Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.061 segundos rss2
14 meneos
208 clics

Los peces que darían positivo en un control de alcoholemia y los roedores que se dejan morir

Los lirones caretos y los peces dorados han conseguido dos de las adaptaciones evolutivas más fascinantes de la naturaleza. Uno de los roedores más elegantes de nuestros bosques ibéricos es el lirón careto (Eliomys quercinus), que se encuentra a medio camino entre la ardilla y el ratón de campo. Etimológicamente, su nombre deriva del griego 'eleos' que significa vagabundear y 'mys', ratón; mientras que 'quercinus' es de origen latino y hace alusión al roble.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
6 meneos
60 clics

Altos Labs, la nueva idea loca de Silicon Valley para vivir eternamente

La empresa, que investigará la reprogramación celular para rejuvenecer el cuerpo, ha recaudado más de 200 millones de euros y se rumorea que sus inversores incluyen a Jeff Bezos y Yuri Milner. Gracias a sueldos de lujo, ha contratado a algunos de los científicos más importantes del campo, incluidos dos españoles.
En octubre del año pasado, un gran grupo de científicos llegó a la enorme mansión de Yuri Milner en Los Altos Hills (EE. UU.). Se sometieron a un test de coronavirus (COVID-19) y llevaban mascarillas mientras se reunían en un teatro de
2 meneos
178 clics

Identifican una nueva y monstruosa especie de mosasaurus

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cincinnati (EE. UU.) ha identificado una nueva especie de mosasaurio, un monstruo devorador de peces que vivió hace 80 millones de años en el período Cretácico Superior y que, de media, la especie más conocida llegaba a pesar unos 14.000 kilogramos.
3 meneos
29 clics

Animales eléctricos, cuando la evolución se pone las pilas

Ornitorrincos, equidnas y abejorros son extraordinarios ejemplos de animales terrestres capaces de sentir los campos eléctricos y usarlos para detectar presas o para comunicarse. Pero solo bajo el agua viven seres capaces de llevar más allá esos superpoderes animales y generar su propia electricidad: hoy en día se conocen en torno a 400 especies de peces eléctricos.
5 meneos
33 clics

Margarita del Val predice que será imposible acabar con el coronavirus: "Ha venido para quedarse"

En plena carrera por aumentar el ritmo de vacunación y llegar al ansiado 90% que garantizaría una estabilidad dentro de la situación de una pandemia, una de las voces más reconocidas estos meses se ha pronunciado sobre la situación actual de la covid-19. La viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, ha incidido en lo que muchos expertos vienen diciendo desde hace año y medio, el coronavirus "ha llegado para quedarse".
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
15 meneos
33 clics

Los tiburones forman amistades durante años; lo que desmiente la idea de que son solitarios

Muchos de nosotros tenemos la idea de que los tiburones son fuertes, misteriosos y solitarios mientras nadan en las profundidades. Y no es de extrañar, ya que los medios populares han representado a estos peces como depredadores solitarios que aparecen de la nada para atacar. Pero esa imagen ha sido objeto de examen en los últimos años, ya que investigadores de tiburones de todo el mundo han descubierto que los peces se congregan en grandes cantidades e interactúan con miembros de su especie de formas que son amistosas.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
83 meneos
740 clics
El padre de la vacuna de Oxford ve imposible la inmunidad de grupo con la variante Delta

El padre de la vacuna de Oxford ve imposible la inmunidad de grupo con la variante Delta

El director del Centro de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, advirtió este martes de que lograr la inmunidad de grupo ante el coronavirus "no es una posibilidad" una vez...
66 17 1 K 301
66 17 1 K 301
20 meneos
31 clics

