Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 142, tiempo total: 0.041 segundos rss2
255 meneos
2897 clics
Una nueva fuerza de la naturaleza emerge del mundo cuántico

Una nueva fuerza de la naturaleza emerge del mundo cuántico

Científicos de Cambridge han comprobado una anomalía persistente en el mundo de las partículas elementales más pequeñas: una fuerza natural totalmente desconocida estaría esperando ser descubierta para explicar la gravedad cuántica, el Big Bang y la materia oscura.
130 125 5 K 284
130 125 5 K 284
6 meneos
186 clics

El oscuro patrón que explica las muertes de los emperadores romanos

Las matemáticas, más concretamente la Ley de Pareto, puede ayudarnos a entender por qué las muertes naturales eran tan poco comunes en Roma.
8 meneos
22 clics

Identifican leyes universales en el comportamiento turbulento de los fluidos activos (cat)

Ciertos grupos de bacterias o tejidos celulares forman sistemas que se denominan fluidos activos. Estos pueden fluir de forma espontánea sin necesidad de ser forzados desde el exterior, ya que sus componentes son capaces de generar fuerzas y moverse de forma autónoma. Cuando la actividad es lo suficientemente alta, los flujos espontáneos se vuelven caóticos, como los que se observan en la turbulencia de los fluidos ordinarios.
14 meneos
120 clics

¿Está la Gravedad Cuántica de Bucles sobrevalorada?  

La Gravedad Cuántica de Bucles se plantea muchas veces como la teoría rival de la Teoría de Cuerdas. Una teoría capaz de explicarlo todo. Pero, ¿de qué trata? ¿Es realmente capaz de explicarlo todo? ¿O quizás no es para tanto?
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
4 meneos
23 clics

LEY DE PERLS: el 40% de tus preocupaciones jamás se cumplirán. Por tu salud: ¡Huye del bucle constante del pensamiento negativo!

La ley de Perls nos enseña que a veces perdemos demasiado tiempo y energía en situaciones que ya han pasado, o no sabemos si es cierto que realmente vayan a ocurrir. La ley de Perls es creada por un psicoanalista Alemán, creador de la terapia Gestalt. Y afirma que el estrés y la ansiedad provocados por el temor de eventos o aspectos negativos del futuro suelen influir negativamente en nuestra productividad al momento de llevar a cabo tareas importantes.
3 1 9 K -56
3 1 9 K -56
12 meneos
18 clics

La falta de una ley espacial lastra el despegue de satélites españoles

En la actualidad, según la NASA, hay cerca de 3.500 satélites artificiales en pleno funcionamiento y otros 8.000 objetos orbitando alrededor de la Tierra tras dejar de ser operativos. España necesitaría una ley que garantice la aplicación del régimen jurídico internacional en materia espacial y que regule, a nivel nacional, la participación privada.
11 1 1 K 40
11 1 1 K 40
185 meneos
1031 clics
Un experimento propuesto explora si la gravedad es una fuerza cuántica [ENG]

Un experimento propuesto explora si la gravedad es una fuerza cuántica [ENG]

Investigadores del NIST han propuesto un experimento que puede ayudar a resolver la cuestión. El experimento aprovecha dos de las propiedades más extrañas de la teoría cuántica: el principio de superposición, que sostiene que una partícula atómica no alterada puede describirse como una onda, y el entrelazamiento, un fenómeno en el que dos partículas pueden estar tan correlacionadas que se comportan como una sola. El experimento utilizaría una nube fría de átomos, atrapada dentro de un interferómetro atómico.
110 75 0 K 410
110 75 0 K 410
9 meneos
100 clics

¿Serán algún día baratos los coches eléctricos?

El precio y la ubicación de los puntos de recarga continúan representando dos de las principales barreras para la adquisición de vehículos eléctricos en nuestro país. Las nuevas leyes españolas y europeas quieren popularizarlo, pero ¿se está quedando este vehículo relegado a la sociedad con más recursos?
3 meneos
153 clics

Esta fascinante animación nos muestra cómo funciona la gravedad en los planetas del sistema solar  

El vídeo es obra de el científico planetario Dr. James O’Donoghue, actualmente astrónomo de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón). En el clip el experto nos muestra de manera tremendamente sencilla lo rápida o lenta que es la fuerza de la gravedad en lugares como Venus, Martes o Saturno.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
10 meneos
190 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Eyacular en las nalgas

Si eyaculé en las nalgas de mi pareja pero el semen se escurrió un poco hasta su vulva, ¿qué posibilidad hay de que haya embarazo?
10 0 6 K 62
10 0 6 K 62
8 meneos
63 clics

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Físicos han encontrado la forma de superenfriar objetos cuánticos a escala humana de modo que sus átomos estén casi parados, o en su "estado fundamental de movimiento". De esta forma, dicen que ahora tienen la oportunidad de observar el efecto de la gravedad en un objeto cuántico masivo.
[...] Hasta la fecha, los físicos han lidiado contra objetos pequeños, como nubes de millones de átomos u objetos a escala de nanogramos, en estados cuánticos tan puros.
47 meneos
453 clics
¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

Los agujeros negros son objetos fascinantes de los que he hablado con más detalle en otras ocasiones (como en esta entrada o esta otra). Pero, curiosamente, se trata de fenómenos extremadamente simples: no son más que cantidades de masa inmensas concentradas en un espacio muy, muy reducido. De hecho, el aspecto de «disco oscuro» que caracteriza los agujeros negros es una consecuencia de que toda su masa esté concentrada en un punto minúsculo.

