Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 639, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
97 clics
¿De dónde obtiene la NASA el plutonio para sus misiones?

¿De dónde obtiene la NASA el plutonio para sus misiones?

La historia de la energía nuclear y la carrera espacial ya ha cumplido más de 50 años. Desde que el primer generador termoeléctrico de radioisótopos (RTG, básicamente una batería nuclear) fue probado en el espacio en 1961, los RTG se han utilizado en 31 misiones de la NASA.
4 meneos
6 clics

Récord en tecnología espacial: la NASA recibe el mensaje de una nave a más de 16 millones de kilómetros de la Tierra

La NASA ha realizado un experimento en la sonda Psyche que podría revolucionar la forma en la que nos comunicamos con el espacio. Cuando la nave se encontraba a más de 16 millones de kilómetros de la Tierra, utilizaron una tecnología denominada Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC son sus siglas en inglés),
Hasta ahora, no se había conseguido una comunicación vía láser más allá de la órbita terrestre y, por fin, ha sido posible gracias a esta sonda. La demostración de esta tecnología no aporta nuevos datos de la misión..
3 1 1 K 35
3 1 1 K 35
10 meneos
97 clics

Atlas Digital del Universo [ENG]  

El Atlas Digital del Universo, desarrollado por el Planetario Hayden del Museo Americano de Historia Natural, incorpora datos de docenas de organizaciones en todo el mundo para crear el atlas tridimensional más completo y preciso del Universo desde la vecindad solar local hasta el borde del Universo observable. Enlace al descargable para visualizar el atlas: www.amnh.org/research/hayden-planetarium/digital-universe/download
7 meneos
383 clics
Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra

Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra  

El objeto brillante apareció en imágenes tomadas por el Proyecto del Telescopio Virtual el miércoles 15 de noviembre. El telescopio rastreó y detectó la bolsa desbocada mientras se acercaba a través de la órbita terrestre a velocidades que alcanzaron las 17.500 millas por hora (28.000 kilómetros por hora)
4 meneos
39 clics

La misión New Horizons seguirá explorando el espacio durante los próximos años

La NASA ha decidido prolongar la misión New Horizons, puesto que tiene probabilidades altas de lograr avances en la ciencia multidisciplinar.
14 meneos
57 clics
El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]

El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]  

Serie documental de 16 episodios, que recorre la historia del Jet Propulsion Laboratory desde su fundación en 1936. El JPL es responsable de la mayoría de las misiones pioneras de la exploración robótica del sistema solar. Serie documental en inglés, disponible de forma gratuita en Youtube.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
24 meneos
91 clics
Ya está disponible la plataforma de contenidos en línea de la NASA

Ya está disponible la plataforma de contenidos en línea de la NASA

Está disponible de forma gratuita a través de la app de la agencia para Android e iOS, para AppleTV, en distintas plataformas de contenidos en línea, y a través de cualquier navegador web.

Los contenidos incluyen documentales, vídeos cortos, emisiones en directo de lanzamientos, conexiones con la Estación Espacial Internacional… en fin, con los archivos que tiene la NASA es una fuente inagotable de entretenimiento y conocimiento. Están organizados por temas y series, aunque también hay un buscador, claro.
19 5 1 K 187
19 5 1 K 187
55 meneos
371 clics

La cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra se dispara (Eng)  

Según datos de la @NASA , la cantidad de radiación solar que absorbe la Tierra ahora es más de 2 W/m² mayor que en el período 2000-2009. Es difícil explicar cuánto calor representa esto.

¡Este es el gráfico más importante del mundo!
36 19 0 K 196
36 19 0 K 196
242 meneos
3447 clics

En 1990 Carl Sagan y Carolyn Porco, convencieron a la NASA para girar la sonda Voyager-1 y sacar un «retrato familiar del sistema solar».

