Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 265, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
41 clics

La isla que reveló la esencia del ser humano

El médico Kári Stefánsson emprendió una tarea descomunal: leer el ADN de los habitantes de Islandia. La empresa deCODE ha analizado el ADN de más de la mitad de la población, unos 180.000 voluntarios, revelando miles de variantes genéticas vinculadas a enfermedades comunes, como el cáncer y el alzhéimer. Uno de los últimos avances de su empresa es un método para predecir el fallecimiento de una persona en cinco años. En el grupo señalado como de alto riesgo, murió el 88% de los participantes. En el de menor riesgo, solo falleció el 1%.
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
10 meneos
43 clics

¿La vida vino del espacio?

En investigaciones anteriores se habían encontrado en otros meteoritos guanina, adenina y uracilo, que son tres de las cinco bases que componen el ADN y el ARN. Los investigadores acaban de encontrar los dos últimos: la citosina y la timina, gracias al desarrollo de una técnica de análisis diferente y menos agresiva.
Con este descubrimiento se ha confirmado que en las rocas que llegan a la Tierra están los componentes necesarios para que se formen las moléculas primigenias de la vida. Esto refuerza la hipótesis de que hace unos 4 mil millones
18 meneos
57 clics

Las células del sistema inmune reescriben su propio ADN para protegernos

A lo largo de su vida, una persona puede producir más de mil millones de tipos de anticuerpos diferentes, cada uno capaz de reconocer de forma eficaz y específica un antígeno concreto. Sin embargo, únicamente disponemos de tres genes con las instrucciones para fabricarlos. ¿Cómo se genera entonces semejante diversidad y especificidad?
2 meneos
36 clics

Hámsteres ultra violentos que se muerden entre ellos: el último error de la ciencia

Hay a veces que la ciencia se equivoca, y no pasa nada por decirlo. Y en algunos de esos casos, el resultado de un estudio es contrario al que se quería buscar: la Universidad Estatal de Georgia ha criado de forma accidental a un grupo de hámsteres "inusualmente agresivo", cuando el objetivo inicial era "reducir la agresión" existente entre ellos modificando su ADN.
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
5 meneos
51 clics

La vacuna de Pfizer acaba convirtiéndose en ADN en las células del higado. (estúdio in-vitro sueco) - YouTube [EN]

Un estudio aceptado y publicado demuestra por primera vez la presencia en el ADN de células de la vacuna de la farmacéutica Pfizer. Se ha transcrito reversamente por las proteínas LINE-1 de las células. No están seguros de si se si se integra en nuestro ADN o no. Examinémoslo.
4 1 10 K -35
4 1 10 K -35
17 meneos
31 clics

ADN en cuevas, puerta a nuestra historia evolutiva

Por primera vez se ha conseguido obtener ADN nuclear de varios individuos neandertales a partir de sedimentos de cuevas prehistóricas europeas. Se abre así la puerta al conocimiento de la historia de poblaciones homínidas antiguas, incluso en ausencia de registro fósil...Hasta ahora, únicamente se había conseguido recuperar ADNmt de homínidos a partir de sedimentos de cuevas del Pleistoceno. Aunque el ADNn contiene mucha más información, su recuperación de los sedimentos supone numerosos problemas.
9 meneos
31 clics

La mecánica cuántica puede explicar por qué el ADN muta espontáneamente

Las moléculas de la vida, el ADN, se reproducen con una precisión asombrosa, pero este proceso no es inmune a los errores y puede dar lugar a mutaciones. Mediante un sofisticado modelo informático, un equipo de físicos y químicos de la Universidad de Surrey ha demostrado que tales errores en la transcripción pueden surgir debido a las extrañas reglas del mundo cuántico....

Artículo:www.nature.com/articles/s42005-022-00881-8
8 meneos
21 clics

Identificación de la gran diversidad de nucleobases de purina y pirimidina extraterrestres en meteoritos carbonosos [Eng]

Este estudio demuestra que una diversidad de nucleobases meteoríticas podría servir como bloques de construcción de ADN y ARN en la Tierra primitiva.
22 meneos
42 clics
Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Un equipo internacional liderado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) describe en Nature Communications una nueva función del gen comk, perteneciente al patógeno humano Staphylococcus aureus, que capta ADN exógeno para reparar su material genético y sobrevivir así a la respuesta inmune del hospedador.
17 5 0 K 151
17 5 0 K 151
299 meneos
1492 clics
El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

El primer genoma completo de un ser humano abre una nueva era en la ciencia

Un consorcio internacional ilumina un mundo desconocido de tramos repetidos en el ADN de las personas, con información esencial sobre las enfermedades genéticas, como el cáncer
149 150 0 K 251
149 150 0 K 251
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virus que permanecen escondidos dentro de ti y causan problemas décadas después

La pandemia, que lamentablemente está aún muy lejos de ser un mero recuerdo, ha llamado nuestra atención sobre los virus. Asesinos silenciosos y perseverantes que pueden esconderse dentro de nuestros cuerpos durante meses, años, antes de matar nuestra normalidad con problemas a menudo graves. Un interesante artículo que nos ayudará a aclarar y conocer más sobre estas partículas víricas infecciosas.
9 2 4 K -21
9 2 4 K -21
284 meneos
3890 clics
El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

El riesgo de beber dos cervezas o dos copas de vino al día: daños cerebrales graves

