Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 174, tiempo total: 0.011 segundos rss2
330 meneos
3442 clics
China roza ya la creación de materia

China roza ya la creación de materia

La estación de luz extrema (Station of Extreme Light), que desde 2018 está desarrollando China en Shanghái, ha conseguido avances significativos en su propósito de fabricar en 2023 láseres tan poderosos que podrían romper el espacio vacío y crear materia.

La Estación de Luz Extrema (SEL) es una instalación láser destinada a producir un láser con 100 petavatios (PW) de potencia máxima (un petavatio equivale a mil billones de vatios), objetivo que está previsto alcanzar dentro de dos años.
164 166 3 K 268
164 166 3 K 268
14 meneos
63 clics

La misión heliofísica al medio interestelar toma forma

Aprender cómo se formó nuestra heliosfera local y cómo evoluciona es la esperanza con la que la NASA y sus socios planean la misión Interstellar Probe, dirigida a mil unidades astronómicas del Sol. "La sonda interestelar irá al espacio interestelar local desconocido, donde la humanidad nunca ha llegado antes", dice Elena Provornikova, líder de heliofísica de la sonda interestelar del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins. "Por primera vez, tomaremos una fotografía de nuestra vasta heliosfera desde el exterior
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
5 meneos
37 clics

La materia oscura podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas

La elusiva materia oscura, inobservable pero que constituye el 80 por ciento de la masa del universo, podría detectarse midiendo el efecto que tiene sobre la temperatura de los exoplanetas, según la investigación publicada por dos astrofísicos en Physical Review Letters. "Creemos que debería haber alrededor de 300.000 millones de exoplanetas esperando ser descubiertos", explica Juri Smirnov...
10 meneos
49 clics

La Agencia Espacial Europea intentará hacer un mapa de toda la materia y energía del universo

¿Cómo detectar lo que no se ve, lo que no emite luz, ni la que ven nuestros ojos, ni la infrarroja, ni rayos-X? ¿Cómo detectar la materia oscura pata negra, la exótica, la que gusta a los astrofísicos? Una respuesta la dio Albert Einstein, con la Teoría General de la Relatividad. Como si fuéramos prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid, de la Agencia Espacial Europea, para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo.
8 meneos
97 clics

El exceso de rayos gamma del centro galáctico y la materia oscura

En los últimos tiempos, diferentes misiones han detectado un exceso de rayos gamma en la región central de la Vía Láctea. Algo que no encajaba en las predicciones de los modelos. Aunque se han planteado diferentes soluciones, una en particular resulta realmente interesante: la materia oscura.
9 meneos
52 clics

El viaje interestelar de carbono a la Tierra [en]

Estamos hechos de polvo de estrellas, dice el refrán, y un par de estudios, incluida la investigación de la Universidad de Michigan, encuentra que puede ser más cierto de lo que pensábamos anteriormente.
30 meneos
132 clics
¿Una nube de materia oscura está destruyendo el cúmulo de estrellas más próximo al Sol? (ING)

¿Una nube de materia oscura está destruyendo el cúmulo de estrellas más próximo al Sol? (ING)  

Datos de la misión Gaia de la ESA han revelado pruebas de que Híades, el cúmulo de estrellas más cercano al Sol, está siendo alterado por la influencia gravitacional de una estructura masiva pero invisible, que podría ser "subhalos de materia oscura". Se cree que estas nubes invisibles de partículas son reliquias de la formación de la Vía Láctea y ahora están esparcidas por la galaxia. Está ocurriendo algo mucho más brutal que el cúmulo de estrellas "disolviéndose" suavemente. En español: bit.ly/3lO6T7d
26 4 0 K 151
26 4 0 K 151
14 meneos
107 clics

Las farmacéuticas advierten de la escasez de materias primas para la fabricación de vacunas anticovid

Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez de algunas de las materias primas requeridas.
14 0 1 K 33
14 0 1 K 33
8 meneos
279 clics

Un nuevo tipo de materia viola las leyes de la física

La materia presenta a veces comportamientos tan extraños que desconciertan a los científicos, poniendo de manifiesto lo mucho que queda por conocer sobre todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

Ya sabemos que la materia puede encontrarse en diferentes estados si forma parte de la Tierra, como el sólido, líquido y gaseoso, pero también que en el universo está presente un cuarto estado llamado plasma.
23 meneos
106 clics

Un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos

Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y publicada en Nature Communications describe por primera vez un nuevo estado de la materia: los cristales hidrodinámicos, constituidos por un fluido en movimiento, aunque ordenados como en un estado sólido cristalino y estático.
19 4 0 K 56
19 4 0 K 56
19 meneos
503 clics

El consumo de cafeína reduce la cantidad de materia gris en el cerebro

Sabemos que la cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida (y socialmente aceptada) en el mundo. Además, existen muchos beneficios de tomar café de manera regular (en una proporción de hasta 4 tazas al día), por ejemplo: reduce la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 y de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, mejora la digestión, es diurético y mejora el asma y algunos tipos de alergias. También es de creencia común que la cafeína potencia contribuye a mantenernos alertas...
12 meneos
42 clics

Derramando fluidos cuánticos de luz y materia para sondear la superfluidez (ING)

Un equipo de físicos liderado por la Universidad Nacional de Australia ha creado con éxito líquidos cuánticos en un "cubo" condensado de Bose-Einstein formado por láseres de contención. "Se espera que estos fluidos cuánticos sean tan ondulados como los océanos, pero capturar imágenes claras de las olas es un desafío experimental", dice el autor principal, el Dr. Eliezer Estrecho. La superfluidez tendrá aplicaciones en electrónica de energía ultrabaja.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
9 meneos
468 clics

