Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 150, tiempo total: 0.037 segundos rss2
11 meneos
34 clics

Un estudio afirma que el polen es un factor de riesgo para contraer la covid

Un estudio internacional en el que ha participado la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra concluye que "el nivel de polen de la atmósfera es un factor importante de riesgo" de infección de covid-19.

La investigación, realizada en 31 países de los cinco continentes y publicada en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", ha analizado datos de polen del aire de 130 estaciones y los ha correlacionado con la infección por SARS-CoV-2, los factores meteorológicos y otras variables como la densidad de población.
487 meneos
2015 clics
La obesidad por sí sola,sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid

La obesidad por sí sola,sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid

El 80% de lo pacientes que tuvieron formas graves de la infección por COVID-19, que precisaron intubación, ventilación mecánica en la UVI y/o fallecieron eran obesos, según un estudio de SEEDO. "Es verdad que la obesidad puede llevar aparejadas otras patologías y esas patologías generan más riesgo todavía pero la obesidad por sí sola, sin contar con sus dolencias asociadas, es el principal factor para terminar en la UCI por covid", explica Tinahones. Se ha comprobado que el virus también puede infectar el tejido adiposo y luego diseminarse.
234 253 0 K 243
234 253 0 K 243
24 meneos
213 clics

Por qué el coeficiente intelectual (IQ) está decayendo desde 1975

Diversos estudios realizados en Dinamarca, Reino Unido, Francia, Holanda o Finlandia encontraron en los últimos años que los puntajes de coeficiente de inteligencia en las poblaciones analizadas habían disminuido considerablemente en comparación con generaciones anteriores. La pesquisa sugiere que son factores ambientales y no genéticos los que están detrás de esto y que pueden ir desde los cambios en el sistema educativo, en la nutrición hasta el hecho de que ahora leemos menos o a que pasamos más tiempo en línea.
10 meneos
193 clics

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

Para la mayoría de las personas, la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, produce síntomas leves a corto plazo, enfermedad respiratoria aguda o posiblemente ningún síntoma. Pero algunas personas tienen síntomas de larga duración después de la infección. Es lo que se denomina Covid prolongado. Los científicos investigan desde hace tiempo esta variante de la enfermedad. Aunque aún hay puntos oscuros, nuestro conocimiento al respecto está aumentando. A continuación, analizo lo que hemos aprendido hasta ahora...
4 meneos
15 clics

El bajo peso al nacer triplica el riesgo de padecer una covid grave de adulto

Nacer con menos de 2,5 kilos triplica el riesgo de que la covid acabe en la uci. Un estudio llevado a cabo por el grupo de medicina fetal del Clínic de Barcelona y el Idibaps, su instituto de investigación, ha comprobado cómo este factor, el bajo peso al nacer, influye tanto en el riesgo de que la infección se convierta en una enfermedad grave como lo es ser hipertenso o ser hombre. Sólo está por encima el factor edad, hasta ahora el de mayor influencia.
El estudio del Clínic podría explicar por qué jóvenes sanos acaban en la uci.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
161 meneos
3309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren la posible puerta a la quinta dimensión

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (Alemania) han encontrado, en los laberintos de unas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915, una partícula hipotética que puede actuar como portal a una quinta dimensión, situada a medio camino entre el universo visible y la materia oscura.

Si existe, esa quinta dimensión (todavía una abstracción) tendría que ser increíblemente diminuta e imperceptible para el ojo humano, y podría resolver algunas de las profundas cuestiones abiertas de la...
71 90 25 K 259
71 90 25 K 259
8 meneos
20 clics

La IA detecta 1.210 nuevas lentes gravitacionales potenciales en la búsqueda de materia oscura (ENG)

La IA ha identificado más de 1 200 posibles lentes gravitacionales nuevos, que podrían ayudar a desentrañar los misterios de la materia oscura.

Las lentes se forman cuando una gran cantidad de materia, como un cúmulo de galaxias, cambia la dirección de la luz que viaja desde galaxias más distantes. Entonces, las lentes suelen aparecer como arcos y rayas.

