Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 173, tiempo total: 0.021 segundos rss2
820 meneos
4798 clics
Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

Cambio climático: "Nos espera un sufrimiento incalculable"

14.000 científicos han firmado un nuevo documento de emergencia climática, advirtiendo que nos espera «un sufrimiento incalculable» si no empezamos a abordar el calentamiento global de un modo radical. El informe muestra que en todas las categorías ha aumentado el deterioro en los últimos dos años, con 18 de las 31 con nuevos máximos o mínimos históricos. Según el estudio, las catástrofes climáticas serán cada vez más numerosas.
306 514 10 K 412
306 514 10 K 412
15 meneos
137 clics

Farmacéuticos de primaria desaconsejan el consumo de bebidas isotónicas para la rehidratación durante una gastroenteritis

La primera medida y la terapia inicial ante un cuadro de vómitos y diarrea es controlar la rehidratación del paciente, algo que adquiere más importancia si cabe en la estación estival, ya que las altas temperaturas incrementan el riesgo de deshidratación. Las bebidas isotónicas no reemplazan los nutrientes ni los minerales perdidos.
5 meneos
59 clics

¿Qué es el cólico del lactante?

Hay dos preguntas que nos hacemos ante los términos “cólico del lactante” que son: ¿qué es el cólico del lactante? y ¿cómo sabré si mi bebé tiene cólicos?. Pues hoy daremos respuestas a esas dos preguntas que todo padre o madre nos hacemos en los primeros meses de nuestro bebé.
Pues para empezar lo lamentamos mucho pero vamos a soltar una realidad con la que nos encontramos los padres ante este tema: no se sabe qué es exactamente el cólico del lactante. Y como tal no existe unanimidad en la profesión médica para tratar esta dolencia.
204 meneos
4195 clics
Durante décadas se ha usado a bebés electrónicos para prevenir embarazos adolescentes. Su efecto es el contrario

Durante décadas se ha usado a bebés electrónicos para prevenir embarazos adolescentes. Su efecto es el contrario

Su invento se vendió como la herramienta perfecta para evitar los embarazos adolescentes no deseados, desde hace décadas un problema tan acuciante que hasta sirve como argumento para reality shows de MTV. Desde su invención, seis millones de estudiantes de 17.000 escuelas en 91 países en todo el mundo utilizan sus muñecos como tareas obligatorias de sus programas de educación sexual. Son omnipresentes en los institutos estadounidenses.
99 105 0 K 269
99 105 0 K 269
20 meneos
113 clics

El consumo de alcohol provocó cáncer a 100.000 bebedores moderados el año pasado

Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada. Las bebidas alcohólicas pueden provocar cáncer. Es algo contrastado por la ciencia, pero no se conoce por la población de forma mayoritaria, ni los gobiernos actúan con la firmeza necesaria.
12 meneos
77 clics

El gas de la risa funciona como antídoto para la depresión crónica

El estudio no solo demuestra que los síntomas de la depresión mejoran rápidamente tras el tratamiento con óxido nitroso inhalado. Si no que además, los beneficios pueden durar varias semanas. Sus investigadores llevan una década experimentando con el gas de la risa como antidepresivo y su aplicación en pacientes crónicos que no responde a tratamientos convencionales.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
23 meneos
63 clics

Alto consumo de cafeína ligado a mayor riesgo de glaucoma

Un estudio de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai (EE.UU.) ha descubierto una relación entre tomar grandes cantidades de cafeína al día y más riesgo de desarrollar glaucoma, una enfermedad ocular que puede llegar a provocar ceguera.

Los resultados, que se han publicado en la edición impresa de la revista Ophthalmology, ha indicado que las personas con una predisposición genética a presentar una presión intraocular elevada podrían tener hasta tres veces más probabilidades de glaucoma.
4 meneos
246 clics

¿Gases nocturnos? Qué los provoca y cómo ponerles un alto

Cuando dormimos, no nos enteramos de muchas cosas, en especial si tienes la fortuna de hacerlo profundamente. Por lo tanto, al igual que con los ronquidos, es posible no saber que expulsas muchos gases, hasta que tu pareja o la persona con quien compartes habitación, te lo dice.
16 meneos
26 clics

