prueba la dureza del oro en uno de mis vídeos para comprobar si este metal es lo bastante blando como para que se pueda masticar.
24 14 3 K 212
24 14 3 K 212
39 meneos
45 clics

La contaminación química ha pasado el límite seguro para la humanidad (ENG)

Un estudio pide un límite a la producción y la liberación, ya que la contaminación amenaza los ecosistemas globales de los que depende la vida.
32 7 0 K 33
32 7 0 K 33
17 meneos
24 clics

Marie Curie: doble Nobel y primera Catedrática de La Sorbona

María Salomea Sklodowska- Curie 1867-1934 o como es conocida Marie Curie fue una matemática y científica polaca. Nació el 7 de noviembre de 1867 en la ciudad de Varsovia, Polonia. Era la menor de sus cinco hermanos, su padre era el profesor de física y matemáticas Władysław Skłodowski y su madre la maestra de piano Bronisława Boguska que murió cuando ella tenía 10 años.
38 meneos
164 clics
26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

26 minutos de sueño y un 34% más de productividad: la siesta perfecta según la NASA

¿Cuánto debes dormir al día?

Es una pregunta que la ciencia del sueño lleva investigando décadas. Sabemos que dormir es esencial para nuestro organismo, aunque aún no tenemos del todo claro por qué. Si se debe a nuestra necesidad de ensayar experiencias potencialmente conflictivas (sueños, pesadillas), o a un mero ejercicio de reinicio de nuestro organismo, hábil para un día más de enérgica actividad diaria.

Varía en función de la edad, pero lo recomendable suele oscilar entre las 7 y las 9 horas. ¿Pero y si hiciera falta aún menos?
32 6 0 K 262
32 6 0 K 262
10 meneos
32 clics

Químicos usan ADN para construir la antena más pequeña del mundo [EN]

Investigadores de la Universidad de Montreal han creado una nanoantena para monitorizar el movimiento de proteínas.

Noticia en Europa Press: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-quimicos-usan-adn-crear


Paper: www.nature.com/articles/s41592-021-01355-5.pdf
16 meneos
32 clics

Las cabezas de los cometas pueden ser verdes, pero nunca la cola: tras 90 años sabemos por qué (ENG)

Los cometas atraviesan una colorida metamorfosis y muchas cabezas de cometas se vuelven de un color verde radiante que se vuelve más brillante a medida que se acercan al Sol. Pero este tono verde desaparece antes de llegar a la cola del cometa.
La clave es el dicarbono, altamente reactivo y responsable de dar a muchos cometas su color verde.
14 2 1 K 15
14 2 1 K 15
9 meneos
220 clics

“El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona”

Inma Martínez, experta en inteligencia artificial: “Yo no tengo Alexa. Y apago el micrófono de los móviles y de todo lo que tenga cerca”
8 meneos
22 clics

Bacterias genéticamente modificadas producen tinta de impresión 3D de última generación (Inglés)

Los científicos dicen que han logrado producir objetos programables impresos en 3D a partir de tinta microbiana producida por la bacteria E. coli (Escherichia coli) modificada genéticamente.

El estudio de prueba de concepto, dirigido por Neel Joshi, profesor asociado de la Northeastern University, Boston, demuestra que la técnica podría usarse para secuestrar químicos tóxicos del medio ambiente o ayudar a distribuir medicamentos contra el cáncer en los cuerpos humanos.
4 meneos
39 clics

El olor a bebé como droga de abuso

Todo el que haya cogido un bebé en brazos ha notado que este desprende un olor distintivo y agradable. Pues bien, Lundström et ál. lo que han hecho ha sido comprobar empleando resonancia magnética funcional (fMRI) que los encéfalos de las madres recientes responden significativamente más a este olor que los de las mujeres que no son madres. Además esta respuesta encefálica se produce en los centros relacionados con la recompensa y la motivación: ¡el olor del bebé está compensando neuroquímicamente los desvelos y sacrificios de la madre!
1 meneos
14 clics

Agua en estado sólido, caliente y de color negro: así es el hielo superiónico

El hielo superiónico no era un completo desconocido para los científicos hasta ahora, pero sí un estado de la materia esquivo. Hace más de 80 años se teorizó sobre él y hace tres, en 2018, un grupo de investigadores consiguió crearlo durante 20 nanosegundos, tiempo insuficiente para estudiar todas sus propiedades. Pero sólo ahora se ha logrado una muestra estable de esta nueva fase del agua, lo que abre multitud de posibilidades para estudiar en detalle sus propiedades, según una investigación publicada recientemente en Nature.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
17 meneos
67 clics

Encuentran niveles altos de químicos que alteran las hormonas en hamburguesas y burritos

Un grupo de investigadores ha encontrado ftalatos, sustancias químicas que alteran las hormonas, en muchos platos de comida rápida. Los autores de un nuevo estudio hallaron varios ftalatos distintos, así como otros productos químicos para sustituir a los ftalatos, en una variedad de productos de comida rápida para llevar, incluidas las papas fritas, los burritos y las hamburguesas con queso. Aunque todavía se está estudiando el impacto en la salud de estos químicos, los autores argumentan que se debe hacer más oir mantenerlos fuera de nuestros
10 meneos
346 clics

El día en que conseguimos la "piedra filosofal": cuando la ciencia cumplió el viejo sueño de los alquimistas y pudo transmutar otros elementos en oro