Recrean el canto de un pájaro a partir de su actividad cerebral

(...) Debido a las similitudes con el habla humana, constituyen un buen modelo para descifrar los mecanismos responsables del aprendizaje y la ejecución de las habilidades vocales. Ahora, un equipo de la Universidad de California presenta un sistema capaz de leer su actividad cerebral y generar vocalizaciones melódicas. Current Biology publica los resultados de su trabajo. Los patrones cerebrales sirvieron como base para el aprendizaje de una red neuronal artificial. (...) El hallazgo supone un avance para el diseño de prótesis vocales.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
44 meneos
236 clics
Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Peces adictos a la metanfetamina: otra de las consecuencias negativas de la contaminación del agua

Estos peces podrían quedarse alrededor de las tuberías de los alcantarillados y perder el interés en otras actividades indispensables, como comer o reproducirse.
36 8 2 K 314
36 8 2 K 314
5 meneos
40 clics

¿Cómo desarrollaron los peces sus afiladas espinas?

Desentrañan los mecanismos genéticos que controlan la formación de la espina de la aleta en los linajes de peces
7 meneos
119 clics

¿Por qué algunos peces son de sangre caliente?

Una nueva investigación de biólogos marinos ofrece respuestas a un rompecabezas fundamental que hasta ahora no se había resuelto: ¿por qué algunos peces son de sangre caliente cuando la mayoría no? Resulta que, si bien los peces (de sangre caliente) capaces de regular su propia temperatura corporal pueden nadar más rápido, no viven en aguas que abarquen un rango de temperaturas más amplio.
197 meneos
3021 clics
Dos peces árticos están rompiendo las reglas de la genética

Dos peces árticos están rompiendo las reglas de la genética

Un gen del arenque se abrió paso en el genoma de otro pez fuera de los canales sexuales normales
La herencia lateral del ADN ocurre en las ramas de todo el árbol de la vida
Para sobrevivir en las gélidas aguas del océano alrededor del Ártico y la Antártida, la vida marina desarrolló muchas defensas contra el frío letal. Una adaptación común es la capacidad de producir proteínas anticongelantes (AFP por sus singlas en inglés) que evitan que los cristales de hielo crezcan en la sangre, los tejidos y las células.
99 98 0 K 314
99 98 0 K 314
13 meneos
305 clics

¿Es este pez consciente de sí mismo?

La mayoría de humanos son capaces de discernir que están mirando su propio reflejo y que han sido marcados con una pequeña mancha de pintura en la frente, a partir de los 18 meses de edad. Algunas otras especies de animales de mamíferos o aves también han pasado la prueba del espejo, desde hormigas hasta elefantes. Otros animales que consideramos sociales e inteligentes, como perros, gatos o pulpos, han fallado rutinariamente en la prueba del espejo. En algunas tribus humanas también fallan la prueba hasta por lo menos los 6 años de edad.
10 3 3 K 10
10 3 3 K 10
3 meneos
51 clics

3 Gusanos Increíbles Que Debes Conocer  

El gusano bobbit es un gusano marino que llega a medir hasta 3 metros de largo, está armado con dientes afilados como cuchillas, y es capaz de atacar a velocidades muy rápidas que corta a sus presas por la mitad, para mas mira el video completo, me apoyarías mucho viendo el video completo gracias.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
26 meneos
500 clics

El pez murciélago de labios rojos es uno de los peces más extraños y enigmáticos que existe

El pez murciélago de labios rojos es una criatura marina bastante extraña. No sólo por su apariencia graciosa, sino porque, a pesar de ser un pez, es muy mal nadador. En su lugar, usa sus aletas para caminar en el fondo marino.
21 5 1 K 34
21 5 1 K 34
14 meneos
47 clics

Tiburones de laboratorio en España para la conservación del ecosistema

Una asociación de Mallorca recupera huevos de este animal de pesca accidental y los incuba hasta su nacimiento. Luego los liberan en su hábitat marino.
23 meneos
79 clics

Espacio - Humanos modificados genéticamente vivirán en otros planetas en 500 años

La edición del genoma humano y el desarrollo de la tecnología espacial, harán que estemos listos para conquistar el espacio en 500 años
15 meneos
53 clics