Las madres vacunadas podrían proteger a sus bebés mediante la lactancia

Los datos preliminares del estudio LacCOVID muestran que los bebés amamantados por mujeres vacunadas con Pfizer/BioNtech pueden estar protegidos de la covid-19. El trabajo ha contado con la participación de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que desarrollan su labor en primera línea, son madres lactantes y querían vacunarse.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
28 meneos
106 clics
STARFORGE: Simulación de una nube de gas donde nacen estrellas (ING)

STARFORGE: Simulación de una nube de gas donde nacen estrellas (ING)  

STARFORGE, o Star Formation in Gaseous Environments (Formación de estrellas en entornos gaseosos), modela toda una nube de gas que funciona como nido estelar. La simulación ya está ayudando a los científicos a entender cómo los chorros de gas de alta velocidad que se producen junto a la formación de estrellas ayudan a determinar su masa. El uso de STARFORGE también podría ayudar a los investigadores a conocer mejor las galaxias que se extienden por el universo. En español: bit.ly/3bEyRyk
23 5 0 K 252
23 5 0 K 252
35 meneos
35 clics

Los rayos contribuyen a limpiar la atmósfera

Una investigación ha demostrado que los radicales hidroxilo e hidroperoxilo liberado por los rayos durante las tormentas eléctricas, contribuyen a limpiar la atmósfera. Cada descarga rompe las moléculas de nitrógeno y oxígeno presentes en la atmósfera, creando estas sustancias químicas reactivas que se combinan con los gases de efecto invernadero. El hidroxilo generado por los rayos generados en las tormentas de todo el Planeta, se estima responsable de un 2% a 16%, de la oxidación atmosférica global.
30 5 0 K 18
30 5 0 K 18
15 meneos
127 clics

Si te vacunas, no bebas: expertos apuntan a que el alcohol influye en la creación de anticuerpos

Según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol de Estados Unidos beber alcohol en cantidades excesivas podría reducir la respuesta inmunológica de las vacunas

Y ¿cuánto se considera una ingesta excesiva de alcohol? Pues cuatro unidades de alcohol estándar en un día para los hombres y tres para las mujeres. Teniendo en cuenta que una unidad de alcohol, por ejemplo si es cerveza son 355 mililitros, pues con tres cervezas diarias sobrepasaríamos el límite de lo recomendado.
313 meneos
1396 clics
Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Reporte de caso de miocardiopatía inducida por bebidas energizantes en un paciente de 21 años [ENG]

Presentamos un caso de insuficiencia cardíaca biventricular grave potencialmente relacionada con el consumo excesivo de bebidas energéticas en un hombre de 21 años. Era un exfumador que había dejado de fumar 3 años antes. Se negó el consumo de alcohol y drogas ilícitas. Sin embargo, había antecedentes de consumo regular de bebidas de "bebidas energéticas", consumiendo un promedio de cuatro latas de 500 ml por día durante aproximadamente 2 años. Retrospectivamente, el paciente recuerda síntomas ocasionales de dispepsia, temblor y latidos...
131 182 2 K 325
131 182 2 K 325
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazas aéreas medioambientales

El dióxido de carbono es el archivillano medioambiental de nuestros días Pero los contaminantes climáticos de vida corta como el ozono, el hollín, el metano y los hidrofluorocarbonos no se quedan muy atrás en cuanto a consecuencias negativas.
3 1 4 K -16
3 1 4 K -16
5 meneos
36 clics

California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

California y la NASA, con el apoyo del multimillonario Michael Bloomberg, presentaron el jueves un proyecto de 100 millones de dólares para localizar desde el espacio las grandes emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes individuales como centrales eléctricas y refinerías de petróleo.

La asociación entre el estado, la agencia espacial estadounidense, la empresa de satélites Planet y otras cuatro instituciones lanzará sus dos primeros satélites en 2023.
14 meneos
36 clics

Los átomos de combustible nuclear empujan el gas de fisión (ING)

Especialistas del Instituto de Física y Tecnología de Moscú han descubierto un mecanismo físico fundamentalmente nuevo de difusión ultrarrápida de gas en combustible nuclear. Fueron capaces de simular el movimiento de nanoburbujas de xenón de diversas concentraciones en dióxido de uranio en una enorme escala de tiempo atómico, hasta tres microsegundos. En español: bit.ly/39wjMO8
13 1 0 K 23
13 1 0 K 23
18 meneos
320 clics

¿Gas o excremento? La ciencia explica cómo tu ano lo sabe  

El doctor Matt Barton del canal de YouTube Dr Matt and Dr Mike explica cómo el cuerpo humano es capaz de discernir entre un gas o una hez
6 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como evitar los calambres musculares

