Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 163, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Bacterias convierten el plástico en saborizante de vainilla

Estudios recientes señalan que ciertas bacterias podrían convertir el plástico en una solución de vainilla. En la investigación realizada por un equipo de la Universidad de Edimburgo, se descubrió que las bacterias E. coli se pueden modificar genéticamente para que el ácido tereftálico del plástico se pueda convertir en vainilla e implementar una forma sostenible.
16 meneos
38 clics

Una ‘telaraña vegana’ como alternativa al plástico de un solo uso

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, han conseguido crear una película de polímero que imita las propiedades de la seda de araña, uno de los materiales más resistentes de la naturaleza. El nuevo material es tan fuerte como muchos plásticos que se utilizan hoy en día y podría reemplazarlos. Un material capaz de producirse a gran escala y sostenible. «En cierto modo, hemos creado ‘seda de araña vegana’, es decir, hemos creado el mismo material sin la araña». Los resultados se publican en la revista Nature Communications.
13 3 3 K 46
13 3 3 K 46
29 meneos
33 clics
La basura de comida y bebida para llevar domina el plástico del océano, muestra un estudio [ENG]

La basura de comida y bebida para llevar domina el plástico del océano, muestra un estudio [ENG]

Las bolsas de un solo uso, las botellas de plástico, los recipientes de alimentos y los envoltorios de alimentos son los cuatro elementos que más contaminan los mares y constituyen casi la mitad de los desechos de origen humano, hallaron los investigadores. Solo 10 productos de plástico, que también incluyen tapas de plástico y artes de pesca, representaron las tres cuartas partes de la basura, debido a su uso generalizado y su degradación extremadamente lenta.
25 4 0 K 158
25 4 0 K 158
20 meneos
145 clics

Manta, el innovador barco que recicla los desechos plásticos del mar a bordo

El ‘Manta’ tendrá una fábrica a bordo que fundirá el plástico recolectado por pirolisis y el gas sintético producido gracias a este proceso, hará girar las túrbinas creando, de esta manera, electricidad. El catamarán gigante que funcionará con energías renovables y convertirá los residuos plásticos en energía de propulsión. El barco, equipado con una fábrica a bordo, recogerá y tratará en masa los desechos oceánicos que flotan en las desembocaduras de ríos, estuarios o zonas costeras.
16 4 2 K 49
16 4 2 K 49
484 meneos
5975 clics
"Esperábamos ver cosas aterradoras...": Científicos descienden a la tercera fosa oceánica más profunda y encuentran plástico

"Esperábamos ver cosas aterradoras...": Científicos descienden a la tercera fosa oceánica más profunda y encuentran plástico

Fosa Galathea, Filipinas, a más de 10.000 metros. Por espacio de 12 horas descendieron y exploraron la fosa. "Cuando estábamos a punto de llegar al fondo, esperaba ver cosas aterradoras arrastrándose o entrando a hurtadillas, o echando un vistazo por las ventanillas". "La única cosa inusual en el fondo era la basura. Había mucha basura en la fosa. Había muchos plásticos, un par de pantalones, una camisa, un oso de peluche, envases y muchas bolsas de plástico". "Incluso yo no me esperaba eso y hago investigaciones sobre plásticos".
187 297 1 K 368
187 297 1 K 368
17 meneos
18 clics

Leones marinos, tortugas e iguanas se topan ya con el plástico en las islas Galápagos

Consideradas un paraíso de la biodiversidad, las islas Galápagos, en el océano Pacífico, albergan un gran número de especies endémicas que ahora podrían enfrentarse a una nueva amenaza: los plásticos. Un estudio manifiesta la presencia de estos contaminantes en el hábitat de animales como leones marinos, tortugas e iguanas.
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
399 meneos
3141 clics
La «sopa de plástico» tiene un kilómetro de grosor en Canarias

La «sopa de plástico» tiene un kilómetro de grosor en Canarias

Seis investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Español de Oceanografía publican este mes en la revista «Science of the Total Environment» un estudio sobre la presencia de microplásticos en el mar que tiene pocos precedentes, porque no se limita a medir su concentración en la superficie, en la línea de costa o los fondos del océano, sino que muestra hasta qué punto están presentes a lo largo de toda la columna de agua.
166 233 5 K 198
166 233 5 K 198
10 meneos
41 clics