A principios de los años 70, en un reactor experimental soviético cerca del lago Baikal, un grupo de investigadores descubrió una cosa sorprendente: parte de las protecciones de plomo que constituían los sistemas de seguridad de la central se habían transformado en oro. ¡En oro! Durante cientos de años, miles de alquimistas se habían dejado la vista, los ahorros y la vida en conseguir una manera de transmutar un elemento en otro; y ahí estaba la clave, en mitad de la Siberia meridional.
26 meneos
73 clics
Ftalatos: sustancias omnipresentes que causan cientos de miles de muertes cada año

Ftalatos: sustancias omnipresentes que causan cientos de miles de muertes cada año

La exposición diaria a los ftalatos, un grupo de sustancias químicas que se utilizan en todo tipo de productos, desde los envases de plástico hasta el maquillaje, puede provocar cientos de miles de muertes por todo el mundo. Se sabe desde hace décadas que estas sustancias químicas, presentes en toda clase de objetos cotidianos como juguetes, ropa y champú, actúan como "disruptores hormonales" que afectan al sistema endocrino de las personas.
Las toxinas pueden entrar en el cuerpo a través de estos artículos y están relacionadas con la obesidad,
19 7 0 K 206
19 7 0 K 206
307 meneos
6265 clics
Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

A principios del siglo XIX, cuando los primeros químicos modernos empezaron a dar los pasos que les llevarían lejos de la alquimia medieval, descubrieron con estupor que el mundo de las reacciones era mucho más raro de lo que nunca hubieran pensado. Por ejemplo, si metías un poco de plata en un vaso lleno de peróxido de hidrógeno, éste empezaba a descomponerse en agua y oxígeno, pero la plata permanecía exactamente igual que estaba.
140 167 0 K 275
140 167 0 K 275
16 meneos
30 clics

Nobel a una técnica que construye moléculas para una química más ecológica

El británico David W.C. MacMillan y el alemán Benjamin List reciben el premio por desarrollar un nuevo tipo de catalizador mediante "organocatálisis asimétrica".Los galardonados ha desarrollado "una nueva e ingeniosa herramienta para la construcción de moléculas: la organocatálisis. Sus usos incluyen la investigación de nuevos productos farmacéuticos y también ha contribuido a que la química sea más ecológica", según la Academia.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
25 meneos
218 clics

La ley de Illich de claro que el trabajo inteligente supera al trabajo duro con creces

La ley de Illich estipula que los seres humanos poseemos una capacidad de trabajo y de concentración limitadas, no infinitas, y que luego de estar un cierto número de horas trabajando o realizando una actividad, la productividad comienza a disminuir de manera significativa. A partir de ese punto se produce un umbral de productividad negativa, en el cual, nos es difícil mantener la concentración en la tarea y comenzamos a cometer errores en cadena, arruinando el esfuerzo y resultados obtenidos previamente. Te lo explico todo en est
5 meneos
32 clics

Almadén, cuna de la química europea

La Sociedad Europea de Química ha decidido otorgar a este pueblo una distinción como sitio histórico de referencia por la importancia y la repercusión de la mina de mercurio
5 meneos
69 clics

Catalizadores a prueba del calor increíble del vuelo hipersónico

Catalizadores impresos en 3D ultraeficientes podrían ayudar a resolver el desafío del sobrecalentamiento en aviones hipersónicos y ofrecer una solución para la gestión térmica en otras industrias. Desarrollados por investigadores de RMIT, estos nuevos catalizadores altamente versátiles son rentables de fabricar y sencillos de escalar.
36 meneos
753 clics
Los elementos de la tabla periódica están presentes en todo lo que nos rodea. Este gráfico lo muestra

Los elementos de la tabla periódica están presentes en todo lo que nos rodea. Este gráfico lo muestra  

El resultado es este simpático y muy útil gráfico donde podemos descubrir con facilidad por qué narices nos debería importar el hafnio. En su caso, porque es un elemento bastante importante de los submarinos nucleares. Cada casilla tiene un pequeño dibujo asociado, bastante ilustrativo y divulgativo. Además, Enevoldsen ha ido actualizando el proyecto con el paso de los años. En la actualidad, hay dos tablas-periódicas-for-dummies: por un lado la que incluye todos los dibujos, la más popular y sencilla, y por otro la que incluye una breve relaci
28 8 1 K 279
28 8 1 K 279
16 meneos
21 clics

La luz solar descompone el plástico marino en compuestos químicos potencialmente peligrosos

El plástico ha pasado de ser un gran descubrimiento que facilitaba la vida de las personas a una grave amenaza para el medioambiente y para nuestra salud. Un nuevo estudio ha encontrado esta reacción química que puede producir decenas de miles de compuestos o fórmulas solubles en el agua marina. Los investigadores encontraron que, bajo la exposición a la luz solar, las cuatro bolsas producían entre 5.000 fórmulas y 15.000 fórmulas químicas, mientras que la película de polietileno puro producía alrededor de 9.000 fórmulas.
14 2 1 K 31
14 2 1 K 31
10 meneos
111 clics

Guía para entender los peligros y riesgos de los productos químicos

Es importante entender que todo lo que nos rodea, incluso el cuerpo humano y todo lo que comemos y bebemos, está compuesto totalmente por sustancias químicas. Y todas las sustancias químicas tienen propiedades inherentes y pueden describirse por su grado de peligro, incluso el agua y el oxígeno (es posible beber mucha agua y el oxígeno puede explotar).
Pero aún cuando todos los químicos pueden describirse por su peligro inherente, la sola presencia de un ingrediente químico no quiere decir automáticamente que nos causará alguna lesión.
9 meneos
303 clics

La tabla periódica de los elementos, versión Google y en 3‑D

Esta tabla periódica de los elementos de Google, departamento de «experimentos» es una elegante representación de los elementos químicos, que no está mal tener guardada en los marcadores favoritos por si hay que consultar algo en plan rápido.

menéame