Los 6 números que definen todo el universo

En este fragmento editado de "El pequeño libro de cosmología" (The Little Book of Cosmology, publicado por Princeton University Press y reproducido aquí con permiso de la editorial), el profesor de física Lyman Page explica cómo nuestro modelo del Universo se basa tan solo en seis parámetros.
17 meneos
81 clics

Evidencia de una rara descomposición del bosón de Higgs

El experimento ATLAS ha encontrado la primera evidencia de que el bosón de Higgs, la partícula que confiere masa a la materia, se descompone a su vez en dos leptones y un fotón. Conocida como "desintegración de Dalitz", esta es una de las desintegraciones del bosón de Higgs más raras que se hayan visto hasta ahora en el acelerador de partículas LHC, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, donde se desarrolla ATLAS.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
161 meneos
3309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren la posible puerta a la quinta dimensión

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (Alemania) han encontrado, en los laberintos de unas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915, una partícula hipotética que puede actuar como portal a una quinta dimensión, situada a medio camino entre el universo visible y la materia oscura.

Si existe, esa quinta dimensión (todavía una abstracción) tendría que ser increíblemente diminuta e imperceptible para el ojo humano, y podría resolver algunas de las profundas cuestiones abiertas de la...
71 90 25 K 259
71 90 25 K 259
32 meneos
114 clics
Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Astrónomos han utilizado por primera vez galaxias distantes como "alfileres centelleantes" para localizar e identificar una parte de la materia perdida de la Vía Láctea. Durante décadas, los científicos se han sentido intrigados por el hecho de que no pudieran explicar toda la materia del universo como predice la teoría. Si bien se cree que la mayor parte de la masa del universo es misteriosa materia oscura y energía oscura, el 5 por ciento es "materia normal" que forma estrellas, planetas, asteroides, y hasta nosotros mismos.
27 5 0 K 277
27 5 0 K 277
8 meneos
20 clics

La IA detecta 1.210 nuevas lentes gravitacionales potenciales en la búsqueda de materia oscura (ENG)

La IA ha identificado más de 1 200 posibles lentes gravitacionales nuevos, que podrían ayudar a desentrañar los misterios de la materia oscura.

Las lentes se forman cuando una gran cantidad de materia, como un cúmulo de galaxias, cambia la dirección de la luz que viaja desde galaxias más distantes. Entonces, las lentes suelen aparecer como arcos y rayas.

Estas imágenes pueden ayudar a los científicos a inferir la existencia de materia oscura, que el ojo humano no puede ver, al observar sus efectos gravitacionales sobre la materia visible.
8 meneos
102 clics

La quinta dimensión podría ser la clave para localizar materia oscura en el universo

Un grupo de físicos teóricos trabajan en una teoría que supera los límites del modelo estándar de física de partículas a través de la cual se encontrarían los componentes de la materia oscura, y sus interacciones con la materia actual, a través de la existencia de una quinta dimensión en el espacio-tiempo.
19 meneos
143 clics

Quizás la 'materia oscura' no existe, después de todo [ENG]

Observaciones de galaxias distantes muestran signos de una teoría de la gravedad modificada que podría prescindir de la materia oscura invisible, intangible y omnipresente. La materia oscura, según los modelos matemáticos, constituye las tres cuartas partes de toda la materia del universo. Pero nunca se ha visto ni se ha explicado por completo. Y aunque la materia oscura se ha convertido en la teoría predominante para explicar uno de los misterios más grandes del universo, algunos científicos han buscado explicaciones alternativas.
7 meneos
98 clics

El vidrio líquido, nuevo estado de la materia

Investigadores de la Universidad de Constanza han descubierto un nuevo estado de la materia, el vidrio líquido, con nuevos conocimientos sobre la naturaleza del vidrio y sus transiciones. Contrariamente a lo que cabría esperar, la verdadera naturaleza del vidrio sigue siendo un misterio, y la investigación científica sobre sus propiedades químicas y físicas aún está en curso. La investigación acaba de agregar otra capa de complejidad.
14 meneos
415 clics

Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología

Si los cristales como el diamante te parecen preciosos, te sorprenderá un tipo de cristal que desafía las leyes de la física y que podría tener usos que aún no alcanzamos a imaginar.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
24 meneos
213 clics
Se prueba el motor interestelar que nos llevará a otros mundos

Se prueba el motor interestelar que nos llevará a otros mundos

Un equipo de científicos del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins están probando si podrían aprovechar el calor del Sol para impulsar una nave espacial a los confines del sistema solar y tal vez más allá, al espacio interestelar. Noticia original www.wired.com/story/a-solar-powered-rocket-might-be-our-ticket-to-inte
21 3 2 K 141
21 3 2 K 141
9 meneos
54 clics

No vemos todo lo que existe

La materia oscura existe sí o sí. Otra cosa es el exotismo de la materia oscura. La composición de nuestro universo, según el modelo más aceptado por los científicos, requiere que más del 80% de la materia, es decir, de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen, tiene que ser de naturaleza diferente a la que conocemos. Sin embargo, los astrofísicos y los físicos de partículas llevamos años intentando detectar directamente esta materia exótica sin mucho éxito, por lo que su existencia está empezando a ser puesta en duda.
6 meneos
94 clics

Nuevo rúter de polaritones, hijos de la luz y la materia

Los rúters utilizan la radiación electromagnética para transmitir información, pero ahora investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado por primera vez un dispositivo que hace lo mismo redireccionando materia
178 meneos
2408 clics
Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

El astrofísico se ha servido de modelos estadísticos para calcular cuántos agujeros negros podría haber vagabundeando por el espacio. Y ha llegado a un resultado sorprendente: el conjunto de su masa equivale de una forma bastante exacta al valor que los científicos han estimado para el total de la legendaria materia oscura
104 74 0 K 223
104 74 0 K 223

menéame