Estas imágenes pueden ayudar a los científicos a inferir la existencia de materia oscura, que el ojo humano no puede ver, al observar sus efectos gravitacionales sobre la materia visible.
8 meneos
102 clics

La quinta dimensión podría ser la clave para localizar materia oscura en el universo

Un grupo de físicos teóricos trabajan en una teoría que supera los límites del modelo estándar de física de partículas a través de la cual se encontrarían los componentes de la materia oscura, y sus interacciones con la materia actual, a través de la existencia de una quinta dimensión en el espacio-tiempo.
19 meneos
143 clics

Quizás la 'materia oscura' no existe, después de todo [ENG]

Observaciones de galaxias distantes muestran signos de una teoría de la gravedad modificada que podría prescindir de la materia oscura invisible, intangible y omnipresente. La materia oscura, según los modelos matemáticos, constituye las tres cuartas partes de toda la materia del universo. Pero nunca se ha visto ni se ha explicado por completo. Y aunque la materia oscura se ha convertido en la teoría predominante para explicar uno de los misterios más grandes del universo, algunos científicos han buscado explicaciones alternativas.
11 meneos
79 clics

New Horizons responde al enigma de la oscuridad del espacio

Observaciones de la misión New Horizons de la NASA a Plutón y el cinturón de Kuiper han sido utilizadas para determinar el brillo de fondo óptico cósmico y el grado de oscuridad del espacio. El resultado establece un límite superior a la abundancia de galaxias débiles y sin identificar, lo que muestra que solo suman cientos de miles de millones, no dos billones de galaxias como se creía anteriormente. Aunque no podemos contarlas, su luz baña el espacio con un débil resplandor.
11 meneos
112 clics

Consecuencias del COVID-19 a los 6 meses en pacientes dados de alta del hospital: un estudio de grupo [ENG]

Las consecuencias para la salud a largo plazo del COVID-19 siguen siendo poco claras. El objetivo de este estudio fue describir las consecuencias para la salud a largo plazo de los pacientes con COVID-19 que han sido dados de alta del hospital e investigar los factores de riesgo asociados, en particular la gravedad de la enfermedad.
3 meneos
112 clics

La " humedad relativa " y su efecto en la SARS Covid 2 [ Eng ]

" Preprint " de diversos autores en el que indican que las condiciones de humedad y temperatura del aire ambiente favorecen o dificultan la expansión del SARS.

De este modo, controlando ambos factores simultáneamente se podria paliar la propagación de la epidemia
[ Rel :www.meneame.net/story/estudio-japones-comprueba-coronavirus-propaga-me ]
9 meneos
54 clics

No vemos todo lo que existe

La materia oscura existe sí o sí. Otra cosa es el exotismo de la materia oscura. La composición de nuestro universo, según el modelo más aceptado por los científicos, requiere que más del 80% de la materia, es decir, de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen, tiene que ser de naturaleza diferente a la que conocemos. Sin embargo, los astrofísicos y los físicos de partículas llevamos años intentando detectar directamente esta materia exótica sin mucho éxito, por lo que su existencia está empezando a ser puesta en duda.
256 meneos
6114 clics
Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

Coronavirus: El factor K: por qué importa dónde nos infectamos

La forma en la que se propagan los casos de covid-19 no es siempre la misma. No todos los infectados contagian por igual, sino que la mayoría de las transmisiones parecen ligadas a eventos concretos y a supercontagiadores. La mayoría de los contagios salen de unas pocas personas, mientras que muchos otros infectados nunca transmiten la enfermedad. Esto es una buena y una mala noticia a la vez. Por un lado, significa que si se controlan esos eventos se pueden reducir los contagios sin bloquear un país por completo.
146 110 8 K 237
146 110 8 K 237
19 meneos
184 clics
"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"El tener más de cinco síntomas diferentes durante la primera semana fue uno de los factores de riesgo clave", comentó a la BBC la doctora Claire Steves, de King´s College. Alguien que tuviera tos, fatiga, jaqueca y diarrea, y haya perdido el sentido del olfato -que son todos síntomas posibles- estaría en mayor riesgo que alguien que solo tuviera tos. El riesgo también aumenta con la edad -especialmente por encima de los 50 años-, y en el caso de las mujeres.
También tener asma y la enfermedad pulmonar con anterioridad.
17 2 0 K 229
17 2 0 K 229
14 meneos
99 clics

Los jóvenes de hoy en día no son peores: la memoria te traiciona

Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.
6 meneos
38 clics

La materia oscura podría afectar a las gigantes rojas

Un grupo de investigadores ha determinado que la materia oscura, si es una partícula, podría afectar a las gigantes rojas al encontrarse en su interior. Son estrellas, de masa similar al Sol, que han llegado al final de su vida y están en sus últimas etapas. En ese caso, su vida podría verse seriamente afectada…
2 meneos
97 clics

Conoce el lado Oscuro de tu Signo del Zodiaco

Todos los signos del zodíaco tienen un lado oscuro, el que normalmente no queremos ver pero que todos tenemos.