La nave se encontraba a 6.000 millones de kilómetros, por lo que la Tierra aparece como un punto de luz de aproximadamente un píxel de tamaño. La imagen conmovió a Sagan y en su libro «Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio» publicado en 1994, lo acompañó con la siguiente reflexión.
110 132 4 K 237
110 132 4 K 237
10 meneos
127 clics
La NASA está luchando por abrir su contenedor de muestras de asteroides

La NASA está luchando por abrir su contenedor de muestras de asteroides

Hace aproximadamente un mes, muestras prístinas de un asteroide aterrizaron en la Tierra mientras estaban encerradas dentro de una cápsula hermética. El recipiente de muestra fue diseñado para mantener segura la parte principal del asteroide durante su viaje a través del espacio, pero ahora los equipos del Centro Espacial Johnson (JSC) de la NASA están luchando para abrirlo para llegar a las rocas espaciales.
1 meneos
 

La Luna envejece 40 millones de años

Desde que los últimos astronautas del programa Apolo fueron a la Luna en 1972, ningún humano ha vuelto a pisarla, pero las muestras que trajeron de nuestro satélite siguen siendo estudiadas y ofreciendo nuevos datos, como los que ha revelado un equipo de científicos este lunes. Un nuevo análisis del polvo que recogieron los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt durante la última misión que exploró la Luna, la Apolo 17, ha envejecido a nuestro satélite en 40 millones de años.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
16 meneos
47 clics
DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

DARPA realiza una pregunta de 170 mil millones de dólares sobre cómo ganar dinero en la Luna [EN]

La carrera por la Luna ha comenzado: Estados Unidos, Europa y China están gastando miles de millones en planes para que los seres humanos regresen a la luna. Una gran diferencia esta vez, según la NASA, es que la gente se quedará y traerá las herramientas que permitan una exploración a largo plazo. ¿La otra gran diferencia? Las empresas privadas están desempeñando un papel mucho más importante en estas misiones que en la era Apolo.
133 meneos
4552 clics
¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

Hace treinta años, el astrónomo Carl Sagan convenció a la NASA para que dirigiera los instrumentos de una sonda espacial a la Tierra en busca de vida, con resultados que aún resuenan hoy en día.
75 58 0 K 198
75 58 0 K 198
12 meneos
51 clics
Lanzamiento en directo de la sonda Psyche de la NASA [ENG]

Lanzamiento en directo de la sonda Psyche de la NASA [ENG]  

Transmisión en directo del lanzamiento de la sonda espacial Psyche, a bordo de un Falcon Heavy. Hora prevista 14:19 UTC (16:19 hora peninsular española). El objetivo es el asteroide Psyche, el asteroide más pesado conocido del tipo M, y probablemente el núcleo de hierro expuesto de un protoplaneta. Las observaciones radar desde la Tierra sugieren una composición de hierro-níquel.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
9 meneos
91 clics
Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

La nueva misión Psyche de la NASA orbitará, cartografiará y estudiará con enorme detalle uno de los objetos más deseados de la exploración espacial en estos días: el asteroide metálico catalogado como (16) Psique. Sin embargo, su valor va más allá de su enorme masa metálica, estimada en alrededor de veinte mil billones de toneladas.
7 meneos
10 clics

La NASA halla indicios de los “componentes básicos de la vida” en el polvo oscuro traído desde el asteroide Bennu

Los estudios preliminares de las muestras del asteroide Bennu, con 4.500 millones de años de antigüedad, muestran pruebas de agua y un alto contenido de carbono, lo que para la NASA “podría indicar que los componentes básicos de la vida en la Tierra se pueden encontrar en la roca”. El 24 de septiembre aterrizó con gran precisión en el desierto de Utah una cápsula que había hecho un viaje galáctico de 6.200 millones de kilómetros hasta el asteroide Bennu y vuelta a la Tierra. La cápsula, transportada por la sonda Osiris-Rex, llevaba en su interi
6 1 0 K 76
6 1 0 K 76
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
36 meneos
235 clics
La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)