Un estudio elaborado por la univeridad de Edith Cowan, ha llegado a la conclusión que beber agua corriente de grifo, aumenta el riesgo de padecer calambres musculares. Sin embargo, beber agua con electrolitos ayuda a prevenirlos.
14 meneos
22 clics

Los océanos comenzarán a emitir CFC a mitad del próximo siglo (ING)  

Los océanos comenzarán a emitir a mediados del próximo siglo gases clorofluorocarbonos que agotan la capa de ozono o CFC, que fueron absorbidos de la atmósfera y secuestrados en las profundidades. Los investigadores proyectan que para el año 2075, los océanos emitirán más CFC-11 a la atmósfera de lo que absorben, emitiendo cantidades detectables de la sustancia química para el 2130. Además, con el aumento del cambio climático, este cambio ocurrirá 10 años antes. En español: bit.ly/2Nsr3qC
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
51 meneos
146 clics
Impactantes hallazgos muestran que el Amazonas ya no es sumidero, sino emisor  (eng)

Impactantes hallazgos muestran que el Amazonas ya no es sumidero, sino emisor (eng)

Históricamente, la selva amazónica ha sido una de las fuentes más importantes de secuestro de carbono del planeta, ya que acumula miles de millones de toneladas de carbono de la atmósfera cada año . Durante décadas, los científicos nos han advertido que podría enfrentar el destino de otros grandes bosques y convertirse en una fuente de gases de efecto invernadero. UUna nueva investigación devastadora muestra que es probable que ya haya comenzado un escenario sombrío.
35 16 0 K 160
35 16 0 K 160
6 meneos
16 clics

Las partículas que viajan en los gases que recalientan el planeta causan el 20% de las muertes prematuras mundiales

Son dos caras, dañinas, de la misma moneda. La quema masiva de combustibles fósiles que emite los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático expulsa, al mismo tiempo, millones de toneladas de partículas microscópicas llamadas PM 2,5 que acaban en los pulmones de quienes las respiran. Las personas las inhalan durante años provocando un daño a sus organismos que ahora se ha cuantificado: el 20% de las muertes prematuras en el mundo se deben a estas PM 2,5 generadas al quemar carbón, gasoil o gasolina.
5 meneos
40 clics

Todavía más proyectos inútiles... Gas e hidrógeno, ¿verde? (AUDIO)

En este programa contaremos con dos invitados de lujo. Por un lado Aitor, que nos hablará del deseo de nuestros amados gobernantes de volver a activar el pozo de gas en Subijana. Por otro, contaremos con Pedro Prieto que nos hablará de la nueva fiebre del hidrógeno y desmontará que éste pueda considerarse verde, o simplemente una alternativa a nuestra dependencia fósil
13 meneos
70 clics

Muerte de una galaxia por una colosal eyección de gas

La lejana galaxia ID2299 está expulsando casi la mitad del gas que usa para formar estrellas a un ritmo sorprendente: unas 10.000 masas solares al año, según las observaciones del telescopio ALMA en Chile. Los astrónomos piensan que este espectacular evento lo desencadenó una colisión con otra galaxia, lo que hace replantear cómo estas dejan de formar estrellas y de dónde se emite el combustible para producir otras nuevas.
10 meneos
314 clics

Consiguen la imagen de un enorme fragmento de la «telaraña cósmica»  

(...) Es lo que se ha denominado la «telaraña cósmica», y los astrónomos creen que se trata de un vestigio del Universo temprano, cuando inmensas nubes de gas se fueron haciendo cada vez más densas debido a su propia gravedad y a medida que iban atrayendo más y más materia hacia ellas. Hoy en día, esos cúmulos de galaxias (las «ciudades» iluminadas en el mapa) son las mayores estructuras conocidas en todo el Universo, cada una de ellas formada por cientos, o miles, de galaxias individuales y billones de estrellas.
20 meneos
159 clics

Por qué ninguna cantidad de alcohol, aunque sea moderada, es saludable

Al contrario de lo que llevamos décadas oyendo y creyendo, no hay un nivel de consumo de alcohol que se considere seguro para la salud, según la Organización Mundial para la Salud: "la OMS no establece un límite particular para beber con seguridad ya que las evidencias demuestran que lo mejor para la salud es no beber nada en absoluto".

menéame