Siempre tratamos de mostrar nuestro lado más amigable frente a los demás. Con eso, nos ganamos un lugar de validación en este mundo, pero si bien tenemos virtudes, también debemos soportar defectos, y en esta ocasión hemos hecho una lista de las áreas más oscuras y malditas que tiene cada signo del zodíaco.
1 1 16 K -84
1 1 16 K -84
4 meneos
15 clics

Cazando materia oscura con relojes

La búsqueda de la materia oscura es uno de los retos más imponentes de la física del siglo XXI, y en ella también pueden ayudar los relojes más precisos de los que disponemos.
1 meneos
13 clics

¿Es seguro que existe la materia oscura?

La realidad es que no tenemos ni idea de lo que es. Probablemente tiene masa porque lo que detectamos parece provocado por la presencia de masa. Casi toda la evidencia es gravitacional. Ni siquiera sabemos si está hecha de partículas o si lo que creemos que es materia oscura es la gravedad se comporta de formas que no conocemos.
5 meneos
12 clics

La extraña relación entre el melanoma y materia oscura

Con un título enormemente sugerente, Konstantin Zioutas, investigador del CERN y profesor de la Universidad de Patras, y Edward Valachovic, de la Escuela Pública de Salud de la Universidad de Albany, han publicado un estudio en el que analizaron 38 años de datos sobre la incidencia del melanoma. En esos 38 años, desde 1973 hasta 2011, el diagnóstico muestra una variación regular estacional, explican, que no debería existir. Si el diagnóstico no estuviera afectado por nada, los datos (la curva) deberían mostrar un patrón aleatorio.
10 meneos
18 clics

La supuesta galaxia sin materia oscura tiene más de un 75% de materia oscura

Seguro que recuerdas la polémica sobre la galaxia ultradifusa NGC1052–DF2 que se publicó en Nature como “una galaxia sin materia oscura” [LCMF, 28 Mar 2018]. Nacho Trujillo (IAC), en el episodio 157 del podcast Coffee Break: Señal y Ruido, nos ofreció dudas razonables: sus cúmulos globulares son muy brillantes y su distancia se determinó por un método impreciso.
4 meneos
6 clics

Quién acuñó el término «materia oscura»

Mucha gente supone que el término «materia oscura» fue usado por primera vez en los 1970 por Vera Rubin o en los 1930 por Fritz Zwicky. Sin embargo, el término «matière obscure» (en francés) fue acuñado por Henri Poincaré en 1906 en referencia a las «estrellas oscuras» de la Vía Láctea propuestas por Lord Kelvin en 1904. Según Kelvin las estrellas de nuestra galaxia (en aquella época la única conocida) se podían estudiar como un gas; el estudio cinemático de su velocidad permitiría detectar la existencia de «estrellas oscuras», cuyo brillo se habría extinguido, siendo imposibles de ver solo con luz. Poincaré divulgó estas ideas en la revista L’Astronomie, traducida al inglés en Popular Astronomy.
11 meneos
18 clics

No LIGO MACHO: Se descarta que la materia oscura sean agujeros negros de masa estelar

“No ligo macho” en español no significa lo mismo que “No LIGO MACHO” en inglés. El joven físico español Miguel Zumalacárregui Pérez titula con este juego de palabras un interesante artículo científico. Gracias al efecto de lente gravitacional aplicado al catálogo JLA de supernovas Ia se descarta a 5,01 sigmas que los agujeros negros primordiales de masa estelar den cuenta del 100% de la materia oscura. Ya se han publicado varios artículos en esta línea, pero se agradece que se siga investigando la cuestión por otros métodos con objeto de incrementar la confianza estadística de dicho resultado.
3 meneos
9 clics

Materia oscura auto-interactuante

[...] Ahora Hai-Bo Yu (University of California Riverside) y Monoj Kaplinghat (University of California Irvine) sugieren, gracias a simulaciones computacionales, que quizás las partículas de materia oscura sí interaccionan entre sí. La propuesta de materia oscura autointeractuante o modelo SIDM fue propuesto en 2000 por David Spergel y Paul Steinhardt (Princeton University). [...]

menéame