La NASA pública un vídeo de las emisiones de CO2 emitidas durante un año a nivel global (eng)  

Los científicos de la agencia espacial obtuvieron los datos de su vídeo en parte de las observaciones realizadas por los satélites meteorológicos, incluidos el GOES-17 de la NASA, el Meteosat de la Unión Europea y el GMS de Japón. Otra información vino del monitoreo basado en la Tierra de los emisores de gases de efecto invernadero conocidos, áreas industriales en el mundo desarrollado en particular, pero también de las contribuciones más pequeñas hechas, por, por ejemplo, la quema de residuos agrícolas en África.
28 8 1 K 223
28 8 1 K 223
8 meneos
30 clics
El astronauta Frank Rubio aterriza en la Tierra después de más de un año en el espacio

El astronauta Frank Rubio aterriza en la Tierra después de más de un año en el espacio

Francisco Carlos Rubio, más conocido como Frank Rubio, de 47 años, se ha convertido en el astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio, superando el año en la Estación Espacial Internacional (EEI). Antes que él, el récord de EEUU era de Mark Vende Hei, que llegó a estar 355 días. Hoy, miércoles 27 de septiembre, por fin, ha regresado a la Tierra junto a dos cosmonautas de Rocosmos, Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.
21 meneos
37 clics
Brian May, guitarrista de Queen, ayudó a la NASA a devolver primer muestra de asteroide a la Tierra

Brian May, guitarrista de Queen, ayudó a la NASA a devolver primer muestra de asteroide a la Tierra

Brian May, no solo es el guitarrista de Queen, sino que también es un astrofísico y recientemente ayudó a la NASA a traer la primera muestra de asteroides del espacio a la Tierra. El músico dijo que estaba “inmensamente orgulloso” de ser parte del equipo que recolectó la muestra del asteroide Bennu.
47 meneos
99 clics
Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Hoy, la cápsula Osiris-Rex de la NASA aterrizó en el desierto de Utah, EE.UU. Trae un cargamento precioso: un puñado de polvo del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para una de las preguntas más profundas: ¿de dónde venimos? “Cuando tengamos los 250 gramos del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.
38 9 1 K 240
38 9 1 K 240
6 meneos
115 clics

El nuevo interés de la NASA por los OVNIS, ¿jugada maestra o error garrafal?

“Hay una fascinación global sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados”. Con estas palabras, que encajarían en un capítulo de la mítica serie “Expediente X”, arrancaba su comparecencia pública el administrador de la NASA, Bill Nelson, la semana pasada. Si alguien hubiera permanecido en hibernación durante los últimos 50 años y hubiera despertado en ese preciso instante para escucharle hablar de “avistamientos”, quizá habría pensado que se trataba de una ficción. Pero el jefe de la NASA y las otras tres autoridades que le acompañaban en la pr
12 meneos
18 clics
La NASA, encargada de construir la nave que 'remolcará' a la Tierra la Estación Espacial Internacional cuando llegue a su fin

La NASA, encargada de construir la nave que 'remolcará' a la Tierra la Estación Espacial Internacional cuando llegue a su fin

La NASA publica una solicitud de propuesta a la industria espacial para construir un 'Vehículo de Desorbitación de Estados Unidos', de esta mamera, se desorbitará de forma segura la Estación Espacial Internacional.
8 meneos
91 clics

NASA detecta indicios de vida en un exoplaneta

El telescopio James Webb ha descubierto que el exoplaneta K2-18b alberga en su atmósfera gases compatibles con la vida y que además podría esconder un océano.
7 1 11 K -30
7 1 11 K -30
62 meneos
117 clics
Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Este 5 de septiembre se cumplen 46 años del lanzamiento por la NASA desde Cabo Cañaveral, en 1977, de la Voyager 1, que se convirtió en 2012 en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar
49 13 0 K 296
49 13 0 K 296

menéame