Mejor me explico.
38 9 0 K 324
38 9 0 K 324
25 meneos
26 clics

Los científicos españoles salen a la calle para reclamar condiciones dignas

Este jueves los cientificos españoles están convocados a protestar contra la reforma de la Ley de Ciencia en la que trabaja el Ministerio que pilota Pedro Duque.
21 4 0 K 51
21 4 0 K 51
160 meneos
2907 clics
Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

El 'problema de los tres cuerpos', término acuñado para predecir el movimiento de tres cuerpos gravitantes en el espacio, es esencial para comprender una variedad de procesos astrofísicos. Una nueva teoría ha venido a abordar este enigma pendiente de solución, que ha ocupado a astrónomos y matemáticos durante más de tres siglos.
89 71 0 K 290
89 71 0 K 290
25 meneos
64 clics

Rebelión de investigadores contra la reforma de la Ley de la Ciencia

La modificación del texto tiene como meta revertir la fuga de cerebros e impulsar la innovación, aunque investigadores y sindicatos alegan que perpetúa la inestabilidad, incluso, con menos derechos laborales y no soluciona otras reclamaciones históricas. El próximo jueves están convocadas varias movilizaciones en puntos como Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona, Oviedo o Santiago de Compostela. Rel.: www.meneame.net/story/trabajo-frena-nueva-ley-ciencia-precariedad-inve
21 4 0 K 39
21 4 0 K 39
10 meneos
74 clics

¿Cuánto tiempo se tardaría en dar la vuelta a la Luna? [ENG]

Un viaje de este tipo alrededor de la Luna podría durar más de un año, pero en realidad hay muchos más retos que superar.
Un total de 12 personas han pisado la superficie lunar, todos ellos formaron parte de las misiones Apolo entre 1969 y 1972, según la NASA. Las imágenes que se transmitieron a la Tierra mostraron lo difícil (y, al parecer, divertido) que era caminar -o, más exactamente, rebotar- en la baja gravedad de la Luna, que es una sexta parte de la gravedad de la Tierra.
9 meneos
55 clics

Los experimentos científicos que quieren redefinir cuánto mide un segundo

¿Para qué? Para poder obtener medidas de tiempo aún más pequeñas y así tener un estándar aún más preciso de lo que mide un segundo exacto. Además de mejorar la definición del segundo, mejores comparaciones de relojes ópticos podrían beneficiar a otras ramas de la ciencia. Por ejemplo pueden servir para entender mejor cómo la gravedad afecta al tiempo, para estudiar la materia oscura o para cosas "tan insignificantes" como detectar cambios en la corteza terrestre.
228 meneos
2513 clics
Espaciotiempo curvo o gravitón: ¿Quién genera la gravedad?

Espaciotiempo curvo o gravitón: ¿Quién genera la gravedad?  

Os han contado que la gravedad no es una fuerza sino una manifestación del espaciotiempo curvo. PERO, también te han dicho la gravedad podría estar mediada por una partícula, el gravitón. ¿Cómo es posible esto? ¿Cómo pueden ser las dos cosas compatibles?
124 104 1 K 339
124 104 1 K 339
22 meneos
144 clics
Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?

Nueva Ley de Cambio Climático: ¿Brillante o Mediocre?  

Análisis del Proyecto de Ley de Cambio Climático que se aprobará próximamente en España.
20 2 0 K 129
20 2 0 K 129
8 meneos
19 clics

Sanidad estudia cómo 'desobedecer' su propia ley sobre las mascarillas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este miércoles que el Ministerio y las comunidades autónomas han pactado revisar la ley de 'nueva normalidad', que establece el uso obligatorio de la mascarilla a pesar de poder mantener la distancia de seguridad.
6 2 10 K -38
6 2 10 K -38
26 meneos
60 clics

Trabajo frena la nueva Ley de Ciencia por la precariedad de los investigadores

La Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, uno de los proyectos estrella del Gobierno para esta legislatura, se encuentra estancada por discrepancias entre los dos ministerios implicados. Trabajo está frenando los planes del equipo de Pedro Duque con un informe que pone en cuestión la innovadora figura del 'tenure-track', un compromiso sujeto a una evaluación de la labor al cuarto año de superar el concurso. Ello, según el departamento dirigido por Yolanda Díaz, supone una desprotección para el trabajador y podría ser inconstitucional.
22 4 0 K 29
22 4 0 K 29
8 meneos
70 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros.
1 meneos
1 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros. Ampliaciñ
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
127 meneos
1373 clics
Físicos austríacos miden el campo gravitatorio más pequeño hasta la fecha

Físicos austríacos miden el campo gravitatorio más pequeño hasta la fecha

Un equipo de físicos en Austria ha medido la fuerza gravitacional más pequeña de una masa hasta la fecha, en un experimento que puede ayudar en la búsqueda de un modelo general que englobe a las hasta ahora incompatibles teoría general de la relatividad y la física cuántica.
El experimento, publicado en Nature y realizado por investigadores de la Facultad de Física de la Universidad de Viena...
67 60 0 K 218
67 60 0 K 218
4 meneos
79 clics

Blue Origin va a convertir su cohete en una centrifugadora gigante: ¿motivo? simular la gravedad lunar para la NASA

Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, está actualizando su cohete estrella. El gigante New Shepard, cohete de lanzamiento suborbital reusable, se actualizará en su próxima iteración para simular la gravedad de la Luna. ¿Cómo? Esencialmente convirtiendo la cápsula de la nave en una centrifugadora.

menéame