Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 128, tiempo total: 0.013 segundos rss2
238 meneos
2538 clics
El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

El imán más potente del mundo, listo para el reactor de fusión ITER

Tras una década de diseño y fabricación, la empresa norteamericana General Atomics va a enviar a Francia el primer módulo del Solenoide Central, el imán más potente del mundo.Se convertirá en un componente central del ITER, una máquina diseñada para reproducir a escala de planta energética el proceso fusión del Sol y que está siendo construida en el sur de Francia por 35 países
120 118 0 K 260
120 118 0 K 260
11 meneos
325 clics

¿Por qué siempre se nos escapan las moscas?

Una mosca vuela alrededor de nuestra cabeza y aterriza cerca; la observamos con cuidado, calculamos la distancia y lanzamos lo que creemos que es un golpe perfecto. Esfuerzo inútil.
18 meneos
62 clics

Rusia pone en marcha un reactor de plasma tokamak que reproduce las reacciones físicas del Sol

Fue diseñado para reproducir las reacciones físicas que ocurren en el Sol y otras estrellas y utilizar el potencial de la fusión nuclear como fuente de energía ilimitada y limpia. El Tokamak Т-15MD puesto en marcha este martes forma parte del megaproyecto del gigantesco Reactor Experimental Internacional Tokamak (ITER) que se desarrolla en Francia y es fruto del trabajo conjunto de los países de la Unión Europea, así como de Rusia, EE.UU., la India, China, Corea del Sur y Japón.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
7 meneos
38 clics

Los incendios ¨zombies¨ vuelven a recorrer el Ártico esta vez en mayo

El pueblo más frío del mundo, Oymyakon, Siberia, esta experimentado a estas alturas del año los primeros incendios de la temporada. Cuando aún se están registrando temperaturas bastante negativas, la causa de los fuegos, parece estar relacionada con los conocidos como ¨incendios zombies¨. La aparición de este tipo de incendios también conocidos como incendios hibernantes o latentes, depende de varios factores. El principal, es que el subsuelo sea rico en materia orgánica capaz de mantener un cierto grado de combustión después de haber ardido
15 meneos
85 clics

ITER, el proyecto de fusión nuclear más ambicioso del mundo

Es un proceso por el que dos núcleos ligeros se unen para formar un núcleo más pesado y que como subproducto libera una cantidad enorme de energía
12 meneos
54 clics

¿Onda gravitacional por fusión de agujeros negros o estrellas de bosones?

Investigadores españoles y portugueses plantean que la colisión de agujeros negros más masiva jamás observada, que produjo la onda gravitacional GW190521 registrada por los detectores LIGO y Virgo el año pasado, podría ser algo todavía más misterioso: la fusión de dos estrellas de bosones. De confirmarse, sería la primera prueba de la existencia de estos objetos hipotéticos que constituyen uno de los principales candidatos para formar la materia oscura.
7 meneos
12 clics

El gas emitido por la fusión de galaxias impide la formación de estrellas (ENG)

La mayoría de las estrellas del universo actual se encuentran en galaxias masivas llamadas elípticas, llamadas así por su forma de círculo estirado. A diferencia de nuestra propia galaxia, que es una espiral con brazos que se extienden desde el centro, los bordes de las galaxias elípticas son lisos.

A primera vista, estas galaxias pueden parecer sistemas simples. Sin embargo, se encuentran entre los objetos más misteriosos del cosmos. Las galaxias elípticas albergan estrellas extremadamente antiguas y no están formando estrellas nuevas.
23 meneos
129 clics

Investigadores del MIT dicen que su reactor de fusión "tiene muchas probabilidades de funcionar" [EN]

Un equipo de investigadores del MIT y otras instituciones dice que su reactor de fusión compacto "SPARC" debería funcionar como sostienen en una serie de artículos de investigación publicados recientemente. En un total de siete artículos escritos por 47 investigadores de 12 instituciones, el equipo argumenta que no han aparecido impedimentos inesperados o sorpresas durante las etapas de planificación.
1 meneos
6 clics

El reactor de fusión KSTAR establece un récord: 20 segundos alcanzando los 100 millones de °C de temperatura iónica  

Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR), también conocido como el sol artificial coreano, ha conseguido un nuevo récord. Durante un total de 20 segundos ha conseguido mantener el plasma a altas temperaturas con una temperatura iónica de 100 millones de °C. ¿El siguiente paso? Los 300 segundos para 2025.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
10 meneos
131 clics

El primer reactor de fusión nuclear podría estar operativo en 2025

El sueño podría estar a punto de convertirse en realidad. Y después de más de dos décadas de intenso trabajo y resultados contradictorios, podríamos estar ya a las puertas del primer reactor nuclear de fusión viable, uno que produzca más energía de la que consume. Será, según una serie de siete nuevos estudios recién publicados en la revista Journal of Plasma Physics, en el año 2025. Si para entonces se consigue un reactor operativo, estaremos a un paso de ser capaces de generar una cantidad masiva de energía totalmente limpia.
4 meneos
106 clics

China enciende su sol artificial por primera vez

China encendió con éxito su reactor de fusión nuclear o “sol artificial” por primera vez, informaron los medios estatales el viernes, lo que marca un gran avance en las capacidades de investigación de energía nuclear del país.

El reactor HL-2M Tokamak es el dispositivo de investigación experimental de fusión nuclear más grande y avanzado de China, y los científicos esperan que el dispositivo pueda potencialmente desbloquear una poderosa fuente de energía limpia.
4 0 7 K -29
4 0 7 K -29
24 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China activa un reactor experimental de fusión nuclear  

China activó con éxito este viernes su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado, informó la agencia de prensa estatal Xinhua, lo que marca un gran paso en la investigación del gigante asiático para producir energías con bajas emisiones de carbono.
10 meneos
311 clics

Si coges una esfera de nailon rellena de 278 toneladas de hidrocarburos líquidos y la sumerges en agua...

... puedes saber de qué está hecho el sol.

Borexino, el experimento que desde las entrañas del Gran Sasso italiano estudia los neutrinos de bajas energías, acaba de confirmar la detección de un tipo muy específico de estas partículas, las producidos por el ciclo CNO. Este proceso de fusión nuclear que es secundario en nuestro Sol, pero que se cree que son fundamentales en las estrellas más masivas del Universo.
20 meneos
42 clics

Rastros en la Vía Láctea de una gran colisión con una galaxia enana (ING)  

Los astrónomos identificaron una densidad inusualmente alta de estrellas llamada Virgo Overdensity hace aproximadamente dos décadas. Los estudios de estrellas revelaron que algunas de estas estrellas se mueven hacia nosotros mientras que otras se alejan, lo que también es inusual. Según los nuevos datos, hace casi 3.000 millones de años una galaxia enana se hundió en el centro de la Vía Láctea y fue destrozada por las fuerzas gravitacionales de la colisión. Vídeo: bit.ly/31nbFPN En español: bit.ly/34eF5S1
18 2 1 K 43
18 2 1 K 43
263 meneos
3447 clics
El reactor de fusión nuclear ITER, pieza a pieza: así funcionará una de las mayores obras de ingeniería creadas

El reactor de fusión nuclear ITER, pieza a pieza: así funcionará una de las mayores obras de ingeniería creadas

ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) es uno de los proyectos más ambiciosos y complejos a los que se está enfrentando la humanidad.
152 111 2 K 267
152 111 2 K 267
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.
54 meneos
141 clics
El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

Se planea que SPARC sea el primer dispositivo experimental en lograr un «plasma ardiente», es decir, una reacción de fusión autosostenida en la que diferentes isótopos del elemento hidrógeno se fusionan para formar helio, sin la necesidad de ningún aporte adicional de energía. Estudiar el comportamiento de este plasma en llamas, algo nunca antes visto en la Tierra de manera controlada, se considera información crucial para desarrollar el siguiente paso, un prototipo funcional de una planta de energía práctica y generadora de energía.
51 3 5 K 297
51 3 5 K 297
11 meneos
140 clics

Reactor compacto podría estar en funcionamiento en solo 10 años [ENG]

Un reactor de fusión diseñado por el MIT podría estar probándose en cuatro años y en línea dentro de diez.
10 1 2 K 17
10 1 2 K 17
1 meneos
 

IFMIF DONES en Granada!

