Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
9 clics

El veneno parecido a la heroína de un pez podría servir para tratar el dolor

Un pez de arrecife coral sin miedo que desactiva a sus oponentes con un veneno similar a la heroína podría ofrecer esperanza para el desarrollo de nuevos analgésicos. El investigador de la Universidad de Queensland, en Australia, Bryan Fry, explica que este pez de colmillo venenoso se encuentra en la región del Pacífico, incluida la Gran Barrera de Coral.
16 meneos
74 clics
Descubren la maquinaria genética que utiliza el pez payaso al cambiar de sexo

Descubren la maquinaria genética que utiliza el pez payaso al cambiar de sexo

En algunas especies de peces de arrecife, que un pez cambie de sexo tras reproducirse varias veces no es una novedad. Pero este proceso de hermafroditismo secuencial seguía siendo un misterio para los científicos desde el punto de vista molecular. En las familias de los peces payaso , por ejemplo, es habitual encontrar un macho y una hembra adultos y varios juveniles. Cuando la hembra desaparece, el macho altera sus niveles de hormonas y sus comportamientos y se transforma en una hembra, con un objetivo: restaurar el equilibrio anterior.
12 4 1 K 37
12 4 1 K 37
9 meneos
41 clics
Complejidad social y capacidad cognitiva

Complejidad social y capacidad cognitiva

Nuevos experimentos con leones indican que la naturaleza social fomenta la cognición superior en los animales. La hipótesis de la inteligencia social plantea que la vida en grupo exige el dominio de competencias tales como saber quién es amigo y enemigo, las cuales han impulsado a los animales gregarios a desarrollar la maquinaria mental necesaria para resolver y recordar tareas. En otras palabras, la complejidad social propicia la complejidad cognitiva.
2 meneos
101 clics

Aparece en China otro 'monstruo' acuático  

Aunque el señor Leung dijo que nunca había visto antes algo así, el pez tiene un aspecto similar a un gar (Lepisosteiformes), también conocido como pez cocodrilo (Alligator Gar), pero también se asemeja a una espátula.El gar es un pez muy protegido que data del período cretáceo. De acuerdo con Encyclopedia.com, generalmente se encuentran en América del Norte y Central.El pez espátula es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo.
15 meneos
89 clics
¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

Imagine la sabana después de las lluvias. El horizonte está cubierto de cientos de miles de cebras, ñus, gacelas y jirafas. Dirija la mirada donde la dirija, todo bulle lleno de vida. En este paraíso es de suponer que habrá centenares, quizá miles, de depredadores aprovechando la abundancia de recursos. Pero no sucede exactamente así. De hecho, en esta zona el número de depredadores es proporcionalmente menor que en otras donde las presas son menos abundantes o escasean. ¿Qué está pasando en este lugar?
10 meneos
114 clics
Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Biólogos han grabado a leones marinos tratando de copular con pingüinos, un comportamiento más generalizado de lo que creían. La revista "Polar Biology" acaba de publicar un sorprendente artículo, que documenta, con vídeos, cómo leones marinos intentan copular con pingüinos en distintas playas del Polo Sur. El estudio parte de la primera vez en que biólogos fueron testigos de un comportamiento semejante. En las conclusiones, han comprobado que no se trató de un hecho aislado sino que se da en distintos individuos y parajes.
4 meneos
2 clics

Atribuyen al pez arquero una cualidad exclusiva de los humanos

Un artículo publicado en Current Biology concluye que estos peces son realmente unos tiradores de gran precisión y eficiencia. Realmente no utilizan el agua simplemente como herramienta de caza, dicen los investigadores, sino que saben adaptar las propiedades hidrodinámicas de un chorro de agua a su propósito.
1345» siguiente

menéame