La primera carretera hecha con plástico reciclado fue inaugurada En Mexico

Este es el caso de la empresa Dow, la cual se especializa en la innovación de materiales sustentables, y que en octubre del 2019 inauguró la primera carretera del mundo mejorada con plástico reciclado. Para la construcción de esta carretera fue necesario reutilizar casi una tonelada de plástico. La carretera se encuentra en la ruta Irapuato - La Piedad, en el estado mexicano de Guanajuato. Tiene casi 2 kilómetros de distancia, en los cuales se utilizó el plástico equivalente a casi 250 mil bolsas.
5 meneos
118 clics

Crean un nuevo envase de palomitas que sustituye a la espuma de poliestireno

Este material está hecho de subproductos no comestibles y puede ser compostado después de su uso. La Universidad de Gotinga ha dedicado sus esfuerzos y experiencia a investigar los procesos de fabricación de productos hechos con palomitas de maíz. Estos productos tienen el potencial de ser alternativas ecológicas al poliestireno o al plástico. Otra gran ventaja del material es que tiene propiedades hidrófugas, lo que amplía las posibilidades de futuras aplicaciones.
10 meneos
40 clics

Anuncio de Greenpeace (UK) para concienciar de la exportacion de residuos de plastico que hace Reino Unido

Anuncio de Greenpeace para pedir que se controle el nivel de exportación de residuos plásticos a otros paises.
10 meneos
59 clics

Alimentos en 2D para reducir el uso de plástico

Un nuevo estudio acaba de identificar un novedoso y simple mecanismo para convertir estructuras 2D en formas 3D: una sencilla innovación, aunque no por ello menos revolucionaria que podría reducir notablemente los desechos plásticos en forma de envase. Los hallazgos demuestran, por ejemplo, cómo la pasta podría almacenarse de una forma aplanada que ocupara menos espacio y volviendo a sus familiares formas retorcidas una vez que se cocine en agua hirviendo.

Empeñados durante años los científicos y empresas en buscar nuevas formas, métodos, materiales o tecnologías para la reducción de…
17 meneos
44 clics

Científicos de Berkeley crean un nuevo plástico que se composta en 2 semanas

Científicos del Laboratorio de Berkeley y de la Universidad de Berkeley traen una buena noticia: han desarrollado un plástico compostable, activado por enzimas, que es una esperanza para combatir la contaminación por plástico en todo el mundo. En una serie de experimentos, publicados en la revista Nature , Xu y su equipo incorporaron trazas de enzimas comerciales y de proteinasa K en materiales plásticos, además de un protector de enzimas para ayudar a dispersarlas a unos pocos nanómetros (milmillonésimas de metro).
16 meneos
53 clics

Los científicos encuentran la manera de eliminar los microplásticos contaminantes con bacterias [eng]

Los microbiólogos han ideado una forma sostenible de eliminar los microplásticos contaminantes del medio ambiente, y quieren utilizar las bacterias para hacerlo.
Las bacterias tienden naturalmente a agruparse y pegarse a las superficies, lo que crea una sustancia adhesiva llamada "biofilm"; la vemos cada mañana al cepillarnos los dientes y deshacernos de la placa dental, por ejemplo. Los investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) quieren aprovechar esta propiedad pegajosa de las bacterias
8 meneos
45 clics

El plástico también ha llegado a la atmósfera

La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar
19 meneos
43 clics

Lluvia de plástico: ¿de dónde vienen los microplásticos que caen del cielo?

La contaminación por plásticos es uno de los grandes retos del siglo XXI. Ya sabemos que los microplásticos, esas diminutas partículas sintéticas con una capacidad muy baja para degradarse, están por todas partes: en el agua, en el hielo del Ártico, en la sal con la que condimentamos nuestra comida y, por supuesto, también en el aire. A través de la circulación global atmosférica, los restos de plástico pueden viajar a grandes distancias y acabar depositándose en lugares muy lejanos al origen, como así ha analizado un trabajo de la revista PNAS
16 3 0 K 15
16 3 0 K 15
11 meneos
33 clics

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Un estudio realizado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y la Universidad de Barcelona muestra por primera vez la acumulación de aditivos químicos asociados al plástico en los tejidos musculares de tortugas marinas del Mediterráneo.
8 meneos
14 clics

Científicos producen plástico biodegradable a partir de desechos de pescado [ENG]

Utilizando aceite de pescado, los investigadores han creado un material similar al poliuretano. Investigadores canadienses dicen que las cabezas, huesos, piel y tripas de pescado que se dirigen al vertedero pueden convertirse en material útil que podría reemplazar a los poliuretanos derivados del petróleo crudo, que se encuentran en todo, desde zapatos y ropa hasta refrigeradores y materiales de construcción.
www.independent.co.uk/news/science/plastic-fish-waste-biodegradable-st
13 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del plástico y los chips baratos