Los peces sienten dolor

Las partes del cerebro humano que procesan lo desagradable del dolor no tienen equivalente en el cerebro de los peces. Entonces, ¿eso significa que los peces no pueden sentir dolor? No necesariamente, según un nuevo artículo.
14 1 0 K 10
14 1 0 K 10
38 meneos
75 clics

72% de la humanidad no tiene acceso a los recursos necesarios para vivir

Los datos provienen de varios organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Agencia Internacional de Energía y la base de datos Comtrade de las Naciones Unidas que los recolectaron durante el período de 1980 y 2017. El objetivo era tener una idea más completa de la rapidez con la que la humanidad está consumiendo los recursos naturales en cada país del mundo y compararla con la biocapacidad.
28 meneos
64 clics

Un pez primitivo cambia la comprensión de los sistemas visuales

Según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, el sistema que integra a los ojos con el cerebro en el ser humano puede encontrarse en el primitivo pez gar, que ya disponía de esta estructura hace alrededor de 450 millones de años. El descubrimiento modifica las concepciones en torno a los sistemas visuales, ya que se pensaba que este mecanismo se había desarrollado mucho después, pasando de los animales terrestres a los humanos.
19 meneos
60 clics

La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

Es lo que demuestran varios estudios que tienen el objetivo de estimar la contaminación atmosférica histórica y explorar cómo esto se relaciona con la capacidad cognitiva a lo largo de la vida.
226 meneos
8458 clics
La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

La "generación espontánea" no existirá, pero los estanques aislados siguen llenándose de peces...

... el mecanismo que resuelve un misterio de cientos de años. Hoy por hoy sabemos que, como se suele atribuir ya a Parménides, "ex nihilo nihil fit"; o lo que es lo mismo, que de la nada, nada sabe. Pero hay que reconocer que muchas veces es muy difícil explicar según qué cosas. Por ejemplo, el asunto de los peces. Porque ¿cómo es posible que tanques o lagos de agua prístina (aislados físicamente de otras bolsas de agua) se llenen de peces al poco tiempo? ¿Dónde se escondían esos pezqueñines y cómo era siquiera posible?
138 88 4 K 278
138 88 4 K 278
13 meneos
44 clics

Los peces son altruistas o egoístas según el contexto

Investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, han descubierto que los peces pueden desarrollar comportamientos sociales específicos de acuerdo al contexto y a su propia conveniencia: pueden ser altruistas y cooperativos, como también egoístas y antisociales. Para el Dr. Shun Satoh, uno de los directores de la investigación, «es la primera vez que se observan este tipo de actitudes egoístas o altruistas en los peces. Nadie habría esperado jamás un comportamiento social tan sofisticado y complejo en un pez tan pequeño», indicó.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
28 meneos
251 clics
Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Francia: 15 mujeres y hombres de entre 27 y 50 años han aceptado voluntariamente vivir durante 40 días en una cueva en Ariège, un departamento del suroeste de Francia. Forman parte de un experimento científico llamado "Deep Time" (tiempo profundo), el primero de este tipo en el mundo.

En el suroeste de Francia empezó este 14 de marzo a las 20:00 hora local una aventura muy peculiar que durará 40 días, llamada "Deep Time" (tiempo profundo). Su objetivo es estudiar la capacidad de adaptación del ser humano a la pérdida de puntos de referencia...
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
32 meneos
230 clics
El calentamiento global, detrás de la muerte de miles de peces en Tarifa

El calentamiento global, detrás de la muerte de miles de peces en Tarifa  

Fue testigo de ellos el buceador y fotógrafo marino Manuel Martínez Chacón, socio del Club de Buceo Cies-Algeciras. Cuando se disponía a realizar una inmersión se encontró con la extraña escena y la fotografió. Miles de peces, un banco del conocido como anchoa de fondo (Maurolicus muelleri), había alcanzado la costa en masa. En la orilla, habían dejado un manto plateado del que emergían miles de ejemplares que saltaban hacia la superficie del agua.
27 5 1 K 218
27 5 1 K 218

menéame