Una nueva investigación, realizada sobre 36.000 adultos, ha demostrado que incluso el consumo ligero o moderado de alcohol está asociado a daños en el cerebro. Concretamente, según publican sus autores en la revista 'Nature Communications', pasar de una a dos bebidas alcohólicas al día está relacionado con cambios en el cerebro equivalentes a envejecer dos años, y los efectos de un consumo mayor son más acusados.
164 120 4 K 188
164 120 4 K 188
31 meneos
51 clics
Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Crean nuevo tratamiento contra el cáncer basado en CRISPR

Esto puede cambiar con un nuevo desarrollo científico. Se trata de un innovador enfoque denominado CINDELA (Cancer-specific INDEL Attacker), con el que se ataca directamente a las mutaciones específicas que causan la enfermedad y provoca múltiples roturas de la doble cadena de ADN para inducir específicamente la muerte de las células cancerosas. Los hallazgos se publicaron en la revista PNAS.
m.ibric.org/trend/news/subread.php?Board=news&id=339071&BackLi
27 4 0 K 145
27 4 0 K 145
51 meneos
71 clics
Los mecanismos de reparación del ADN, una esperanza contra el cáncer

Los mecanismos de reparación del ADN, una esperanza contra el cáncer

La reparación celular tras una rotura de ADN es un proceso crucial para evitar enfermedades como el cáncer. Un equipo de investigadores ha conseguido identificar y visualizar las proteínas involucradas en este proceso, un hallazgo que abre una puerta al desarrollo de nuevos fármacos oncológicos.
43 8 0 K 255
43 8 0 K 255
23 meneos
56 clics
Para aprender más rápido, las células cerebrales rompen su ADN

Para aprender más rápido, las células cerebrales rompen su ADN

Ante una amenaza, el cerebro debe actuar rápido, realizando nuevas conexiones neuronales para aprender lo que podría significar la diferencia entre la vida y la muerte. Pero en esta respuesta, el cerebro también aumenta las estrategias: según un estudio, para expresar los genes de aprendizaje y memoria con mayor rapidez, las células cerebrales rompen su ADN en pedazos en muchos puntos clave y reconstruyen su genoma fracturado más tarde.
20 3 0 K 202
20 3 0 K 202
1 meneos
4 clics

¿Somos chimpancés en un 99% de nuestro ADN? Ni de lejos

El 1 de septiembre de 2005, un gran consorcio internacional de investigadores publicaba en la revista Nature el primer borrador del genoma del chimpancé, un logro muy esperado desde que cinco años antes se anunciara la primera versión del humano, completado en 2003. El genoma de nuestro pariente evolutivo vivo más próximo tenía un enorme ...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
45 clics

El ADN tiene una vida media de 521 años [en]

El material genético no se puede recuperar de los dinosaurios, pero dura más de lo que se pensaba.
32 meneos
142 clics

Descubren que el terror del genocidio en Ruanda provocó cambios en el ADN de las mujeres embarazadas y su descendencia

Publicado en revista Epigenomics, los investigadores analizaron el ADN de las muestras de sangre. Los participantes presenció los horrores del exterminio en carne propia o todavía se encontraba en el útero de sus madres de la minoría tutsi, que sufrieron un fuerte trauma al ser violadas, evitar por poco ser capturadas, presenciar un asesinato o un ataque armado, o ver cadáveres y cuerpos mutilados. Las "modificaciones químicas epigenéticas" se produjeron en los genes asociados con el desarrollo de trastorno de estrés postraumático y depresión
32 meneos
91 clics
Simulan el comportamiento de una minicélula viva en 3D

Simulan el comportamiento de una minicélula viva en 3D

Un equipo científico liderado por la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (EE UU) ha construido una minicélula viva con un genoma reducido a lo más esencial, y un modelo informático de la célula que refleja su comportamiento.
28 4 0 K 116
28 4 0 K 116
10 meneos
32 clics

Químicos usan ADN para construir la antena más pequeña del mundo [EN]

Investigadores de la Universidad de Montreal han creado una nanoantena para monitorizar el movimiento de proteínas.

Noticia en Europa Press: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-quimicos-usan-adn-crear


Paper: www.nature.com/articles/s41592-021-01355-5.pdf
10 meneos
102 clics

Desafían la teoría evolutiva que dice que las mutaciones son aleatorias

Cuando el ADN se daña y no se repara, surge una mutación, un cambio en la secuencia genética. Hasta ahora se creía que las mutaciones eran aleatorias pero los resultados de un estudio realizado por un equipo internacional de científicos han puesto en cuestión esta teoría evolutiva. La investigación, liderada por la Universidad de California, Davis, y el Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo en Alemania, cambia radicalmente la comprensión de la evolución y en el futuro podría servir para producir mejores cultivos e incluso a combatir
109 meneos
3968 clics
Por qué los vikingos no eran realmente como muchos los imaginamos

Por qué los vikingos no eran realmente como muchos los imaginamos

El mayor estudio genético de los vikingos ha derribado el mito de que eran guerreros rubios "de pura raza". Un grupo internacional de genetistas evolutivos logró examinar la ascendencia genética de estos famosos guerreros germánicos, y llegó a conclusiones sorprendentes sobre su diversidad étnica.
71 38 3 K 237
71 38 3 K 237
53 meneos
208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estudio encuentra evidencia de que pasar Covid acorta los telómeros y acelera el envejecimiento [ENG]

Estudio encuentra evidencia de que pasar la enfermedad de Covid 19, particularmente por debajo de los 60 años, acorta los telómeros. La tasa de reducción de la longitud de los telómeros es crucial en la salud y el ritmo de envejecimiento.

Paper: www.mdpi.com/1422-0067/22/11/6151/htm
40 13 8 K 298
40 13 8 K 298

menéame