El colapso energético unido a las características propias de la economía de escala nos abocan al desabastecimiento de plásticos y chips.
11 2 4 K 17
11 2 4 K 17
28 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar

Entrevista con Michael Shellenberger,ecologista; autor de ‘No hay apocalipsis’.
“No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar”
"Tengo 50 años. Y no, Greta, no destruimos el planeta por coger aviones, y tengo 2 hijos. Presido Environmental Progress: podemos progresar económicamente y también ecológicamente"
23 5 19 K 28
23 5 19 K 28
437 meneos
1704 clics
Bioplástico fabricado con polvo de madera que se descompone por completo en 3 meses

Bioplástico fabricado con polvo de madera que se descompone por completo en 3 meses

Motivados por el creciente problema con los plásticos, tan perjudiciales para el medio ambiente tanto en su producción como en su eliminación, científicos de todo el mundo estudian formas más sostenibles para este material. Investigadores de la Universidad de Yale han presentado un candidato que cumple una serie de requisitos importantes, al desarrollar un nuevo bioplástico de gran resistencia pero capaz de degradarse por completo en tres meses.
162 275 1 K 270
162 275 1 K 270
5 meneos
56 clics

Físicos capturan el plasma más frío del mundo en una botella magnética

Físicos de la Universidad de Rice han descubierto una forma de capturar el plasma más frío del mundo en una botella magnética, un importante avance para comprender mejor este estado de la materia.
5 meneos
55 clics

¿Las botellas de plástico fuesen más sostenibles que las de aluminio, brik o vidrio?

No se está teniendo en cuenta el ciclo de vida de la botella: qué impacto medioambiental tiene su fabricación, cuánta energía se usa en su producción y transporte, cómo se conserva, si se reutiliza, cuánto tiempo de vida útil tiene…
Todos estos parámetros se han analizado científicamente y, para sorpresa de muchos, las botellas de vidrio o aluminio no salen mejor paradas que las de plástico. Eso sí, las botellas de plástico tienen mucho margen de mejora.
23 meneos
43 clics

Plasticenta: parimos plástico

Detectan plástico en las placentas. No son moléculas aisladas, sino auténticos trozos de plástico. Podemos llamarlos microplásticos, si así nos sentimos mejor, ya que su tamaño es de 5 a 10 micras (un cabello humano tiene un diámetro de 70 a 80 micras). Pero eso no cambia lo que son en realidad y lo que significa a nivel conceptual y de salud: trozos de plástico que parimos junto a bebés que ya han convivido los primeros meses de vida junto a esta contaminación.
610 meneos
4668 clics
Ingeniera keniata produce ladrillos de plástico reciclado más fuertes que el concreto

Ingeniera keniata produce ladrillos de plástico reciclado más fuertes que el concreto

La contaminación plástica es uno de los problemas más tóxicos de la humanidad. El constante y masivo desecho de plásticos amenaza con convertir el planeta en un gigante basurero. El reciclaje de estos materiales es insuficiente y buscar otras alternativas para su utilización es primordial para evitar que llegue a los ecosistemas, un buen ejemplo son los ladrillos de plástico. Considerando que el promedio de uso de una bolsa de plástico es de 12 minutos y su descomposición es de casi medio milenio, ¿de qué otra forma se va a usar esa bolsa ...
226 384 5 K 279
226 384 5 K 279
49 meneos
145 clics
El SARS-CoV-2 sobrevive 4 días en vidrio, 7 en plástico y acero inoxidable, 3 horas en papel y solo 1 en tela

El SARS-CoV-2 sobrevive 4 días en vidrio, 7 en plástico y acero inoxidable, 3 horas en papel y solo 1 en tela

Investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Bombay (IIT Bombay), en India, han demostrado que una gota respiratoria permanece líquida durante un tiempo mucho más corto en una superficie porosa, lo que la hace menos favorable para la supervivencia del virus, según publican en la revista 'Physics of Fluids'. Concretamente, los investigadores encontraron que el coronavirus puede sobrevivir durante cuatro días en vidrio y siete en plástico y en acero inoxidable. Pero en papel y tela, el virus sobrevivió solo tres horas y dos días...
42 7 4 K 249
42 7 4 K 249

menéame