Repercusión de la posible instalación del acelerador de neutrones DONES para estudiar materiales con los que construir el futuro reactor de fusión nuclear.... ¡Y será en España! (Esperemos...)
2 meneos
4 clics

Los agujeros negros podrían "reanimar" estrellas muertas

Un nuevo estudio sostiene que ciertos agujeros negros podrían tener la capacidad de reanimar estrellas muertas. Al parecer esto solo se daría en una interacción entre un agujero negro de tamaño mediano (entre 1.000 y 10.000 veces la masa del sol) y una enana blanca.

Recordemos que una enana blanca es una estrella que agotó su combustible. Esto quiere decir que en su núcleo ya no se producen reacciones termonucleares y por lo tanto no tiene ninguna fuente de energía. Al ocurrir esto, el colapso gravitatorio es inminente, por lo que se termina comprimiendo sobre sí misma, disminuyendo su tamaño en una pequeña área exageradamente densa.
18 meneos
138 clics

¿Podemos observar una singularidad en el espacio tiempo? [eng]

Si dos singularidades colisionan ( por ejemplo, como resultado de la fusión de dos agujeros negros) no puede no ser visible directamente para un observador externo, pero producirá un estallido transitorio de energía que se observa en el mundo exterior a través las vibraciones que induce en el horizonte del evento. A través del estudio de las ondas gravitacionales podremos conocer cómo es una singularidad.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
2 meneos
4 clics

Científicos chinos desarrollan componentes de reactor de fusión nuclear con impresión 3D

Científicos chinos crearon y probaron con éxito un componente clave de reactores de fusión hecho con impresión 3D. Científicos del Instituto de Tecnologías de Seguridad de la Energía Nuclear emplearon impresión 3D para crear la primera pared de un módulo de prueba, uno de los componentes claves de un reactor de fusión. El componente clave fue creado con acero martensítico de baja activación de China, un acero resistente a la radicación de neutrones desarrollado por China que es utilizado principalmente en reactores de fusión y reactores de fisión avanzada. existen muchos problemas técnicos al utilizar acero martensítico para elaborar los componentes complejos de los reactores de fusión. Con la impresión 3D, se puede fabricar la formación integrada de una estructura compleja y se puede lograr un corto ciclo de manufactura y alta proporción de uso de materiales.
1 meneos
1 clics

Más cerca de materiales resistentes para reactores de fusión nuclear

Investigan cómo se comporta el helio en sólidos nanocompuestos, materiales hechos de montones de gruesas capas de metal. Sus hallazgos publicados en advances.sciencemag.org/content/3/11/eaao2710 fueron una sorpresa. En lugar de hacer burbujas, el helio formaba canales largos, parecidos a las venas de los tejidos vivos. A medida que se coloca más y más helio dentro de estos nanocompuestos, en lugar de destruir el material, las venas en realidad comienzan a interconectarse, dando como resultado un tipo de sistema vascular.
4 meneos
14 clics

Físicos chilenos crean el dispositivo de fusión nuclear más pequeño del mundo  

Este sistema no pretende producir energía neta, pero esta fuente no radioactiva de neutrones y rayos X puede ser utilizada en diversos campos. Según detalla el estudio publicado en Physics of Plasma aip.scitation.org/doi/full/10.1063/1.4989845 , el instrumento produce la misma energía por unidad de volumen que se obtiene en los grandes experimentos, pero a menor escala, usando solo 0,1 Julios (unidad de energía, trabajo y calor). Es decir, requiere 30 millones menos energía que el equipo más grande del mundo y 10.000 veces menos que la que utiliza el más pequeño. El dispositivo consta…
14 meneos
55 clics
Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

Ecos a 3 sigmas en las ondas gravitacionales observadas por LIGO

La fusión de dos agujeros negros no produce ningún eco. Sin embargo, si se fusionan dos objetos compactos exóticos (ECOs) se producirán pequeños ecos en la onda gravitacional tras su amortiguamiento (ring down).
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35

menéame